Los meses de calor presentan la excusa perfecta para hacer una escapada a la piscina. Muchos son los que se decantan por pasar los días tostados bajo el sol de la costa, pero hay una opción más emocionante para los amantes de la naturaleza, el agua y para todo aquel que rehúye del calor. Lo cierto es que en el litoral del Mediterráneo hay lugares espectaculares que no te puedes perder.Las pozas no solo abundan en la Sierra de Madrid o en puntos del interior, ya que en Murcia, Alicante y Valencia se pueden descubrir auténticas joyas para pasar el verano.
Fuente del Gorrión en Murcia
Se encuentra en la Región de Murcia y durante años ha sido un secreto a voces para todos los lugareños que disfrutan del impresionante paisaje y sus agradables aguas. Este punto de España puede llegar a ser muy caluroso, así que apreciar, cuidar y respetar estas pozas supone una parte fundamental para la comunidad.
Fuente del Gorrión
Está muy cerca del Cañón del Almadenes, un paraje natural que destaca por su serenidad y belleza. Este rincón escondido es famoso por su manantial de agua natural. La fuente está rodeada de una frondosa vegetación mediterránea, lo que crea un ambiente fresco y acogedor, ideal para aquellos que buscan un lugar donde relajarse y desconectar del ajetreo diario. La calma que se respira en este entorno, junto con la belleza del paisaje, hace de la Fuente del Gorrión un destino perfecto para disfrutar de un día en contacto con la naturaleza, donde se puede pasear, descansar o simplemente contemplar la tranquilidad del lugar.
Cueva de los Peces en Alicante
Se trata de una cueva marina en Alicante a la que solo se puede acceder en kayak y donde se junta el agua salada del mar y dulce de un manantial. No hay duda de que este es un tesoro escondido que se ha convertido en un paraíso para los amantes del buceo y el snorkel. Esta cueva marina, de aguas cristalinas y profundas, se distingue por su impresionante biodiversidad submarina. Dentro de la cueva, los visitantes pueden explorar formaciones rocosas únicas que han sido moldeadas por el mar a lo largo de los siglos, creando un entorno único.
Cueva de los peces /Foto: iStock
La fauna marina es abundante y variada, con una multitud de peces y otras especies marinas que habitan en este ecosistema protegido. La claridad del agua permite una visibilidad excelente, lo que hace que la experiencia de explorar la Cueva de los Peces sea aún más espectacular. Este enclave es ideal para aquellos que buscan una conexión profunda con la naturaleza submarina en un entorno sereno y cautivador.
Cueva del Turche en Valencia
La Cueva del Turche, situada en Buñol, Valencia, es un paraje natural que evoca la exótica belleza de lugares lejanos como Tailandia. Este lugar destaca por su imponente cueva natural que alberga una cascada de 60 metros de altura que cae en una piscina de aguas cristalinas. La cascada, que fluye especialmente bien en épocas de lluvia, añade un toque mágico al entorno, creando un espectáculo visual y sonoro que cautiva a todos los que lo visitan.
Cueva del Turche
Las paredes rocosas que rodean la cueva están cubiertas de una vegetación exuberante, que junto con el agua y las formaciones geológicas, crea un contraste visual impresionante. El ambiente es tan singular que parece haber sido sacado de una postal exótica. Este enclave es perfecto para quienes desean disfrutar de un día al aire libre, ya sea nadando en la piscina natural, explorando los alrededores o simplemente relajándose mientras disfrutan del paisaje.
Río Fraile en Valencia
El Río Fraile destaca por ser una opción única para quienes buscan combinar el senderismo con refrescantes chapuzones en plena naturaleza. Esta ruta acuática, aunque con apenas 5 kilómetros de recorrido, ofrece una experiencia emocionante, ideal para los meses de verano. A lo largo del sendero, los excursionistas pueden detenerse en varias pozas de aguas cristalinas, que invitan a sumergirse y aliviar el calor mientras disfrutan del espectacular entorno natural.
El recorrido del Río Fraile es perfecto para los amantes de la aventura que desean explorar uno de los paisajes más impresionantes del litoral Mediterráneo. Con tramos que alternan entre caminar y nadar, esta ruta permite una conexión íntima con la naturaleza, rodeada de vegetación exuberante y formaciones rocosas que añaden un toque dramático al paisaje. La diversidad del terreno y las oportunidades constantes de refrescarse hacen que esta ruta sea una de las favoritas para quienes buscan una escapada refrescante y llena de naturaleza en los meses más calurosos del año.
Charcos de Quesa en Valencia
Puede que esta localidad sea uno de los sitios más agradables para hacer turismo de interior en la naturaleza. Las pozas que hay en Quesa tienen características únicas. Se trata de cinco piscinas, una inferior que se conecta con el río, otra un par de metros para arriba (perfecta para disfrutar de las vistas de este paisaje tan salvaje), otras dos (cada una más pequeña que la anterior) y la última es una piscina un poco más grande en la que muy cerca tienes cuevas perfectas para tumbarte y relajarte un rato con el sonido del río de fondo. Además, dispone de sus propios toboganes erosionados tras los siglos por la fuerza del agua.
No hay comentarios:
Publicar un comentario