El arte y la arquitectura de Egipto son reconocidos en todo el mundo. La riqueza y diversidad cultural del país egipcio se manifiesta en forma de monumentos, templos, mezquitas, escritos y en su patrimonio artístico. Es una zona en la que el hallazgo de las tumbas de faraones y reyes siempre es noticia.
La última de ellas fue hallada en Abidos. Arqueólogos del Museo Penn (Pensilvania, Estados Unidos), en colaboración con las autoridades del país, representadas en su caso por el Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto, hallaron la tumba de un rey egipcio que gobernó durante la etapa como Segundo Período Intermedio.
Según reconoce el propio museo en un comunicado, se trató de un periodo en el país marcado por la inestabilidad política y económica que, a su vez, trajo consigo cambios sociales y tecnológicos. Los arqueólogos llegaron a la conclusión de que pudo tratarse de un rey que pudo haber sido predecesor del rey Seneb-Kay, faraón del Antiguo Egipto perteneciente a la Dinastía de Abidos.
El profesor de arqueología egipcia en la Universidad de Pensilvania, Josef Wegner, expuso en declaraciones recogidas por la CNN que se trataba de una dinastía “muy misteriosa y enigmática que parece haber quedado prácticamente olvidada” en la historia del Antiguo Egipto, fruto de esa inestabilidad política mencionada anteriormente.
Otros hallazgos en Egipto
Hijo de Tutmosis I, el faraón Tutmosis II Ajepenre fue el cuarto monarca de la Dinastía XVIII del Imperio Nuevo, que reinó del año 1492 al año 1479 a.C, y fue hermanastro y marido de la reina Hatshepsut. Su principal legado fue su hijo, Tutmosis III, hijo de la concubina Isis y uno de los reyes egipcios más importantes de la historia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario