jueves, 17 de abril de 2025

Los efectos inesperados del cacahuete en el cuerpo

 

Confundido en numerosas ocasiones con un fruto seco, lo cierto es que el cacahuete es una legumbre, la semilla comestible de la especie Arachis hypogaea, perteneciente a la familia de las leguminosas.

Sus formas de consumo son múltiples —crudos, tostados, fritos, caramelizados, en mantequilla o en crema— y sus propiedades nutricionales numerosas. Es rico en fibra, hierro, antioxidantes, vitaminas, magnesio y tiene más potasio que el plátano —como recordaba la experta Beatriz Robles—. Sólo se puede poner un 'pero': el 50% del cacahuete es materia grasa aunque de la buena porque es insaturada, la conocida como colesterol bueno, y ha de tomarse con moderación.

Resumiendo, estos son algunos de los beneficios que el cacahuete puede aportar a nuestro organismo:

- Reducir la inflamación en el cuerpo y fortalecer los músculos, gracias al magnesio, potasio y las vitaminas que contiene.

- Previene enfermedades cardiacas gracias al revestrerol, un potente antioxidante presente en esta leguminosa.

- Ayuda a reducir los niveles de colesterol por su contenido en ácido oleico.

- Combate y previene la anemia, por el ácido fólico y el hierro.

- Previene el envejecimiento prematuro gracias a la vitamina E y al Omega 3 de su composición.

. Ayuda a quienes quieren perder peso por la fibra que aporta.

- Previene la aparición de diabetes tipo II, por las grasas monoinsaturadas y la fibra.

- Contribuyen a mejorar el estado de ánimo gracias al triptófano que contiene.




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Canal Magazine La Vida es Ocio : Programa nº 576: Habemus Papa, Leon XIV

  CanalMagazine En este programa hemos tenido una fumata negra en el Vaticano, hablado del apagón y de kits de supervivencia, plagas de chin...