Los Mossos d'Esquadra han ampliado la cobertura del Pla Kanpai para "acabar con la multirreincidencia" en la red de Metro de Barcelona, con el objetivo de "dar seguridad a los usuarios". Los agentes han trabajado conjuntamente con el cuerpo de la Guardia Urbana, policías municipales, seguridad privada y Transports Metropolitans de Barcelona (TMB).
Durante esta primera actuación en líneas que conectan con Barcelona y el Aeropuerto de El Prat, los agentes han detenido a un hombre con dos órdenes de detención y 13 antecedentes, además de investigar a dos más por apropiación indebida, que suman 27 antecedentes. En esta primera actuación en el metro, también han denunciado a dos más por posesión de drogas.
Esta semana, el Pla Kanpai se ha desplazado hasta los municipios colindantes con Barcelona de la comarca del Baix Llobregat. Allí, Mossos d'Esquadra, Guardia Urbana y Policía Nacional llevaron a cabo un operativo policial en que se detuvieron a 30 personas en las localidades de Hospitalet de Llobregat, Cornellà y Esplugues. Se efectuó de forma conjunta en los tres municipios para saturar las 'zonas calientes delictivas' del ámbito colindante con la ciudad de Barcelona y evitar robos.
Durante el macrodispositivo, con cerca de 200 agentes uniformados y de paisano, se levantaron 70 denuncias administrativas por tenencia de drogas, armas y falta de respeto a los agentes de la autoridad. En total, la policía identificó a 1.635 personas con 4.023 antecedentes, controlando a su vez 628 vehículos y realizando inspecciones a una decena de locales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario