Metropoli

Asamblea de la FAVB
Aunque mantiene una línea alejada del radicalismo ideológico que caracterizó la época de Ada Colau al frente de la alcaldía barcelonesa, la entidad vecinal conserva nombres afines a los comunes en su nueva dirección y continúa alejada de muchos residentes
Otras informaciones: La FAVB renueva su dirección con Miquel Borràs como presidente
Renovación, limitada, en la Federació d'Associacions Veïnals de Barcelona (FAVB). La entidad ha realizado, a finales de abril, nueve cambios en su junta directiva. Entre ellos se incluye la presidencia, que ha pasado de Camilo Ramos a Miquel Borràs.
Pese a que el nuevo líder de la federación se caracteriza por su estilo "dialogante", en la línea de su predecesor, la renovada dirección ha absorbido diversos nombres cercanos a los comunes, favorables a un estilo más radical, como el exhibido por la entidad en mandatos pasados.
Los nuevos cargos asignados, que sí evidencian un relevo generacional, tienen por delante el reto de "acercarse más a los barrios" y evitar excluir, por cuestiones ideológicas, a muchos vecinos que continúan sin identificarse con la FAVB.
Borràs, "afable y correcto"
Fuentes internas de la federación califican al nuevo presidente como "afable y correcto", un estilo que da continuidad al talante de Ramos. "Borràs será de la cuerda de Camilo, seguirá esa manera de trabajar", señalan.
Las mismas fuentes destacan la "honradez" de su predecesor, que ha encabezado un mandato caracterizado por mantener una actitud más "proactiva, conciliadora y con un discurso más positivo". "Se pasó de rechazar el turismo a pedir que se module el flujo turístico", aseguran a modo de ejemplo.

El expresidente de la FAVB, Camilo Ramos
Influencia de BComú
La FAVB continúa el rumbo tomado el año pasado, en el que comenzó a suavizar su discurso, como informó Metrópoli. Sin embargo, Borràs se ha rodeado de diversos nombres que, como él mismo, procedente de la Xarxa Veïnal del Raval, son cercanos a BComú.
El protagonismo de miembros de las asociaciones de vecinos de Sant Andreu de Palomar y Sagrada Família son ejemplo de ello, pese a que dos nombres destacan por encima del resto. Uno de ellos es el vocal Joan Maria Soler, procedente de la AV del Poblenou, un "colauero hasta la médula". La otra es Ana Menéndez, vicepresidenta segunda. "No se va ni con agua caliente", remarcan.

Ana Menéndez (centro) durante una rueda de prensa de la FAVB
Por contra, Jordi Bosch se encuentra entre los nuevos vocales de la federación. Presidente de la Asociación Vecinal de Sarrià, ejerció como consejero de distrito de Unió durante el primer mandato de Colau en Barcelona.
"Acercarse a los barrios"
La nueva directiva de la FAVB ha tomado el relevo con una tarea pendiente: recuperar la cercanía y aprobación de muchos vecinos que se han alejado de ella por su marcada politización.
"Hay que acercarse más a los barrios, bajar a la calle, escuchar a la gente y ser dialogantes", sentencian las fuentes internas de la entidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario