Metropoli

Imagen de un negocio en Barcelona durante el apagón histórico Barcelona
Sin luz durante cinco minutos. O media hora. O seis horas. Es lo que sufren casi a diario los vecinos de algunas zonas de Badalona o Sant Adrià de Besòs.
Tal y como ha podido saber Metrópoli, hay calles enteras de bloques en las que, sin motivo aparente, se interrumpe el suministro eléctrico, dejando en vilo a los afectados. Una situación que los vecinos ya han denunciado a través de las redes sociales y que se repite desde el apagón generalizado del pasado 28 de abril.
Apagones constantes
En Sant Adrià, los residentes de la calle Ricart se quedaron sin luz este martes, 1 de julio, durante media hora. El fenómeno generó un intenso malestar vecinal porque no era la primera vez que pasaba.
En la misma ciudad, pero en el Casc Antic, la situación es la misma. Vecinos de la calle de l'Església o de la avenida Pi i Margall sufren los mismos apagones. En ocasiones, estos se alargan durante tardes o mañanas enteras sin que nadie les de una explicación o solución alternativa. En algunos de estos episodios incluso se ha llegado a quedar gente encerrada en los ascensores.

Las calles de la ciudad sin luz durante el apagón, a 28 de abril de 2025, en Barcelona
Unos hechos que aumentan la tensión entre el vecindario de Sant Adrià Nord, que valora presentar una reclamación conjunta a Endesa.
Más en Badalona
La situación no es exclusiva de este municipio. En Badalona, los apagones se repiten en barrios como Sant Crist, Lloreda y Pep Ventura. "Cada dos por tres se va la luz. Algunas veces media hora, otras una hora o más. Y no nos dicen nunca qué pasa", relata una residente de Lloreda. Fallos que afectan también a negocios, que se ven obligados a bajar persiana durante las horas de afectación.
Fuentes vecinales aseguran que ya han realizado varias reclamaciones individuales a Endesa, pero sin recibir explicaciones claras ni soluciones definitivas. “Siempre dicen que es una avería puntual, pero no puede ser que se repita tantas veces. No es puntual, es estructural”, critican.
Reclamación formal
Desde este medio se ha contactado con Endesa para conocer los motivos de estos apagones y si hay prevista alguna actuación para reforzar la red eléctrica en la zona.
La compañía admite a Metrópoli estos problemas y lamenta "las molestias causadas". Endesa explica que las incidencias de los últimos meses en Sant Adrià se deben a automatismos de una línea de media tensión que, de forma autónoma, se desconectaba y se volvía a conectar.
El motivo, explican, de esta desconexión era la suma de pequeñas incidencias en la red por diferentes motivos que a nivel individual eran inapreciables, pero la suma de ellas era suficiente para originar claramente más problemática para los vecinos. La empresa asegura estar trabajando quirúrgicamente en todas las casuísticas detectadas y cree que con las actuaciones ya hechas, las que se están haciendo y las que se harán en los próximos días se resolverá el tema definitivamente.
Los alcaldes, conscientes
Por su parte, la alcaldesa de Sant Adrià, Filo Cañete, ha anunciado este viernes que el ayuntamiento ha presentado un requerimiento formal a Endesa Distribución para conocer las causas y el estado de las instalaciones en la ciudad.
El alcalde Xavier García Albiol tampoco se ha quedado atrás y ha instado a la misma empresa a dar expliaciones.
"Abandono"
Mientras tanto, la sensación entre los vecinos es de abandono. "Nos sentimos ignorados. Si esto pasara en otros barrios con más poder adquisitivo, no permitirían este nivel de dejadez", concluye otra afectada.

Un semáforo de la ciudad sin luz por un apagón Barcelona
Afectaciones del apagón
Lo que vivió Barcelona el 28 de abril marcará la memoria de todos los ciudadanos para siempre. El apagón --que se produjo en todo el país, además de en Portugal y en Francia-- sumió a la capital catalana en un caos que duró horas.
El transporte público dejó de funcionar, los aparatos electrónicos no eran una opción y los principales servicios quedaron inservibles. La gente, eso sí, conectó: volvió a salir a la calle, a hablar mirándose a los ojos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario