20Minutos

Se trata de uno de los medicamentos más dispensados en nuestro país y que, a menudo, conlleva malentendidos debido a su uso. El omeprazol, que se receta para solucionar el reflujo gastroesofágico, las úlceras gástricas o duodenales y en el tratamiento del 'Helicobacter pylori', está conllevando problemas, tal y como asegura el farmacéutico Pablo García en sus redes sociales.
"Estamos usando mal el omeprazol, es un error hablar de él como un protector de estómago", afirma el experto, conocido por su labor divulgativa y por combatir muchos bulos que circulan por redes sociales. Además de su tarea en Internet, este farmacéutico ha publicado también un libro llamado El frío no resfría, donde analiza algunos de los mitos más persistentes de los medicamentos y, entre ellos, se encuentra el omeprazol.
Como cuenta, muchos se siguen refiriendo a él como un protector de estómago y ésta es en realidad una denominación errónea que ha generado un uso generalizado e innecesario. "Muchos creen que crea una capa que recubre el estómago y lo hace inmune a cualquier cosa, como si uno pudiera comerse piedras y no pasara nada, pero no es así", ha advertido asimismo en una entrevista en Telecinco.
De esta forma, como ha explicado, el omeprazol pertenece al grupo de los inhibidores de la bomba de protones y su función consiste en reducir la producción de ácido en el estómago. Por ello, se utiliza para tratar úlceras o el reflujo, aunque su uso se ha extendido a otras patologías que nada tienen que ver.
Así, una gran número de personas aseguran utilizarlo en momentos previos a salir de fiesta o, incluso, después de haber ingerido alguna comida muy pesada. Pese a ello, García recalca que utilizarlo en estas situaciones no solo es innecesario, sino que puede ser contraproducente.
No tiene efecto inmediato
"El ácido gástrico es esencial para una buena digestión, y reducirlo artificialmente podría hacer que esa comida te siente incluso peor", cuenta el experto. Además, otro punto a destacar es que no tiene efecto inmediato: "Tarda entre 4 y 6 horas en hacer efecto, así que en caso de acidez puntual no es eficaz".
En esas situaciones, como declara, es preferible acudir a otras opciones como la fitoterapia. Por último, García también señala que el omeprazol no está indicado como medida preventiva por haber ingerido muchos medicamentos. "Solo debe tomarse si se consumen de forma continuada fármacos que pueden dañar la mucosa gástrica, como el ibuprofeno o la aspirina", explica el experto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario