viernes, 11 de julio de 2025

Los robos con fuerza en vehículos disparan la delincuencia en Molins de Rei más de un 6% en el último año

  Metropoli


Calles del centro de Molins de Rei

El alcalde socialista, Xavi Paz, señala la multirreincidencia como uno de los principales retos a afrontar e insta a seguir aplicando el Pla Kanpai a otros municipios metropolitanos

Ascienden los hechos delictivos un 6,5 % en Molins de Rei entre junio del año pasado y mayo de este, un incremento motivado principalmente por los robos en el interior de vehículos y en comercios. 

“Tuvimos una mala racha durante los dos primeros meses del año”, ha lamentado el alcalde socialistaXavi Paz, tras dar a conocer los datos en la Junta de Seguridad Local celebrada este jueves, 10 de julio.

A pesar del aumento, el alcalde ha destacado que las cifras continúan siendo mejores que las registradas en 2023, cuando el incremento fue del 10 %. “En conjunto, los datos expuestos se sitúan por debajo de la media catalana y de la del área metropolitana de Barcelona”, ha celebrado Paz.

Xavi Paz, alcalde de Molins de Rei, en una entrevista con Metrópoli

Xavi Paz, alcalde de Molins de Rei, en una entrevista con Metrópoli GALA ESPÍN Barcelona

Multirreincidencia

El alcalde no ha dudado en señalar la multirreincidencia como uno de los principales retos a afrontar.

“El Pla Kanpai está demostrando ser efectivopor eso debería aplicarse en otros municipios del área metropolitana como Molins de Rei, también afectados por su cercanía con Barcelona”, ha defendido.

Sin embargo, Paz ha destacado Molins como un municipio “mucho más seguro” que otras localidades del entorno. Según los datos presentados, se sitúa 24 puntos por debajo de la media catalana. “Si los delitos por cada 1.000 habitantes en Catalunya se cifran en 65, Molins de Rei se sitúa en 41”, ha señalado el alcalde en declaraciones a Metrópoli.

Caen los robos con violencia

Otro de los datos destacados del último año es la disminución de un 18,2 % de los robos con fuerza en domicilios, pasando de los 55 registrados entre junio de 2023 y mayo de 2024 a los 45 denunciados durante el mismo periodo del año actual. 

A esta reducción se suma también la bajada constatada en los robos con violencia o intimidación, que han pasado de 55 a 38, cayendo así un 30,9 %.

En cuanto a los delitos virtuales –como estafas, descubrimiento y revelación de secretos o intrusiones en sistemas informáticos–, estos han pasado de 307 a 233 en el último año, sumando una reducción del 24,1 %.

Colaboración entre cuerpos

Estos son los principales datos que se han desprendido de la Junta de Seguridad Local, que ha contado con la participación de María del Carmen García-Calvillo.

La subdelegada del Govern en Barcelona ha felicitado al ayuntamiento por su implicación en la mejora de la convivencia, y ha señalado la colaboración de los cuerpos de seguridad como uno de los elementos que han permitido alcanzar los datos presentados.

Xavi Paz, alcalde de Molins de Rei, durante la Junta de Seguridad Local

Xavi Paz, alcalde de Molins de Rei, durante la Junta de Seguridad Local Cedida a Metrópoli

Paz y García-Calvillo han comparecido junto a representantes de la Guardia Urbana, Mossos d’Esquadra, Policía Nacional, Guardia Civil y Agentes Rurales.

En el marco de la Junta se ha aprobado también el Plan Local de Seguridad, un documento elaborado por el ayuntamiento para planificar las acciones y los recursos necesarios para la seguridad del municipio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿De dónde viene la expresión "tirar de la manta"?

  Imagina  que el exministro de un gobierno deja su cargo en medio de tensiones internas. Durante años ha sido leal, pero cuando empieza a s...