miércoles, 16 de julio de 2025

¿Por qué mata el 'Doctor Muerte'? Alemania juzga a un médico por asesinar a 15 pacientes con inyecciones letales

 20Minutos


¿Por qué mata el 'Doctor Muerte'? Alemania juzga a un médico por asesinar a 15 pacientes con inyecciones letales

Alemania está pendiente desde esta semana del juicio que se sigue contra un médico alemán de cuidados paliativos a domicilio. Se le acusa de haber matado presuntamente a quince pacientes usando inyecciones letales. Sin embargo, los investigadores temen que el número de víctimas sea mucho mayor. Podríamos estar ante uno de los mayores asesinos en serie de Alemania desde la posguerra.

"¿Por qué mata la gente?". Así comenzaba la tesis doctoral que presentó en 2013 el alemán Johannes M. Esa misma persona es hoy el 'Doctor Muerte', según le apodan los medios alemanes. Está acusado de asesinar a al menos quince pacientes con inyecciones letales. ¿Por qué mata Jonannes?

El médico está acusado de haber acabado con la vida de doce mujeres y tres hombres en Berlín, entre septiembre de 2021 y julio de 2024. Según la fiscalía, inyectó a las víctimas un cóctel mortal de sedantes. Además, en al menos cinco casos, incendió sus viviendas para tratar de encubrir el crimen. Eso fue, precisamente, lo que le acabó señalando.

Johannes M. habría matado a personas a las que prestaba cuidados paliativos. Al parecer, seguía siempre el mismo patrón para cometer los asesinatos. Sin conocimiento ni consentimiento del paciente, primero le inyectaba un anestésico y a continuación, un relajante muscular. Esto paralizaba los músculos respiratorios y provocaba la parada respiratoria y la muerte en pocos minutos.

La jefa de Johannes se dio cuenta de algo que no era normal: la cantidad de pacientes de este doctor cuyas casas ardían nada más fallecer. Y fue así que en julio de 2024 alertó a la policía de la extraña circunstancia, informa el diario Die Zeit. Nueve días después, ya en agosto, el médico fue detenido en el aeropuerto Berlín Brandenburgo, donde acababa de aterrizar tras pasar unos días de vacaciones.

Amable y competente, caía bien

Johannes M. es un hombre de 40 años, de pelo rizado y ojos claros, casado y padre de un niño. Creció en Mülheim, estudió medicina en Frankfurt/Main. Cuenta el Berliner Kurier que sus colegas le describen como un médico amable, comprometido y profesionalmente competente, que caía bien a los pacientes.

Inicialmente, en agosto de 2024, fue acusado de la muerte de cuatro pacientes, pero en abril los fiscales le consideraron autor de quince asesinatos. "Aprovechó adrede la confianza total que se depositó en él en tanto que médico (...) y se comportó como alguien con poder sobre la vida y la muerte", dijo el fiscal Philipp Meyhöfer, al leer el acta de acusación este lunes en el primer día de juicio.

Aprovechó la confianza que se depositó en él en tanto que médico (...) y se comportó como alguien con poder sobre la vida y la muerte"

"Visitaba a sus pacientes con el pretexto de darles atención médica, y anunció visitas a domicilio teniendo ya la intención de matar", afirmó el fiscal. Pero los asesinatos pueden ser muchos más. Se tuvieron en cuenta 395 muertes y, según le ha dicho un portavoz de la fiscalía a la agencia AFP, aún se están investigando 96 fallecimientos sospechosos.

Esa lista de muertes por esclarecer incluye a la suegra de Johannes M. Aquejada de un cáncer, la madre de su esposa falleció el fin de semana que la pareja fue a visitarla a Polonia a inicios de 2024. Por el momento, el doctor no ha confesado los hechos.

Los fiscales afirman que en los 15 casos, el medico "administró un anestésico y un relajante muscular a sus pacientes (...) sin su conocimiento o consentimiento". El relajante “paralizaba los músculos respiratorios, provocando una parálisis respiratoria y la muerte en cuestión de minutos".

Asesinatos y casas en llamas

La fiscalía lo acusa de asesinar a dos pacientes en un mismo día, el 8 de julio de 2024, uno por la mañana y otro por la tarde. Según ésta, el médico no tenía "ningún motivo más allá de matar" y solicita para él cadena perpetua.

Johannes M. prestaba cuidados paliativos. Eran pacientes cuyo sufrimiento debía aliviar, pero que querían vivir a pesar de su grave enfermedad. Por ejemplo, la revista Der Spiegel cita el caso de una mujer de 57 años que deseaba desesperadamente ver a su nieto empezar la escuela.

En junio de 2022, presuntamente mató a una paciente de 70 años y luego prendió fuego a su piso del barrio berlinés de Tempelhof. Según la acusación, en junio de 2024, el doctor mató a una mujer de 87 años en su apartamento de Neukölln y también le prendió fuego. En julio, intentó hacer lo mismo en la vivienda de una mujer de 76 años en Neukölln, a la que supuestamente había matado antes. Sin embargo, esta vez el fuego se apagó.

Una semana después, según el fiscal, Johannes M. prendió fuego al piso de una anciana de 94 años en Neukölln, y otros diez días más tarde al de una paciente de 72 años en Berlín-Plänterwald. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Alerta por problemas de seguridad en coches BMW, Kia, Volvo, Volkswagen y Polestar

  Beteve La Organización de Consumidores y Usuarios se hace eco de avisos del sistema europeo de alertas rápidas que afectan desde los ...