Kilkis, en Grecia, se ha hecho conocida en los últimos tiempos por competir en lo que al turismo se refiere con destinos griegos tan conocidos como Santorini, Mykonos, Creta o la propia capital, Atenas.
Desde el medio de comunicación británico Daily Express aseguraron a finales de 2024 que "Kilkis se ha convertido en el destino más accesible de Grecia", un país en el que sus principales zonas turísticas están masificadas. De hecho, un estudio realizado por Acropolis Tickets & Tours situó a la ciudad de Kilkis como la más barata del país gracias a su coste medio de 629 euros por una semana de vacaciones.
Ahora Kilkis se ha vuelto a convertir en protagonista pero por un motivo muy diferente: un gran yacimiento. Las estimaciones apuntan a que el lugar cuenta con unas reservas de metales de al menos 180 millones de toneladas.
En concreto, según las estimaciones de las autoridades griegas, en ese yacimiento ubicado en Kilkis existe un potencial de extracción de más de 160 toneladas de oro y 720.000 toneladas de cobre.
Tal y como recoge el medio de comunicación griego GRTimes, recientemente la filial griega de la compañía Velocity Minerals ha obtenido un permiso de exploración minera en parte del yacimiento que tendrá una vigencia de tres años.
En concreto, la empresa podrá explorar 39 kilómetros cuadrados, por lo que se espera que los trabajos ayuden a revelar con mayor precisión la cantidad de metales que hay depositados en el yacimiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario