lunes, 7 de julio de 2025

Una extraña y gigantesca nube tubular asusta a los bañistas en las playas de Portugal: "Parecía un tsunami"

 


El cielo se oscureció de improviso para quienes disfrutaban de un soleado domingo de playa en el norte de Portugal. Y al volver la vista hacia las aguas, los bañistas vieron lo que parecía una gigantesca ola aproximándose hacia la orilla, desatando la confusión y el miedo. Pero no se trataba de una ola, sino de un fenómeno meteorológico muy poco común, tan raro que muchos de los presentes echaron a correr temiendo algún peligro.

Las imágenes se difundieron por las redes sociales, atestiguando el fenómeno en diferentes puntos del litoral, entre ellos las playas de Figueira da Foz, Póvoa de Varzim, Vila do Conde y Ovar. No se trataba de una ola, sino de una especie de 'nube tubular', que dejó estampas tan impresionantes que muchos usuarios se cuestionaron su veracidad, aludiendo al uso de la IA o tachándolas de fakes. Pero todavía hoy la realidad supera a la ficción.

Horas más tarde el Instituto Português do Mar e da Atmosfera (IPMA) aclaraba lo ocurrido y daba veracidad a lo que los confundidos bañistas habían compartido en sus redes sociales. “Estas nubes, Stratocumulus volutus, corresponden a la especie volutus, en inglés roll clouds, por lo que en portugués pueden denominarse nubes en forma de rollo o nubes tubulares”, confirmaba el IPMA. Son nubes que se forman alrededor de un eje horizontal y suelen estar asociadas a las nubes tipo altocúmulos o estratocúmulos y tienen forma tubular o de rollo ondulante. Se desplazan horizontalmente, como si rodaran sobre el océano. Se forma por la interacción entre el aire relativamente frío que desciende del interior de la nube y el aire más cálido del entorno.

Son tan raras que no se incluyeron en el atlas de nubes de la Organización Meteorológica Mundial hasta la última revisión de 2017. Apenas se ven ejemplos en todo el mundo, y mucho menos en Portugal, de ahí las reacciones de asombro, miedo y confusión. Se formaron sobre el mar el pasado domingo 29 de junio, hacia las 15.30 horas -hora local- y se fueron acercando a la costa oeste de Portugal continental, entre Peniche y Póvoa do Varzim, entre las 17.00 y las 18.00.

“Daba mucho miedo”, cuentan los testigos al medio portugués ZAP. “Lo que más me asustó fue el viento y el hecho de que todo se quedara a oscuras. Fue muy extraño. Empezamos a recoger nuestras cosas y a correr”, declara una bañista, “Era como un tsunami. Solo pensé que si el mar empieza a retroceder es un tsunami, tenemos que salir de aquí ahora mismo”.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

La masificación de Ha Long

La bahía de Ha Long, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1994, es uno de los paisajes más emblemáticos del sudeste asiático. Sus ...