CanalRecetas
Este plato de cuchara no puede faltar en tu recetario. Se prepara en una hora y presenta todos los nutrientes que necesita una comida, con su fibra, proteína e hidratos de carbono. Puedes elaborarlo con garbanzos ya cocidos en conserva: incorpóralos con su agua (aquafaba), que además de aportar múltiples propiedades, te va a ayudar a espesar el guiso.
Garbanzos con sepia
Ingredientes
160 de garbanzos (en mi caso lechoso)
1 cebolla pequeña
1 diente de ajo
1 hoja de laurel
1 sepia sucia mediana
1 cebolla pequeña
½ pimiento verde italiano
1 tomate maduro mediano
1 cc. de pulpa de ñora
1 vasito de vino rancio o vino blanco
6 almendras tostadas con piel
1 diente de ajo
Perejil fresco
Sal
Aceite de oliva virgen extra
Elaboración
1. Pon en remojo los garbanzos por 12 horas. Escúrrelos y lávalos.
2. Pon agua en una olla junto con la cebolla pelada cortada en dos, el diente de ajo con piel y la hoja de laurel. Enciende el fuego y cuando el agua esté templada, incorpora los garbanzos. Cuece a fuego medio-bajo (temperatura constante) por 3 horas en cocción tradicional o 30’ en olla exprés.
3. Mientras, pre elabora la sepia. Elimina la barca, interiores (guarda tinta y salsa -melsa-), boca y ojos. Retira la piel, lávala y córtala en trozos. Puedes pedir en la pescadería que lo hagan, pero anímate a hacerlo tú.
5. Añade el tomate rallado y prosigue con el sofrito hasta que se evapore el agua de cocción. Una vez listo, incorpora la pulpa de ñora y sofríe ligeramente. Vierte el vino y deja evaporar el alcohol.
6. Una vez listos los garbanzos, retira la cebolla, el ajo y la hoja de laurel, cuélalos e incorpóralos a la sepia junto con un poco de agua de cocción (también puedes utilizar fumet).
7. Añade una picada que has hecho con el ajo pelado, las almendras y el perejil. Cuece durante 5 minutos. Prueba y corrige de sazón.
8. Sirve en platos con más perejil fresco picado, aunque, como todos los guisos, el plato gana con reposo.
Consejos
➤ Puedes elaborar el plato con garbanzos ya cocidos en conserva. Incorpóralos con su agua (aquafaba) además de sus múltiples propiedades, te va a ayudar a espesar el guiso.➤ Incorpora un poco de salsa o melsa de la sepia al sofrito (en el momento tomate) para aportar más sabor marino.
No hay comentarios:
Publicar un comentario