sábado, 2 de agosto de 2025

El gran error que nunca debes cometer con tu pasaporte al viajar: no vale con que no haya caducado

 


Maleta? ¿Moneda local? ¿Billetes de avión? Listo.

Solo queda acordarte de dónde metiste el pasaporte la última vez que lo usaste para viajar fuera de Europa. Lo encuentras y compruebas con alivio que aún no ha caducado, pero aún falta el paso más importante: ¿es o no válido para tu destino?

Cuando viajas a un destino que requiere pasaporte, no tienes asegurado tu viaje solo porque tu documento no haya caducadoMuchos destinos requieren que el pasaporte siga vigente durante un número de meses específico tras tu regreso y, de no ser así, no permitirán tu entrada al país. 

Los viajeros de fuera de Europa que llegan al continente tienen el mismo problema, ya que los destinos que forman parte del espacio Schengen exigen que los visitantes tengan un pasaporte válido durante al menos tres meses después de la fecha de salida del territorio.

Tener un pasaporte vigente no siempre es suficiente y mucha gente se da cuenta de que ha cometido ese gran error al llegar al aeropuerto y ser informados de este pequeño detalle que arruinará por completo sus vacaciones.

Muchos países exigen que el pasaporte tenga una duración de validez determinada más allá de las fechas previstas del viaje, que suele ser de entre tres y seis meses (aunque puede ser superior) después de la fecha del vuelo de regreso.

Cada país tiene un plazo diferente de validez del pasaporte, por lo que los viajeros internacionales deben familiarizarse con estas políticas antes de reservar su viaje.

Los requisitos de aplicación de dicha políticas dependen de varios factores, incluidos las políticas de inmigración del país, los acuerdos bilaterales y consideraciones de riesgo de seguridad.

Dichos requisitos garantizan que los visitantes tengan un pasaporte válido durante la duración de su estancia, así como durante un periodo adicional en caso de retrasos o extensiones inesperadas del viaje, como podría ser un accidente que te haga permanecer más tiempo en dicho país.


Si sueles viajar con frecuencia, lo mejor es que renueves el pasaporte tan pronto como te sea posible antes de su fecha de vencimiento para evitar futuros problemas derivados de la falta de planificación.

Si ya tienes claro tu destino, revisa la web de la embajada o consulado donde encontrarás información detallada sobre los requisitos de entrada para visitantes extranjeros.

Cómo renovar tu pasaporte rápido para las vacaciones

Puedes renovar tu pasaporte hasta un año antes de la fecha de vencimiento. Para evitar el estrés innecesario, lo ideal sería renovarlo antes de la temporada alta de verano, cuando todo el mundo se da cuenta de que su pasaporte ya no es válido y tienen prisa por adquirir uno nuevo en las oficinas de expedición.

La mayoría de las oficinas de expedición de pasaportes requieren que solicites una cita previa. Puedes hacerlo a través de la web del Ministerio del Interior o llamando al número de teléfono correspondiente.

El día de la cita necesitarás llevar tu pasaporte actual, además de una fotografía reciente, en color y con fondo blanco que cumpla con las especificaciones requeridas. También necesitarás llevar tu Documento Nacional de Identidad (DNI) vigente para la verificación de tus datos.






No hay comentarios:

Publicar un comentario

Cómo ahuyentar a las avispas para que te dejen comer tranquilo, según la ciencia

  Es verano en el hemisferio norte y eso significa sol, mar, y avispas. A muchos de nosotros nos han enseñado a temer a las avispas como ins...