Metropoli

El verano está en su pleno apogeo y la playa de Badalona vuelve a transformarse en el epicentro de un caos estival.
Desde madrugada, familias y jóvenes llegan en grupo, instalan carpas, mesas y altavoces, en una atmósfera festiva que algunos vecinos ya llaman “efecto Copacabana” local.

Bañistas acampando y colapsando la playa de Badalona
Los grupos pasan todo el día en la zona del litoral. Llevan las provisiones necesarias para ello. Y aunque den las 21:00 horas, siguen ocupando arena, mezclándose con el resto de usuarios, algunos incluso copando parte del paseo, colapsado de deportistas y paseantes los fines de semana.
Sin camiseta y a todo volumen
La atmósfera es de una variedad cultural que destaca sobre todo en la playa de la Estación. Un poco más adelante, por la calle del Mar y Sant Joaquim, grupos de jóvenes transitan los principales ejes comerciales sin camiseta y con la música a todo volumen.
Desde cumbia hasta reggaeton o trap. Los géneros musicales se mezclan en el aire y el ambiente no invita a relajarse. Aun así, hay algunos niños que son capaces de dormir entre el gentío, refugiados por tiendas de campaña.
Descontrol
El alcalde Xavier García Albiol, durante la entrevista con Metrópoli en julio, reconoció al respecto que la situación en las playas se le “escapa de control”.
Albiol advirtió que el consistorio no actuará solo contra quienes acampen o pongan música a todo volumen --prácticas que considera "inaceptables"--, sino de forma más estructurada: multas más duras, operativos especiales y refuerzos policiales.

Xavier Albiol, alcalde de Badalona Barcelona
"Algunos grupos y familias lo entienden cuando se lo explicas, pero en otros casos parece que nos tenemos que adaptar nosotros a sus costumbres festivas", declaró el alcalde.
"Se tiene que corregir y, en parte, pasa por disponer de más agentes de la Guardia Urbana en los meses más conflictivos. Hemos heredado del anterior mandato que la mitad de la plantilla hace vacaciones en julio y la otra mitad en agosto", lamentó en la entrevista.
Aun así, es complicado porque una vez se van los agentes de la zona pueden volver a actuar de forma incívica. "Hay una problemática que vamos a ver cómo la acabamos de atajar", explicaba.
Incivismo al alza
El gobierno municipal ha reavivado una regulación activa del incivismo veraniego aprobada en 2023, que prohíbe explícitamente el uso de altavoces, la instalación de toldos, tiendas de campaña, mesas o acampadas en la playa.

Cartel informativo y de advertencia en la playa de Badalona
Las sanciones oscilan entre 600 y 1.500 euros por infracción. La temporada pasada se levantaron 46 actas por ese tipo de conductas, aunque fueron archivadas por falta de personal para tramitarlas. Este verano, aseguran desde el Ayuntamiento, la situación será distinta.

La playa de Badalona, colapsada de tiendas de campaña y gente
Limpieza pendiente
Los vecinos alertan también de un problema creciente de basura. Según cálculos extraoficiales, durante los fines de semana concurridos llegan a la zona cerca de 80.000 personas, muchos de ellos sin conciencia de dejar el espacio limpio. Los contenedores se colapsan y se observa basura bajo las pasarelas y entre las rocas.
Mientras el Ayuntamiento promete endurecer la acción, organizaciones vecinales reclaman medidas ya: refuerzo real de la policía local, limpieza urgente y una campaña educativa para frenar el bochorno veraniego.
Este verano se plantea, por lo tanto y una vez más, como un reto de convivencia costera en Badalona.
No hay comentarios:
Publicar un comentario