martes, 5 de agosto de 2025

Los Mossos d'Esquadra vinculan los dos tiroteos del centro de Barcelona con la mafia serbia

 Metropoli

Los servicios funerarios retiran el cuerpo del portal de Consell de Cent

Los Mossos d'Esquadra investigan la posible relación entre el tiroteo ocurrido el pasado sábado, 2 de agosto, en la calle Comte d'Urgell con la brutal ejecución en la calle Consell de Cent del 15 de julio. 

Ambos episodios violentos, adelantados por Metrópoli, tuvieron lugar en el Eixample, en pleno centro de Barcelona, y podrían estar vinculados con la mafia serbia.

Según ha avanzado El Periódico, los investigadores creen que podría tratarse de un ajuste de cuentas entre bandas del crimen organizado de Los Balcanes, ya que las víctimas comparten un origen similar y tienen lazos con el narcotráfico.

Herido de bala

El sábado por la noche, sobre las 23:30 horas, dos hombres abrieron fuego contra un hombre que estaba en la terraza de un bar. Tal y como explicaron fuentes policiales a este digital, la vida de la víctima no corre peligro, ya que la trasladaron de inmediato al Hospital Clínic. 

El herido es Predrag Vujosevic, conocido como 'Marko', quien lideró hace años la banda de atracadores de joyerías Pink Panther y se encuentra actualmente en tercer grado penitenciario.

Fuentes de la investigación han asegurado que el delincuente cumple condena por un delito de tráfico de drogas cometido en 2021 en las Islas Canarias por encargo del clan Skaljari, una banda de origen montenegrino que ha extendido su control del narcotráfico por Albania, Bosnia, Serbia, Hungría, Turquía, Austria, Países Bajos, Croacia y Bélgica.

Guerra abierta entre clanes serbios

Precisamente, el clan Skaljari mantiene una guerra abierta por toda Europa contra el clan Kavac, al que pertenecía el sicario serbio que murió de un tiro en la cabeza el 15 de julio en el portal de su domicilio en la calle Consell de Cent.

Filip Knežević era un pistolero a sueldo de los Kavac y se le buscaba por presuntamente haber asesinado a dos cabecillas de la banda rival en julio de 2020 en la isla griega de Corfú.

Los Mossos d'Esquadra descubrieron que el serbio se escondía en la capital catalana y encontraron hasta dos identidades falsas en su piso.

Ningún pistolero está detenido

La policía catalana mantiene una investigación abierta para ambos episodios violentos, de los que todavía no se ha efectuado ninguna detención.

Los Mossos han afirmado que han reforzado la presión contra la mafia serbia en Barcelona y descartan que haya una escalada de violencia en la ciudad entre las bandas rivales.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Detenido un pirómano acusado de quemar papeleras y un contenedor en la rambla de Guipúzcoa

  Según la Guardia Urbana, la colaboración ciudadana y la rápida actuación policial evitaron más daños. Agentes de la Guardia Urbana detuvie...