La rutina se impone en España tras las vacaciones de verano. La gran mayoría, aunque todavía quedan algunos que siguen disfrutando de sus días de descanso, han vuelto a sus centros de trabajo. Las calles de las grandes ciudades empiezan a llenarse recuperando poco a poco el ritmo habitual. Y con ello, también son muchos los que se han dado cuenta de que cada vez los días son más cortos. Septiembre es un mes de empezar de nuevo, un punto clave en el calendario.
El otoño está cada vez más cerca. Esto quiere decir que también llega el temido cambio de horario de invierno. A pesar del eterno debate, este año los relojes tendrán que seguir adaptándose. Pero, ¿cuándo se tendrá que hacer? ¿Se atrasa o se adelanta la hora?
¿Cuándo llega el horario de invierno?
En nuestro país se producen dos cambios de hora: el de invierno y el de verano. El pasado mes de marzo empezó este último que se extiende hasta el último domingo de octubre. Será en ese momento cuando habrá que hacer el cambio al horario de invierno. El reloj se atrasará y ese día tendrá una duración de 25 horas en vez de 24.
Esto quiere decir que el nuevo horario empezará la madrugada del sábado 25 de octubre al domingo 26 de octubre de 2025. A las 03.00 horas en la Península, los relojes se atrasarán a las 02.00 horas. Por su parte, en las Islas Canarias, a las 02.00 horas serán las 01.00 horas.
¿Por qué se cambia de horario en octubre en España?
Como en todo, existen detractores y defensores del cambio de hora. Están los que quieren vivir de forma permanente en el de invierno y los que prefieren el de verano. Este intenso debate ha hecho que el Parlamento Europeo y la Comisión se hayan tenido que pronunciar al respecto.
El Instituto Geográfico Nacional (ING) no ha dado una decisión definitiva, por lo que el cambio de hora para este mes de octubre se tendrá que se seguir haciendo con el objetivo de ahorrar energía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario