jueves, 11 de septiembre de 2025

Canal Noticias : Los permisos parentales se amplían: si tu hijo tiene menos de 8 años, podrás pedir dos semanas de permiso retribuido

  El Congreso aprueba ampliar los permisos parentales: dos semanas retribuidas extra para hijos menores de 8 años y hasta cuatro en familias monoparentales.



Los permisos parentales se amplían: si tu hijo tiene menos de 8 años, podrás pedir dos semanas de permiso retribuido

El Congreso ha aprobado este miércoles el real decreto ley que amplía los permisos parentales en España. La medida supone un incremento de tres semanas en el permiso de nacimiento y cuidado del menor, que pasa de 16 a 19 semanas. En el caso de las familias monoparentales, el permiso se amplía de forma notable, duplicándose hasta alcanzar las 32 semanas.

La votación salió adelante con 313 votos a favor, 33 abstenciones y ningún voto en contra, a pesar de las críticas de parte de la oposición y de algunos socios de investidura que reprocharon al Gobierno la falta de diálogo en la elaboración del texto. No obstante, el decreto se tramitará como proyecto de ley, lo que permitirá que todos los grupos parlamentarios presenten enmiendas y modifiquen aspectos durante su paso por la Cámara.

¿Cómo se distribuyen ahora los permisos?

El nuevo modelo de permisos establece que las seis primeras semanas tras el parto deberán disfrutarse de forma ininterrumpida y a jornada completa. A ellas se suman otras once semanas que pueden distribuirse de manera flexible a lo largo del primer año de vida del menor, lo que en el caso de las familias monoparentales se traduce en 22 semanas.

La principal novedad radica en las dos semanas retribuidas adicionales, que podrán disfrutarse de forma acumulada o interrumpida hasta que el hijo cumpla ocho años. Para los progenitores que crían en solitario, la ampliación será de cuatro semanas. Estas últimas entrarán en vigor a partir del 1 de enero de 2026 y no requerirán un nuevo reconocimiento del derecho.

La legislación mantiene además los 14 días por lactancia, así como la posibilidad de que la madre biológica pueda anticipar hasta cuatro semanas su permiso antes de la fecha prevista del parto, en referencia a las seis semanas obligatorias.

El texto fija que los trabajadores deberán avisar a la empresa con una antelación mínima de 15 días de su intención de acogerse a este derecho. Tanto las semanas retribuidas adicionales como las once semanas flexibles podrán disfrutarse a jornada completa o parcial, siempre que exista acuerdo con la empresa. En el caso de que ambos progenitores trabajen en la misma entidad, la dirección podrá limitar que coincidan en el disfrute de los permisos, aunque para ello tendrá que justificarlo por escrito y con razones objetivas.

Impacto y compromiso del Gobierno

La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha celebrado este avance en materia de conciliación, subrayando que beneficiará a casi un millón de personas durante el primer año de aplicación. Según ha explicado, el despliegue de esta medida supondrá un coste de 1.500 millones de euros en el primer ejercicio y alrededor de 1.000 millones de euros anuales a partir de entonces.

El Ejecutivo asegura que con esta ampliación se completa la transposición de la Directiva europea 2019/1158 sobre permisos parentales, aunque mantiene su compromiso de alcanzar las 20 semanas en el futuro.

España es actualmente uno de los países europeos con mayor implicación de los padres en el disfrute de estos permisos. Según un informe de la Plataforma por los Permisos Igualitarios de Nacimiento y Adopción, el 42 % de los padres españoles hace uso de este derecho, una cifra muy por encima del 7 % registrado en Alemania o del 11 % en Francia.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Canal Noticias : Los permisos parentales se amplían: si tu hijo tiene menos de 8 años, podrás pedir dos semanas de permiso retribuido

    El Congreso aprueba ampliar los permisos parentales: dos semanas retribuidas extra para hijos menores de 8 años y hasta cuatro en famili...