servicio buses corte cercanías

(ACN) La interrupción del servicio de tren en Sitges en dirección Barcelona ha vivido la primera prueba de fuego este lunes entre las siete y las nueve de mañana, con el primer pico fuerte de pasajeros que necesitaban llegar a la capital catalana por motivos laborales o académicos. Renfe y la Generalitat calculan que cada día utilizan el R2 Sur 20.000 usuarios. Un corte, entre Sitges y Gavà, que ha sido recibido entre quejas y resignación de los pasajeros.

Del tren al bus y del bus al tren

Los más de 400 metros que separan la estación de tren de Sitges del punto donde Renfe ha habilitado buses alternativos se ha convertido en un hormiguero de gente caminando a correr siguiendo a los informadores. "No salimos de un enredo que entramos en otro", ha lamentado a la ACN un pasajero procedente de Vilanova. Los usuarios del tramo inicial de la línea protestan por incidencias reiteradas y ahora se quejan de verse obligados a bajar del tren para hacer un tramo por carretera y después reanudar el trayecto a Gavà. El dispositivo ha arrancado con fluidez las primeras horas, y está previsto que se alargue hasta el domingo.

El enlace de trenes y buses ha obligado a los usuarios a modificar los hábitos, saliendo de casa entre 30 minutos y 1.30 h de margen adicional, según han relatado los testigos consultados. "Dicen que esto de hoy es porque hay que mejorar la infraestructura, pero es que no salimos de un enredo que ya entramos en otro", se ha quejado en Roque, procedente de Vilanova y con necesidad de llegar a Badalona. "Parece que se quieran cargar el uso del transporte público", ha añadido.

servicio buses corte cercanías
Foto: Marc Font (ACN)

L'Anna, una usuaria habitual del R2 Sur, ha explicado que su destino era Bellvitge y ha destacado que no se puede permitir utilizar el coche por motivos económicos, "y menos un lunes, que hay mucho más tráfico y llegaría tarde igualmente". También lo ha entabtado con conformismo el Asma, una chica de Vilanova que hacía cola para ir a estudiar a Barcelona. "Tener que adelantarlo todo para venir a coger el bus te hace cambiar la rutina, pero es una situación que se lleva como sea", ha relatado.

Cuatro horas desde Reus

La Tahia Mohamed ha tenido que coger en Canet un bus para llegar a Barcelona: "No puede ser que tenga cuatro horas de trayecto desde Reus", ha dicho. Vive en la capital del Baix Camp, trabaja en Barcelona y este lunes ha llegado una hora y media más tarde de lo habitual al trabajo. En la misma línea se ha expresado Leonel Hernández, que venía desde Cunit. "Deberían haber hecho más publicidad", ha dicho, afirmando que consultó en internet los horarios y "seguían apareciendo las rutas fijas". Hernández también ha sugerido mejorar la gestión de las colas para subir a los buses.

Renfe ha programado una cincuentena de vehículos con más de 40.000 plazas para suplir la afectación en el R2 Sur y en los trenes regionales de la costa por unas obras en la estación de Castelldefels que prevén reordenar el esquema de vías y facilitar la convivencia entre los trenes de Cercanías y los de medio y largo recorrido que no hacen parada en el municipio. La previsión es que las vías 1 y 6 se destinen a los trenes que pasan —con parada o no— para esta estación, mientras que las vías 2 y 4 serán para los convoyes con origen o destino Castelldefels. La vía 3 será para el estacionamiento de maquinaria de mantenimiento. Aparte de rehacer la planificación de vías, se construirá un nuevo paso inferior para cruzar los andenes y mejorar la accesibilidad.