20Minutos
El fuego, en cuya extinción han trabajado en la provincia de Zamora hasta 14 medios aéreos, provenía de Galicia y se había logrado controlar el viernes, pero este sábado, sobre las once de la mañana, se ha reactivado, según ha informado el operativo de extinción de la Junta de Castilla y León.
A media tarde, este fuego se encontraba ya en un estado "favorable", ya sin llama y "casi completamente perimetrado". A ello ha contribuido que se haya rebajado la intensidad del viento —ante previsiones de rachas de 40 km/h— y eso ha hecho que la evolución haya sido positiva, aunque aún se mantenga el nivel dos en el Índice de Gravedad Potencial del plan de extinción de incendios forestales de Castilla y León.
El director de extinción, Ángel Sánchez, ha explicado esta tarde que el fuego se inició en Portugal sobre las once de la mañana y, aunque en las primeras horas avanzó con mucha llama y rápidamente, en las últimas se ha logrado sofocar en un 60% del perímetro gracias a los numerosos medios de extinción desplegados, pero aún ha habido reproducciones.
En las labores de extinción han participado hasta catorce medios aéreos y el incendio, según ha indicado el delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Zamora, Fernando Prada, ha sido presuntamente provocado de forma intencionada, al igual que ocurrió con otro que se declaró el viernes en esa misma localidad zamorana limítrofe con Galicia y con Portugal.
Cuatro nuevos incendios en León
Por su parte, León registra este sábado cuatro nuevos incendios forestales que se han originado en diferentes puntos de la provincia y que se suman a los que estaban activos desde la oleada de agosto en Fasgar y Colinas del Campo de Martín Moro.
En concreto, en la jornada de este sábado se han declarado nuevos incendios en las localidades de Acebedo, Torre de Babia, Toral de Fondo y Garaño, en los que trabajan casi una quincena de medios para luchar contra el avance de las llamas.
El primero de los incendios se ha originado por causas que se investigan sobre las 14.50 horas en la localidad leonesa de Acebedo, en la comarca de Riaño, donde trabajan cinco medios.
En Garaño, el fuego se ha originado, también por causas que se investigan, a las 15.00 horas. Unos 20 minutos más tarde se ha declarado el incendio de Torre de Babia, en la comarca de Villablino, y casi una hora más tarde, a las 16.09, se ha originado el de Toral de Fondo, en la comarca de La Bañeza.
Incendio en Salamanca
Asimismo, el incendio declarado a la una de la tarde junto a la carretera SA-220, a pocos kilómetros del municipio salmantino de Garcibuey, se encuentra sin llamas activa y, aunque el operativo de extinción de incendios ha continuado repasando el perímetro en busca de puntos calientes, la buena evolución ha permitido rebajarlo de nivel 1 a nivel 0 del Índice de Gravedad Potencial (IGR).
La Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León ha informado a través de redes sociales de que el incendio, que ha afectado a masa arbolada, estaba ya sin llama activa a media tarde, aunque todavía no extinguido, y en el portal web de Infocal ya se ha rebajado de nivel 1 a activo sin riesgo.
El fuego se declaró sobre la una de la tarde justo a la orilla de la vía que une la localidad de Miranda del Castañar con la DSA-255 que comunica con Garcibuey, todo en el término municipal de La Alberca, que ya sufrió un incendio a mediados de agosto que obligó a confinar el pueblo.
Por el momento, se desconocen las causas que han iniciado el fuego, que debido a la proximidad a la carretera, la afección a masa arbolada y el fuerte viento, se elevó a los pocos minutos a nivel 1 de gravedad potencial, y ha obligado a movilizar una treintena de medios, cinco de ellos aéreos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario