jueves, 11 de septiembre de 2025

Canal Recetas : Mandu, receta fácil de los dumplings coreanos más contundentes

 CanalReceta


Si piensas en dumplings, seguramente te vengan a la cabeza las gyozas japonesas o los jiaozi chinos. Los mandu son la versión coreana, y lo que los diferencia es que suelen ser más grandes y con rellenos generosos. No te imagines algo pequeño y delicado, porque los mandu caseros, incluso los de la comida callejera en Corea, son contundentes, llenos de ingredientes y muy saciantes.

La masa de dumplings es la misma que te sirve para hacer gyozas o jiaozi, así que puedes reutilizar esa receta. Aquí lo importante está en el relleno: aunque te parezca mucha cantidad, créeme que da perfectamente para 20 piezas. Y si quieres, puedes estirar más masa y hacerlos más pequeños, pero la gracia está en que queden bien rellenos.

Sobre los ingredientes

La mayoría de cosas para hacer mandu las vas a encontrar en un supermercado chino o coreano. Los fideos de batata (los mismos que se usan en el japchae), están cada vez más disponibles, si no das con ellos, puedes sustituirlos por fideos de cristal de judía mungo (una especie de vermicelli de judía).

La col china es la más común porque queda más tierna y no tiene tanta fibra como el repollo, aunque este último también te puede sacar del apuro. El tofu firme es otro básico aquí, porque se integra mejor en la mezcla.

En cuanto a la carne de cerdo picada, lo ideal es que tenga entre un 30 % de grasa. No uses cortes demasiado magros porque el relleno quedará seco y sin jugosidad. Un poco de grasa es lo que hace que los mandu o cualquier otro dumpling queden sabrosos y tiernos por dentro.

El resto de ingredientes son fáciles de conseguir en cualquier supermercado: salsa de soja, aceite de sésamo, ajo, jengibre, sal y pimienta.

Ingredientes

Para 20 unidades
  • Carne picada de cerdo 300 g
  • Col china 150 g
  • Fideos de boniato 60 g
  • Tofu firme 50 g
  • Diente de ajo 1
  • Jengibre fresco 5 g
  • Salsa de soja clara 30 ml
  • Aceite de sésamo 15 ml
  • Sal una pizca
  • Pimienta negra molida una pizca

Cómo hacer Mandu

Dificultad: Fácil
  • Tiempo total

Si vas a hacer la masa, empieza por ahí siguiendo esta receta. Cuando reposes la masa por primera vez (durante unos 30 minutos) aprovechas a preparar el relleno como te digo a continuación.

Cuece los fideos en agua hirviendo unos 6–7 minutos hasta que estén blandos, escúrrelos, enjuágalos y pícalos en trozos con unas tijeras. La col china córtala bien fina, añade sal y deja reposar unos 10 minutos. Después estrújala con las manos para sacar el exceso de agua. Con el tofu pasa lo mismo, necesitas drenarlo antes de cocinar, así que coloca el trozo sobre un plato y añade un poco de peso encima para que suelte líquido antes de desmenuzarlo.

En un bol grande mezcla todos los ingredientes: carne, col, fideos, tofu, ajo, jengibre, salsa de soja, aceite de sésamo, sal y pimienta. Mezcla bien con la mano o con una espátula hasta que la masa esté un poco pegajosa.

Ahora toca formar los mandu. Haz las obleas con la receta de masa que ya te enseñé (o compra obleas de dumpling en una tienda asiática). Pon una cucharada generosa de relleno en cada oblea, dobla por la mitad y sella bien los bordes. Te diría que el 90% de laos coreanos en sus casas simplemente los dobla por la mitad y aprieta bien los bordes para que no se abran al cocinar. Si quieres darle un toque más vistoso, puedes hacer unos 4 o 5 pliegues pequeños decorativos en un lado, pero no es obligatorio (mira la foto y verás a qué me refiero).

Para cocinarlos, calienta un poco de aceite en una sartén y coloca los mandu sin amontonarlos. Primero hay que dorarlos bien por ambos lados para que queden crujientes. Luego añade unos 100 ml de agua, baja el fuego a medio y tapa la sartén. Deja que se cocinen hasta que el agua se evapore por completo. Por último, destapa y deja un par de minutos más a fuego medio-alto para que terminen de dorarse. Lo ideal es usar una tapa de cristal, así puedes vigilar el proceso sin tener que destapar a cada rato.


¿Con qué acompañar los mandu?

Los mandu se disfrutan mejor recién hechos y calientes. Puedes comerlos tal cual o acompañarlo en una salsa para gyozas que funciona muy bien con cualquier dumpling. Siempre van bien con kimchi, que es casi inseparable de cualquier comida coreana, y que no falte una buena cerveza fría o un soju, ya tienes un planazo coreano en casa.









No hay comentarios:

Publicar un comentario

Canal Curiosidades : Un equipo de arqueólogos resuelve el misterio del tesoro vikingo de Galloway encontrado en Escocia y revela su sorprendente origen

Las inscripciones rúnicas encontradas en anillos y los nombres descubiertos entre las diferentes piezas arrojan luz sobre su significado. El...