viernes, 31 de octubre de 2025

Canal Noticias : Descubre este refugio real a orillas del Tajo que combina historia, naturaleza y gastronomía

 Noticias20M


Descubre este refugio real a orillas del Tajo que combina historia, naturaleza y gastronomía

Aranjuez es el lugar ideal para hacer una escapada de dos o tres días.

Aranjuez albergó la residencia de verano de la corte y es el destino perfecto para pasar unos días descubriendo palacios, jardines y obras de arte sin salir de la Comunidad de Madrid. 

Contenido creado para una empresa, marca u organización que ha pagado su producción y publicación y que cuentan con su aprobación.

En el siglo XV los reyes de España buscaban un refugio de descanso y placer donde alejarse del bullicio de la corte.  Al sur de Madrid, bañado por las orillas del Tajo y rodeado por naturaleza, encontraron el sitio perfecto: Aranjuez. La ciudad albergó la residencia de verano de la corte y, durante los siglos XVIII y XIX, los monarcas de la casa de Austria y de Borbón dejaron su huella, embelleciéndola con palacios, jardines y obras de arte que hoy en día se pueden apreciar en cada rincón.

A tan solo 40 minutos de la capital, Aranjuez fusiona naturaleza e historia entre sus calles y es un destino imperdible para hacer una escapada de dos o tres días dentro de la Comunidad de Madrid. “Aranjuez sorprende por la perfecta armonía entre naturaleza, arte e historia. Pasear por sus calles y jardines es adentrarse en un paisaje cultural único, declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO, donde la arquitectura palaciega convive con un entorno natural diseñado para el disfrute real”, describe su alcalde, Miguel Gómez Herrero. Gracias a su riqueza cultural, la ciudad recibió este reconocimiento en 2001, aunque debido a la fertilidad de su suelo, también es un lugar donde darle un homenaje al paladar probando sus exquisitas recetas cocinadas en sus restaurantes con productos frescos de la huerta.

Historia entre palacios y jardines  

Uno de los principales atractivos de Aranjuez es su Palacio Real, una majestuosa residencia construida por orden de Felipe II que refleja siglos de historia, arte y poder. El palacio combina elegancia arquitectónica y riqueza decorativa. Sus salones, fachadas y espacios emblemáticos, como el Gabinete de Porcelana o la Escalera de Honor, convierten este lugar en símbolo del patrimonio cultural de la ciudad.

El Palacio Real de Aranjuez se construyó por orden de Felipe II. FOTO:
El Palacio Real de Aranjuez se construyó por orden de Felipe II.©Hugo Fernández_Comunidad de Madrid

“Lo que más impresiona a los visitantes es esa sensación de equilibrio entre la grandeza del Real Sitio y la serenidad de los ríos Tajo y Jarama que lo rodean”, comparte su máximo representante. Esta situación excepcional hace que el Palacio Real está rodeado de jardines y huertas. El más grande es el Jardín del Príncipe, un espacio 145 hectáreas donde se encuentra el majestuoso Estanque Chinesco. Por su parte, el Jardín de la Isla, es una muestra única de jardín renacentista que alberga fuentes como la de Neptuno y el Niño de la Espina. Otras fuentes históricas son la de Hércules y Ateneo y la de Ceres, ambas situadas en el Jardín del Parterre. El Jardín de Isabel II, más íntimo y delicado, invita a un paseo tranquilo entre sus senderos presididos por una pequeña estatua de la joven monarca.

La ciudad está llena de fuentes y jardines llenos de magia.
La ciudad está llena de fuentes y jardines llenos de magia.©Hugo Fernández_Comunidad de Madrid

Además de fuentes, esculturas y naturaleza, dentro del Jardín del Príncipe se sitúa el Museo de Falúas Reales (temporalmente cerrado) que expone una colección de embarcaciones fluviales de recreo, mástiles y otros objetos náuticos. Dentro del Jardín también se encuentra la Real Casa del Labrador, un palacete de recreo construido por iniciativa del Rey Carlos IV. Su interior esconde suntuosos salones y valiosas obras de arte como las pinturas de Mariano Salvador Maella.

No te pierdas los museos, plazas y teatros de Aranjuez.
No te pierdas los museos, plazas y teatros de Aranjuez.©Hugo Fernández_Comunidad de Madrid

Otros lugares históricos imperdibles de Aranjuez son el Teatro Real Carlos III, Plaza de la Iglesia de San Antonio, el Palacio de Godoy o la Plaza de Toros de Aranjuez, una de las pocas del siglo XVIII que aún se conservan en uso. De esta construcción destacan el patio de cuadrillas, el ruedo (uno de los más grandes de España) y el Palco Real perfectamente conservados. Dentro de la Plaza se encuentra el Museo Taurino donde se exhiben prendas y utensilios utilizados por grandes figuras del toreo, así como cartelería histórica.

Meterse de lleno en la ciudad 

Si buscas sumergirte aún más en la historia viva de Aranjuez, no puedes irte sin conocer la recreación del Motín de Aranjuez, uno de los episodios más trascendentales de la ciudad. Este levantamiento, ocurrido entre el 17 y el 18 de marzo de 1808 contra Manuel Godoy, valido del rey Carlos IV, marcó un antes y un después en la historia de España. Hoy, los arancetanos rememoran aquellos hechos cada septiembre en la Plaza de Parejas, durante las Fiestas del Motín, declaradas Fiestas de Interés Turístico Nacional.

Descubre Aranjuez desde las alturas.

Además de su valioso legado histórico, Aranjuez ofrece una amplia variedad de experiencias para disfrutarla de una forma diferente. Desde hace varios años, se celebra el Festival de Globos Real y Villa de Aranjuez donde se juntan hasta 15 equipos de globos aerostáticos de toda España. El resto del año los ciudadanos pueden sobrevolar la ciudad en globo con The Balloon Company. Sin embargo, también existe la posibilidad de ver la ciudad paseando en barco por el Tajo. Los más pequeños pueden subirse al chiquitren para no perderse nada.

“A lo largo del año se organizan visitas guiadas temáticas, conciertos y exposiciones que permiten descubrir el Palacio Real de Aranjuez desde diferentes perspectivas”, explica su alcalde, y detalla: “Destacan los recorridos nocturnos y teatralizados, en los que actores dan vida a personajes históricos de la corte, y las actividades culturales que se desarrollan en los jardines, como el Festival de Música Antigua o las recreaciones históricas del Motín de Aranjuez, que acercan al público al esplendor de la vida cortesana y a los acontecimientos que marcaron la historia de España”.

Perderse entre los sabores de la huerta 

Después de recorrer cada rincón de la ciudad, toca reponer fuerzas con uno de sus deliciosos platos. Los espárragos, las fresas, las alcachofas y los tomates son algunos de los productos de la huerta de Aranjuez con fama en toda España. La ciudad está llena de restaurantes como Casa Pablo, Casa José, Aguatinta, Carême, Casa Delapio o A Terra Delapio donde cocinan exquisitas y tradicionales recetas basadas en los productos frescos de la huerta.

La ciudad está llena de restaurantes donde probar sus exquisitos platos tradicionales

Aranjuez también es el destino ideal para los amantes del vino. Una de las bodegas más populares de la ciudad es la Bodega del Real Cortijo que, construida en 1782 por orden de Carlos III, es la única bodega de una casa real que existe y ha sido declarada Monumento Histórico artístico. Otra de las más famosas es la bodega El Regajal, que situada en la Reserva Natural de El Regajal-Mar de Ontígola, tiene vistas panorámicas de Aranjuez. Ambas ofrecen visitas guiadas y catas de vinos. Si te quedas con ganas de más puedes visitar Chinchón y Colmenar de Oreja, dos pueblos con unas de las plazas preciosas donde seguir disfrutando de la gastronomía madrileña y de sus bodegas.

Llegar a Aranjuez es muy fácil 

Todos estos palacios, jardines, museos y restaurantes están esperándote a tan solo 40 minutos de Madrid. Si tienes coche puedes acceder a Aranjuez a través de la A4, pero si no conduces tienes la opción de llegar en con la línea C3 de tren que sale de Atocha, Puerta del Sol y Nuevos Ministerios, puntos bien conectados con las líneas 1,2 y 3 del metro de Madrid. La estación de trenes de Aranjuez está a tan solo 10 minutos del Palacio Real, principal atractivo turístico.

En noviembre, otra opción para escaparte unos días a Aranjuez desde el centro de Madrid es coger el Tren de la Fresa que sale directo desde el Museo del Ferrocarril, ubicado en la antigua estación de Delicias. Esta ruta recrea el primer trayecto ferroviario de la historia de la Comunidad de Madrid con la llegada de la industrialización. Además, durante el viaje, ofrecen una degustación de fresas, producto estrella de Aranjuez.

No te pierdas los museos, plazas y teatros de Aranjuez.
El Tren de la Fresa, una experiencia turística que combina historia y paisaje©Amador Toril_Comunidad de Madrid

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Canal Curiosidades : Descubrimiento: los grandes volcanes de Marte guardaban un nuevo secreto

  El planeta rojo, un mundo que oculta grandes secretos, sigue sorprendiendo a los científicos con observaciones realizadas por sondas espac...