martes, 4 de noviembre de 2025

Canal Curiosidades : Científicos piden que nos preparemos ante lo que está por venir porque afecta a todo el país: "En España, el punto más bajo se alcanza a los 47 años"

 

En un abrir y cerrar de ojos, la felicidad se desvanece. Unas veces sin darnos cuenta y otras siendo plenamente conscientes. Aunque las circunstancias individuales y el contexto de cada ser humano influye de manera considerable, la ciencia ha hallado un denominador común: existe una edad en la que se alcanza la etapa menos feliz de la vida.

De hecho, la Oficina Nacional de Investigación Económica (NBER), una de las organizaciones económicas más conocidas del mundo, ha compartido un estudio -liderado por David G. Blanchflower- en el que afirman que se ha encontrado un punto en el que nuestra felicidad se desplomará por completo.

En profundidad

Puede parecer mentira, pero no lo es. Después de analizar a individuos de Estados Unidos y de Europa, han trasladado que "la felicidad tenía forma de U con la edad y la infelicidad tenía forma de joroba con la edad". Un descubrimiento inquietante, a la par que esperanzador.

"Esta relación muy estrecha de felicidad en forma de U, cuestionada por varios psicólogos, fue el foco de gran parte de mi investigación durante varios años: incluso se encontró en un estudio con grandes simios. La consideraba uno de los patrones más llamativos y persistentes de las ciencias sociales. Hasta que dejó de serlo", ha relatado de manera contundente.

Más detalles

Más concretamente, el caso de la 'U' evidencia que la felicidad comienza muy alta, a partir de los 18 años y va disminuyendo hasta los 47,2 años. Es en ese punto cuando empieza a subir hasta los 50 años. A juicio del experto, los 47 años es el punto más bajo del bienestar personal.

Por lo general, muchos asocian esta caída a la famosa 'crisis de la mediana edad' y todo lo que esto conlleva: la exigencia de conciliar diversos ámbitos de la vida, la presión en entornos laborales a diario, las responsabilidades familiares y también de amistad, el desgaste mental...

A tener en cuenta

Lo más relevante sucede justamente después. A partir de los 50 años, la curva de la felicidad asciende y se mantiene en un gran crecimiento durante varias décadas. Personas con 50, 60 e incluso con 70 años tienen niveles de satisfacción que son comparables a los de la infancia o la adolescencia.

Cabe destacar que esta investigación publicada en la NBER refleja que los datos se repiten sin importar lo más mínimo el país, por lo que también afecta a España. Es decir, coinciden las cifras de baja y alta felicidad y desvelan que las variables suelen guardar bastantes similitudes. Se dice pronto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Canal Noticias ; Joan Roca tras incendiarse su restaurante: "Alivio por no sufrir ninguna desgracia humana"

    El cocinero Joan Roca ha lamentado el incendio que ha quemado este martes de madrugada la cúpula de madera del restaurante Mas Marroch, ...