China va a construir el tren submarino más largo del mundo para trenes de alta velocidad, un proyecto que prevé revolucionar el transporte mundial. La infraestructura atravesará el estrecho de Bohai para unir las penínsulas de Liaodong y Shandong en apenas 40 minutos, resolviendo así uno de los principales cuellos de botella del sistema ferroviario del país. Con una longitud de más de 120 kilómetros bajo el mar, la obra forma parte de la estrategia nacional china para modernizar su red de transportes y reforzar el comercio entre regiones clave del noreste y el este del país.
Uno de los problemas habituales en esta zona es la dificultad para conectar las ciudades de Dalian y Yantai, que actualmente requieren más de seis horas de viaje por carretera debido a la necesidad de bordear el mar. Este nuevo túnel permitirá reducir el tiempo a tan solo 40 minutos, lo que servirá no solo para reducir el tiempo del transporte de pasajeros, sino de mercancías en una región con fuerte actividad económica y marítima.
El proyecto, que ha sido bautizado como Bohai Strait Tunnel, incluye una red ferroviaria de 123 kilómetros con una inversión estimada en más de 220.000 millones de yuanes (unos 27.000 millones de euros), que será una obra colosal con un diseño de triple túnel.
Una obra con un diseño de triple túnel
Se trata de una infraestructura compleja, ya no solo por su gran envergadura sino porque se encuentra bajo el mar, en una zona con alta actividad sísmica. Esto supone que será necesario implementar en él sistema avanzados de ventilación, impermeabilización y evacuación para garantizar la seguridad.
La obra está integrada en la estrategia de desarrollo de infraestructuras del Gobierno chino, que considera esta conexión como clave para impulsar el comercio interior y las exportaciones hacia países vecinos, como Corea del Sur o Japón.
Las autoridades estiman que el túnel, una vez en funcionamiento, generará ingresos anuales de unos 20.000 millones de yuanes, derivados tanto del transporte de pasajeros como del movimiento de mercancías.
Aunque no se ha fijado aún una fecha definitiva para su inauguración, el proyecto ya ha superado la fase de planificación y ha sido aprobado como prioridad nacional.

No hay comentarios:
Publicar un comentario