El volcán Hayli Gubbi, que se eleva a unos 500 metros de altitud, ha entrado en erupción este domingo después de 12.000 años, lanzando hasta 14 km de humo al cielo que se extiende desde el Mar Rojo hacia Yemen y Omán.
Este volcán se encuentra ubicado en la región de Afar, Etiopía, a unas 500 millas al noroeste de Addis Abeba. No se han producido víctimas, según el funcionario local Mohameed Seid. Sin embargo, esta erupción ha causado serias implicaciones económicas para la comunidad local de pastores.
Pueblos cubiertos de ceniza
Seid comenta que no había un registro previo que indicara que esta erupción fuese a suceder y se muestra preocupado por los medios de vida de los residentes: “Si bien no se han perdido vidas humanas ni ganado hasta ahora, muchos pueblos han sido cubiertos de cenizas y, como resultado, sus animales tienen poco que comer”, comenta el funcionario.
Ahmed Abdela, un residente de la zona, relata cómo se vivió la situación: “Se sintió como si hubiera sido lanzada una bomba repentina con humo y cenizas”.
El Programa de Volcanismo Global de la Institución Smithsonian ha señalado que este volcán no había tenido erupciones conocidas durante el Holoceno, que comenzó hace unos 12.000 años, al final de la última edad de hielo.
Simon Carn, vulcanólogo y profesor de la Universidad Tecnológica de Michigan, confirmó en Bluesky que Hayli Gubbi no tiene registro de erupciones del Holoceno.

No hay comentarios:
Publicar un comentario