jueves, 6 de noviembre de 2025

Canal Noticias : Más de 300 trabajadores protestan en Can Ruti contra la presión asistencial y falta de personal

  CroniGlobal



El comité de empresa tacha de "gestión nefasta" a la dirección del Hospital Germans Trias i Pujol

Los sindicatos avisaron ya en verano de las dificultades que hay a la hora de atender a los pacientes

La dirección sostiene que es "sensible" a las quejas y apunta a que la falta de enfermeras parte de que la bolsa de trabajo del ICS "está vacía


Más de 300 trabajadores sanitarios exigen a la dirección del Hospital Germans Trias i Pujol más recursos y organización ante lo que consideran una "gestión nefasta", recalcan desde la junta de personal.  

La protesta tuvo lugar este lunes por la mañana en el vestíbulo del centro Can Ruti, sobre las 8.15 horas, bajo el lema Solució o dimissió. A preguntas de este medio, José Manuel Domínguez, secretario del sector sanitario de la UGT en Cataluña, sostiene que hay tres escollos a salvar: excesiva presión asistencial, falta de personal y "mala gestión". Las dificultades se arrastran desde hace dos años, asegura Anna López, responsable directa del sindicato en el centro.

Dimisión

"Hay una falta enorme del personal, ya no solo de enfermeras, sino de TCAE (técnicos en cuidados auxiliares de enfermería), y la contratación es a cuentagotas", indica tras la organización de la protesta. La respuesta por parte de la gerencia, que se ha asomado al hall en el que estaban reunidos los trabajadores, fue "pedir paciencia", traslada la sindicalista.

Sin embargo, están bajo lupa. La junta de personal —funciona como el comité de empresa en el sector público— convocará una nueva concentración el miércoles 12, a la misma hora, y pedirá la "dimisión" al completo de la dirección al completo, bajo la gerencia de Josep Maria Mòdol Deltell. Tras un largo tiempo, el hartazgo se ha multiplicado y López critica que se abran más servicios ante una contención de presupuestos que impide fortalecer al personal.

"Agotado y saturado"

Las enfermeras y los TCAE son dos de los cargos más afectados, pero la plantilla indica que hay "falta de contratación" en todas las categorías, por lo que se multiplica la sobrecarga de trabajo entre los empleados. Una cuestión que comporta que el personal "esté agotado y saturado". Con este problema crónico, se dan dos situ

Además, alertan de que se deniegan el disfrute de los días de fiesta y estos se van acumulando paulatinamente. Un caso similar se dio en el Hospital Joan XXIII de Tarragona, donde los profesionales no podían disfrutar de los días pendientes desde 2024, ni de los de asuntos propios a causa del ritmo frenético que afrontaban cada jornada. 

Es más, López señala que los contratos de 28 horas, aquellos indicados para fines de semana y dos jornadas más de trabajo entre semana, se están ampliando. Desde la dirección, se pide a los trabajadores que acudan al centro y realicen horas extras para cubrir la demanda asistencial. "No se garantizan ratios mínimos y, con todas las horas que han hecho, podrían estar sin venir hasta enero", sostiene. 


Concentración de trabajadores sanitarios en el Hospital Germans Trias i Pujol UGT Barcelona

Sin respuestas y cierre de quirófanos

El Hospital Germans Tries i Pujol da cobertura sanitaria a toda su área geográfica y, también, a los pacientes que se derivan desde el Hospital del Mar. La vinculación viene dada desde el año 2015 y establece que sea apoyo para el servicio de atención psiquiátrica del Centro de Salud Mental para Adultos (CSMA) de Santa Coloma, como explicó Metrópoli Abierta

Por el momento, la representante de UGT indica que no se ha facilitado el número de contrataciones que la dirección afirma haber realizado en los últimos meses. A ello, habría que sumar la apertura de seis nuevos quirófanos de última generación, traslada. Sin embargo, se han cerrado cuatro operatorios de la parte antigua. Con menos espacios, hay dos escenarios que saltan a la vista: aumenta la lista de espera y se establece un plan de choque. "Se están realizando horas extras los fines de semana porque no tenemos gente", asegura. 

Fines de semana

El malestar viene de lejos. El sindicato SATSE ya alertó durante el verano que había falta de personal en la atención durante los fines de semana, en especial de enfermeras, fisioterapeutas y matronas. Por lo que pedía refuerzos "urgentes" para garantizar el mejor cuidado a los pacientes. 

En aquel entonces, planteaban que se enfrentaban a los turnos "con ansiedad". Una postura que mantiene Magda Moyan, delegada de SATSE en el centro: "Cualquier imprevisto aumenta la ratio enfermera/paciente, provocando que los profesionales vivan habitualmente jornadas laborales angustiosas y desgastantes". La falta de conciliación es palpable, critica, y tacha de "inadmisible" que se denieguen los días festivos, permisos o compensaciones de jornada.

Una situación con la que coincide la representante de UGT, que tilda de "apoteósico" el periodo estival, por la cantidad de urgencias que se atendieron. En todo caso, se logró optimizar el servicio gracias a que "hay profesionales como la copa de un pino". 

Cinco meses después, hay marejada y, desde los sindicatos, indican que se valorarán más acciones ante la actitud inamovible de la dirección. A la espera de lo que ocurra el próximo viernes, la junta de personal valorará la situación e informará de su hoja de ruta al resto de trabajadores. 

Respuesta del Hospital

A preguntas de este medio, el Hospital Germans i Trias comunica que "son sensibles" a las quejas que se expresaron durante la jornada de hoy. En todo caso, concretan que la falta de personal se da en enfermería, "un colectivo sobre el cual es difícil cubrir las bajas que van surgiendo, tanto en nuestro hospital como en el resto del sistema sanitario de Cataluña".

Desde Can Rutia advierten que la bolsa de trabajo del Instituto Català de la Salut (ICS) "se ha agotado" en la categoría de enfermeras. Con relación al resto de las categorías, sostienen que "se están cubriendo generalmente" las ausencias que se dan, "así que no es un problema de no querer contratar", determinan. En todo caso, insisten, "esta situación no compromete en ningún caso la seguridad asistencial de los pacientes". 

Al respecto, continuarán manteniendo reuniones periódicas con los agentes sociales del hospital, para los que plantearán acciones con tal de "seguir prestando la atención de calidad que merecen los pacientes". 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Canal Noticias : Más de 300 trabajadores protestan en Can Ruti contra la presión asistencial y falta de personal

   CroniGlobal El comité de empresa tacha de "gestión nefasta" a la dirección del Hospital Germans Trias i Pujol Los sindicatos av...