ElPeriodico
Se esperan precipitaciones que dejarán 40 l/m2 en 30 minutos en la costa de Tarragona y 20 l/m2 en Barcelona y Girona

Catalunya vivirá entre la próxima madrugada y la noche del jueves un episodio de "lluvias intensas y torrenciales" que cruzará el territorio de sur a norte dejando fuertes precipitaciones en el litoral y el prelitorial. Por eso, Protección Civil ha activado la alerta del plan Inuncat, ya que se esperan acumulaciones de agua de hasta 50 litros por metro cuadrado en algunos puntos.
Según el aviso del Servicio Meteorológico de Catalunya , el episodio de lluvia empezará a partir de la madrugada del jueves 6 de noviembre y se alargará hasta la noche del mismo día. El fenómeno empezará por la zona sur y oeste de Catalunya, por Lleida, Terres de l'Ebre y Tarragona, y se extenderá durante el resto del día por la zona central y costa, hasta el extremo oeste, y salir por Girona.
Se pueden producir lluvias intensas superiores a los 40 l/m2 en 30 minutos en todas las comarcas de Terres de l'Ebre y comarcas del Priorat, Baix Camp, Tarragonès y Alt Camp, entre la 1 horas las 7 horas del jueves. En el resto de comarcas afectadas se esperan lluvias con intensidad de 20 l/m2 en 30 minutos. Las precipitaciones pueden ir acompañadas de tormenta.
Imma Solé, subdirectora general de Coordinació i Gestió d'Emergències de la Generalitat, ha destacado que el episodio durará menos de 24 horas pero que caerán "lluvias intensas y torrenciales" por lo que ha instado a la población a extremar medidas de precaución principalmente en la movilidad y en las actividades en el exterior. Además, se pide no atravesar ríos, rieras y barrancos y no acercarse a zonas inundables.
En este sentido, ha remarcado que el frente de lluvia pasará en horario de mucha movilidad y por eso indica que hay que informarse antes de salir. Las lluvias estarán acompañadas de temporal con rachas fuertes de viento en algunas zonas de la costa y puntos elevados o, incluso, caer granizo. Por eso, ha destacado que se debe tener precaución en puntos elevados, paseos marítimos o rompeolas, pese a que no se espera fuerte oleaje.
La subdirectora ha señalado que en algunos puntos se acumularán hasta 50 litos por metro cuadrado y que algunas rieras o ríos bajen con mucha agua. Por eso también ha recomendado que no se aparque los vehículos en zonas inundables cercanas a la costa.
Los gestores de cuencas (Agencia Catalana del Agua y Confederación Hidrográfica del Ebro), han informado de que intensificarán la vigilancia por la posibilidad de crecidas repentinas en torrentes y barrancos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario