viernes, 7 de noviembre de 2025

Canal Noticias : Una mafia que subalquila habitaciones a turistas acumula 15 expedientes en Barcelona

  ElPeriodico


El ayuntamiento detecta que es el mismo operador que explota como piso turístico ilegal el nuevo caso de la Barceloneta

Los Mossos investigan a otra red organizada que opera con viviendas que arriendan previamente

Unos turistas acceden a la finca de Joan de Borbó, donde han alquilado habitación por Airbnb, la semana pasada.

La pesadilla de J. W., el profesor universitario que alquiló su vivienda de Barcelona por 11 meses para tomarse un año fuera de España, y cuyo domicilio está siendo explotado desde hace semanas como piso turístico ilegal por habitaciones, como informó EL PERIÓDICO el pasado sábado, es un caso más de una nueva red organizada que actúa en la ciudad. El ayuntamiento ha detectado que la misma persona que ejerce de anfitriona o intermediaria en este piso de la Barceloneta tiene en estos momentos 15 expedientes abiertos por alojamientos sin licencia, así como multas por valor de 65.000 euros. Al margen de esta reciente denuncia, los  Mossos investigan actualmente a otra red criminal que arrenda pisos turísticos de forma fraudulenta.

La historia de J. W., que a través de una agencia inmobiliaria alquiló su piso del paseo de Joan de Borbó a un ciudadano chileno que mostró documentación –falsa—sobre un supuesto proyecto empresarial en la ciudad, es solo un ejemplo de la forma de operar de los grupos organizados. El individuo que suscribió el contrato rápidamente cambió las cerraduras y colocó códigos en las puertas de las habitaciones para poder alquilarlas individualmente a unos 100 euros diarios a través de Airbnb. Tanto la agencia Casamona, como la pareja de J. W., como este diario han comprobado la entrada y salida de turistas del inmueble.

Barcelona 29/10/2025 Piso turístico ilegal en la Barceloneta Edificio donde hay un piso turístico ilegal, ofertado por Airbnb , en el carrer Joan de Borbó, 12 4-3, en la Barceloneta Fotografía de Ferran Nadeu

Los afectados también pusieron el caso en conocimiento de ayuntamiento y Mossos d’Esquadra. El consistorio, a través de la Dirección de Servicios de Inspección (DSI), acudió a la vivienda aunque no pudo probar su uso ilegal en ese momento, ya que el gestor que recibe a los turistas abrió la puerta asegurando que tenía un contrato temporal y era inquilino.

Pero fuentes de la DSI señalan que “todo indica que se hace alquiler de habitaciones”, tal como muestran los anuncios. Tratan de determinar la duración (menos de 31 días se considera actividad turística, en este caso sin licencia al respecto). El consistorio también ha establecido contacto con el vecindario para hacer seguimiento del caso, así como con los Mossos.

La mayor multiinfracción

Pero el equipo de inspecciones sí ha seguido la pista del nombre que aparece en los anuncios de Airbnb, constatando que “detrás de este piso podría haber una red de personas multiinfractoras”, que consideran “la más grande que tenemos ahora mismo en Barcelona”. En concreto, el ayuntamiento tiene “15 expedientes de alojamiento turístico sin licencia vinculados a la persona intermediaria vinculada en la red –siempre con la fórmula de alquiler habitaciones—“, que por parte de la DSI “han derivado en 14 expedientes de restitución y 14 sancionadores y 65.000 euros en multas coercitivas”.

Pero además, y tal como denunció el propietario, el servicio municipal de Inspecciones subraya que “hay indicios de que realizan  obras sin permiso de los propietarios ni del Ayuntamiento para habilitar más habitaciones de las que tienen los pisos”. En concreto, la persona anfitriona del piso de la Barcelona  tiene 4 expedientes por obras a su nombre. En la vivienda de J. W., que originalmente tenía 3 habitaciones, los anuncios muestran cómo se ha creado una cuarta levantando un tabique en lo que era el salón, de modo que pueden obtener más beneficios al arrendar las habitaciones por noches a cuatro viajeros simultáneamente.

 Fuentes de la DSI relatan que en este tipo de situaciones, que rebasan sus competencias, se traslada toda la información a estamentos policiales para que lleven a cabo las investigaciones oportunas. La pista de sus ingresos es compleja porque como ha sucedido con mafias detectadas en los últimos años, el dinero no va a parar a cuentas bancarias españolas. Y además estas redes suelen cambiar de anfitriones y gestores que realizan las operaciones inmobiliarias y la actividad turística.

El mismo engaño, que parte de anuncios en los que se falsifica un número de licencia de actividad turística, mantiene vive la actividad ilegal en Barcelona, pese a que en los últimos años la DSI la ha reducido notablemente. Mensualmente se detectan entre 300 y 400 anuncios ilegales, de que los que una parte son obra de mafias organizadas.

Barcelona 29/10/2025 Piso turístico ilegal en la Barceloneta Miembros de la agencia de alquiler Casamona denuncian que un piso que gestionan los han convertido en un piso turístico ilegal, ofertado por Airbnb , en el carrer Joan de Borbó, 12 4-3, en la Barceloneta . En la foto, llaman insistente a la puerta y abre la puerta un tal pablo, supuestamente un gestor del piso turístico ilegal (ATENCIÓN, VALORAR SI TAPAR LA CARA DEL HOMBRE QUE ABRE LA PUERTA) Fotografía de Ferran Nadeu

Los Mossos d'Esquadra investigan actualmente a una red de criminales que se dedican a arrendar pisos turísticos de forma fraudulenta. Los sospechosos suelen alquilar una vivienda en la zona centro de Barcelona, principalmente Ciutat Vella y algunos puntos del Eixample, cambiar la cerradura al entrar a vivir y luego usar plafones o obra menor para establecer diversas habitaciones que luego ofertan en portales turísticos.

Los agentes indagan si estas personas conseguirían un lucro con esta actividad que no está contemplada en el contrato que hacen con la propiedad del inmueble, aunque habitualmente siguen pagando el alquiler para no ser denunciados. Fuentes policiales señalan que podría tratarse de un grupo organizado en el que cada miembro haría un papel diferente, desde buscar las viviendas para alquilar, preparar la documentación, poner el anuncio en plataformas turísticas y luego recibir a los visitantes que acuden al piso. Tampoco descartan que usen testaferros para alquilar las viviendas a sus propietarios con su nombre a cambio de dinero. La investigación sigue abierta.

El inquilino ya no paga

Mientras, en el reciente caso de la Barceloneta, la situación ha seguido complicándose. Por una parte --a sabiendas de que Tine, la pareja del propietario, y la agencia inmobiliaria que arrendó el piso, habían podido hablar con algunos de los turistas--, han vuelto a cambiar la cerradura y han instalado una alarma.

Pero además, tras haber pagado solo el primer mes (el contrató se formalizó a mitad de septiembre),  este noviembre ya no han abonado la mensualidad. Y han conseguido –sin autorización--cambiar la titularidad y condiciones de los contratos de luz y agua, de forma que el propietario ha perdido el control de ambos. Es decir, que pueden contratar la potencia eléctrica que quieran para la ocupación máxima de la vivienda.

La atención de los afectados, que viven un auténtico infierno siguiendo el día a día de lo que sucede en su propiedad, está ahora en la web de Airbnb. Tras numerosas quejas, lograron que el anuncio fuese eliminado en la plataforma, aunque a los pocos minutos la organización volvió a publicar varios del mismo domicilio. Hace dos días, Airbnb los eliminó de nuevo, y a J. W. y su pareja les toca jugar al gato y al ratón y vigilar la web, porque saben que si el piso no se publicita no podrá ser explotado. Y a lo mejor los delincuentes desisten.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Canal Noticias : Una mafia que subalquila habitaciones a turistas acumula 15 expedientes en Barcelona

    ElPeriodico El ayuntamiento detecta que es el mismo operador que explota como piso turístico ilegal el nuevo caso de la Barceloneta Los ...