jueves, 18 de junio de 2020

Sucesos: Premia y los ocupantes de pisos

Los jóvenes ocupantes de Premià acumulan más de veinte antecedentes por robos violentos
Una manifestación de apoyo a los detenidos clama contra las acusaciones de racismo y xenofobia
Los cuatro jóvenes que el domingo fueron atacados por decenas de personas en el piso que ocupan en Premià de Mar (Maresme) acumulan más de una veintena de delitos. La mayoría de los actos protagonizados por estos jovénes extutelados de origen magrebí de 25 años son robos violentos en los que las víctimas eran personas de avanzada edad.
Los Mossos están ahora a la espera de que, con el desalojo de la vivienda atacada, el barrio donde se produjeron los incidentes vuelva a la normalidad. La policía mantiene las acusaciones contra dos individuos que fueron detenidos en la algarada, entre ellas la
de odio y racismo.
Una manifestación en apoyo de los dos detenidos congregó el martes a un centenar de personas. La mayoría reaccionaba indignada a las acusaciones de racismo “por haber defendido a nuestros padres” y prueba de que no se trató de una acción xenófoba fue el hecho que uno de los detenidos fuera un joven subsahariano que participó en las protestas.

En la misma comarca del Maresme, en Mataró, los Mossos se han visto obligados a incrementar el número de efectivos policiales ante el aumento de delitos. Una de las últimas muestras de esta situación es la detención de dos hombres de nacionalidad marroquí de 41 y 23 años que asaltaron una peluquería. El viernes entró en prisión otro joven de 19 años que había asaltado a un anciano para robarle una cadena de oro.
En cuanto al menor de 15 años que había amenazado de muerte al propietario de un bar, ingresó en un centro de internamiento de la Generalitat, y a su compañero, de 19 años, el juez le impuso una orden de alejamiento del establecimiento.




Salud : Que es el aire en la espalda

¿Qué es el aire en la espalda?

Carlos Zahar

Tener un «aire en la espalda» es la manera común de llamar al fuerte dolor en la espalda baja y media provocado por un cambio brusco de temperatura, un movimiento mal realizado o forzado.
El dolor de espalda es una de la razones más frecuentes por las que las personas acuden al médico y se ausentan del trabajo. 

¿Qué es el dolor de espalda?

También conocido como soplo de aire o golpe de aire es un dolor intenso en la espalda baja y media que recibe este nombre porque causa la sensación de tener aire atrapado entre las costillas y la espalda.
Este dolor puede durar varios días y se diferencia de un dolor muscular por la sensación de aire atrapado.
Sin embargo, la realidad es que no existe “aire” solo daño en las fibras musculares causado por diferentes factores.

Causas

  • La exposición a corrientes de aire frío, cuando el cuerpo se encuentra caliente, lo que provoca daño muscular.
  • Quizá la causa más común sea un esfuerzo muy grande al cargar mucho peso, causando daño a los músculos y tendones.
  • Realizar movimientos bruscos o violentos.
  • Practicar algún deporte, hacer ejercicio o algún esfuerzo físico sin supervisión y equipo adecuado. Como es el caso de levantamiento de pesas o ejercicios que involucren la columna vertebral. La probabilidad de que se presente alguna molestia en la espalda, aumenta si no se realiza una sesión de calentamiento muscular previo y de estiramiento al finalizar.
  • El sobrepeso, en las personas con peso excesivo, la columna vertebral tiende a compensar el peso inclinándose hacia adelante o hacia atrás para buscar una mayor estabilidad. El dolor y aire en
    • la espalda aparecen pues los discos intervertebrales y otras estructuras de la espina dorsal se van dañando al tener que compensar la presión del peso extra en la espalda.
    • El estrés, provoca que los nervios se encuentren más rígidos, los músculos se contraigan y compriman las vértebras. Apareciendo los síntomas de aire en la espalda, provocando dolor y dificultad para moverse.

    Síntomas

    Los síntomas son muy parecidos a los del dolor común de espalda:
    • Dolor muscular.
    • Dolor intenso y punzante en zonas específicas.
    • Flexibilidad y movimiento de la espalda limitados.
    Pero pueden diferenciarse por las siguientes características:
    1. La intensidad del dolor es mayor en comparación con un dolor de espalda común.
    2. El dolor comienza cerca de las costillas y en la espalda media o baja.
    3. El síntoma característico es la sensación de tener aire en alguna zona de la espalda.
    4. En muchas ocasiones la sensación de aire atrapado puede extender a otras zonas del cuerpo como abdomen y cuello.
      1. Se presenta dificultad para realizar movimientos debido al dolor.

      Tratamiento

      Lo normal es que los dolores provocados por aire en la espalda mejoren de manera gradual con un tratamiento en el hogar y cuidado personal en un tiempo promedio de dos semanas. Sin embargo se recomienda siempre consultar al médico, evitar la automedicación y asistir a una consulta de  
      inmediato en caso de que el dolor:
      • Aumente y no mejore con el descanso.
      • Se propague a una o ambas piernas.
      • Cause debilidad, entumecimiento y hormigueo en  las piernas u otras partes del cuerpo.



Informacion General

Informamos a nuestros Seguidores que tendremos unas secciones nuevas a parte de Sociedad, Economía ,Derecho ,Salud  , Noticias , espero que sean de vuestro Agrado

ReporteroMilenario

Reclaman empresa grabación aeropuerto Barajas

Reclaman al juez que ordene rastrear las empresas encargadas de la grabación, las de seguridad privada que operen en el aeropuerto...

Aeropuertos: Se reactiva el Delcygate: el PP pide saber si Interior conocía el viaje de la dos de Maduro
https://www.elconfidencial.com/espana/2020-06-18/se-reactiva-el-caso-delcy-el-pp-pide-saber-si-interior-conocia-el-viaje-de-la-dos-de-maduro_2644255/

Un Operativo Policial

[Un operativo policial contra la ocupación de viviendas en Mataró termina con diez detenidos] https://va.newsrepublic.net/al/sUQprZR

miércoles, 17 de junio de 2020

Okupas Sevilla

https://www.facebook.com/1834239833467263/posts/3307175609507004/

Cierre Comercios Valencia

Mira lo que he compartido: Los comerciantes temen el cierre de una de cada cinco tiendas en Valencia | Las Provincias @MIUI| https://www.lasprovincias.es/valencia-ciudad/pandemia-amenaza-supervivencia-comercios-valencia-20200617114910-nt.html

El Hambre crece

[Vecinos que "no dan abasto" salen a la calle para reclamar al Ayuntamiento de Madrid reforzar los servicios sociales] https://va.newsrepublic.net/al/bsjMkZR

Sector Turismo

https://cronicaglobal.elespanol.com/business/sector-turistico-resiste-bajar-precios_358935_102.html?a_aid=noti

Control fronteras sin personal

https://www.canarias7.es/sociedad/sanidad/el-reto-de-controlar-las-fronteras-sin-personal-DC9352401#pk_campaign=MASwpn&pk_kwd=El+reto+de+controlar+las+fronteras+sin+personal

Covid en Alemánia

https://www.canarias7.es/internacional/650-afectados-por-covid-19-en-un-matadero-aleman-KD9353048#pk_campaign=MASwpn&pk_kwd=650+afectados+por+Covid-19+en+un+matadero+alem%C3%A1n

Crisis en Seguridad Privada

https://amp-europapress-es.cdn.ampproject.org/v/s/amp.europapress.es/economia/noticia-sector-seguridad-advierte-recorte-servicios-vigilancia-estado-alarma-20200617121434.html?amp_js_v=a3&amp_gsa=1&usqp=mq331AQFKAGwASA%3D#aoh=15924049445882&amp_ct=1592405009660&referrer=https%3A%2F%2Fwww.google.com&amp_tf=De%20%251%24s&ampshare=https%3A%2F%2Fwww.europapress.es%2Feconomia%2Fnoticia-sector-seguridad-advierte-recorte-servicios-vigilancia-estado-alarma-20200617121434.html

recortes plantillas

https://www.elespanol.com/invertia/empresas/20200617/sector-seguridad-privada-preocupado-recortes-plantilla-covid/498450928_0.html

Covid en inmigrantes

Mira lo que he compartido: Positivo de Covid-19 14 inmigrantes llegados en patera a Fuerteventura @MIUI| https://www.canarias7.es/sociedad/sanidad/positivo-de-covid-1914-inmigrantes-llegados-en-patera-a-fuerteventura-AF9351200#pk_campaign=MASwpn&pk_kwd=Positivo+de+Covid-19+14+inmigrantes+llegados+en+patera+a+Fuerteventura+

Derecho Laboral

*NUEVO CAPÍTULO*
Curso de Derecho Laboral para Vigilantes de Seguridad "Las bajas médicas" Parte 2.
*Suscríbete a nuestro Canal de YouTube*

https://m.youtube.com/watch?v=H4A-cP5P1Ps&list=PLpY1Z6j9idkpxe0Om1h_80-LoskoBN-Dd&index=2&t=0s

Subvenciones a dedo

[Torra renueva la subvención anual a dedo de CC.OO. y UGT por un valor de 2,8 millones de euros para el año 2020] https://va.newsrepublic.net/al/TUYfkZR

Policía desmantela telecoca

[La Policía desmantela un "tele coca" que tenía 2.000 clientes] https://va.newsrepublic.net/al/YxjjkZR

Suspendido empleo y sueldo

[Un enfermero de Málaga, suspendido de empleo y sueldo por quejarse de la falta de protección frente al coronavirus] https://va.newsrepublic.net/al/crmfkZR

Covid en Residencias

[Sanidad alerta de dos brotes en dos residencias de mayores de Valladolid] https://va.newsrepublic.net/al/QevUkZR

Tiroteo centro comercial texas

https://actualidad.rt.com/actualidad/356863-tiroteo-centro-comercial-texas-dallas

Noticias

https://www.diariosur.es/economia/pensiones/puede-rescatar-plan-20200616124059-nt.html#vca=web-push&vso=diariosur&vmc=Trabajadores_en_ERTE_y_aut%C3%B3nomos&vli=_

Subida Precio de las Mascarillas

[El precio de las mascarillas ha subido un 1.423% en seis meses] https://va.newsrepublic.net/al/mmMwkZR

Operación Guardia Civil

[Dos detenidos en Alcuéscar cuando transportaban 2,7 toneladas de almejas sin documentación y en mal estado] https://va.newsrepublic.net/al/jdewkZR

información de los Aeropuertos

[Los aeropuertos de Málaga y Sevilla y puertos de Algeciras, Málaga, Motril y Tarifa, puntos de entrada de fuera de la UE] https://va.newsrepublic.net/al/xhswkZR

Detenido por un atraco

[Detenido un hombre por atracar un establecimiento con un cuchillo en Palma] https://va.newsrepublic.net/al/kMQwkZR

Pekin en el ojo del Mundo

[Son ya 137 las personas contagiadas en el rebrote que azota Pekín] https://va.newsrepublic.net/al/ZdfbkZR

China otra vez en las miradas del Mundo

https://www.canarias7.es/internacional/cancelan-mas-de-un-millar-de-vuelos-de-entrada-y-salida-a-pekin-tras-el-rebrote-EX9347071#pk_campaign=MASwpn&pk_kwd=Pek%C3%ADn+cancela+m%C3%A1s+de+un+millar+de+vuelos+tras+el+rebrote

Operación contra la Drogas Málaga

Mira lo que he compartido: Desplegada en Málaga una operación contra una red de violentos «vuelcos» de droga | Diario Sur @MIUI| https://www.diariosur.es/malaga/desplegada-malaga-operacion-20200617100002-nt.html#vca=web-push&vso=diariosur&vmc=Registros_en_Mijas,_Fuengirola_y_M%C3%A1laga&vli=_

Noticias

https://youtu.be/gOQrVHU_NZs

Limpiadoras Hospital

Las limpiadoras del Hospital de Viladecans exigen mismo trato que el personal sanitario
https://www.catalunyapress.es/texto-diario/mostrar/1993516/limpiadoras-hospital-viladecans-exigen-mismo-trato-personal-sanitario

Guardia Civil desarticula Organización

[La Guardia Civil desarticula en Ávila una organización que vendió 260.000 mascarillas no homologadas a ayuntamientos, farmacias y empresas de varias provincias] https://va.newsrepublic.net/al/MsUbkZR

Norwegian vuelve a volar

[Norwegian retomará 14 rutas entre España y Escandinavia desde el 1 de Julio] https://va.newsrepublic.net/al/UcZbkZR

Aeropuerto de Pekín cancelan vuelos

[Aeropuertos de Pekín cancelan más de mil vuelos por coronavirus] https://va.newsrepublic.net/al/NskSkZR

Violencia en Dijon

[Barras de hierro y armas de fuego: Un ajuste de cuentas entre clanes siembra el caos en Dijon] https://va.newsrepublic.net/al/wmpSkZR

Vueling vuelve a volar

[Vueling recupera el lunes las conexiones de Barcelona con Italia y Países Bajos] https://va.newsrepublic.net/al/UvrSkZR

martes, 16 de junio de 2020

Más brotes en residencias

[Detectan dos brotes de coronavirus en residencias de ancianos de Valladolid con 16 positivos] https://va.newsrepublic.net/al/hMcFkZR

sistema sanitario no es la mejor

[Satse: "Nos duele la boca de decir que España tiene de los mejores sistemas sanitarios del mundo y eso es mentira"] https://va.newsrepublic.net/al/fxQFkZR

Abren las oficinas de empleos

[Abren las oficinas de empleo entre amenazas y un gran caos: "¡Aún no he cobrado el ERTE!"] https://va.newsrepublic.net/al/NxRvkZR

Pekín en Máxima Alerta

https://www.elindependiente.com/vida-sana/2020/06/16/pekin-en-maxima-alerta-el-brote-del-mercado-de-xinfadi-obliga-a-cerrar-los-colegios-y-cancelar-vuelos/?utm_campaign=not&utm_source=not_web&utm_medium=navegador

18334 mayores Murieron al menos

Mira lo que he compartido: Al menos 18.334 mayores murieron en residencias @MIUI| https://www.canarias7.es/sociedad/sanidad/al-menos-18334-mayores-murieron-en-residencias-EA9345363#pk_campaign=MASwpn&pk_kwd=Al+menos+18.334+mayores+murieron+en+residencias

Protesta Residencias

Protesta de Residencias 5+1 en Sant Jaume para exigir una vida digna en los centros sociosanitarios
https://www.catalunyapress.es/texto-diario/mostrar/1993233/protesta-residencias-5-1-sant-jaume-exigir-vida-digna-centros-sociosanitarios

El virus irrumpe en justicia pobreza

El virus irrumpe en la justicia, pobreza y Barcelona, cerrada


Ya van más de 40 querellas y denuncias por la gestión política de la pandemia. Uno de cada cinco españoles es pobre. Torra cierra Barcelona y prohíbe los 'viajes'Arranca la " a L'Hospitalet o Badalona

Pablo Planas 


Arranca la "nueva normalidad" y, para celebrarlo, el Gobierno paga las portadas de los diarios impresos con un anuncio que asegura que "salimos más fuertes". El presidente Pedro Sánchez ha recuperado el resuello y deja atrás la peor semana política de la pandemia. Ayer prometió a los presidentes autonómicos que el estado de alarma puede ser historia en cuestión de días en algunas zonas de España. Comienza a cundir la impresión de que el virus remite y ya no supone una carga desproporcionada para un sistema sanitario que estuvo a punto de 
colapsar semanas atrás.

Sin embargo, las historias del coronavirus tardarán tiempo en disiparse y convertirse en recuerdos tristes. Miles de familias todavía no se explican qué pasó con sus seres queridos, fallecidos en soledad y despedidos sin funeral. La actividad en los tribunales se anticipa frenética. En El Confidencial han hecho cuentas. Escribe Beatriz Parera: "Un total de 41 denuncias y querellas, y subiendo. La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo acumula hasta este domingo 24 de mayo 41 escritos presentados por partidos políticos,
asociaciones, familiares de víctimas o particulares contra cargos políticos por la gestión estatal frente a la pandemia. Cada día se registran nuevos, en un ritmo continuo que no ha decaído desde el pistoletazo de salida marcado por la primera de ellas, presentada a finales de marzo".

Sigue el texto: "Aunque los denunciados suelen ser los mismos --desde el presidente del Gobierno hasta el ministro de Sanidad y el resto de miembros del Ejecutivo, pasando por la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, también aforada en el TS--, los delitos varían. Homicidio imprudente, lesiones imprudentes, prevaricación, omisión del deber de socorro, imprudencia grave, delito contra la seguridad de los trabajadores. También cambian de una a otra los hechos. Una amalgama heterogénea que va de las manifestaciones celebradas en los días previos a la declaración del  estado de alarma al retraso en la compra y distribución de material de protección y sus consecuencias, de la carencia de test efectivos a la falta de control de las residencias de mayores, de la selección de pacientes en las UCI y el rechazo a los mayores a las presentadas por declaraciones públicas, más o menos desafortunadas, de cargos públicos".

También están denunciados Quim Torra, Alberto Núñez Feijoo y Ximo Puig, cuenta la nota. Uno de los elementos claves en materia judicial será determinar si el Gobierno sabía la que se avecinaba y podía haber actuado antes o no. En La Razón apuntan sobre el particular que en el Ministerio de Sanidad se tenía constancia de la peligrosidad del coronavirus desde enero. Firma Sergio Alonso: "Nada más llegar al cargo, Salvador Illa tuvo conocimiento de la peligrosidad extrema del coronavirus que por aquel entonces golpeaba ya a China. El ministro de Sanidad tomó posesión de su cartera el lunes 13 de enero. Apenas 11 días después, el viernes 24 de ese mismo mes, los técnicos del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (Ccaes) que dirige Fernando Simón
hicieron público un documento técnico sobre esta nueva y grave amenaza que se cernía sobre la salud pública, en el que recogían información clínica y
epidemiológica acerca de la enfermedad y proponían pautas de actuación estrictas a los centros sanitarios".
Continúa la pieza: "El informe tenía por título Procedimiento de actuación frente a casos de infección por el nuevo coronavirus (2019-nCoV) y, según ha podido saber La Razón, fue 'borrado' de la web del Ministerio de Sanidad dos meses y seis días después, el 30 de marzo, cuando ya estaba declarado el estado de alarma y España contabilizaba 7.340 fallecidos. A lo largo de sus 17 páginas, los expertos del Ccaes, dependientes de la Dirección General de Salud Pública del Ministerio, ya recomendaban investigar la infección de 'cualquier persona con síntomas clínicos compatibles con una infección
respiratoria aguda grave que precise atención médica o ingreso hospitalario con evidencia clínica o radiológica de neumonía', así como a 'toda persona con fiebre o antecedentes recientes de fiebre y clínica de infección respiratoria aguda (uno o más de los siguientes síntomas: disnea, tos o dolor de garganta)'".
La paralización de la actividad ha destrozado la economía de cientos de miles de personas que estaban instaladas en la precariedad. Los datos de la pobreza en España son demoledores, según un informe elaborado por Laura Olías y Ana Ordaz en El Diario: "La pobreza estaba ahí, pero era invisible para muchos. En cuestión de días, debido a la pandemia del coronavirus, se han multiplicado en las calles las largas colas de ciudadanos que necesitan ayuda para comer. Estas filas son nuevas, pero no el problema que las origina. En España, una de cada cinco personas vive bajo el umbral de la pobreza y una de cada cuatro está en riesgo de  exclusión social".
Continúan líneas después con cifras y porcentajes: "Hay diversas formas de medir la pobreza. La más extendida es la tasa de pobreza relativa, que la mide en relación a la renta de la sociedad en su conjunto. Las personas están en riesgo al vivir con unos ingresos inferiores al 60% de renta mediana. En España, supone tener una renta inferior a los 739 euros al mes en un hogar formado por una sola persona o 1.552 euros mensuales en un hogar formado por dos adultos y dos niños".
Y sigue: "¿Qué ocurre en países de nuestro entorno? La pobreza relativa alcanza al 17,3% de los ciudadanos de Portugal, al 13,4% de los de Francia y al 20,3% de los Italia, por ejemplo. Las tasas más bajas se encuentran en República Checa (9,6%), Finlandia (12%) y Eslovaquia (12,2%). Las más elevadas, en Rumanía (23,5%), Letonia (23,3%) y Lituania (22,9%). Otro de los indicadores habituales para medir la pobreza más aguda es la tasa de pobreza severa, que incluye a aquellas personas con ingresos
inferiores al 40% de la mediana. En España, supone vivir con menos de 493 euros al mes en un hogar con una sola persona. De nuevo, España se sitúa como el sexto país con una mayor tasa [de este tipo] en la UE, con un 9,2% de su población en esta situación, el mismo dato que en Bulgaria. En Portugal la cifra es del 6%, mientras que en Francia solo alcanza al 2,5% de su población. Italia en 
este caso supera a España, con un 9,4% de sus ciudadanos en riesgo de pobreza severa".
Dadas las circunstancias, parece que la renta mínima es lo mínimo que puede hacer el Gobierno para que las dos Españas no sea la imagen de un país pobre y otro miserable. En El País abren su edición digital con ese asunto, del que se ocupa Manuel V. Gómez: "Todavía no está definitivamente cerrado que se vaya a aprobar en el Consejo de Ministros de mañana. Pero sí está decidido, como anunció el sábado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que el ingreso mínimo vital vea la luz esta semana. Es decir, que podría aprobarse en un Consejo extraordinario. Era la medida estrella que el Ejecutivo pretendía desplegar a lo largo de la legislatura, pero a diferencia de lo que ha pasado con otras 
(reforma laboral, fiscal o de pensiones), la crisis del coronavirus la ha acelerado".
Continúa con la pieza con los requisitos de acceso a la renta: "Para poder cobrarla, los titulares de la 'unidad de convivencia', según la terminología utilizada en el texto legal, deberán ser mayores de edad y menores de 65 años (a partir de esa edad ya existen las pensiones no contributivas, cuya prestación mínima es de 462 euros mensuales). Si los beneficiarios viven solos, deberán haber estado emancipados desde al menos tres años antes y tener una edad mínima de 21 años, según el borrador al que
ha tenido acceso El País (hay otras versiones que sitúan este listón en los 23 años)".
Y añade: "Cuando entre en vigor, el ingreso mínimo no será la única ayuda que habrá en España contra la pobreza. Todas las comunidades autónomas, a las que la Constitución les otorga la competencia de la asistencia social, tiene algún tipo de rentas. Llega a unos 300.000 hogares, pero su distribución es muy desigual. Según los datos de la Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales, en el País Vasco la renta llega a algo más del 70% de pobres y en Navarra, a dos tercios. En cambio, en Castilla-La Mancha y Andalucía se queda en el 2%. La media en España no llega al 10%".
El ABC solaza a sus lectores con una encuesta en la que se apunta a que "sólo uno de cada cuatro españoles aprueba la gestión de Sánchez en la crisis del coronavirus" y "la mayoría de los ciudadanos censura el acuerdo del Gobierno con Bildu en el Congreso en la prórroga de la alarma". 
La "nueva normalidad" en Cataluña tiene sus peculiaridades, como no podía ser de otra manera. Si en el resto de España la fase uno permite a los ciudadanos desplazarse entre poblaciones de una misma provincia ese no es el caso en Barcelona gracias a peculiar diseño de desescalada de nuestro amado líder Quim Torra. Toni Muñoz firma la pieza en La Vanguardia sobre el particular: "Barcelona y su área metropolitana entran hoy en la fase 1 de la desescalada tras 73 días de confinamiento. Las reuniones de como máximo diez personas están permitidas, y la vida social volverá a las calles con la apertura de las terrazas y de los chiringuitos de playa, estos últimos tras alcanzar este fin de semana un acuerdo in extremis con el Ayuntamiento.  Sin embargo, toda la oferta de restauración permitida en la fase 1 será puesta a disposición únicamente de los barceloneses y de los visitantes que entren a la ciudad por motivos laborales o médicos. La división territorial por regiones sanitarias, planteada por la Generalitat para contrarrestar el modelo por provincias propuesto por el Gobierno, ha convertido a la capital catalana en la única ciudad española que no podrá comunicarse con los municipios de su entorno ni permitirá a sus ciudadanos salir de las fronteras de su término municipal, al constituir una única región sanitaria 
Continúa el texto: "De esta manera, Barcelona quedará aislada respecto de su conurbación, donde habita el 68% de la población de Cataluña. A pesar de que la fase 1 autoriza los encuentros de hasta diez personas, estas no podrán producirse si los familiares o amigos viven en el área metropolitana. Un vecino de Sant Adrià del Besòs o de Badalona o de L’Hospitalet, pese a la proximidad, no podrá visitar a un familiar en Barcelona ni tampoco podrá recorrer un trayecto desde el Baix Llobregat al Vallès, por ejemplo".

Más peculiaridades. Barcelona tiene poder, según la rumba y según la alcaldesa Colau, que no repara en gastos cuando se trata de propaganda. De El Nacional: "La meitat (el 49,97%) de les despeses de l’Ajuntament de
Barcelona relacionades amb la pandèmia de la Covid-19 i tramitades d’emergència s’han destinat fins ara a campanyes de publicitat, segons la relació dels contractes disponible al Portal de la Transparència de l’Ajuntament. Les despeses per aquest concepte sumen 6.575.218,2 euros, dels quals 3.285.777,45 corresponen a pagar el disseny i producció de diverses campanyes publicitàries --entre altres 'Barcelona té molt poder', 'BCNacasa' o 'Estimat Diari'-- i a la contractació d’anuncis en diversos suports: premsa, ràdio, televisió, digitals, xarxes socials, cartelleria..."

La nota de este digital acaba subrayando que uno de los agraciados con el premio gordo publicitario es un asesor de Colau que antes lo fue de Carmena, autor de una campaña que según la crítica especializada es perfectamente prescindible: "Un dels beneficiats pel decret de contractes
d’emergència és el nou director creatiu de l’Ajuntament de Barcelona, Nacho Padilla, exdirector creatiu de l’Ajuntament de Madrid amb l’alcaldessa Manuela Carmena. Padilla va ser contractat amb la categoria d’assessor de l’alcaldessa Colau, amb un sou de 68.027 euros bruts. Abans, però, l’Ajuntament li havia encarregat, per la via d’emergència, la creativitat de la campanya 'Barcelona té molt poder', per la qual el 5 de maig passat Padilla va facturar 17.309 euros més".










Covid

Mira lo que he compartido: Margarita del Val advierte que hay más coronavirus que antes del confinamiento y teme un rebrote en dos semanas @MIUI| https://www.antena3.com/programas/espejo-publico/noticias/margarita-del-val-advierte-que-hay-mas-coronavirus-que-antes-del-confinamiento-y-teme-un-rebrote-en-dos-semanas_202006165ee88e2f1a23fe0001b5fa40.html?ps=ps:sour-indigitall

Reclamar paro Erte

https://laboro-spain.blogspot.com/2020/06/reclamar-paro-ERTE.html

Caída de Salarios

Mira lo que he compartido: La pandemia acentúa la caída de salarios en Canarias @MIUI| https://www.canarias7.es/economia/la-pandemia-acentua-la-caida-de-salarios-en-canarias-ED9342978#pk_campaign=MASwpn&pk_kwd=Los+salarios+se+desploman+en+Canarias

El médico purgado por pedir Mascarillas

[El médico purgado tras pedir mascarillas para los policías: «El Gobierno minusvaloraba el riesgo»] https://va.newsrepublic.net/al/yywhcZR

Joven apuñalado en Madrid

[Herido grave un joven tras ser apuñalado en Madrid] https://va.newsrepublic.net/al/pNchcZR

Treinta jovenes Reunidos

https://www.miracorredor.tv/detectan-en-rivas-a-una-treintena-de-jovenes-participando-en-una-rave/

Un hombre acompaña a su mujer al centro médico y muere tras ser succionado por una máquina de resonancia magnética: las redes sociales no dan crédito

Cuando parece que nada puede sorprendernos, salta una noticia que sí lo hace. Y con creces. Esto se debe precisamente a lo que le ha sucedid...