domingo, 19 de julio de 2020

La Policia aborta una Okupacion Badalona

La policía aborta una okupación en Badalona y los vecinos la ovacionan

El alcalde, Xavier Garcia Albiol, felicita a los agentes y asegura que "está recuperando cinco años perdidos"


Imagen del intento de okupación frustrado por la Guardia Urbana de Badalona / CG


IGNASI   JORRRO   ........  CRONICA   GLOBAL


La Guardia Urbana de Badalona ha abortado hoy domingo, 19 de julio, un intento de okupación en el municipio. Los agentes han frustrado el allanamiento por parte de un individuo a quien el alcalde de la ciudad metropolitana, Xavier Garcia Albiol, ha tildado de "conflictivo". Tras la intervención policial, los vecinos han aplaudido a los agentes.
El propio Albiol ha compartido la actuación de la Guardia Urbana en su cuenta oficial de Twitter. El primer edil ha indicado que está "muy orgulloso de los agentes, que han sido ovacionados por los vecinos al evitar una ocupación ilegal conflictiva". Según él, su gobierno está "recuperando los cinco años perdidos mirando hacia otro lado". "Ahora que venga alguien y me diga que este personaje es víctima de la crisis econòmica", ha apostillado.

Detenido

Los hechos han ocurrido la mañana del domingo en pleno casco urbano de la localidad metropolitana. Un joven ha tratado de entrar en una vivienda abandonada escalando por la fachada. Cuando ha sido detectado por los vecinos, éstos han llamado a la Guardia Urbana.
Los agentes han llegado al lugar y el allanador ha tratado de huir deslizándose por los cables eléctricos. Pero estaba rodeado de agentes. Por ello, ha vuelto al interior de la finca, donde finalmente ha sido detenido.

Okupaciones problemáticas


Cabe recordar que las okupaciones son uno de los problemas que vienen denunciando los vecinos de Badalona desde hace meses. En junio, seis agentes de la Guardia Urbana resultaron heridos cuando trataban de evitar la toma por la fuerza de un edificio en Pep Ventura.
A finales de junio, el PP recurrió al Tribunal Constitucional el llamado decreto okupa de la Generalitat de Cataluña. El texto prevé que los "grandes tenedores" tengan que ofrecer un alquiler social a los okupas. También se contempla la expropiación forzosa de pisos vacíos, algo que el Ayuntamiento de Barcelona ya ha adoptado y ha puesto en marcha.

EEUU y el COVID

EEUU supera los 3,6 millones de contagios y los 139.000 fallecidos

Estados Unidos supera los 3,6 millones de contagios de Covid-19 este sábado, mientras los fallecidos alcanzan los 139.300. Reducir el contacto social es uno de los objetivos de las nuevas medidas adoptadas para frenar la propagación del Covid-19 en Estados Unidos, como es el caso de Florida, donde este sábado se contabilizaron 10.328 casos nuevos y 90 fallecimientos.
Las muertes asociadas al nuevo coronavirus bajaron por primera vez en cuatro días por debajo del centenar, una buena noticia para los floridanos preocupados por la escalada registrada desde mediados de junio, que ha hecho de Florida el tercer estado en número de contagios .
En Florida, desde el 1 de marzo hasta este sábado 337.569 personas se han contagiado y 4.895 han fallecido por el Covid-19, de acuerdo con los datos facilitados por el Departamento estatal de Salud.
Miami-Dade, el condado más afectado en Florida y el cuarto del país por número de casos, se apuntó 3.159 positivos en 24 horas y la cuenta total subió este sábado a 81.026, de los cuales 1.274 fueron casos mortales.
Las autoridades de Miami-Dade y sus ciudades, así como las de otros dos condados del sur de Florida, Broward y Palm Beach, con 1.298 y 684 casos nuevos este sábado cada uno, anunciaron medidas para tratar de frenar el avance del Covid-19 sin ordenar una nueva cuarentena que tendría efectos nefastos en la economía y el empleo.

BRASIL y el COVID

Brasil supera los 78.000 muertos y se acerca a los 2,1 millones de contagios

Brasil, el segundo país más afectado en el mundo por la pandemia del nuevo coronavirus después de Estados Unidos, sumó 921 muertos por Covid-19 el último día, con lo que el balance total de fallecidos ascendió a 78.772, informó este sábado el Gobierno.
El número de contagios se sitúa en 2.074.860, tras registrar 28.532 nuevos casos confirmados en las últimas 24 horas, de acuerdo con el boletín diario divulgado por el Ministerio de Salud.
Por primera vez en cinco días, el número de fallecidos diarios fue inferior a 1.000.


SARA  DIEGO   ......  EL ESPAÑOL 


Baleares pide a sanidad retomar los Controles a Viajeros

ÚLTIMA HORA CORONAVIRUS | BALEARES PIDE A SANIDAD RETOMAR LOS CONTROLES A VIAJEROS NACIONALES Y DEL ESPACIO SCHENGEN


SARA DIEGO   .......  CRONICA  GLOBAL


El Govern balear ha solicitado al Ministerio de Sanidad la reanudación de los controles sanitarios en los puntos de entrada a Baleares de los pasajeros procedentes de destinos nacionales y del espacio Schengen por parte de la Comunidad Autónoma.
Según ha informado la Conselleria de Salud y Consumo este domingo, el Govern ha remitido a Sanidad una serie de peticiones, después de que la situación haya sido analizada por parte del comité autonómico de gestión de enfermedades infecciosas, entre las cuales se halla la de reanudar controles sanitarios en los puntos de entrada a Baleares de los pasajeros procedentes de destinos nacionales y del espacio Schengen por parte de la Comunidad Autónoma.
Esta petición, ha matizado, se ha remitido al Ministerio indicando que no se excluye la posibilidad de pedir a la autoridad competente que se apliquen estos controles en origen, especialmente en aquellos territorios que presentan una incidencia muy elevada.

Tenso desalojo de Temporeros en Lleida

Tenso desalojo de temporeros en Lleida

Antidisturbios de los Mossos vacían un inmueble tomado por 37 trabajadores temporales del campo: algunos de ellos tenían síntomas de Covid-19



IGNASI  JORRO  .........   CRONICA GLOBAL


Tenso desalojo de una propiedad tomada por temporeros en Lleida. Los Mossos d'Esquadra han tenido que actuar hoy domingo, 18 de julio, en la Rambla Ferran de Lleida para vaciar un inmueble en el que habitaban 37 trabajadores temporales del campo. La policía catalana ha intervenido con ayuda de la Guardia Urbana y de Emergencias Médicas de Cataluña porque alguno de los moradores presentaba síntomas de Covid-19, como fiebre.
La actuación policial se ha producido la mañana del domingo a la altura del número 6 de esta céntrica vía. Hasta el lugar se han desplazado hasta 14 furgonetas de la Brigada Móvil de los Mossos, la unidad de orden público, para ejecutar el desalojo. Les han acompañado efectivos del cuerpo municipal de seguridad, que han regulado el tráfico, y del SEM; que han efectuado pruebas PCR en el lugar.

Enviados al recinto ferial

Durante el vaciado de la finca se han vivido momentos de tensión, ya que los temporeros querían tener tiempo para recuperar algunos de sus objetos personales. Ha habido conatos de enfrentamiento, pero la robusta presencia policial ha evitado males mayores.
Tras someterse a las pruebas de detección del virus que han llevado a cabo sanitarios del SEM, los jornaleros de la campaña de la fruta han sido conducidos al pavellón 3 del recinto ferial de Lleida, en la zona de Camps Elisis.

Instalación habilitada

Cabe recordar que este recinto es el habilitado por el Ayuntamiento de Lleida, la Paeria, para centralizar la atención a los temporeros que llegan a la ciudad para trabajar en la recogida de fruta. El pavellón ferial dispone de 122 plazas, duchas, comedor, consigna y una oficina de atención al trabajador para controlar las personas que lo utilizan y, así, prevenir o atajar posibles brotes de coronavirus.
Ello no ha evitado que Lleida sea una de las zonas duramente golpeadas por los rebrotes del patógeno. La comarca fue confinada perimetralmente el 6 de julio y estrenó nuevas medidas de restricción a la actividad social y económica esta semana. Es, junto a Barcelona y parte del área metropolitana, una de las dos zonas que están lidiando con un rebrote del virus SARS-CoV-2 en Cataluña.



Cientos de inmigrantes siembran el panico en Albacete

Cientos de inmigrantes siembran el pánico en Albacete en plena ola de rebrotes


Los temporeros han sembrado el caos y la violencia en Albacete.


FERNANDO  ESCUDERO    .......  ESDIARIO.COM


Los temporeros han cortado varias calles de la ciudad manchega, sin mascarillas y sin respetar la distancia de seguridad. El PP de la ciudad manchega ha pedido la intervención del Ejército.

Caos absoluto, violencia y pánico entre los vecinos. Así puede resumirse lo que han vivido este domingo los vecinos de Albacete por culpa de un centenar de inmigrantes incívicos que se han saltado el confinamiento al que estaban obligados después de que en el asentamiento ilegal donde residen temporalmente hayan sido detectados 21 casos positivos de coronavirus.
Los temporeros tenían prohibido salir del asentamiento hasta que no se conocieran los resultados de las pruebas que les fueron realizadas para detectar el Covid-19. Sin embargo, han decidido saltarse las leyes, saliendo a las calles de la ciudad, sin mascarillas y sin respetar la distancia de seguridad, dando lugar a incidentes violentos entre estos inmigrantes, las fuerzas del orden e, incluso vecinos de Albacete que no daban crédito a esta barbarie sanitaria en plena ola de rebrotes por el virus en toda España.

consecuencia de estos incidentes, la Policía Nacional ha reforzado su presencia en el citado asentamiento ilegal. Por otra parte, fuentes de la Delegación del Gobierno en Castilla-La Mancha han confirmado a Europa Press que, desde esta mañana, la Policía Nacional ha realizado actuaciones de refuerzo a la Policía Local y en las próximas horas se redoblará ese refuerzo con efectivos de unidades llegadas de otras provincias.
El portavoz del PP en el Ayuntamiento de Albacete, Manuel Serrano, ha exigido al alcalde de Albacete, Vicente Casañ, que solicite al Gobierno de España la presencia del Ejército en la ciudad o de miembros de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado "en número suficiente para poder devolver el orden a la ciudad y la tranquilidad a los vecinos".
Además, han pedido al presidente del Gobierno regional, Emiliano García-Page, y del Ejecutivo central, Pedro Sánchez, que "tomen cartas en el asunto" para garantizar la seguridad tras los acontecimientos de este domingo, "cuando decenas de inmigrantes de los asentamientos de la carretera de las Peñas se han saltado el confinamiento, cortando calles e incluso agrediendo a vecinos y destrozando negocios y mobiliario urbano".

21 positivos

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado que, desde el pasado viernes, ya se han realizado 370 pruebas diagnósticas PCR a las personas que conviven en el asentamiento de la carretera de las Peñas en Albacete. De estas 370 pruebas diagnósticas, únicamente 21 han dado positivo a la infección por coronavirus.
Desde la mañana de este sábado, se ha procedido a evacuar a las personas que han dado positivo a través de PCR desde el asentamiento, hasta el Pabellón Deportivo del Instituto Tomás Navarro Tomás de Albacete capital.
lo largo de este domingo, el personal sanitario continúa realizando pruebas con el fin de que todas las personas que allí conviven, tengan la prueba realizada y su resultado lo antes posible, ha informado la Junta en un comunicado.

Segundo dia y las Playas de Barcelona a tope

Segundo día de alto caudal a las playas de Barcelona a pesar de las restricciones

La Guardia Urbana tuvo que cerrar 4 playas durante todo el día


Pla general de la platja de la Barceloneta amb l'hotel Vela al fons el dia 13/06/2020 (horitzontal)

Las playas de Barcelona se llenan de nuevo el domingo, el segundo día con restricciones en vigor para detener el repunte del coronavirus en el área metropolitana. Cuatro de las diez playas de la ciudad han tenido que estar cerradas en algún momento del día. La Barceloneta ha estado cerrada durante un tiempo al mediodía - alrededor de las 13:30h - cuando alcanzamos su límite de capacidad. En cuartos de cinco se han cerrado los de San Sebastián, Mar Bella y Bogatell.
La web municipal de playas muestra que el resto de las playas tienen una gran parte del día un 'alta ocupación' – luz de tráfico naranja. Sólo uno, el Somorrostro, se ha mantenido con un bajo nivel de ocupación. La víspera del ayuntamiento ya había cerrado la mitad de las playas, cinco, durante la tarde.
La regulación o cierre de playas es uno de los dilemas que plantean los alcaldes afectados por nuevas restricciones. Han planteado al gobierno una solución conjunta.que no genere un éxodo de bañistas a los municipios vecinos. La Generalitat prometió el sábado responderles a la mañana siguiente, pero por el momento no se ha pronunciado.

VALL D HEBRON Y H MAR vuelven a limitar el acceso a los acompañantesRONy H MAR vuelven a limitar el acceso acompañadps

Vall d'hebrón y Mar vuelven a limitar el acceso de compañeros para el punto de repunte de Covid-19

Los pacientes deben ir solos en emergencias, operaciones y consultas


L'entrada de l'hospital Vall d'Hebron, en una imatge d'arxiu / Europa Press

MARIA  M  PAUNE   .......    TOTBARCELONA


Dos de los cuatro grandes hospitales de Barcelona han anunciado en sus páginas web que vuelven a limitar el acceso a los pacientes acompañantes frente al repunte de Covid-19 en el área metropolitana. Todo el campus de la Vall D'hebron y el Parc de Salut Mar explican que a partir de este sábado se limita la entrada a los pacientes y a los familiares indispensables para reducir los riesgos.

Vall d'hebron

La Vall D'hebron explica en un comunicado del Comité Directivo que toma esta medida para "evitar posibles nuevos focos y continuar con la estrategia de prevención", a pesar de señalar que dentro de este centro de salud "la situación está controlada y ha habido muy pocos casos nuevos en los últimos días". Ya habían hecho un plan de compañeros de pacientes y por lo tanto sólo tienen que hacer un paso atrás y volver a la fase anterior.
En el caso de pacientes hospitalizados por Covid-19, ya sea en la planta o en la UCI, y en el servicio de urgencias, ningún acompañante está autorizado: "La información se mantiene en la familia por teléfono y ofreciendo videollamadas". Tampoco pueden ir acompañados de aquellos que tienen una cita en las consultas ambulatorias o en el hospital de día o aquellos que tienen que ser operados.
Las únicas excepciones son los pacientes pediátricos, las partes y los casos especiales de dependencia o discapacidad. Para aquellos admitidos que no están infectados por el virus hay turnos de visita de dos días (de 13.30 a 14.30 horas y de 18.30 a 19.30 H) y una sola persona por visita. Se permite un acompañante en caso de emergencias por razones más allá del coronavirus. Los enfermos terminales a punto de morir pueden contar con dos compañeros.

Hospital del Mar

El Parque Sanitario Mar explica que limita el acceso "viendo un aumento de nuevos casos que llegan a emergencias y, al mismo tiempo, es necesario hospitalizar". También argumenta que el hospital tiene una situación "controlada", pero prefiere "evitar posibles nuevos focos".
Por lo tanto, ni las consultas de emergencia ni ambulatorias y el hospital de día no apoyan a ningún compañero, este es un posible caso de coronavirus o no. En los pisos de hospitalización y la UCI sólo permite visitas de una hora al día de un solo acompañante por la tarde si se trata de un paciente no infectado. También pasa por alto la sala de espera quirúrgica. Los pacientes terminales pueden contar con un solo compañero.

Cataluña registra 944 nuevos casos en 24 horas

Cataluña registra 944 nuevos casos de coronavirus en 24 horas

Un tercio de los contagios, 312, pertenecen a Barcelona, según los datos presentados este domingo por la Generalitat



CRONICA  GLOBAL


Cataluña ha registrado 944 nuevos casos de coronavirus en las últimas 24 horas, de los que casi un tercio --312-- corresponden a Barcelona, según los datos presentados este domingo por la Generalitat que no recoge ninguna muerte en el último día, frente a las tres del sábado.
Con los datos del último recuento, Cataluña suma 82.876 casos positivos diagnosticados con test rápido o PCR, mientras que el número de muertes es de 12.636 desde el inicio de la pandemia. Del total de fallecimientos, 6.916 tuvieron lugar en hospital o centro sociosanitario, 4.114 en residencia, 801 en domicilio, y el resto son casos no clasificables por falta de información.
En cuanto a los casos positivos, 4.209 han sido hospitalizados en estado grave --actualmente hay 60--, y las altas hospitalarias son ahora 40.457. En cuanto a residencias de gente mayor, hay hasta ahora 15.348 personas contagiadas.

Barcelona y su área metropolitana acumulan casi la mitad de casos

En cuanto a Barcelona, donde ayer entraron en vigor recomendaciones y restricciones para limitar la expansión del virus, se han registrado en las últimas 24 horas 312 casos. Si se añade el área metropolitana norte se han contabilidad 112 postivos, mientras que en la sur se han recogido otros 274. Así, la zona de influencia de la capital catalana suman 474 contagios.
Respecto a la comarca del Segrià (Lleida), desde el inicio de la pandemia ha habido 4.226 casos positivos de Sars-Cov-2 --135 más que en el balance del sábado--, de los que 141 han muerto con Covid-19.

información

Seguimos sin Entender nada


EL  ascenso del logroñés deja imágenes de  Irresponsabilidad en medio de la Pandemia





La afición riojana se amontó para celebrar el ansiado ascenso de su equipo sin respetar las medidas de seguridad


https://www.lavanguardia.com/vida/20200719/482392510913/logrones-ascenso-segunda-division-futbol-pandemia-coronavirus-video-seo-ext.html?jwsource=cl


Ya se vio en Cádiz hace unas semanas y ahora se ha visto en Logroño. Los ascensos de fútbol han dejado imágenes de alegría justificada pero en este año de coronavirus no se pueden permitir. De hecho, el ministro Salvador Illa dijo que no le gustaban nada este tipo de imágenes. No obstante, los aficionados de la UD Logroñés se aglomeraron y celebraron el ascenso de su equipo a Segunda División sin ningún tipo de precaución. 


Tres Mossos Heridos en Moia

Tres mossos heridos en Moià por un esquizofrénico de 36 años



Catalunyapress


Tres mossos d'Esquadra han resultado heridos con arma blanca este sábado en Moià (Barcelona) por un enfermo psíquico al que iban a buscar a su casa por requerimiento de un centro médico para su ingreso no voluntario, ha informado el cuerpo policia.

Mossos d'Esquadra


Según ha avanzado Ser Catalunya, el agresor es un esquizofrénico de 36 años, y los mossos tienen heridas en brazos y manos.

Los Mossos han explicadoque ha pasado sobre las 19.45 al ver a los equipos médico y policial, agrediendo con un arma blanca que tenía en su casa.

Dos de los policías están graves y también está herido el agresor, al que han reducido con un disparo en el brazo, pero en principio todos están fuera de peligro.



La Bandas de RELOJEROS hacen robos violentos en Barcelona

Las bandas de "relojeros" repiten robos violentos en Barcelona



      ..........   CatalunyaPress


Las bandas de 'relojeros', ladrones especializados en el robo de relojes de gama alta, ha reaunudado su actividad en Barcelona, persiguiendo a turistas adinerados que han escogido la capital catalana como destino vacacional.

Los grupos de delincuencia urbana de los Mossos d'Esquadra y de la Guardia Urbana vuelven a obtener imagenes de estos ladrones que actúan en grupos, integrados por varios hombres originarios de países del Magreb de entre 20 y 30 años, y que cambian de ciudad europea con frecuencia para huir de la justicia. Al parecer, Barcelona les gusta cada vez más, sobre todo durante los meses de máxima afluencia turística.

A pesar de su juventud, demuestran una gran paciencia y un alto grado de coordinación para seguir a su presa.

La última victima se la han cobrado en el Barrio de El Raval actuando, como es habitual en ellos, con extrema violencia sobre su victima, un hombre corpulento pero que es literalmente apalizado en plena calle para robarle el reloj de su muñeca.

Y si una imagen vale más que mil palabras aquí tienen dos videos ilustradores del robo perpetado. 

Los relojes en atención a las denuncias policiales suelen ser de las marcas Richard Mille, Audemars Piguet, Patek Philippe, Hublot, Rolex, Hermes, Cartier, Panerai o Ulysse Nardin, que tienen precios que oscilan entre los 50.000 y los 150.000 euros y se pueden revender con relativa facilidad a compradores del Magreb o Dubai. A pesar de que las casas de relojes son informadas de los números de serie de los aparatos robados, y de que eso implica que el nuevo propietario -el que se lo compra al ladrón- no podrá llevarlo a reparar a niguna empresa oficial, la demanda del mercado negro no cesa.

Los ladrones actúan cerca de hoteles lujosos ubicados en el casco antiguo de la ciudad  o en las zonas de ocio nocturno: en el litoral marítimo o en la calle Tuset. No todos los 'relojeros' actúan de la misma forma. Algunos esperan a sus presas hasta altas horas de la madrugada, cuando salen de los bares de copas o tras el cierre de las discotecas. Se centran en turistas ebrios y tratan de sustraer el reloj sin que estos se den cuenta, acercándose de forma amistosa.  Si esta treta no funciona, tampoco dudan en comportarse de forma violenta.



Preocupacion en Guardia Urbana por los Robos Violentos en Barcelona

Preocupación en la Urbana por los robos violentos en el centro de Barcelona

El intendente Pedro Velázquez anuncia un plan específico para controlar los puntos más conflictivos de Ciutat Vella


CRONICA   GLOBAL  


"Muy preocupado", así se ha mostrado el jefe de la Guardia Urbana, el intendente Pedro Velázquezpor los robos violentos en el centro de la ciudad durante la desescalada. Así, ha anunciado que el cuerpo implementará un plan específico para controlar los puntos más conflictivos del distrito de Ciutat Vella.
Una zona donde se han registrado no solo asaltos, sino también varias peleas, como la que protagonizaron, el pasado viernes de madrugada, varios individuos de origen europeo en la terraza de un bar del Raval, que se saldó con tres detenidos, y varios trabajadores del establecimiento heridos. 

Delitos durante la desescalada

En rueda de prensa, durante la presentación del dispositivo de playas para este verano, el intendente ha sostenido que la reclusión ha tenido impacto sobre la delincuencia --se ha reducido con el encierro--, y ha señalado que los agentes prestan especial atención al repunte posterior de los delitos, como el tráfico y consumo de estupefacientes, así como los robos violentos en determinados puntos de la ciudad. 
Uno de ellos a principios de junio en el Raval, cuando cinco hombres pegaron a otro de forma reiterada para sustraerle el reloj. Ante su resistencia, le propinaron golpes en espalda y cabeza hasta que cayó al suelo. Y es que, a pesar de su reducción drástica durante el estado de alarma --cerca del 64% en viviendas--, los robos con fuerza han aumentado con la desescalada. Los Mossos d'Esquadra ha explicado que, durante el último mes, ha arrestado a 12 ladrones de inmuebles. Gran parte de estos delitos se han cometido escalando fachadas, modus operandi que se suele realizar con el buen tiempo, cuando hallan ventanas y balcones abiertos.

Delincuencia en el Raval

Vecinos del Raval han denunciado en numerosas ocasiones que la crisis sanitaria no ha frenado la delincuencia en el barrio. Pese al refuerzo de la presencia policial en determinadas zonas conflictivas, como las calles Salvador, Sant Antoni Abad o Príncep de Viana, residentes denuncian venta de drogas a pequeña escala, y amenazas de los delincuentes ante sus denuncias

ALERTA de los Riesgos de Visitar Barcelona

Una 'celebrity' escocesa, víctima de un intento de robo con violencia en Barcelona

Laura Anderson denuncia un asalto nocturno y alerta de los riesgos de visitar la capital catalana


CRONICA  GLOBAL


Laura Andersoninfluencer escocesa conocida por su participación en el concurso Love Island en 2018, ha denunciado en Instagram que ha sufrido un asalto violento en la noche barcelonesa.
Según recoge el diario Mirror, Anderson y su pareja, Tom Brazier, están disfrutando de unos días en Barcelona, pero la primera noche jamás la olvidarán: se encontraban dando un paseo después de cenar cuando, de repente, dos jóvenes los asaltaron con violencia. "Fue horrible", ha dicho la modelo a sus seguidores en Instagram.

"No sabía si tenían armas"


"Nunca me había pasado algo así, incluso cuando trabajaba para Emirates, que viajaba sola", ha añadido. Además, recuerda que su pareja, culturista, "es bastante grande". Según la víctima, los asaltantes pretendían robarle el reloj a su chico. Forcejearon, se defendieron como pudieron y salieron airosos, aunque ella sufrió algún rasguño. "No sabía si vendrían por detrás o si tenían armas", ha añadido.
Por ello, ha alertado a sus fieles (1,5 millones de personas en Instagram) de que, en Barcelona y otros lugares de Europa, "los carteristas son abundantes". De hecho, los robos violentos han ido en aumento con la desescalada y la nueva normalidad. Sin duda, una publicidad perfecta para una ciudad que vive del turismo y que será una de las zonas más afectadas por la crisis del coronavirus. Además, las nuevas medidas restrictivas​ ante los rebrotes empeorarán la situación económica.
La modelo Laura Anderson, magullada tras ser víctima de un intento de robo con violencia en Barcelona / INSTAGRAM


sábado, 18 de julio de 2020

Hay Contagio Comunitario en Barcelona

Imagen de sanitarios en un centro asistencial de Barcelona / EFE


El Govern admite la derrota: hay contagio comunitario en Barcelona

Salud reconoce que el virus corre sin control en la Ciudad Condal y área de influencia tras el 'pinchazo' del programa de rastreo de contactos de positivos


IGNASI  JORRO    ........  CRONICAS GLOBAL 


El Gobierno catalán admite su derrota. El virus ha pasado de brotes aislados y ya hay contagio comunitario en Barcelona y su área de influencia. Es por ello que ha decretado nuevas restricciones en la Ciudad Condal y 12 municipios de la primera corona metropolitana, así como en las comarcas leridanas de Noguera y Segrià. La razón de ser de estas medidas es que ya no hay agrupaciones de casos: hay contagio descontrolado del coronavirus.
Ello significa que la Generalitat de Cataluña ha fracasado en su intento de frenar las cadenas de transmisión del virus SARS-CoV-2. Tras aplacar junto al resto del país el envite del patógeno en primavera, con un elevado coste en vidas humanas, el coronavirus ha penetrado de nuevo en Barcelona y hay descontrol en los contagios. Los expertos recuerdan una y otra vez que una reclusión --aunque voluntaria, como la anunciado hoy-- es el epítome del fracaso en la detección y control de los brotes. Es el siguiente peldaño: tratar de cortar el paso al microorganismo cuando ya está descontrolado.

'Pinchazo' del programa de rastreadores 


En el caso de las últimas noticias, el Govern incorpora recomendaciones de restricciones de movilidad y prohíbe algunas actividades económicas en Barcelona, varias localidades del entorno y las comarcas de Segrià y Noguera en Lleida. Las medidas significan que, en efecto, los ciudadanos de estas zonas se están contagiando con el virus sin que Salud sea capaz de aislar las cadenas de transmisión y cortarlas.
Ello tiene que ver con el débil programa de rastreo de contactos de infectados, que externalizó Emergencias a Ferroser-FerrovialTal y como avanzó este medio, la estructura de seguimiento está descoordinada con el nivel asistencial de atención primaria y llega tarde en muchos casos. No es efectiva. Por este motivo llegan las nuevas restricciones anunciadas: son un intento de cortar el paso al virus con la reclusión voluntaria de las personas.

Vergés anunció que muscula el sistema

Pedir a cuatro millones de personas que se abstengan de salir de casa salvo por motivos esenciales constata el fracaso del programa de rastreo que opera Ferrovial, pero ello no quiere decir que esta estructura sea inútil. Si se bloquea el brote comunitario de Barcelona, el rastreo con scouts --que siguen los contactos de un positivo y prescriben cuarentenas-- puede volver a ser eficaz. Aún lo puede ser en los regiones catalanas en las que el virus está bajo control.
Precisamente ayer, la consejera catalana de SaludAlba Vergésanunció que incorpora 500 personas al programa de seguimiento y control del patógeno. Estos efectivos se sumarán a los cerca de 140 que forman parte del sistema.

Cómo usar el Modo Invitado y Múltiples Usuarios en Android

  ¿Alguna vez has sentido ese reparo de dejar tu móvil o tablet a otra persona por miedo a que curioseen en tus chats, tus fotos o tu correo...