jueves, 23 de julio de 2020

El Aeropuerto de Barcelona reabre la T2

El aeropuerto de Barcelona reabre la T2: ¿qué aerolíneas volarán?

El viernes 24 de julio se recupera la actividad con nuevas medidas


El aeropuerto de Barcelona reabre la T2: ¿qué aerolíneas volarán?


La Vanguardia   

El Aeropuerto de El Prat pondrá nuevamente en servicio la terminal T2 a partir del próximo viernes 24 de julio para adaptarse a la situación operativa, facilitar la distancia de seguridad y evitar posibles aglomeraciones en las instalaciones.
De esta manera, el aeropuerto barcelonés tendrá operativas las terminales T1, T2A y T2B, mientras que la terminal T2C seguirá sin estar operativa. Además, se recupera el servicio gratuito de lanzadera entre las dos terminales del aeropuerto.
Las aerolíneas que empiezan a operar desde la T2B son Ryanair, EasyJet, Wizz Air, Transavia, Air Baltic, Air Moldova, Pegasus Airlines y Volotea, mientras que el resto de compañías operan en la Terminal T1.

Medidas de seguridad

Restricciones en la entrada a las instalaciones

Desde Aena se ha recordado que solo pueden acceder a la terminal, por los accesos señalizados, las personas con reserva o tarjeta de embarque o con causa justificada, los acompañantes de menores o de pasajeros que necesiten asistencia especial.
Los pasajeros de la T2 deberán acceder a las instalaciones a través de las puertas situadas en los extremos de la T2B y el acceso a las puertas de embarque se realizará únicamente a través del control de seguridad de la zona T2B.
Aena recuerda que es obligatorio el uso de mascarilla tanto en el aeropuerto de origen y en el de destino como en el interior del avión, así como la necesidad de mantener la distancia física de seguridad con otras personas y seguir las medidas higiénicas recomendadas.
El estacionamiento está operativo en el aparcamiento de superficie de la T2B y en el edificio de la Terminal T2C.

Level Volvera a viajar desde Barcelona

Level volverá a viajar desde Barcelona a Buenos Aires y Nueva York en septiembre

Los vuelos se retoman con medidas de prevención y varias frecuencias semanales


Level volverá a viajar desde Barcelona a Buenos Aires y Nueva York en septiembre


La Vanguardia 


Level retomará sus operaciones en septiembre volando de Barcelona Nueva York Buenos Aires tras detener sus actividades por la crisis del coronavirus. Los billetes ya están disponibles en todos los canales de venta habituales y el portal de la empresa, ha informado este miércoles en un comunicado.
Tomando las medidas de prevención recomendadas, la aerolínea viajará a Buenos Aires a partir del 1 de septiembre y a la ciudad estadounidense el 9 de septiembre. La directora comercial de Level, Lucía Adrover, ha explicado que retomar estos vuelos es una manera más de “consolidar el compromiso” de la aerolínea con Barcelona.
Para viajar a la capital argentina ofrecerá seis frecuencias durante la primera semana, mientras que a partir del 8 de septiembre operará con tres vuelos semanales los martes, viernes y domingos, ha informado este miércoles en un comunicado.
Por su parte, los vuelos que conectan la capital argentina con Barcelona tendrán lugar los lunes, miércoles y sábados.

Viajes

Retoma los vuelos a Nueva York el 9 de septiembre

La ruta entre Barcelona y Nueva York se retomará el 9 de septiembre con tres frecuencias semanales los miércoles, viernes y domingos.
Tras el cese temporal de sus operaciones comerciales debido a la crisis del coronavirus, la compañía ha adoptado las medidas de prevención recomendadas por las autoridades a través de protocolos especiales puestos en marcha para garantizar la seguridad de sus pasajeros en todo momento. La aerolínea forma parte del holding IAG junto con Aer Lingus, British Airways, Iberia y Vueling

Por su parte, los vuelos que conectan la capital argentina con Barcelona tendrán lugar los lunes, miércoles y sábados.

Viajes

Retoma los vuelos a Nueva York el 9 de septiembre

La ruta entre Barcelona y Nueva York se retomará el 9 de septiembre con tres frecuencias semanales los miércoles, viernes y domingos.
Tras el cese temporal de sus operaciones comerciales debido a la crisis del coronavirus, la compañía ha adoptado las medidas de prevención recomendadas por las autoridades a través de protocolos especiales puestos en marcha para garantizar la seguridad de sus pasajeros en todo momento. La aerolínea forma parte del holding IAG junto con Aer Lingus, British Airways, Iberia y Vueling

Operacion Antiterrorista en Terrassa

Operación antiterrorista en Terrassa: un detenido por animar la lucha armada

Detencion Terrassa

  ELCASO  

La Policía Nacional ha detenido en Terrassa, en el Barcelona, a un hombre marroquí que desde internet hacía apología yihadista y lanzaba mensajes de odio a través de las redes sociales contra minorías. Se trata de una nueva operación antiterrorista a Catalunyahace pocos días los Mossos detuvieron a dos hombres en Barcelona y la policía española tres hombres en Badalona.

Investigado desde hacía un año

La detención es fruto de la investigación, según ha explicado la Policía Nacional en un comunicado, que empezó hace un año cuando se detectó que el detenido utilizaba las redes sociales para publicar multitud de fotografías y vídeos con mensajes a favor la lucha armada y la yihad violenta. También difundía otras publicaciones con un marcado carácter antisemita.

Peligro de radicalización offline

Los investigadores constataron que la mencionada actividad de apología yihadista era continuada, de manera que, ante el peligro de que el investigado consiguiera un avanzado estado de radicalización y pasara a una fase operativa, se procedió a su arresto.
La detención ha sido hecha por agentes de la Brigada Provincial de Información de Barcelona, bajo la coordinación de la Comisaría General de Información de la Policía Nacional, los especialistas en la guerra contra el terrorismo yihadista.

Bajo la batuta de la Auidència Nacional

Se enmarca en las diligencias previas desarrolladas bajo la instrucción del Juzgado Central de Instrucción número 1 de la Audiencia Nacional y la supervisión y coordinación de la Fiscalía de este organismo.

Confinamiento

https://youtu.be/g8BUJA4S1mg

Los Mossos arrestan a un Atracador en Barcelona

Los Mossos arrestan a un atracador multirreincidente fugado

en Barcelona

El hombre es sospechoso de cometer asaltos violentos y con arma blanca a comercios de la ciudad, delitos por los que ya fue condenado con anterioridad


El atracador detenido en Barcelona / MOSSOS

CRONICA  GLOBAL


Los Mossos d'Esquadra han arrestado a un atracador multirreincidente de Barcelona que se había fugado de prisión. Su encarcelamiento derivó de su presunta relación con robos violentos en establecimientos de la capital de Cataluña, en los que en ocasiones utilizaba un arma blanca de grandes dimensiones para intimidar a los comerciantes y empleados de los locales. 
El detenido cumplía condena por los asaltos con violencia que cometió entre 2012 y 2013, pero consiguió escapar de la cárcel y, presuntamente, retomó esta actividad ilegal. Se le atribuyen cinco robos a comercios de Barcelona perpetrados entre junio y julio de este año. 

Detenido por octava vez


El último arresto del sospechoso tuvo lugar en las inmediaciones de una estación de metro de la ciudad el 17 de julio, mediante un dispositivo policial. Sobre el hombre constan "siete detenciones anteriores por hechos similares" por los que se le acusa en la actualidad. 
El detenido tiene 30 años, nacionalidad española y ha vuelto a ingresar en prisión por dictamen del juez competente, después de haber pasado a disposición judicial. Actuaba junto a un segundo atracador, que ha podido ser reconocido gracias a la investigación policial. Sobre él pesa una orden de búsqueda y captura

Atracos con cuchillo

atracador cuchillo

Según informan los Mossos, los autores de los robos entraban en los establecimientos de alimentación y en las farmacias con la cara tapada y amenazaban a los trabajadores con un cuchillo de grandes dimensiones.
A través de los atracos consiguieron un botín de 5.000 euros en total.

miércoles, 22 de julio de 2020

Un Neumologo Madrileño advierte en menos de un Mes tendremos la Segunda Ola

Un neumólogo madrileño advierte: “En menos de un mes, tendremos aquí la segunda ola "

El médico alertó a principios de marzo del contagio masivo antes de que el Gobierno tomase medidas

Puerta de Alcalá (Madrid) durante el estado de alarma / EP


ROSA  FUENTES   .........   CRONICA  GLOBAL


A pesar de no estar en aislamiento restrictivo, la pandemia mundial causada por el Covid-19 sigue presente. Muchos hablan del rebrote e, incluso, de nueva ola de contagios por la multitud de positivos que se están registrando estos días en España.
Cataluña es la región más afectada por el virus. Solo durante el pasado fin de semana, se han registrado 3.281 contagios por coronavirus en la comunidad catalana. Aun así, las medidas de seguridad para evitar el contagio siguen llegando, según el neumólogo Donni, “mal y tarde”.

Advirtió del colapso sanitario por el 8M

El neumólogo y tuitero @donni_69 fue uno de los primeros en dar la voz de alarma en marzo, cuando aún se pedía calma desde el Gobierno. El médico utilizó su cuenta de Twitter, en la que tiene más de 14.000 seguidores, para explicar la situación que estaba viviendo en el hospital del sur de Madrid donde trabaja y lo que vendría más adelante, adivinando así la crisis sanitaria que estaba por acaecer.
“El SARS-CoV-2 tiene un periodo de incubación de unos 5 días durante los que los pacientes son ya contagiosos. La tasa de contagio R0 (numero de pacientes infectados por cada enfermo) es de entre 1.5 y 2.5. Traducido: el número de enfermos se duplica cada 5 días”, publicaba el 8 de marzo.

“Se necesitarán todas las camas UCI”

“Con el número de pacientes actualmente diagnosticados en mi hospital, y duplicándose la cifra cada 5 días, calculo que a finales de abril habrá en mi área unos 2000 infectados (4->8->16->32->64->128->256->512->1024->2048). Así son los datos cuando crecen de manera exponencial. (…) Si el 10% necesitan ingreso, en la última quincena de abril necesitaremos al menos 200 camas para esos pacientes. La mitad de las de mi hospital. Y de ellos 40-50 en UCI. Es decir. TODAS LAS CAMAS DE UCI de mi centro. A mediados de abril”, calculaba el médico.
El neumólogo habló de la suspensión de cirugías programadas y los servicios mínimos sanitarios para otro tipo de patologías, la falta de respiradores y las difíciles decisiones éticas que los sanitarios tendrían que tomar y el aislamiento domiciliario obligatorio.

“En menos de un mes, tendremos aquí la segunda ola”

@donni_69 ha vuelto a publicar un hilo hablando del rebrote y de la situación actual de la pandemia, a pesar de que llevaba semanas sin hablar del coronavirus. El médico alerta del “coladero” que suponen los aeropuertos, de los casi invisibles rastreadores de casos, de la tardanza en el lanzamiento de la app para trazar contactos y de los ”focos descontrolados en Barcelona (donde claramente hay transmisión comunitaria), Lérida y Huesca”.
“Conclusión de todo esto: transmisión comunitaria + mal seguimiento de contactos + población imprudente = SEGUNDA OLA EN BREVE. En mi opinión (repito, opinión) es que en menos de un mes tendremos aquí la segunda ola. Será más suave y de inicio más lento (porque usamos mascarillas, mantenemos distancia social, diagnosticamos antes y ‘trazamos contactos’) pero es inevitable. Nadie sabe lo que pasará, pero estamos abocados al confinamiento de nuevo. En todo el territorio. De nuevo, ojalá me equivoque…”, advierte el sanitario.


Destrozan con Hachas las Tragaperras de un Bar Barcelona

Destrozan con hachas las tragaperras de un bar de Barcelona para robar la recaudación

Las cámaras de seguridad captan a los dos cacos en el interior de un local del distrito de Nou Barris


Uno de los ladrones destroza con un hacha una máquina tragaperras en un bar de Barcelona / ARTURO FERNÁNDEZ-TWITTER

Cronica  global

La cámara de seguridad de un bar de Barcelona ha captado cómo dos ladrones han destrozado las máquinas tragaperras para robar su recaudación. Sucedió la madrugada del martes 21 de julio en un local del distrito de Nou Barris

El asalto se ha perpetrado en la cervecería barcelonesa Conde Drácula, en vía Júlia, 68. En las imágenes se aprecia a dos hombres, ataviados con gorras para evitar que se distingan sus rostros, destrozando a golpes las máquinas, con el objeto de hacerse con el dinero de su interior. 

 

Investigación

Aunque la alarma del local se activó cuando estos aún trataban de llevarse el botín, ello no les impidió conseguir su objetivo. Ambos abandonaron el establecimiento una vez recogido el dinero
Efectivos de Mossos d’Esquadra han abierto una investigación para identificar y detener a los dos asaltantes.

El Brote de Caso Covid en España el peor de toda UE

El brote de casos de coronavirus en España, el peor de toda la Unión Europea

En Italia, Reino Unido y Alemania siguen bajando, y en Francia suben con moderación

Última hora de los brotes de coronavirus en España en directo


Luis Cano  .........  abc


El fuerte repunte de casos de coronavirus en España no tiene comparación en la Unión Europea. Mientras en Italia, Alemania y el recién salido Reino Unido continúan en descenso, y en Francia aumentan ligeramente, en España se han duplicado en las últimas dos semanas, según los datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Los 9.578 casos de Covid-19 diagnosticados en las últimas dos semanas, según datos de la OMS hasta el 20 de julio, superan al resto de los 27 miembros. Suponen más casos que Reino Unido (9.376), el país con más contagios acumulados desde el inicio de la pandemia, actualmente en periodo de transición en la UE tras su salida efectiva en enero pasado. Rumanía (8.845), Francia (7.714), Suecia (5.862) y Alemania (5.269) son los siguientes con más casos.
En España, en los últimos 14 días se han diagnosticado 20 casos de coronavirus por cada 100.000 habitantes, según las estadísticas de la OMS, realizadas a partir de las cifras suministradas por los Gobiernos del continente europeo. Supone el doble que dos semanas atrás. En concreto, una variación de un 95% en esta incidencia acumulada.

Bajan Italia, Alemania y Reino Unido

En Italia, el primero de Europa en sentir con fuerza los efectos del coronavirus, la incidencia acumulada sigue en descenso. Actualmente son cinco diagnosticados por cada 100.000 habitantes en las últimas dos semanas, un 9% menos que dos semanas atrás. Italia, no obstante, no baja la guardia, y mantiene en alarma a seis de sus veinte regiones ante la detección de rebrotes de Covid-19.
La tendencia de la pandemia también sigue a la baja en Reino Unido, con una incidencia acumulada de 14 casos, un 13% menos que hace dos semanas; y Alemania, con seis casos por cada 100.000 habitantes, un 15% menos.

Temor en Francia por el rebrote en España

En Francia han aumentado ligeramente, un 17% más, hasta los 12 casos diagnosticados por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días. España ha superado a Francia debido al rápido crecimiento en las últimas semanas hasta el punto de inquietar al Gobierno francés por el descontrol de la pandemia en Aragón y Cataluña, que concentran dos tercios de los casos de todo el país. El primer ministro francés no descarta estudiar el cierre de la frontera si la situación empeora al sur de los Pirineos.
La tendencia negativa de España en la evolución de la pandemia es tan solo superada por países pequeños o con una bajo nivel de casos. Letonia, Lituania, Luxemburgo, Estonia y Chipre son los únicos que superan los datos de España en la variación del número de casos diagnosticados en las últimas dos semanas por cada 100.000 habitantes.
España es el segundo país con mayor número de casos desde el inicio de la pandemia (260.255), tan solo superado por Reino Unido (294.792), y por delante de países con más población, como Italia, Alemania y Francia.

Acusan a la Generalitat de quedarse las Pensiones de los Niños Huerfanos Tutelados

Acusan a la Generalitat de quedarse las pensiones de los niños huérfanos tutelados

Diputados de Ciudadanos y el PSC denuncian que esta situación se produce desde 2012; con ello, el gobierno catalán se ha embolsado 3,5 millones de euros en cuatro años

Menores Extranjeros No Acompañados (MENA), como los tutelados por la DGAIA, dependiente del Govern / EUROPA PRESS

   CRONICA  GLOBAL     .........  RICARD LÓPEZ

Propinan una Paliza a un Vigilante de Seguridad de una Piscina de Madrid

Propinan una paliza a un vigilante de una piscina municipal de Madrid por llamarles la atención

Cuatro jóvenes esperaron al vigilante a la salida de la instalación y la emprendieron a golpes contra el empleado


Piscina municipal del barrio de San Fermín, Madrid


LA RAZON

Cuatro individuos pegaron ayer una paliza a un vigilante de seguridad de la piscina municipal del madrileño barrio de San Fermín porque previamente les había llamado la atención por su comportamiento incívico en las instalaciones. Según ha informado a Europa Press el coordinador madrileño de Marea Negra por la Seguridad Privada, Rubén Gallego, los hechos tuvieron lugar este martes a las 22 horas, cuando el vigilante en cuestión salía de su trabajo, en la calle San Mario. Allí le esperaban los cuatro individuos a los que había recriminado su actitud y conminado a que abandonaras las instalaciones durante su turno, motivo por el que le amenazaron. La víctima, un joven de 27 años, ha recibido lesiones de importancia por todo el cuerpo, por lo que ha causado baja médica y hoy no ha acudido a su puesto. Los hechos serán denunciados ante la Policía, según ha confirmado la propia asociación.
Marea Negra por la Seguridad Privada se queja del problema recurrente cada verano de las agresiones físicas y verbales a vigilantes de seguridad, que también se extiende a socorristas y otros empleados en piscinas de algunos populosos barrios de la capital. De hecho, llevan presentando esta problemática desde hace tiempo a los concejales presidentes de las Juntas de Distrito y a los concejales del ramo del Ayuntamiento. En lo que llevamos de verano, teniendo en cuenta que las piscinas abrieron el 1 de julio y no a finales de mayo como habitualmente por la crisis del coronavirus, la asociación de vigilantes ha registrado ataques verbales, vejaciones y amenazas de muerte en las piscinas de Orcasitas, Aluche y La Elipa, aunque la más grave ha sido la de ayer en San Fermín. De hecho, el personal de seguridad se está encontrando con más problemas este verano porque se han incrementado las restricciones por la pandemia.
Así, se deben comprar las entradas en Internet, en el césped hay que estar en todo momento con mascarilla, no se pueden cambiar ni duchar en los vestuarios y hay que mantener las distancias de seguridad en todo el recinto. Muchas personas incumplen estas medidas por falta de costumbre o porque simplemente quieren dar la nota. Entonces, los vigilantes les recriminan su comportamiento y los aludidos se enfrentan verbalmente a ellos en algunos casos. Por este motivo, han tenido que aumentar el número de personas, como en la propia piscina de San Fermín, con tres vigilantes este mes frente a los dos del año anterior. Rubén Gallego denuncia también de que muchas instalaciones tienen una vallas perimetrales muy deficientes y algunas personas se cuelan por allí, o que no tienen circuitos cerrados de televisión para poder vigilar todo el recinto convenientemente. Por todo ello, Marea Negra está invitando a todos los Grupos del Consistorio a que comprueben ‘in situ’ los problemas que surgen en las piscinas y “tomen nota y refuercen su seguridad y la de todos los bañistas”.



Si tienes 65 años o más y has cotizado menos de 15 años esta es tu pensión

  La jubilación es, probablemente, la mejor etapa de una persona para disfrutar de la vida . Se trata del proceso en el que el trabajador se...