martes, 4 de agosto de 2020

Tres detenidos por apuñalar a cuatro jovenes tras una pelea discoteca de valencia

Tres detenidos por apuñalar a cuatro jóvenes tras una pelea en una discoteca de Valencia

Dos policías locales, en un control en Valencia. Manuel Bruque/EFE/

La Policía Local arresta a los sospechosos y encuentra una navaja en un contenedor tras ser expulsados de un a sala de ocio de Valencia

Toni Blasco   ......... LasProvincias 

valencia. Una pelea en una discoteca de Valencia acabó con cuatro chavales acuchillados y los tres presuntos autores de la agresión arrestados por la Policía Local. Los hechos ocurrieron sobre las cinco de la madrugada del sábado, al enzarzarse en una discusión dos grupos por el supuesto acoso a una joven dentro de un local de ocio de la avenida del Cid de Valencia. Tras ser expulsados por el personal de seguridad de la sala, los implicados continuaron la reyerta a navajazos, patadas y botellazos en la vía pública.
Tres hombres de diferentes nacionalidades y edades comprendidas entre los 23 y 31 años fueron detenidos por agentes de la UCOS (Unidad de Convivencia y Seguridad) de la Policía Local por presuntamente agredir a un grupo de cinco jóvenes, chicos y chicas, que se encontraban de fiesta en el local
Dos policías de dicha unidad que se encontraban patrullando en moto por la calle Linares, a la altura del cruce con la avenida del Cid, fueron requeridos por un grupo de jóvenes que presentaban numerosas manchas de sangrado y se hallaban muy alterados. Manifestaron a los agentes que acababan de ser apuñalados por tres sujetos que corrían en ese momento en dirección a la calle Totana, por lo que los policías, tras pedir apoyo a través de sus emisoras, iniciaron la persecución que transcurrió por varias vías adyacentes. Los agentes terminaron localizando y arrestando a los tres individuos en diferentes calles.

Botellazos y patadas

Como resultado de la trifulca, cuatro de las víctimas precisaron asistencia sanitaria al presentar heridas por arma blanca y diversas contusiones causadas por botellazos y patadas. Uno de los heridos tenía una herida cortante en un dedo; otro, una brecha en la cabeza y dos lesiones más producidas por arma blanca en un brazo; y un tercero, una herida por arma blanca en una mano. El cuarto de los heridos presentaba una herida por arma blanca en el abdomen y se había marchado antes al Hospital General acompañado por su pareja, que también resultó lesionada en la riña.
Los agentes municipales, tras una minuciosa inspección, hallaron la navaja utilizada por uno de los agresores dentro de un contenedor de vidrio, que fue recuperada como prueba. Los arrestados fueron trasladados hasta el complejo policial de Zapadores hasta su puesta a disposición de la autoridad judicial.

Cataluña Suma 30 Fallecidos y 622 Positivos

Catalunya suma 30 fallecidos y

 622 positivos en las últimas 24 horas

El total de contagios desde el inicio de la pandemia asciende ya a 101.290


Catalunya suma 30 fallecidos y 622 positivos en las últimas 24 horas



La Vanguardia


Catalunya ha notificado en las últimas 24 horas 622 positivos de coronavirus 30 fallecidos, con lo que el total de contagios desde el inicio de la pandemia es de 101.290 personas, según datos facilitados por el Departament de Salut en la página web específica sobre la evolución de esta enfermedad.
El total de personas fallecidas por esta enfermedad suman 12.781 en Catalunya, de las que 7.008 (13 más respecto a ayer) han muerto en un hospital o centro sociosanitario, 4.119 (+1) en una residencia geriátrica, 814 en un domicilio y 840 (+16) no han sido clasificados por falta de información.

Más pacientes en la UCI

Los datos de personas ingresadas indican que este martes hay un total de 632 ingresados, 29 más que ayer lunes. También han aumentado ligeramente las personas que estaban en las unidades de cuidados intensivos (UCI), que han pasado de 105 a 108 hoy.
El riesgo de rebrote es de 155,87, ligeramente más bajo que en el balance anterior (159,13), pero sigue siendo muy elevado -el umbral de riesgo alto se sitúa en 100-. En cuanto a la velocidad de propagación ahora es de 1 (1,02 en los datos anteriores).

El Segrià y Barcelona

Respecto a la comarca del Segrià (Lleida), desde el inicio de la pandemia ha habido 6.070 casos confirmados acumulados de coronavirus, de los que 174 han muerto, mientras que actualmente hay 70 pacientes ingresados -10 de ellos en la UCI-; el riesgo de rebrote es de 405,96.
En la comarca del Barcelonès (Barcelona) se han contabilizado 39.052 casos confirmados acumulados de coronavirus desde el inicio de la pandemia, con 5.284 muertes, mientras que actualmente hay 242 pacientes ingresados -44 de ellos en la UCI-; el riesgo de rebrote es de 246,91.

La Cientifica que ha escapado de China El Covid sale de un Laboratorio

La científica que ha escapado de China: "El coronavirus sale de un laboratorio"

Médicos coronavirus


ElCaso


La científica china especialista en virus Li-Meng Yan asegura que el virus de la Covid-19 sale de un laboratorio militar chino y no de Wuhan, como se había dicho hasta ahora. Li-Meng Yan se hizo conocida después de anunciar que se había tenido que marchar de China por miedo a ser asesinada por el gobierno por sus descubrimientos relacionados con el coronavirus. Ahora está escondida en los Estados Unidos, donde tiene la protección para no ser encontrada por los servicios secretos de su país.

"No sale de Wuhan ni de un mercado de animales"

La científica, según publica Taiwan News, ha conseguido probar que el virus que ha provocado una pandemia mundial y que cada día sigue sumando muertos, no sale de Wuhan ni de un mercado de animales, como se había dicho inicialmente. Según Li-Meng Yan el virus ha sido creado en un laboratorio militar controlado por el Ejército Popular de la Liberación.
virologa le meng yan
La joven Li-Meng Yan está escondida a los Estados Unidos, protegida de China
Esta joven es una de las primeras que investigó este virus, ya lo empezó a hacer en diciembre de 2019, cuando lo que ahora conocemos como Covid-19 empezaba a sacar la cabeza en Wuhan. Ella misma presentó sus avances relacionados con el coronavirus y sus jefes le dijeron que mejor que lo dejara estar. Pero sus declaraciones y descubrimientos no han cesado. Li-Meng Yan también acusa a la OMS de no decir toda la verdad con el virus y de saber mucho antes la peligrosidad de este virus.

El gobierno de China niega las acusaciones

Sin embargo, el gobierno chino niega completamente las acusaciones de la joven científica. Un estudio de Nature Microbiology ha confirmado que la Covid-19 lleva entre 40 y 70 años en los murciélagos y que el salto a los humanos es muy sencillo, aseguran, para negar que el virus sea producto de una bioguerra de los chinos contra el mundo

Una Mujer Embarazada de 15 años muere de un disparo en una Pelea

Una niña embarazada de 15 años muere de un disparo en una pelea

 ........  El Caso


Una mujer embarazada de 15 años ha muerto de un disparo cuando estaba en medio de una pelea entre bandas rivales. Un hombre de 28 años fue arrestado como presunto autor del asesinato.

En medio de una guerra entre dos bandas

Los eventos pasaron la tarde de este pasado domingo. Milagros Soledad Tornari, un joven de 15 años que estaba embarazada de un mes, caminaba con su novio. De repente, la pareja fue vista en medio de una pelea entre dos bandas rivales. El lugar equivocado en el peor. La chica recibió un disparo en el corazón.
El periódico local Clarínexplica, que sucedió en la ciudad de Mar del Plata(Argentina)y esta guerra particular con final trágico fue protagonizada por dos bandas rivales y antagónicas de los barrios Santa Rita y Pampa.

Un vecino la trasladó al hospital

Fue un residente del lugar que trasladó a la víctima al Hospital Interzonal General de Agudos (FIGA) en Mar del Plata. En el centro médico extrajeron la bala,un proyectil del calibre 38 que se había quedado a la altura del tórax causando la destrucción del pericardio. Los médicos no pudieron hacer nada, murieron poco después debido a las heridas sufridas.

El autor de la función ha sido arrestado

Gracias a las contribuciones de los testigos, la policía pudo detener al presunto autor de los hechos. Es un hombre de 28 años llamado Mariano Leonel Balasteguin,que tuvo que ser protegido para evitar que fuera agredido por los vecinos.
A pesar de las medidas de protección, una treintena de familiares, amigos y vecinos de Milagros Soledad Tornari desfilaron a la casa de Balasteguin, inmobiliaria a la que terminaron disparando. El apartamento, en la planta baja, una vez fue calcinado.

Open Arms se agiganta e ingresa 1.7 Millones

Open Arms se agiganta e ingresa 1,7 millones

La plataforma de Oscar Camps publica finalmente sus cuentas anules, que revelan que su operativa ha crecido hasta 'mover' a 180 personas, 21 de ellas en plantilla



Oscar Camps, fundador de Open Arms, con Ada Colau, alcaldesa de Barcelona / EFE




Ignasi  Jorro  ...... Cronica Global


Open Arms se agiganta. La plataforma solidaria que fundó el empresario del socorrismo Oscar Camps ha crecido en dos años hasta llegar a los 1,7 millones de ingresos y mover a 180 personas, 21 de ellas en plantilla en dos centros de operaciones. La fundación, que se dedica al salvamento de personas refugiadas en el Mediterráneo y a la crítica de la política de asilo en la Unión Europea, se ha musculado en apenas dos ejercicios, ya que en 2016 declaraba 20.585 euros en donaciones y cero empleados.
Son las conclusiones que se pueden extraer de las cuentas anuales depositadas por la Fundación PROA (Pro-Activa Open Arms), con CIF G66752239, en el registro de la Consejería de Justicia [ver ficha aquí]. La oenegé que fundó Camps tiene su cuartel general en Badalona (Barcelona), por lo que le compete entregar sus libros a la Generalitat de Cataluña. Los últimos que ha hecho públicos, los de 2018, muestran un fuerte crecimiento de la entidad social, que declara 1.689.249 euros en ingresos para 2018, la mayoría de los cuales, un total de 1.546.220 euros, proceden de donaciones.

Open Arms: "Todo publicado"


Preguntada por la cuestión, una portavoz de Open Arms --oenegé que emergió de la polémica empresa Pro-Activa Serveis Aquàticscondenada por vulnerar los derechos fundamentales de al menos un socorrista--, ha subrayado que "las cuentas de 2018 están presentadas". ¿Y las de 2019? "No se presentan hasta junio 2020 y, dadas la circunstancias en las que nos encontramos, los plazos quedan provisionalmente congelados", ha precisado la representante.
Subvenciones públicas a la fundación Open Arms (fuente: SNPS)
AñoCuantía total
201610.000
20175.000
2018138.510 (más 100.000 euros de Barcelona)
201973.061 (más 497.020 euros de Barcelona)
Planteada por las ayudas públicas recibidas, la misma fuente ha señalado que "en cuanto a las subvenciones que hemos recibido de organismos públicos, se hallan publicadas en los boletines y comunicaciones oficiales de las entidades que las promueven, por lo que no debería ser difícil recopilarlas". En efecto, según el Sistema Nacional de Publicidad de Subvenciones [ver portal aquí], Open Arms recibió 10.000 euros públicos en 2016, 5.000 en 2017, 138.510 euros en 2018 y 73.061 euros en 2019. A esta cifra se le deben agregar los 100.000 y 497.020 euros aportados por el Ayuntamiento de Barcelona mediante convenio en 2018 y 2019, y que costean, según avanzó el gobierno de Ada Colau , el 35% del proyecto de Oscar Camps en el Mediterráneo

Opacidad

La publicación de las cuentas anuales de Open Arms no es materia menor, habida cuenta de la timidez que en el pasado ha mostrado en ocasiones la oenegé a la hora de divulgar su situación financiera. Tal y como avanzó este medio, la fundación de ayuda a las personas refugiadas se escudó en 2019 en lo reducido de su estructura para justificar el retraso en la publicación de sus libros. En septiembre del pasado ejercicio avisó la oenegé de que se encontraba "cerrando las de 2018". No obstante, los metadatos de la memoria anual de actividades colgada en la página web de la plataforma solidaria --y que incluye las cuentas anuales de 2018--, que ahora se ha sumado a la lucha contra la pandemia del coronavirus, muestra que el archivo se creó en mayo de 2020
Cabe recordar que el artículo 322-15 del Tercer Libro del Código Civil de Cataluña establece en su epígrafe tercero que "las asociaciones declaradas de utilidad pública, las que reciban periódicamente subvenciones u otras ayudas económicas de las administraciones públicas y las que recurran a la captación pública de fondos como medio de financiación de sus actividades deben elaborar en todos los casos sus cuentas anuales y procurar que sean accesible a la ciudadanía". Open Arms ha cumplido con retraso esta disposición, polémica que se ha sumado a los avatares de la empresa de socorrismo de Campssalpicada por acusaciones y una sentencia judicial contraria ganada por uno de sus extrabajadores.



EEUU supera los 155.300 Muertos y 4,7 Millones de Contagios

EEUU supera los 155.300 muertos y 4,7 millones de contagios

Estados Unidos alcanzó este lunes la cifra de 4.711.323 casos confirmados de Covid-19 y la de 155.366 fallecidos, según el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins. Este balance a las 20.00 hora local (00.00 GMT del martes) es de 48.463 contagios más que el domingo y de 532 nuevas muertes.

Pese a que Nueva York ya no es el estado con un mayor número de contagios, sí sigue como el más golpeado en cuanto a muertos en Estados Unidos con 32.719, más que en Francia o España. Tan solo en la ciudad de Nueva York han muerto 23.550 personas. A Nueva York le siguen en número de fallecidos la vecina Nueva Jersey con 15.846, California con 9.441 y Massachusetts con 8.648.

lunes, 3 de agosto de 2020

La Policia Ucraniana detiene al Hombre atrincherado en un Banco

La policía ucraniana detiene al hombre atrincherado en un banco

El hombre ha sido capturado con vida y no se ha producido ninguna explosión


La Vanguardia 

Todo ha acabado bien en Kiev, donde un hombre se había atrincherado en una sucursal bancaria junto a la directora de las instalaciones. Los policía ha conseguido detenerlo tras negociar con él al haber asegurado que llevaba una gran carga explosiva y tenía intenciones de detornarla. Además, el hombre había exigido poder dar entrevistas mientras se producía el secuestro. Al parecer se trata de un ciudadano de Uzbekistán de 35 años. 



Tension en el Metro de Barcelona por un Pasajero que se niega a ponerse la Mascarilla

Tensión en el metro de Barcelona por un pasajero que se niega a ponerse la mascarilla

Un ciudadano se enfrenta a un vigilante de seguridad a gritos mientras dice que solo llevará cubrebocas si lo aconseja un científico de renombre


Un ciudadano se niega a ponerse la mascarilla en el metro de Barcelona / CG


Cronica Global

Tensión en el metro de Barcelona por la presencia de un pasajero que se niega a ponerse la mascarilla obligatoria en este contexto de pandemia. En un vídeo al que ha tenido acceso este medio, el ciudadano se enfrenta a gritos --mientras se graba con el móvil-- al vigilante de seguridad que le pide que use el cubrebocas.
"Está tratando de obligarme a ponerme una mascarilla cuando hay una denuncia contra el Gobierno por la falsa pandemia", explica a cámara este ciudadano, visiblemente alterado. Durante su monólogo, añade que en ningún caso está cometiendo una ilegalidad, y que quieren someterle a un "régimen comunista socialista".

Entre Virrei Amat y Vilapiscina

En la misma línea, explica que solo se pondrá la mascarilla cuando "un juez" tenga "una verificación" de un "científico de renombre". Hasta entonces, afirma, no tiene por qué obedecer ninguna norma. Y añade que repetirá eso mismo ante los mossos.
El incidente ha tenido lugar en la L5 del metro, entre las estaciones de Virrei Amat y Vilapicina.

La Comisaria de Mossos de Les Corts , sin Personal

La comisaría de Mossos de Les Corts, sin personal

La comisaria de Les Corts de los Mossos d'Esquadra / GOOGLE MAPS

Metropoli


El sindicato SAP-FEPOL de los Mossos d'Esquadra ha denunciado este lunes la "situación límite" en la que se encuentra a su juicio el área de detenidos de la comisaría de Les Corts en Barcelona, debido a la falta de efectivos puesto que hay agentes de baja al haber estado en contacto con positivos en coronavirus.

Según explica el sindicato en un comunicado recogido por la agencia Efe, también hay agentes que han sido trasladados a otros destinos sin haber sido reemplazados, lo que ha convertido el área de detenidos de esta comisaría en una "olla a presión para la seguridad y la salud" de los agentes de la policía catalana.

MÁS DETENIDOS

Con el fin del confinamiento y el aumento de la delincuencia, las cifras de detenidos han vuelto a normalizarse, "sin que se hayan tomado medidas contundentes para dar servicio de calidad y con seguridad para los agentes, que se encuentran en una exposición constante", advierte SAP-FEPOL.

70 ARRESTADOS Y CUATRO AGENTES

El sindicato denuncia que se ha llegado a dar servicio a más de 70 detenidos cuando en este área solo había tres agentes y un mando trabajando, y sin ningún médico y enfermera disponibles. "Esto provoca una sobreexposición de los agentes inaceptable y peligrosa", señala el sindicato.




España Solicita 20.000 Millones al Fondo Europeo para pagar los ERTE

España solicita 20.000 millones al fondo europeo para financiar los ERTE

El Ministerio de Asuntos Económicos, que dirige Nadia Calviño, formaliza la solicitud al SURE / EP

Raul Pozo  .........  Cronica Global

España ha formalizado una solicitud superior a los 20.000 millones de euros procedentes del instrumento europeo de mitigación de los riesgos de desempleo, conocido como SURE, lo que supone un 20% de la cuantía total con la que está dotado.
Según ha informado el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, el importe final que se destine a España dependerá del volumen que soliciten los restantes países interesados en este programa, entre otros factores. Se estima que lo harán, al menos, otros 17 estados miembros de la Unión Europea.

Iniciativa de la Comisión

El SURE, una iniciativa de la Comisión Europea liderada por su presidenta, Ursula von der Leyen, forma parte del conjunto de mecanismos por valor de 550.000 millones de euros que las autoridades comunitarias movilizaron de forma rápida para atender con urgencia las necesidades inmediatas derivadas de la crisis económica desatada como consecuencia de los efectos del coronavirus.
El fondo está principalmente destinado a financiar las medidas para la salvaguarda del empleo, especialmente basadas en mecanismos como el de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) que se aplican en España y otros países miembros.

Ayudas a autónomos

Además del SURE, la Comisión Europea también aprobó una línea del Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE) por importe de 240.000 millones de euros y un conjunto de avales del Banco Europeo de Inversiones (BEI), destinados fundamentalmente al apoyo de las empresas.
En el caso del SURE, también se pueden utilizar sus recursos para financiar la prestación extraordinaria por cese de actividad para autónomos, así como la prestación por incapacidad temporal para personas que hayan estado de baja como consecuencia del Covid-19 o el apoyo a trabajadores fijos discontinuos, en particular del sector turístico. Una vez determinado el importe final por parte del Consejo de la UE, a propuesta de la Comisión Europea, el crédito será desembolsado a los Estados que soliciten este instrumento en varios tramos. El primero de ellos podría recibirse en otoño de 2020 y, el resto, a partir de 2021.

El personal Denuncia un Descontrol Total en el Centro de Menas de Hortaleza

EL PERSONAL DENUNCIA UN DESCONTROL TOTAL, CON HERIDOS POR CÚTERS, PALOS Y NAVAJAS, COMETIENDO HURTOS Y DESTROZOS DE MOBILIARIO URBANO DE LA ZONA

Imágenes: Conflictividad en el centro de los menas de Hortaleza con agresiones a vigilantes y entre tutelados

Jovenes saltan la puerta del centro de acogida de menores



Kike Souto  .........  el CierreDigital


Nosotros tenemos que atender la seguridad de los educadores y también de los menores, pero claro, el primer golpe, siempre nos lo llevamos los vigilantes”, explica una fuente del centro. Elcierredigital.com obtiene declaraciones e imágenes exclusivas del centro de menores de Hortaleza en Madrid, que se mantienen pese a la reducción de jóvenes en el centro.
El centro de menores de Hortaleza ha estado en el punto de mira los últimos meses. El descontrol entre los jóvenes que son tutelados por la Comunidad de Madrid, los vecinos cansados de actos vandálicos e incluso delincuenciales, y hasta una granada lanzada contra el centro y desactivada por la policía han sido algunos de los titulares que han rodeado a un centro que debería ser insignia de integración y formación para menores que llegan a España buscando una mejor vida.
“El problema no es nuevo, llevamos muchísimos años con esta situación” explica un trabajador del centro a elcierredigital.com, que explica que la situación sobrepasa todo el personal, tanto de seguridad como de educación, que no dan controlado a algunos grupos e individuos conflictivos que alteran a otros jóvenes y que terminan empujando a todo el centro al desorden.
“Unos llaman a otros y los llevan por el mal camino y nosotros, aunque hablamos con cada uno de ellos terminamos colapsados por estas situaciones”, asegura la fuente. Actualmente el centro esta gestionado en tres turnos: mañana, tarde y noche. El personal no supera nunca los siete educadores y máximo cuatro personas de seguridad. Una situación que se agrava en la noche, cuando pueden llegar a quedar solo dos trabajadores que garanticen la integridad física de personal y menores.
Según denuncian las fuentes, durante la noche la pareja de guardias debe hacer rondas juntas, ya que no pueden atender ningún incidente en solitario. “El problema es que si en la noche los guardias se encuentran en el jardín porque se ha colado un mayor que no pertenece al centro o se agreden los chicos, no pueden atender al mismo tiempo un robo o un problema con un educador en la planta uno del complejo, no se puede estar en dos lugares a la vez”.

Parte del problema pasa por la modalidad del centro, que es de régimen abierto. En noviembre del 2019, la colaboradora de elcierredigital.com se cuestionaba: “¡Un centro abierto! ¿Qué menor vive en un hogar abierto del que sale y entra a su antojo? ¿Qué se pensaría de una familia que dejara salir a su hijo de 12 o 13 años donde se le antojara y no volviera a dormir en días, sin poner denuncia por su desaparición? ¿O qué padre podría consentir que su hijo no fuera al colegio y se quedara en el parque con los amigos?”
Según explican las fuentes internas, es natural que el centro sea abierto ya que “no es una cárcel, sino un centro de acogida, y los trabajadores y personal dejan su vida por una labor social que es apoyar a los chicos”. No obstante, admiten que el régimen abierto es conflictivo, ya que muchos de los jóvenes mal influenciados no respetan ninguna norma y desacatan ordenes del personal.
“Yo personalmente estoy harto de que me llamen maltratador, racista y lo que sea, mientras me desvivo todos los días por mantener la seguridad de los chicos”, asegura uno de los trabajadores. Según denuncian, varios menores no respetan el horario de comida, lavandería y otros servicios y cuando se les niega alguno por estar fuera de horario insultan a los educadores, normalmente acusándolos de “racista” y pudiendo llegar a agresiones físicas.
Aquí es cuando el escaso equipo de seguridad interviene y como explica uno de ellos “somos los primeros en recibir la agresión cuando la hay”. También explican que interceden normalmente en conflictos entre los propios jóvenes, producidos por desencuentros, robos o por encontrarse bajo los efectos de alguna sustancia prohibida en el centro
Los chicos son registrados cuando entran y se les quita todo lo que sea peligroso o inapropiado, como cigarrillos o incluso drogas, por eso muchos prefieran quedarse en los jardines y no entrar para que no se les decomise nada”, asegura una fuente.
El régimen abierto trae más complicaciones que beneficios, ya que los jóvenes pueden salir y entrar “cuando quieran”. Existen horarios de cierre, a las 22:30 de lunes a jueves y hasta las 23:30 los fines de semana. No obstante, el personal de seguridad explica que muchos llegan fuera de hora a las 2, 3 y hasta 4 de la mañana.

“El problema es que llegan exigiendo cosas, cuando lo primero que deberían hacer es disculparse por haber sobrepasado la hora de llegada. Muchos te dicen que les abras porque no son perros para dormir en la calle, que ellos viven ahí. Obviamente, no se les puede dejar fuera, pero son necesarios más controles para los horarios”, explican.

También existe un problema de seguridad en tanto a la entrada y salida, ya que muchos de los jóvenes saltan las rejas sin que la seguridad se de abasto para contenerlos. “Al final, entran y salen cuando quieren”, explican trabajadores del centro. En las imágenes a las que ha tenido acceso elcierredigital.com se puede observar como algunos entran a la casa de acogida saltando la reja.
Calma durante el ramadán y desmadre durante la fiesta del cordero
La mayoría de los jóvenes alojados en el centro profesan la religión musulmana, que actualmente celebra la fiesta del sacrifico cordero.  Para el personal de seguridad los últimos dos días han sido los peores del año. Aunque se había mejorado la seguridad con la reducción de casi 190 a 60 menores tutelados, las noches del sacrificio “son descontroladas”.

Anoche, “hasta dos patrullas pasaron por el centro porque resulta que dos grupitos conflictivos habían cometido robos con violencia en los alrededores del centro. Muchos llegaron temprano y otros ni siquiera llegaron en toda la noche”.



Agresión a seguridad del centro de acogida.

Además, las fuentes resaltan que la actitud de algunos varones es sumamente machista, especialmente con educadoras mujeres, ya que muchos alegan que “una mujer no les puede mandar” y que son “racistas”, por lo que la seguridad debe prestar especial atención al personal femenino del centro.
La situación contrasta con el mes del ramadán, de ayuno para la comunidad musulmana. Este año, según explican, aunque había más personas viviendo en la casa de acogida el comportamiento fue “casi modélico”. Además, fueron reforzados con hasta cuatro vigilantes en cada turno.

Hace unos meses, la colaboradora del elcierredigtal.com Eva Milla, explicaba que: “El problema no es el Centro de Menores o donde está ubicado, el problema es la saturación de niños que hay dentro de Hortaleza en unas pésimas condiciones. Ellos y sus trabajadores sobreviven en un centro ruinoso. El problema no es que la sociedad sea hipócrita o falsa, porque no quiere un centro de menores en sus barrios. Esto no se pregunta, esto se hace, se invierte, se decide y se paga, cueste lo que cueste porque hablamos de infancia”.            

Problemas durante el confinamiento
Hace dos meses, elcierredigital.com recuperaba más vídeos sobre como algunos de los menores del centro de acogida de Hortaleza se saltaban a diario el confinamiento y a pesar de haber recibido advertencias de la Policía, siempre que pueden intentan escapar.
La Policía Nacional explica que, en el centro Primera Acogida de Hortaleza, el control no está logrado del todo. Los menores son astutos y conocen la zona muy bien, se las ingenian para salir sin ser detectados por la Policía, sin embargo, son incapaces de burlar las cámaras de móvil de los ciudadanos indignados que les graban cada vez que los divisan quebrantando el decreto ley 460/20.

Normalmente se establecen controles inicialmente en la puerta delantera, pero entonces los jóvenes deciden escapar por la puerta de atrás, no hay suficientes agentes como para rodear el recinto y el esfuerzo por evitar que los menas campen a sus anchas es insuficiente.
Muchos vecinos de la zona han recibido insultos e improperios de estos jóvenes en sus escapadas y están en la mira las autoridades como sospechosos de robos a casetas de feria en las cercanías, instaladas en el parque Alfredo Kraus

Un atropello múltiple de un coche en sentido contrario deja 22 reclutas heridos en Los Ángeles

  Cinco de ellos en estado crítico, después de que el automóvil los atropellase durante una carrera de entrenamiento en la ciudad de Whittie...