sábado, 7 de noviembre de 2020

Los okupas que apoyó Colau tomaron el piso de una vecina cuando la enterraban

 

Los okupas que apoyó Colau tomaron el piso de una vecina cuando la enterraban

Los allanadores irrumpieron en la vivienda de Adela B. cuando ésta murió y su familia la estaba despidiendo en el cementerio





 Cronica Global   ...........   Ignasi Jorro



Los okupas de Barcelona a quienes el juez investiga por si recibieron ayuda del Ayuntamiento de Barcelona tomaron el piso de una mujer que acababa de morir. Los allanadores irrumpieron en la vivienda de la anciana fallecida horas después de que ésta expirara: cuando su familia la estaba enterrando en el cementerio.

Quien lo explica es Carmen, vecina del número 38 de la calle Lleida. En esta dirección del barrio de Poble-sec, los okupas empezaron a entrar en pisos en 2017. Los arropó el llamado Sindicat de Barri, activistas cercanos a Barcelona en Comú, el partido de la alcaldesa Ada Colau. Algunos vecinos "de toda la vida" los acogieron bien; otros, no tanto. Carmen, de 82 años, prefirió "no meterse y solo saludar: buenos días, buenas noches y punto". Adela B., otra vecina, sí los arropó y "se llevaba muy bien" con los okupas.

"Okuparon el piso de Adelita cuando murió"

Su bondad --"les saludaba cada día"-- no le sirvió de nada. "Adela B. era un ángel. Tenía más o menos mi edad --82 años-- y vivía aquí desde siempre, como yo, 54 años. Pues bien, un día falleció. Y claro, todo el bloque estábamos muy tristes porque la queríamos mucho. Fuimos a la misa y al entierro".

Mientras la comunidad de propietarios del 38 de la calle Lleida lloraba a la vecina del 3º 3ª, los nuevos vecinos, los okupas, tenían un plan. "Cuando acabó el entierro y regresábamos, llamamos por teléfono al administrador de fincas, pues temíamos lo peor. Y pasó. Cuando llegamos del cementerio, esta gente --por los allanadores-- se habían metido en el piso de Adela. Okuparon el piso de una vecina que acababa de morir mientras la enterraban", relata esta vecina.

Incidente en el portal

La tensión que llevaba meses gestándose, desde que los okupas se empezaron a meter en algunos pisos vacíos, estalló. "Le dije a uno de ellos en el portal mismo, uno de sus portavoces, que era un sinvergüenza y un desgraciado. Otros vecinos les llamaron de todo y casi hubo una pelea. ¿Cómo pudieron meterse en el piso de Adelita cuando esta acababa de morir y los apreciaba?", se pregunta Carmen

Esta vecina no es la única sublevada por la presencia de los usurpadores. Otro vecino lamenta: "Los okupas nos dijeron que también apreciaban a Adelita. Pues bien, ¿por qué no vinieron ni a la misa? ¿Por qué se metieron en su piso cuando murió? Siguen allí".

Seis pisos okupados

Este medio se dirigió ayer a uno de los okupas, que continúan en la finca. No quiso hacer comentarios y dirigió a este periodista al llamado Sindicato de Barrio de Poble-sec. Lo factual es lo siguiente: los intrusos okuparon hasta ocho pisos entre 2017 y 2020. Rebautizaron la finca como Bloc Llavors y se hicieron fuertes en la misma. Hubo cuatro intentos de desalojo que el Ayuntamiento de Barcelona torpedeó, asegura el propietario de la mayoría de viviendas, Vauras Investment

Al cuarto intento, la Brigada Móvil de los Mossos d'Esquadra y Desokupa sacaron a la mayoría de okupas. Fue en febrero de este año. Pero quedan dos pisos tomados y con la luz pinchada. "Por un error administrativo del juzgado, quedan un 1º y un 3º okupados a día de hoy", explica uno de los vigilantes del bloque. En efecto, los okupas se metieron en 2017 por el patio de luces en ocho pisos de la finca del número 38 de la calle Lleida y su dueño, Vaurasno los podrá sacar por completo "hasta 2022". Cinco años de calvario.

Escándalo político

Mientras continúa el proceso judicial, las okupaciones de la calle Lleida han derivado en escándalo político. El dueño de los ocho pisos, Vauras, ha denunciado al Ayuntamiento de Barcelona por ocho delitos, incluidos coacciones y extorsión. El PP y Barcelona pel Canvi han pedido la comparecencia de la alcaldesa, Ada Colau, y de la concejal de Vivienda y RehabilitaciónLucía Martín.

Martín, de Barcelona en Comú, es una de las concejales que figuran en la denuncia de Vauras. El otro edil es Marc Serra, concejal del distrito de Sants-MontjuÏc y, también, del partido de Ada Colau. Una alto cargo de vivienda del ayuntamiento también está denunciada. El dueño de los apartamentos okupados asegura que los comunes ayudaron a los allanadores y obstaculizaron los desalojos "que tenían todos orden judicial y se ajustaban a ley".

"Trabajan y van en bicis de 4.000 euros"

En el portal, en el número 38 de la calle Lleida de Barcelona, el escándalo político y judicial por la presunta connivencia de Colau con los okupas se vive con división de opiniones. Carmen es durísima contra los intrusos. "Son una panda de sinvergüenzas. Trabajan todos y van en bicis de carretera de 4.000 euros", lamenta.

Josep Maria, que vive en el 2º 4ª, es más comprensivo. "Llevo aquí con mi mujer desde que se levantó el bloque en 1957. Estoy jubilado desde que tuve un ictus y pago un alquiler antiguo: no soy propietario porque no tenemos dinero. A mí, los okupas no me han molestado, lo único que vi es que se metían en pisos en obras. Y también percibí que otro día vino la policía", relata. Este residente del 2º habla ante un piso tapiado por City Lock, una empresa antiokupación. Hay otros seis blindados. Otros dos siguen okupados desde 2017. Su dueño aún no los ha podido recuperar.

viernes, 6 de noviembre de 2020

Canal Literario : La vida del Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades

 Canal  Literario  :



La vida del Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades










https://go.ivoox.com/rf/10950150






Canal Literario : Juego de tronos. Capítulo 1:BRAN

 Canal  Literario  :  



 Juego de tronos. Capítulo 1:BRAN









https://go.ivoox.com/rf/634112


Canal Literario : "Maese Pérez el Organista" de Gustavo Adolfo Bécquer

 Canal Literario  : 



 "Maese Pérez el Organista" de Gustavo Adolfo Bécquer







https://go.ivoox.com/rf/55228054


Canal Literario : Soy La Puerta de Stephen King

 Canal Literario  :  




Soy La Puerta de Stephen King








https://go.ivoox.com/rf/59341585

Canal Literario : Harry Potter y la piedra filosofal

 Canal  Literario  :  




Harry Potter y la piedra filosofal








https://go.ivoox.com/rf/23131671


Canal Musical : Tu has venido a la orilla

 Canal Musical  :  



Tu has venido a la orilla






https://youtu.be/yQM2Nh19X_0

Canal Musical FSemana : Duo Dinamico popurri

 Canal Musical FSemana : 



 Duo Dinamico popurri









https://youtu.be/47ABONSYiHw

Canal Literario ; El Cuervo de Edgar Allan Poe

 Canal Literario  ;  






El Cuervo de Edgar Allan Poe

 


https://youtu.be/qVjraV7e0UI

Canal Musical FSemana : El mejor disco de los 60

Canal Musical FSemana :  



 El mejor disco de los 60 






https://youtu.be/Yc1oYlr5ik0


Canal Musical FSemana : Las 100 Mejores Rumbas - Rumbita de la buena


 Canal Musical FSemana :  



 Las 100 Mejores Rumbas - Rumbita de la buena





https://youtu.be/JAsjBxi5ilc

Canal Literario : León Tolstói - Dos cuentos

 Canal Literario : 


 León Tolstói - Dos cuentos



-¡Ese bribón no vale tanto dinero! ¿No se podría arreglar el asunto más económicamente? Para obtener esa cantidad, todos los habitantes del reino tendrían que pagar dos francos de impuesto. Les parecería mucho. Podrían sublevarse -dijo." Dos cuentos del escritor ruso León Tolstói, ¿Cuanta tierra necesita un hombre?, y Demasiado caro.

https://youtu.be/-clGDiOhj_U

Canal YOUTUBE : Iker Jiménez desvela el verdadero origen del coronavirus: "Hay un error"

 Canal  YOUTUBE  :



Iker Jiménez desvela el verdadero origen del coronavirus: "Hay un error"





El director y presentador de 'Cuarto Milenio', Iker Jiménez, desvela en COPE algunas claves sobre la situación actual de la pandemia de la COVID-19 y de su origen. El periodista asegura que "en un laboratorio chino pasa algo muy raro". Además, Iker Jiménez sostiene que "la desescalada se hizo rápido y nadie estuvo a la altura".




https://youtu.be/TmQShhz03Zw

Robo y paliza a un vigilante de seguridad en Badalona

 

Robo y paliza a un vigilante de seguridad en Badalona



Metropoli    ...........    GUILLEM ANDRÉS




Un vigilante de seguridad del centro comercial Màgic de Badalona sufrió el pasado 9 de octubre una paliza por parte de un supuesto ladrón. El trabajador detectó que una mujer robaba una pieza de ropa y la escondía en el bolso. Cuando intentó detenerla el agresor, que iba con ella, lo lanzó al suelo y le propinó una lluvia de golpes. El hombre fue detenido minutos después en el parquin del centro. Los Mossos d'Esquadra lo han vuelto a arrestar este martes, junto a otros cinco personas, por cometer numerosos atracos.

El episodio fue grabado por otro presunto miembro de esta banda ante la pasividad de varios ciudadanos. Durante el forcejeo en el suelo, el agresor golpea a la cara del vigilante mientras éste agarra a la mujer para evitar su huída. Solo un hombre reacciona, pero de manera equivocada. Creyendo que cometía algún tipo de abuso agarra las piernas del profesional de la seguridad para separarlo de la chica. Como resultado, la víctima hace frente, por unos segundos, a tres personas al mismo tiempo.

PASIVIDAD CIUDADANA

El vídeo lo registra un tercer miembro de este grupo de presuntos ladrones, según fuentes conocedoras del caso. El atacante aprieta con fuerza la cabeza del vigilante contra el suelo vigilante, que recibió dos patadas en las costillas y fue atendido en un centro sanitario. La agresión se prolonga casi un minuto y es observada por un mínimo de cinco personas, incluido un niño. 

Las imágenes han sido facilitadas a este medio por ADN Sindical para denunciar la "pasividad ciudadana" en este tipo de situaciones. "Es la costumbre. Nadie hace nada para detener los golpes. Es vergonzoso", señalan fuentes del sindicato de la seguridad privada. La agrupación de trabajadores reprocha la actitud de los ciudadanos que, una vez finaliza la agresión, sí empiezan a gritar que los agresores son delincuentes.

DELINCUENTE REINCIDENTE

Se da la casualidad que el mismo agresor fue arrestado otra vez este martes en un dispositivo policial en la calle Juan Valera de Badalona. Los Mossos arrestaban también a otras cinco personas que viajaban en un vehículo por unos robos en tiendas de telefonía móvil.

 


Canal Musical FSemana : Peret - El Muerto Vivo

 Canal  Musical FSemana : 



 Peret - El Muerto Vivo









https://youtu.be/_iTEs-G7pB0





Canal Musical FSemana : Lorenzo Santamaria - Grandes Exitos

 Empezamos el Fin de Semana :  


Canal Musical FSemana : 


 Lorenzo Santamaria - Grandes Exitos






https://youtu.be/YaKkd06oKF8


Canal Encuesta : Que Sindicato es Peor para los Trabajadores :

 Canal Encuesta  :  


Que Sindicato es Peor para los Trabajadores :


Podéis Contestar por aquí en Comentario











Un centenar de personas protestan en la manifestación de Barcelona

 

Un centenar de personas protestan en la manifestación de Barcelona


Los Mossos han desplegado controles para evitar disturbios como los del viernes pasado, cuando se saquearon dos tiendas del centro de Barcelona y hubo "violencia gratuita"

El Periódico




Un centenar de personas se han manifestado este jueves por la tarde en el centro de Barcelona para protestar por el cierre de la restauración y el ocio nocturno ordenado en el marco de las restricciones para frenar la covid-19. La marcha ha empezado en plaza Urquinaona y se ha desplazado por Via Laietana hacia la plaza Sant Jaume.

Los Mossos han registrado de forma selectiva a algunos de los asistentes al inicio de la protesta. Además, una decena de furgonetas policiales han escoltado a los manifestantes en el trayecto hacia la plaza Sant Jaume.

El 'conseller' de Interior de la Generalitat, Miquel Sàmper, había avisado horas antes del despliegue especial de los Mossos d'Esquadra para evitar disturbios tras lo ocurrido la noche del viernes, cuando se saquearon dos tiendas del centro de Barcelona y hubo "violencia gratuita", según lo ha definido.

En rueda de prensa telemática ha afirmado que "esto no pasó el sábado y no pasará hoy [por este jueves]" porque habrá controles policiales en la zona, y ha explicado que está convocado un Cecor con grado de riesgo 3 para las 18 horas, cuando se prevé que empiece la protesta.

El 'conseller' de Interior ha detallado que la manifestación estaba convocada por sectores contrarios a las medidas adoptadas para contener el coronavirus, como el toque de queda y el cierre de algunos establecimientos, y que había "riesgo" de que se añadieran "otros grupos, como el viernes, de entornos de extrema derecha, del independentismo radical, del anarquismoradicales del fútbol...".

Sàmper ha comentado la reunión que mantuvo el miércoles con el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, mandos de Policía Nacional y de Guardia Civil, y los consejeros de Interior del País Vasco y Navarro para prevenir posibles disturbios en las próximas protestas contra las restricciones.

"Llegamos a la conclusión de que el modus operandi es prácticamente el mismo: la confluencia de grupos no violentos con grupos violentos tan incompatibles como la extrema derecha y la extrema izquierda", ha valorado, y ha advertido de que ese mismo riesgo estará en todas las protestas que se convoquen de ahora en adelante contra las medidas para contener el coronavirus.

Sàmper ha criticado que los que causaron los altercados "se aprovechaban de conseguir una masa importante de personas" concentrándose en un lugar donde ya había una manifestación pacífica convocada, y al haber muchas más personas resultó más complicada la actuación policial.

El sindicato de la Guardia Urbana Csif acusa a Colau de no ordenar más mano dura contra las protestas y saqueos en Barcelona

 

El sindicato de la Guardia Urbana Csif acusa a Colau de no ordenar más mano dura contra las protestas y saqueos en Barcelona

Denuncian fallos en la cadena de mando del Ayuntamiento el primer fin de semana con toque de queda en la capital catalana






Joan Planas    .........   La  Razon 


El pasado fin de semana fue el primero con el toque de queda de las 22 a las 6 horas por el coronavirus en Barcelona, y a lo largo de esos días hubo protestas, concentraciones, altercados e incluso saqueos en establecimientos. Se produjeron decenas de denuncias por parte de los cuerpos policiales. Pero también hay malestar, sobre todo en la Guardia Urbana

Un malestar contra la alcaldesa, Ada Colau, que no es precisamente nuevo. En esta ocasión es porque el principal sindicato de la Guardia Urbana en Barcelona, el CSIF denuncia que no recibieron órdenes de desplegarse mientras se producían las imágenes del caos y las tiendas eran asaltadas impunemente. Aseguran que tan sólo se les dio instrucción de tomar las calles cuando todo había pasado.

De esta manera, no se explican qué ocurrió en la cadena de mando del Ayuntamiento para que en esos momentos no se activase a la UREP. Se trata de la Unidad de Refuerzo, Emergencias y Proximidad de la Guardia Urbana de Barcelona, compuesta por policías instruidos en el mantenimiento del orden público y con los medios antidisturbios que requería la situación

Esa orden no llegó -o al menos no a tiempo- y hoy los agentes de la Guardia Urbana lamentan las imágenes de los saqueos o de la agresión a compañeros. Como la de un agente al que unos manifestantes agredieron con su moto y acabó por los suelos, teniendo que intervenir porra en mano otros miembros de su unidad. La noche del viernes al sábado se saldó con quince detenidos y decenas de heridos.






“Vamos a tener una larga temporada de penurias en Aena y Barajas ”

“Vamos a tener una larga temporada de penurias en Aena y Barajas ”




El director del aeropuerto madrileño asegura en un encuentro con el comité de empresa que los movimientos se han reducido un 70% y que los aviones llegan con un 40% de ocupación




La Razon   ..........   




El transporte aéreo ha chocado contra un muro. Los rebrotes de la Covid-19, particularmente en Europa y los Estados Unidos, combinados con las cuarentenas, han frenado en seco cualquier atisbo de recuperación del sector que pudiera intuirse en verano. En los cielos hay pocos aviones. La demanda total de pasajeros cayó en septiembre en un 72,8% respecto al año anterior, según datos de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA). Además, la capacidad se redujo un 63% y el factor de ocupación retrocedió en 21,8 puntos porcentuales. En Europa, los aviones apenas viajan al 51,8% de su capacidad. Aunque la dimensión del drama va por barrios. En un encuentro con el comité de empresa celebrado la semana pasada, el director del aeropuerto de Madrid-Barajas, José Antonio Álvarez, desveló que a mediados de octubre, la media de movimientos en esta instalación fue de 355, un 70% inferior a la del ejercicio pasado. Además, los pocos aviones que llegan lo hacen medio vacíos, pues apenas cuentan con una media de ocupación del 40%, según ha asegurado Alternativa Sindical Aena/Enaire, que estuvo presente en la reunión con Álvarez.

«Vamos a tener en Aena y Barajas una larga temporada de penurias», aseguran los asistentes a la reunión que comentó el director del mayor aeropuerto de España para resumir lo complicado del momento. La situación es tan imprevisible y cambiante por el coronavirus que el gestor aeroportuario español no se atreve si quiera a realizar previsiones de tráfico a quince días vista porque, sencillamente, no siempre se cumplen, dijo Álvarez.

Hace tiempo que en Iberia adoptaron una filosofía parecida a la de Aena sobre las previsiones. Si se le pregunta a la aerolínea sobre cuáles son sus planes de capacidad para el mes siguiente, contestan que a duras penas pueden planear los de la semana que viene como para pensar a un mes vista. La primera aerolínea española, como todo el sector, bastante tiene con ir adaptándose a los continuos vaivenes que le depara la nueva realidad a la espera de que una vacuna o un protocolo internacional sobre test de prevención devuelvan a los españoles las ganas y la confianza para volar

Paquetes por pasajeros

Mientras llega algún tipo de solución, Iberia se adapta y sustituye personas por bultos a bordo de sus aviones. Ayer, la aerolínea anunció que ha transformado un Airbus A330/300 para convertirlo en una aeronave de carga. Como dijo su directora comercial, María Jesús López Solás, «en las circunstancias actuales, tenemos que adaptarnos mejor que nunca a lo que demande el mercado». Y lo que ahora vuela sin restricciones y tiene más demanda son los aviones de carga, que durante los meses que duró el pasado confinamiento hicieron cientos de viajes entre China y España para traer el material sanitario del que se carecía para luchar contra el coronavirus.

Adaptarse o morir. Según un informe de Eurocontrol de mediados de octubre, todas las compañías con presencia en España -a excepción de las que vuelan entre las islas del archipiélago canario- operaron entre un 60% y un 80% menos de vuelos que hace un año. Sólo una, la germana de carga DHL, incrementó su actividad. Poco, un 1%, pero la aumentó








Detenido tras robar a punta de pistola en tiendas de Barcelona

 

Detenido tras robar a punta de pistola en tiendas de Barcelona



El ladrón, con numerosos antecedentes, cometió cuatro robos en dos días



El PERIODICO



Agentes de los Mossos del distrito de Sant Andreu de Barcelona arrestaron el 2 de noviembre un hombre, de 28 años y nacionalidad brasileña, por haber cometido cuatro robos violentos en establecimientos comerciales, tres en Barcelona y otro en la localidad de Sant Adrià del Besòs. Lo hacía a punta de pistola, como ha comunicado este viernes la policía catalana.

El 30 de octubre agentes de Sant Andreu tuvieron conocimiento de un robo con intimidación que se había producido en un establecimiento de productos de belleza del mismo distrito. La información que tenían era que el ladrón había intimidado con una pistola la dependienta del local y que había marchado del lugar en un coche blanco.

Las indagaciones policiales permitieron relacionar este hecho con otros robos que habían tenido lugar entre el 29 y el 30 de octubre, con un patrón de actuación parecida: en estos dos días se produjeron tres robos similares, en un estanco y una tienda de ropa de segunda mano en Barcelona y otro en una gasolinera de Sant Adrià del Besòs. En todos los casos el autor de los robos actuaba del mismo modo y exhibía siempre una pistola que extraía de un pequeño neceser para intimidar las trabajadoras.

Manipulaba la matrícula del coche

A partir de la información obtenida los investigadores concluyeron que era un hombre que acumulaba 17 antecedentes policiales que se dirigía con un coche de alquiler de color blanco hasta el establecimiento que quería atracar tras alterar las placas de matrícula.

Una vez dentro del local hacía ver que estaba interesado al adquirir alguno de los productos para distraer las empleadas. Entonces sacaba la pistola de un neceser para intimidarlas y apropiarse del dinero de la caja o de alguno de los artículos de la tienda. En dos de los robos no se llevó nada a pesar de haber intimidado las trabajadoras.

El día 2 de noviembre los agentes le arrestaron en el entorno de una tienda de electrodomésticos ante la sospecha que se estuviera preparando para cometer un nuevo hecho delictivo.

El detenido pasó a disposición judicial el día 5 de noviembre y el juez decretó su ingreso a prisión.

Pelea con armas blancas en el barrio de Collblanc de L'Hospitalet de Llobregat: tres heridos

 Metropoli Pelea con armas blancas  de madrugada en  L'Hospitalet de Llobregat . Los  Mossos d'Esquadra  investigan una batalla en l...