El geriátrico de Tremp suma ya 34 muertes por covid en 18 días
- Según los datos del ayuntamiento, durante el fin de semana han fallecido siete ancianos que se contagiaron en la residencia Sant Hospital de Tremp
- El brote se declaró el 19 de noviembre y hace una semana la Conselleria de Salut intervino el centro
- Los 'consellers' de Salut y Afers Socials defienden su gestión para contener el virus en los geriátricos y arremeten contra el ejecutivo de Pedro Sánchez

En total, pues, uno de cada cuatro ancianos internados en el geriátrico de Tremp ha fallecido por coronavirus. Por el momento, siguen siendo un centenar los ancianos infectados, y 43 los trabajadores también contagiados. El brote de coronavirus del centro se destapó el 19 de noviembre a raíz de un cuidador que empezó a detectar síntomas de la enfermedad. Una semana después, cuando el número de internos infectados se había duplicado, Salut intervino el centro. Solo una decena de ancianos no estaban infectados, y ocho de ellos fueron traslados a otras residencias de la zona.
Sin embargo, ni siquiera estas personas han podido permanecer a salvo. De los seis ancianos que fueron trasladados a la residencia geriátrica Centre Geriàtric del Pirineu, en la Pobla de Segur (Pallars Jussà), tres han dado positivo, y uno de ellos ha fallecido este fin de semana. A Guissona (Segarra) se trasladaron dos personas y una de ellas también se ha infectado. Por el momento, el virus no ha traspasado el resto de residentes de estos centros, ya que en ambos casos los pacientes positivos se encuentran en una planta aislada y preparada para atender enfermos de coronavirus. Para evitar que se esparza, además, los centros hacen test PCR cada dos días al personal y a los ancianos que atienden.
La situación en el geriátrico de Tremp, donde permanecen 88 ancianos infectados y uno que no lo está, es crítica. Especialmente en una planta, que se ha catalogado como 'espacio de semicríticos', donde viven una decena de internos. En este espacio se han habilitado bombonas de oxígeno y los pacientes son supervisados por las tres enfermeras y los tres médicos que prestan servicio a todo el geriátrico. "Los abuelos que apenas han dado síntomas van a mejor. Pero los que están en esta zona, evidentemente, van a peor", comentan fuentes del centro. Además, hay una decena de pacientes ingresados en el hospital del Pallars, que no dispone de uci.
A pesar que sigue habiendo una cuarentena de trabajadores confinados en casa (el 60% del total), algunos ya empiezan a volver al empleo por haber superado la enfermedad. El centro también ha contratado más cuidadores, provenientes del geriátrico de Guissona (La Segarra), al que ya no hace falta formar porque también sufrieron un brote importante de coronavirus durante la primera ola. "Al menos saben como colocarse las EPIS, y saben qué hay que hacer en estos casos porque ya lo han vivido", señalan fuentes de la residencia intervenida.
El Govern niega errores
Precisamente este lunes el 'conseller' de Afers Socials, Chakir el Homrani, y la 'consellera' de Salut, Alba Vergés, han comparecido en la comisión parlamentaria que investiga la gestión de los geriátricos durante la pandemia. Ambos han defendido su gestión y han negado que se impidiese el acceso al hospital de estas personas, a pesar de que Amnistia Internacional les haya señalado por haber vulnerado los derechos de los ancianos que viven en estos centros. El Homrani, a quien varios grupos de la oposición le han pedido que dimita, ha criticado al Gobierno Central por haber centralizado la compra de material de protección durante los primeros meses de la pandemia: "fue un error absoluto que nos hizo perder tiempo", ha expuesto. También ha lamentado que la Generalitat afronta el 80% de los costes de la dependencia en Catalunya y el estado poco más del 20%, aunque la ley dicta que los gastos deberían correr al 50% por parte de cada administración.
Por su parte, Vergés tampoco ha reconocido ningún error en la gestión, y también ha optado por arremeter contra el ejecutivo de Pedro Sánchez, afirmando que "no han hecho nada específico para las residencias" de ancianos. Según los datos expuestos por los dos 'consellers' en esta comparecencia, durante la pandemia del coronavirus han fallecido 4.300 ancianos en las residencias. Durante la primera ola, se infectaron se 15.648 personas en los geriátricos, y 3.331 fueron derivados al hospital. El Govern hizo 800 desinfecciones, de las que 32 las ejerció la Unidad Militar de Emergéncia (UME). Los geriátricos tuvieron un 227% más de casos positivos que la población general.
En cambio, han dicho los titulares de Afers Socials y Salut, en esta segunda ola la incidencia del virus está siendo muy inferior. Son 7.542 los casos positivos dentro de los centros, y 1.135 los que se han trasladado hasta un hospital. Desde el mes de junio el Govern ha hecho 1.400 desinfecciones, y la incidencia del virus en las residencias respecto al resto de la población es del 52%: por cada positivo fuera de los geriátricos, hay un infectado dentro.