sábado, 9 de enero de 2021

El aviso de la DGT: esta es la baliza que tienes que comprar por 30 euros para no ser multado

 

El aviso de la DGT: esta es la baliza que tienes que comprar por 30 euros para no ser multado

A partir de marzo, ya se podrán usar las luces de emergencia V-16 en sustitución de los triángulos, que desaparecerán definitivamente en 2024.



2021 ya ha llegado. Y ha traído consigo diversos cambios en la normativa del Tráfico en España. Por ejemplo, en el endurecimiento de la multa por sujetar el móvil durante la conducción o, simplemente, por llevar en el coche un detector de radares —sin usarlo—. Pese a ello, la Dirección General de Tráfico (DGT) no sólo ha endurecido diversas sanciones, sino que también autorizará la utilización de la luz de emergencia V-16, en sustitución de los triángulos, a partir del próximo mes de marzo. Algunas empresas, de hecho, como Atressa, ya los están fabricando. 

Y es que la DGT, desde hace tiempo, está preparando el punto y final de los triángulos de emergencia V-16 que han acompañado a los conductores en España cada vez que han sufrido una avería. El motivo: son inseguros, ya que el usuario de la vía debe bajarse del coche en plena carretera para ponerlos, provocando que arriesgue su vida. Algo que no ocurriría con la luz V-16, un tipo de baliza de luz amarilla de entre 0,8 y 2,2 Hz.

En otras palabras, Tráfico obligará a que los conductores sustituyan, por su seguridad, los famosos triángulos por una señal luminosa parecida a la que usan los coches camuflados de la Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, cuyo valor en el mercado es de entre 20 y 30 euros. Así, cuando un conductor se vea obligado a parar en plena carretera porque su coche se ha averiado, lo único que tiene que hacer es sacar el brazo por la ventanilla para colocar la nueva señal obligatoria en el techo de su vehículo. Gracias a su magnetismo, este elemento quedará fijado.

Un triángulo de emergencia, colocado en una carretera para avisar de la avería de un vehículo.

Un triángulo de emergencia, colocado en una carretera para avisar de la avería de un vehículo


Pese a ello, este cambio no se va a aplicar de manera inmediata. La nueva señal luminosa será “obligatoria” en España a partir del 2 de enero de 2024. Así ha quedado reflejado en el Proyecto de Real Decreto del Auxilio en Carretera, que aún tiene que aprobarse —previsiblemente— durante los tres primeros meses de 2021. Pero, realmente, los usuarios de la vía ya pueden adquirir la baliza de emergencia V-16 para usarla desde marzo.

De esta manera, Tráfico, por fin, ejecutará su idea de eliminar los triángulos de emergencia con el fin de reducir los atropellos. De hecho, sólo en 2019, según los propios datos de la DGT, un total de 117 personas murieron atropelladas en las carreteras españolas. La causa de la muerte de muchos de estos conductores fue que, al sufrir una avería en su vehículo, se bajaron para colocar los triángulos —a veces sin chaleco— ocasionando que fueran arrollados por otro usuario de la vía.

Un kilómetro de visibilidad

En todo caso, la prioridad de la DGT de acabar con los triángulos de emergencia ya tiene fecha. La nueva luz magnética que se establecerá definitivamente en nuestras vidas en unos años contará con un reflector parabólico. Este hará que sea visible desde, aproximadamente, un kilómetro a pesar de que la visibilidad pudiese ser baja por las inclemencias del tiempo. También, tendrá tecnología Bluetooth que permitirá conectar el dispositivo con el móvil, por ejemplo, para enviar una solicitud de asistencia en carretera cuando se active.

Los nuevos dispositivos luminosos, de la marca Help Flash, obligatorios a partir de 2024 .

Los nuevos dispositivos luminosos, de la marca Help Flash, obligatorios a partir de 2024 .

“Hoy por hoy, el usuario tiene que abandonar el vehículo e ir a colocar el triángulo. Es precisamente en ese momento cuando las personas se convierten en vulnerables, por lo que consideramos que es más apropiado permanecer en el vehículo sustituyendo esa preseñalización por otra”, explicaba hace unos meses Ana Blanco, subdirectora adjunta de circulación de la DGT. Por ello, los triángulos de emergencia desaparecerán.

Aún así, cuidado. Llevar dos triángulos reflectantes, de momento, sigue siendo una obligación de acuerdo con el Reglamento General de Circulación, así que no se desprenda de ellos. Y es que, como se ha apuntado, la obligatoriedad de las nuevas señales luminosas que emiten una luz de 360 grados no cristalizará hasta 2024.

Obligatorio desde 2021

No obstante, un elemento de seguridad que ya es obligatorio desde el pasado 2 de enero de 2021 son los guantes para los motoristas. Si le cazan sin ellos, ya puede ser multado. Para la DGT, los conductores de estos vehículos de dos ruedas deben usar tanto el casco como los guantes, un accesorio que, sin embargo, ya usaban muchos motoristas de manera voluntaria. Pero desde el pasado viernes es obligación.

Un agente de la Guardia Civil dialoga con dos motoristas.

Un agente de la Guardia Civil dialoga con dos motoristas.

Montserrat Pérez, subdirectora adjunta de Formación de la DGT, explicaba así la razón de la nueva obligatoriedad: “Cuando un motorista sufre un accidente y se produce una caída, por instinto antepone las manos para evitar el golpe, por lo que son una de las partes del cuerpo que sufren más lesiones”. Por ello, Tráfico quiere reforzar la protección de estas extremidades.

Todo ello, con el objetivo de “proteger a los motoristas” desde este 2021, según indicaba la DGT en sus redes sociales. De hecho, otro cambio que afecta a estos conductores de vehículos de dos ruedas es que podrán circular por el arcén en “vías atascadas” con el fin de reducir los siniestros en los que pueden ser arrollados por coches.

Jorge Ordás, subdirector de movilidad de la DGT, ha confirmado esta circunstancia y ha puntualizado que la velocidad máxima deberá ser de 40km/h: “Con esto pretendemos que las motos no circulen entre los coches, evitando situaciones de riesgo que se puedan crear”. Y es que, este nuevo paquete de medidas pretende reducir la mortalidad de motoristas, que ha crecido un 25% en los últimos años.

Así que ya sabe, 2021 llega con profundas novedades en materia de seguridad vial. En el calendario: desde enero, es obligatorio el uso de guantes para motoristas y desde marzo, se recomienda a los conductores del resto de vehículos empezar a utilizar las luces de emergencia V-16 si sufren una avería. Algo que, desde 2024, pasará a ser una obligación


La DGT ya está examinando a ciclistas: prepárense para un futuro carnet obligatorio

 

La DGT ya está examinando a ciclistas: prepárense para un futuro carnet obligatorio


La Dirección General de Tráfico ha anunciado la llegada de nuevos cursos para movilidad en bicicleta, con su correspondiente 'examen', que se impartirán este mes de enero.


¿Está pensando la DGT en pedir a los ciclistas que se saquen un carnet? De momento, no lo contempla, pero puede ser una posibilidad en un futuro lejano. O, quizás, en uno próximo, mucho antes de lo que nos esperamos. Eso es lo que se puede dilucidar de que la Dirección General de Tráfico empiece a impartir cursos para ciclistas, con su correspondiente 'examen', para evitar ser multados.

Lo hará a partir de este enero. Eso sí, no serán cursos en los que los ciclistas deban poner a prueba sus destrezas. No, al contrario. Irán enfocados a refrescar contenidos básicos de circulación y normativa. Se trata de que los ciclistas conozcan cuáles son sus deberes y obligaciones cuando circulan a dos ruedas.  

Para hacer este curso, los ciclistas tendrán como máximo hasta el próximo 10 de enero, día en que se cerrarán las inscripciones. Los contenidos se impartirán desde el 15 hasta el 30 de enero y serán completamente online. De hecho, deben apuntarse a través de la página web de la DGT

¿Por qué la necesidad de realizar estos cursos? La DGT lo tiene claro: cada vez son más los usuarios de bicicletas. Antes, se utilizaban para hacer deporte los fines de semana; ahora, también para circular en ciudad. Muchas de ellas, por ejemplo, se pueden coger a través de servicios como BiciMad. 

De ahí que la DGT quiera que todos estos usuarios -que no tienen por qué tener el carnet del coche- se sometan a un examen, aunque este no tenga consecuencias. De hecho, el curso es gratuito. Pero bien, ¿es este el preludio de un futuro carnet para ciclistas? Veremos. 

Gobierno y agentes sociales encarrilan la prórroga de los ERTE hasta mayo

 

Gobierno y agentes sociales encarrilan la prórroga de los ERTE hasta mayo

Las partes se volverán a citar el próximo lunes con la intención de cerrar un acuerdo rápido que elimine incertidumbres entre trabajadores y empresarios




  Cronica Global   ..........   JOSÉ LUIS ESCALANTE



Figueres y Badalona cargan contra Endesa por cortes de luz en pleno temporal

 

Figueres y Badalona cargan contra Endesa por cortes de luz en pleno temporal

Fallos en el suministro eléctrico de varios municipios catalanes, cuando la tormenta 'Filomena' ha traído la nieve



Metropoli  ........   ELENA BURÉS

Por su parte, el popular Xavier García Albiol ha reclamado inversiones urgentes a la eléctrica para evitar que se repitan los cortes de luz que se han producido en Badalona durante los últimos días y ha exigido a la compañía que "no eluda su responsabilidad" en estos incidentes.

Cortes de luz en plena ola de frío

En un comunicado, el ayuntamiento ha anunciado este sábado que se pone a disposición de los vecinos para coordinar las reclamaciones de los afectados por los cortes de suministro eléctrico, con un dispositivo especial en las oficinas municipales de distrito, que recogerán la documentación necesaria.

"La situación que han vivido los vecinos durante estos días de tanto frío es inadmisible y, por eso, pondremos los recursos que sean necesarios para coordinar las reclamaciones", ha señalado Albiol, quien la pasado jornada denunció los "constantes" cortes de luz y los desvinculó de los pinchazos en los contadores.

Sin calefacción en Palau

También residentes en Palau-solità i Plegamans han sufrido cortes de luz. Este viernes fueron 150 abonados y, aunque Endesa aseguró que arreglaría la incendia durante el día, varios vecinos denuncian que la avería se prolonga durante días. "La luz se corta de madrugada, luego vuelve, y falla la calefacción", ha detallado uno de los afectados a este diario. También algunos habitantes de Sabadell han denunciado cortes en el suministro durante la jornada de hoy.





El Prat, colapsado por 'Filomena': saturación y aglomeraciones por el desvío de vuelos de Madrid

 

El Prat, colapsado por 'Filomena': saturación y aglomeraciones por el desvío de vuelos de Madrid

Muchos viajeros pasan la noche en el aeropuerto barcelonés, que deja unas imágenes con la T1 abarrotada de gente




Cronica Global  ...........  JORDI NIETO

Renfe suspende todos los servicios ferroviarios por la nieve

 

Renfe suspende todos los servicios ferroviarios por la nieve



metropoli   .........    


Renfe ha anunciado este sábado la suspensión, a lo largo del día, de los servicios ferroviarios con origen y destino Madrid debido a las fuertes nevadas y acumulación excesiva de nieve a lo largo de la línea provocada por la borrasca 'Filomena', según ha informado un portavoz a Europa Press.

La suspensión afecta al servicio del AVE, trenes de larga y media distancia, así como el servicio de Cercanías de la capital.

CONDICIONES ADVERSAS

De igual modo, se ha anunciado la suspensión de los trenes transversales entre Andalucía y Cataluña, después de la suspensión este pasado viernes de los AVE previstos entre Madrid y Valencia.

El portavoz ha informado de que las condiciones de esta suspensión se irán actualizando en las próximas horas.

SUSPENDIDA LA R12

Rodalies de la Generalitat, por su parte, también ha decidido suspender este sábado la circulación de trenes entre las estaciones de Manresa y Lleida de la línea R12 "a causa de las fuertes nevadas" registradas esta madrugada a causa del temporal 'Filomena'.

Rodalies ha informado de que también se están produciendo "retrasos puntuales" en algunos puntos de las líneas R11, R14 y R15. Los trenes con destinación Riba-roja y Madrid se han suprimido.



El Prat, colapsado por el temporal Filomena

 

El Prat, colapsado por el temporal Filomena




Metropoli  ..........  


Las instalaciones del aeropuerto de El Prat, colapsadas por el temporal Filomena. Muchos de los vuelos que debían tomar tierra en Madrid-Barajas Adolfo Suárez se han desviado a Barcelona, dado que el aeropuerto de la capital ha cerrado sus pistas y ha cancelado operaciones.

Más de 25 vuelos procedentes de Bogotá, Cancún, San Salvador, México, Panamá, La Habana, y Londres, entre otros, que tenían previsto aterrizar en el aeródromo madrileño entre las 22:00 horas y las 5:00 de este sábado han terminado en Barcelona. Ello ha provocado aglomeraciones de gente en El Prat, que no esperaba este aluvión de usuarios.

COLAPSO EN EL PRAT

Pasadas las horas, muchos viajeros continúan atrapados en el interior de la terminal, dejando una estampa de colapso en plena pandemia del coronavirus.

SIN DISTANCIA DE SEGURIDAD

Uno de los afectados, procedente de México, asegura a través de las redes sociales que en el aeródromo de Barcelona no se mantiene la distancia y que el personal está desbordado. Además, el usuario lamenta en twitter que todavía no ha recibido las maletas y que desconoce su destino a la espera del siguiente vuelo.

Canal Historia : VIKINGOS: La vida y muerte de LAGERTHA en la HISTORIA REAL

 Canal  Historia  : 



 VIKINGOS: La vida y muerte de LAGERTHA en la HISTORIA REAL




https://youtu.be/wDPjC1OpyOw

Un atropello múltiple de un coche en sentido contrario deja 22 reclutas heridos en Los Ángeles

  Cinco de ellos en estado crítico, después de que el automóvil los atropellase durante una carrera de entrenamiento en la ciudad de Whittie...