lunes, 8 de febrero de 2021

Sanidad notifica 909 muertos por Covid, el peor fin de semana desde la primera ola, y suma otros 47.095 contagiados

 

Sanidad notifica 909 muertos por Covid, el peor fin de semana desde la primera ola, y suma otros 47.095 contagiados


Personal sanitario del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla de Santander atiende a enfermos con coronavirus en una de las UCI-Covid del hospital cántabro.
Personal sanitario del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla de Santander atiende a enfermos con coronavirus en una de las UCI-Covid del hospital cántabro.
Pedro Puente Hoyos / EFE

Las comunidades autónomas han notificado este lunes al Ministerio de Sanidad 47.095 nuevos casos de Covid-19 durante el fin de semana, 3.218 de ellos diagnosticados en las últimas 24 horas. Estas cifras son inferiores a las del mismo día de la semana pasada, cuando se notificaron 79.686 positivos. Mientras, las muertes alcanzan el peor dato en fin de semana desde la primera ola. En el informe de este lunes se han añadido 909 nuevos fallecimientos, en comparación con 584 el viernes y 762 el lunes pasado.

Un error de Adif casi provoca un grave accidente en la Renfe de Blanes

 

Un error de Adif casi provoca un grave accidente en la Renfe de Blanes




ElCaso   ........    


Dos trenes de Renfe Rodalies casi chocan a más de 100 km/h en Blanes por culpa de un error de Adif.

Dos trenes casi chocan en Blanes

Los hechos pasaron el viernes a la estación de Renfe Rodalies de Blanes (Girona) cuando, dos trenes, por culpa de un error de Adif (Administración de Infraestructuras Ferroviarias), casi chocan frontalmente además de 100 km/h, según informa RAC 1.

Renfe Blanes R1 / Google Maps

Un error de Adif casi provoca un accidente a la estación de Renfe Rodalies de Blanes (Girona) / Google Maps

Renfe Rodalies R1

Todo empezó el viernes a las 8:00 de la mañana en la estación de Blanes, en la línea R1. Un tren que tenía que arrancar en dirección Maçanet Massanes (Girona) tenía la señal de salida de color rojo. No obstante, desde el centro de control de tráfico, el cual es competencia de Adif, le dieron luz verde para salir de la estación.

Así y todo, el maquinista vio que había otro tren en dirección contraria a la vía y, por este mismo motivo, decidió no arrancar y eso fue lo que impidió que los trenes chocaran.

Habrían chocado a más de 100 km/h

Lo más grave de todo es que, si uno de los dos trenes hubiera circulado con dos o tres minutos de retraso, se podría haber ocasionado un terrible accidente, ya que se hubieron encontrado en un tramo donde los trenes van a más de 100 km/h.

Afortunadamente, el maquinista reaccionó a tiempo y evitó la tragedia. La Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria está investigando el caso de este conato de colisión, que hace referencia a la situación en que dos trenes hubieran chocado si alguien no se hubiera dado cuenta del error.

Le roban el DNI en Barcelona y lo denuncian decenas de veces de estafa

 

Le roban el DNI en Barcelona y lo denuncian decenas de veces de estafa



   ..........    ElCaso



El calvario de Sergi Calopa empezó cuando le robaron la cartera y su DNI. Le robaron también la tranquilidad. Desde aquel día, aunque él no lo sabía, le cambió la vida.

Un robo como muchos de los que sufren los ciudadanos de Barcelona, pero en aquella ocasión los ladrones no sólo querían el dinero de su cartera, quizás era lo que menos necesitaban. El objetivo de aquel robo era su DNI

El robo, tal como ha explicado él mismo en una entrevista a ElCaso.com, ocurrió el mes de marzo de 2019. Lo denunció, renovó el DNI y lo olvidó. Pero en febrero de 2020 recibió un mensaje en Instagram que no entendió. Lo acusaban de una estafa. Aseguraban que él había vendido un móvil iPhone 11 por Wallapop y que después de enviar el dinero, nunca recibieron el teléfono.

Cascada de denuncias contra él por estafa

No fue el único mensaje que recibió. Más gente se puso en contacto con él, por Instagram y por Twitter, para recriminarle más estafas. Siempre lo acusaban de lo mismo. De haberle pagado unos 700-800 euros por un iPhone 11 y nunca haber recibido la compra en su casa. En aquel momento Sergi lo vio claro: era víctima de una estafa, como los compradores del supuesto móvil.

Un desconocido —o varios, tal como han podido comprobar después los Mossos d'Esquadra y la Policía Nacional— se hacían pasar por él para vender productos informáticos por la aplicación Wallapop. Ofrecían móviles por debajo del precio de mercado y enviaban una fotografía del DNI de Sergi para dar veracidad a la operación. Cuando los potenciales clientes pagaban, se convertían en víctimas de la estafa. Nunca recibían el iPhone 11 que habían comprado.

DNI / Mossos

Los estafadores aprovechan DNI robados para hacerse pasar por otras personas / Cedida

Pero todo no quedó con mensajes. Un día empezó a recibir también denuncias y citaciones judiciales. Lo llamaban para pedir explicaciones sobre los presuntos delitos de estafa de la gente que creía que le había comprado un móvil a él. El joven, de 19 años y vecino de Barcelona, estudiante de Ciencias Políticas, vive un calvario.

Más de 20 causas contra él

En total, según ha explicado él mismo, ya ha sido citado en 20 causas contra él por una presunta estafa. Aunque habitualmente el proceso decae y se archiva, cuando él demuestra que el DNI que utilizan no es el suyo, ya se ha gastado casi 3.000 euros en el abogado que va respondiendo a todas las denuncias contra él. Las estafas se han hecho a clientes de muchos puntos de España.

Ha recibido denuncias desde varios puntos del Estado. Algunas veces tiene que ir a la Ciutat de la Justícia, en l'Hospitalet, para declarar por videoconferencia a petición de algún juzgado de instrucción de algún lugar donde vive alguna de las víctimas de la estafa. La mayoría de causas se han archivado, pero hace más de un año que recibe mensajes y denuncias y parece que todavía sigue.

Justo antes de hablar con ElCaso.com, este viernes, había recibido otro mensaje de una persona que también lo había localizado después de buscar su nombre por las redes.

Localizados los presuntos estafadores

Sin embargo, parece que la policía sabe quién hay detrás de esta estafa. Parece una buena jugada. Engañar a compradores con la cara de uno tercero, que ni recibe nada a cambio ni tampoco sabe nada. Pero la trampa tiene una fisura. La policía que ha ido investigando las estafas ha encontrado un punto débil en los, como mínimo, dos estafadores que ha podido identificar.

Si bien la cuenta de Wallapop asegura que es propiedad de Sergi, el número de cuenta que han facilitado a los diversos clientes está a nombre de otra persona. Se trata de dos jóvenes, uno de nacionalidad marroquí y ecuatoriana, de Barcelona. Las investigaciones siguen en marcha, en varios juzgados, un hecho que complica poder dejar atrás este capítulo. Nadie sabe cuánta gente tiene la foto del DNI de Sergi y quién lo está utilizando.

Con todo el mundo que ha hablado a Sergi, de las víctimas, como él, de los estafadores, parece que han comprendido la situación y han entendido que el chico de Barcelona es también una víctima como él. Uno, sin embargo, lo amenazó y dijo que incluso colgaría fotos de él "por toda Barcelona", pero finalmente "entró en razón", explica el joven. Espera que la policía los cace y dejen de utilizarlo como excusa para estafar a gente.


Dos arrestados tras desmantelar un narcopiso en el Raval

 

Dos arrestados tras desmantelar un narcopiso en el Raval



Metropoli   ..........   


Agentes de los Mossos d'Esquadra y la Guardia Urbana han detenido a dos personas tras desmantelar un narcopiso en el barrio del Raval, donde han decomisado varias dosis de crack y cocaína.

Según fuentes policiales, la operación se ha llevado a cabo después de que algunos testigos alertaran de que en el piso, ubicado en el número 77 de la calle Carretes, se vendían sustancias estupefacientes.

VIVIENDA OKUPADA

La policía catalana abrió una investigación y, tras recabar indicios que apuntaban que se trataba de un narcopiso situado en una vivienda okupada, informaron al juzgado de instrucción número 32 de Barcelona, que autorizó a los agentes a entrar en el edificio.   

Tras el dispositivo policial efectuado en el mediodía de este lunes, el domicilio okupado ha sido devuelto a su propietario.



Pelea entre viajeros de Rodalies por una mascarilla: "No tengo que oler tu puta boca"

 

Pelea entre viajeros de Rodalies por una mascarilla: "No tengo que oler tu puta boca"



Metropoli  .......  


"Estamos encerrados, niñata". Estas son las palabras que ha dedicado una mujer a una joven sin mascarilla, mientras viajaban en un mismo tren de Rodalies.

La ausencia de tapabocas ha desencadenado un enfrentamiento en el interior del vagón, al que se ha sumado otro usuario: "Estamos encerrados y no tengo que oler tu puta boca. Puedes enfermar a alguien", ha protestado.

La joven se ha defendido, asegurando que no ha "insultado a nadie", y ha pedido a uno de los viajeros que no le "hable mal".

'MASCARILLA DE BUFANDA'

La escena ha sido testificada por una usuaria de Twitter, Carla Puig, quien ha advertido a Rodalies de la presencia de viajeros "con la mascarilla de bufanda" en un convoy que circulaba por Castelldefels a las 8.55 horas.

Desde el servicio ferroviario, han instado a la denunciante a comunicar la situación al 112.





Droga escondida en botes de Pringles: cazado un camello en El Eixample

 

Droga escondida en botes de Pringles: cazado un camello en El Eixample



Metropoli  ........  


La Guardia Urbana de Barcelona ha informado este lunes de la detención de un pequeño traficante en el distrito del Eixample, durante la pasada noche cuando ya había comenzado el toque de queda.

Después de darle el alto, los agentes revisaron una bolsa de la compra que llevaba en las manos. Entre los productos, una sorpresa: un bote de las populares patatas Pringles relleno de bolsitas con droga.

El hombre ha sido arrestado por tráfico de drogas.





Queja oficial del consulado chino por la inseguridad en Barcelona

 

Queja oficial del consulado chino por la inseguridad en Barcelona




Metropoli  .........


"Preocupación". Esta es literalmente la palabra que usa el Consulado General Chino en la queja oficial que ha trasladado a los Mossos d'Esquadra, por la sensación de inseguridad en Barcelona, después del asesinato a navajazos del dueño de un bazar, originario de este país, el pasado jueves en la ronda del Guinardó.

El comunicado, redactado en chino y al que ha tenido acceso Crónica Global, lo ha difundido la oficina de la cónsul Lin Nan. En el mismo, el cuerpo diplomático explica que ya se ha puesto a disposición de la familia del fallecido. El consulado expresa igualmente su "profunda preocupación" a la policía catalana. Además, el equipo de Lin Nan avanza que "supervisará" la investigación y exige un "castigo ejemplar" al presunto homicida.

Por otro lado, la legación diplomática insiste en pedir a los ciudadanos chinos residentes que Barcelona que "refuercen las precauciones de seguridad". Una recomendación aplicable también a la situación de crisis santiaria: el consulado reitera a sus conciudadanos la necesidad de evitar reuniones, además de la recomendación de instalar puertas de seguridad reforzadas y cámaras de seguridad en sus negocios.

ESTA ES LA SEGUNDA ALERTA

En agosto de 2019, el Consulado General Chino en Barcelona ya emitió otro comunicado advirtiendo de los problemas de seguridad en la ciudad. Y es que sumado al repunte de la pequeña delincuencia, un ciudadano chino de 22 años fue apaleado por un grupo de rusos y asesinado en la zona de discotecas del Puerto Olímpico. El homicidio todavía no ha sido resuelto.





Canal Seguridad Privada : L a Voz del Vigilante Seguridad . "Las bajas médicas" 2 Parte

 Canal  Seguridad Privada  :





 La Voz del Vigilante  Seguridad  .



  "Las bajas médicas" 2  Parte 


Capítulo 4. "Las bajas médicas" Parte 2. Curso de derecho laboral para vigilantes de seguridad y otros empleados de seguridad privada en España, que acaban de comenzar en el sector y deseen orientarse en sus deberes y derechos. Área de Seguridad Privada. Asociación profesional sin ánimo de lucro.

ARSEPRI




https://youtu.be/H4A-cP5P1Ps

Canal Seguridad Privada : La Voz del Vigilante de Seguridad . "Las bajas médicas"

 Canal  Seguridad Privada  : 







 La Voz del Vigilante de Seguridad  .   


"Las bajas médicas"

Capítulo 3. "Las bajas médicas". Curso de derecho laboral para vigilantes de seguridad y otros empleados de seguridad privada en España, que acaban de comenzar en el sector y deseen orientarse en sus deberes y derechos.

ARSEPRI



https://youtu.be/QEFUsZfVgJE

Canal Seguridad Privada : La Voz del Seguridad Privada . Identificación del vigilante de seguridad ante la policía

 Canal  Seguridad Privada  : 


 La Voz  del Seguridad Privada  .  





Identificación del vigilante de seguridad ante la policía


¿TIP o DNI?, la vieja polémica. Te lo explico de una forma clara y sencilla.




https://youtu.be/LlfjCzqbcAk

Canal YOUTUBE Canarias Noticias : Dos monitores atacados en Puerto Rico

Canal YOUTUBE  Canarias Noticias :  



Dos monitores atacados en Puerto Rico


Dos monitores atacados en Puerto Rico Ayer sábado por la noche se produjo un incidente en el complejo de apartamentos Porto Bello, en Puerto Rico, donde están alojados decenas de menores inmigrantes no acompañados.



https://youtu.be/FCl7hr4uO0g

Canal YOUTUBE Canarias Noticias ; Candil: “El Ayuntamiento, es el responsable de que vertedero ilegal de El Lasso siga creciendo"

 Canal  YOUTUBE  Canarias Noticias  ;  



Candil: “El Ayuntamiento, es el responsable de que vertedero ilegal de El Lasso siga creciendo"


El Grupo Municipal CC-UxGC en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria denuncia que el Consistorio municipal haya consolidado definitivamente el vertedero ilegal de El Lasso



https://youtu.be/2e0g0w2N3XM




La crisis del empleo lleva al SEPE a funcionar al 300% de su actividad y que suenen tambores de huelga

 

La crisis del empleo lleva al SEPE a funcionar al 300% de su actividad y que suenen tambores de huelga


CSIF alerta de que hay un número sensible de empresas que están pasando del ERTE al ERE. 


Un joven, ante una Oficina de Empleo.

Un joven, ante una Oficina de Empleo.


Eduardo  Ortega  Socorro   ..... El Español  



Aunque la prórroga de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) ha servido para tranquilizar a trabajadores y empresarios (al menos hasta mayo), el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) sigue desbordado. La crisis del mercado laboral provocada por el coronavirus ha llevado a que las oficinas de empleo estén funcionando al 300%, según los trabajadores, y a que suenen tambores huelga.

Tambores que suenan porque la Unión Sindical Obrera (USO) ha anunciado que convocará para marzo dos días de huelga para pedir que se refuerce de manera urgente su plantilla ante la "sobrecarga" y el "agotamiento" de sus trabajadores.

Además, el secretario general de la Federación de Atención a la Ciudadanía de USO, Luis Deleito, ha criticado que el único gesto del Ministerio de Trabajo hacia los Trabajadores ha sido en el plan de choque publicado por el SEPE, "una memoria en la que reconocen la falta de personal, los contratos en fraude de ley de temporales eternos y unas disculpas con bonitas palabras pero sin ninguna solución a corto plazo”.

Cola frente a una Oficina de Empleo.

Cola frente a una Oficina de Empleo. EFE

Sin embargo, y a pesar de que la situación es límite para los trabajadores, como ya ha contado Invertia, no parece que la huelga vaya a prosperar. Uno de los sindicatos mayoritarios entre los trabajadores públicos, CSIF, indica a este medio que no la secundará.


Fuentes del sindicato consideran que su sola convocatoria supone “una irresponsabilidad” dado el trance por el que está pasando España. “La sociedad no lo entendería”, critican. Aunque insisten en las necesidades de reforzar la plantilla considera que se da “el marco para una huelga”.

Desbordados

Ello no significa que la plantilla no esté desbordada. “Ahora mismo estamos con 300% de carga de trabajo respecto al año anterior”, alerta Manuel Galdeano, de CSIF.

El portavoz del área del SEPE del sindicato alerta de que, a pesar de las eventuales mejoras que se han hecho en la gestión de los ERTE, “hay montañas de información que gestionar”.

Aunque se mantiene el refuerzo de personal que el Ministerio de Trabajo incorporó el año pasado, “la cantidad de datos a gestionar es demencial”. Cabe recordar que, además de los ERTE, el SEPE tiene que gestionar a las nuevas prestaciones creadas por el Gobierno en los últimos meses y las personas que se están sumando a la lista del paro.

Por otro lado, Galdeano avisa precisamente, de un fenómeno que ya empiezan a notar en el SEPE: un número sensible de empresas está pasando del ERTE al ERE, una realidad que, alerta, “ya se empieza a evidenciar”.


Jóvenes encapuchados destrozan la estación de Vic

 

Jóvenes encapuchados destrozan la estación de Vic




Metropoli  .........   ELISABET GONZALEZ


Un grupo de jóvenes encapuchados destrozó este sábado sobre las 20:00 horas la estación de Vic (Barcelona). Según ha podido saber Metrópoli Abierta en exclusiva, los vándalos lanzaron botellas de cristal contra el personal de Renfe —aunque no llegaron a impactar contra ellos— y rompieron puertas, la taquilla de venta de billetes y las compuertas de acceso y salida de las vías por donde se pasa el billete, según han confirmado fuentes de Renfe a este medio.

GRABACIÓN

Los hechos fueron grabados por uno de los jóvenes presentes, que lo retransmitió a través de un vídeo directo de Instagram. En las imágenes también se puede ver cómo los vándalos hacen uso de los extientores de la estación. La operadora ferroviaria aún no ha valorado los costes que comporta el destrozo y la reparación de las instalaciones.

La estación de Vic ha quedado destrozada / RENFE - cedida
La estación de Vic ha quedado destrozada / RENFE - cedida

MÁS ALTERCADOS

Este no fue el único altercado que se produjo ayer sábado en Vic. Una protesta de grupos antifascistas por la presencia de Vox en la ciudad, donde celebraba uno de sus mítines electorales, derivó en enfrentamientos con los Mossos d'Esquadra.






Lanzan cócteles molotov contra la comisaría de Matadepera

 

Lanzan cócteles molotov contra la comisaría de Matadepera



Metropoli   .........   


Dos desconocidos lanzaron la madrugada de este domingo dos cócteles molotov contra la comisaría local de Matadepera, en la provincia de Barcelona. En un comunicado colgado en su web, el Ayuntamiento de Matadepera asegura que los artefactos explosivos se lanzaron desde la calle Joan Paloma, uno a la vía pública y otro al patio de la comisaría. El consistorio también precisa que el ataque ocurrió en torno a las 3:30 horas y que ha producido "daños materiales de poca consideración". Los hechos tampoco ocasionaron heridos. 

El caso se ha denunciado a los Mossos d'Esquadra, que han abierto una investigación para localizar a los responsables y aclarar los hechos. Las imágenes que captaron las cámaras de seguridad podrían ser uno de los recursos que ayuden a identificar a los delincuentes.

UNA FIESTA ILEGAL

Una de las líneas de la investigación estudia si el incidente podría estar relacionado con la clausura de una fiesta ilegal en el municipio en enero, que acabó con dos policías locales heridos y dos de los asistentes de la fiesta detenidos por desobediencia y atentado contra los agentes de la autoridad.

CONDENA DE LOS HECHOS 

A través de su cuenta de Twitter, el alcalde de Matadepera, Nil López, ha lamentado y condenado esta tarde el ataque a la comisaría y ha ofrecido todo su apoyo a los agentes, si bien la agresión no causó daños personales.


Canal Recetas : El curioso plato de origen jamaicano que se parece al rabo de toro español

  CanalRecetas20M Conocer la gastronomía de otros lugares del mundo  es una afición que pueden poseer algunos 'foodie addicts' de Es...