lunes, 15 de febrero de 2021

La Urbana se presenta en la sede de los Comuns por la fiesta postelectoral

 

La Urbana se presenta en la sede de los Comuns por la fiesta postelectoral



Metropoli    .........   


Los Comuns, el partido capitaneado por Jéssica Albiach, siguió los resultados de las elecciones catalanas en su sede electoral. Lo que no se imaginaba la formación morada era que en el exterior del local, una patrulla de la Guardia Urbana les estaba esperando.

FIESTA ENCUBIERTA

Según avanzó anoche la SER, unos vecinos fueron los encargados de avisar al 112 de que se estaba celebrando una “fiesta” en la sede de En Comú-Podem y dos agentes de la policía se presentaron allí.

La Urbana, comandada precisamente por la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau –del mismo partido–, informó a los asistentes de que no se podía celebrar ninguna fiesta, teniendo en cuenta el confinamiento domiciliario a partir de las 22:00 horas.

Mientras la primer edil de la ciudad seguía en el interior de la sede de En Comú-Podem, la Urbana reclamaba un responsable con el fin de informar sobre la situación.

OCHO DIPUTADOS

Jéssica Albiach, líder de la formación morada, ha mantenido los ocho diputados​ que ya tenía la legislatura pasada, pero ha perdido más de 100.000 votos. Tras los resultados, la candidata de los comunes hizo un llamamiento a construir un pacto de progreso con el PSC y ERC.

“El gobierno de izquierdas es posible, es imparable”, zanjó en una comparecencia desde la sede del partido.



El 'efecto Illa' castiga a Colau en Barcelona ciudad

 

El 'efecto Illa' castiga a Colau en Barcelona ciudad


Metropoli  ..........   
ARTURO ESTEVE / LLUÍS REGÀS


El efecto Illa amenaza a Ada Colau en Barcelona. Los socialistas se han erigido como los claros triunfadores de estas elecciones en la capital catalana. El PSC ha vencido en Barcelona ciudad con el 23,56% de los votos, y ha arrasado en Barcelona provincia al hacerse con 23 de los 33 escaños en liza.  

Los comunes han resistido en Barcelona ciudad, aunque la victoria aplastante de los socialistas amenaza el flanco izquierdo de la alcaldesa. En Comú Podem ha quedado en cuarta posición en la Ciudad Condal, por detrás del PSC, ERC y JxCat. Un resultado digno, si se tiene en cuenta que en Cataluña han quedado en sexta posición, por detrás de Vox y la CUP. En cuanto a escaños, la candidatura de Jéssica Albiach ha salvado los muebles, revalidando los ocho escaños obtenidos en 2017.

RESULTADOS DISTINTOS

El voto en las autonómicas es distinto al de las municipales y las generales, pero la contienda de este domingo constata el desgaste del partido de Colau. Si se comparan estos resultados con las elecciones municipales de 2019, los comunes tienen motivos para preocuparse de cara a las próximos comicios locales. Han pasado de segunda a cuarta posición en menos de dos años. Un PSC fuerte es la mayor amenaza para la alcaldesa, a quien le duelen todos los golpes por la izquierda. Con un candidato válido, los socialistas han demostrado este 14F que el sorpasso es posible en Barcelona

Los barrios obreros de la ciudad se han teñido de rojo en estos comicios. El partido de Colau no ha ganado en ni un solo distrito. En Nou BarrisSant Andreu o Sant Martí la victoria de los socialistas ha sido clara. También se ha hecho notar el efecto Illa en Horta-GuinardóSants-Montjuïc y Ciutat Vella.

En Barcelona los comunes resisten, pero el PSC ya sueña con recuperar la alcaldía de Barcelona.


 

domingo, 14 de febrero de 2021

Cuarenta personas desalojadas en Santa Coloma por un escape de gas

 

Cuarenta personas desalojadas en Santa Coloma por un escape de gas



Metropoli   .........    


Cuarenta personas de cinco edificios han sido desalojadas este domingo de sus casas, con carácter preventivo, a consecuencia de un escape de gas en la calle en el municipio barcelonés de Santa Coloma de Gramanet, aunque han podido regresar a sus domicilios tras el corte del suministro en la zona.


40 PERSONAS DESALOJADAS

Fuentes de los Bomberos de la Generalitat han informado a EFE de que el suceso ha ocurrido a la altura del número 27 de la calle Pere Benet pasadas las once de la mañana, cuando han sido alertados por un particular de que había un fuerte olor a gas en la zona.

Dos dotaciones de los bomberos y efectivos de otros servicios de emergencias se han personado en el lugar y han acordado, con carácter preventivo, desalojar a las personas que se encontraban en ese momento en los inmuebles ubicados entre los números 22 y 33 de la citada calle.

NO SE HAN REGISTRADO HERIDOS

Dos horas y media después, sobre las 13:30 horas, los vecinos han podido regresar a sus casas sin que el suceso haya provocado heridos, según las mismas fuentes.

La compañía de gas ha cortado el suministro en la zona y técnicos de la empresa y del Ayuntamiento de Santa Coloma trabajan para reparar el escape, según ha informado el consistorio de la ciudad en las redes sociales.




Canal Seguridad Privada : La Voz de Vigilante Seguridad : ¿ Encuesta Tu quitarías las subvenciones a los Sindicatos ?

 Canal  Seguridad Privada  : 






 La Voz de Vigilante Seguridad  :   


¿  Encuesta  Tu quitarías  las subvenciones  a los Sindicatos ?


Que se Subvencionaran con las Cuotas de los Afiliados


SI


NO


N/C

Canal Seguridad Privada . La Voz de Vigilante Seguridad : ¿ Cuantos Liberados Sindicales en el Sector ?

 

Canal  Seguridad Privada . 






La Voz de Vigilante Seguridad  :  



¿ Cuantos Liberados Sindicales en el Sector  ?




  Con  Fecha 2010 Libre Mercado 


Los 57.000 liberados sindicales cuestan a las empresas más de 1.600 millones al año


El número de liberados sindicales en España es uno de los secretos mejor guardados. CCOO y UGT emplean la táctica del avestruz 

¿  Que hacen Estas Personas en su DIA  a  DIA  ?

Canal Seguridad Privada . La Voz de Vigilante Seguridad : ¿ Donde están estos Señores Delegados 3.653 ?

 

Canal  Seguridad Privada . 







La Voz de Vigilante  Seguridad : 



 ¿    Donde están estos Señores Delegados ?


Una PREGUNTA  ¿  Donde están estos Señores cuando se  hace una Manifestación  para Luchar unas 

Mejoras para el Sector ?, Ojo  no me meto con los Liberados esos que no Están ni se les Espera , 

Solo van  los de Siempre los Trabajadores y ( Cuatro ) , segun estos Números  3.653 

Delegados que no  Hacen su Trabajo ,  ¿ que haríais vosotros con ellos ?


Aquí tenéis unos Datos , que no están Actualizados pero para que sepáis  lo que hacen  estos Señores ,


Con fecha 22 de octubre 2018 y datos registrados a 31 de agosto, la certificación de la subdirección general de relaciones laborales dice que en España hay elegidos en la actualidad un total de 3653 delegados sindicales del sector de la seguridad privada.

Todos estos datos que aquí se van a observar fluctúan de forma habitual, ya que como cualquiera puede darse cuenta, todos los años hay elecciones sindicales en varias delegaciones de empresas de seguridad de la geografía española.

En la actualidad, podríamos llamarlo el ranking sindical, en el sector de la seguridad privada, es el siguiente:

1º UGT: 1062 delegados.

2º CCOO: 825 delegados.

3º USO: 658 delegados.

4º CSIF: 279 delegados.

5º Federación de sindicatos autónomos: 103 delegados.

A continuación de estos están AS con 94, ELA con 63, SPV con 54, ADN con 52, SIPVC-C con 50 y la CIG con 46 delegados.

Después hay mas de 30 sindicatos con entre 40 y un único representante. 

En la siguiente tabla viene reflejada la variación porcentual de representación y de delegados, en diferentes periodos, de los seis primeros sindicatos desde 2011 hasta la actualidad.

Tabla

Tabla

Se puede observar que desde 2011 UGT ha perdido más del 6% de representación, CCOO casi un 4%, USO está prácticamente igual, CSIF ha subido un 2.5% y FSA junto a AS han desbancado del 5º y 6º puesto a ELA y SIPVC-C. Pero FSA y AS están muy lejos del 10% (365 delegados) para entrar en la mesa de negociación del convenio colectivo estatal.

Canal Fisioterapia : Cómo saber si tienes una CONDROMALACIA ROTULIANA o desgaste de rótula

 Canal  Fisioterapia  :  







Cómo saber si tienes una CONDROMALACIA ROTULIANA o desgaste de rótula


"Si sospechas que puedes padecer de condromalacia rotuliana, en este vídeo te mostramos cuales son los sígnos, síntomas y pruebas clave para saber si es así y tener un diagnóstico un poco más cercano.


https://youtu.be/hJ8HDSgWjZg

Canal Seguridad Privada . La Voz de Vigilante Seguridad : Normas de comportamiento de un vigilante de seguridad

 Canal  Seguridad Privada . 








La Voz de Vigilante Seguridad :


 Normas de comportamiento de un vigilante de seguridad



https://youtu.be/F451k617SUw

Canal MilenioLive​ : China Inside

 Canal  MilenioLive​  :   





China Inside

Esta noche, además de conocer la última hora en España con Pablo Fuente y Nicolás Rodríguez, viajamos hasta Shanghái, en China, para conocer de primera mano qué está ocurriendo en aquel país y cuáles son las claves del llamado milagro chino. Para ello contaremos con la ayuda de Enric Calpe, que reside allí desde hace años. El Año Nuevo Lunar chino, también conocido como la Fiesta de la Primavera es la mayor festividad en el país y la tradición de reunirse con la familia conlleva uno de los desplazamientos humanos más masivos del mundo. Es el año del buey, que simboliza la fuerza y la resiliencia. Con ese espíritu, el gigante asiático celebra el comienzo de una etapa que les permita superar definitivamente la crisis sanitaria, poco más de un año después de la detección del brote de un nuevo coronavirus que se desparramó por todo el planeta a un ritmo vertiginoso.


https://youtu.be/LYblYPO43VY

Canal Seguridad Privada . La Voz de Vigilante Seguridad : Ley 5/2014, de 4 de abril, de Seguridad Privada. PARTE I

 Canal   Seguridad Privada  . 






La  Voz de Vigilante  Seguridad  :  


Ley 5/2014, de 4 de abril, de Seguridad Privada. PARTE I


Os explicamos en este vídeo una pequeña introducción de la Ley de Seguridad Privada, tema común en las oposiciones a Policía Nacional y a la Guardia Civil. ÍNDICE DEL VÍDEO 00:00 - introducción a la LEY 5/2014 00:44 - Novedades 00:56 - Escolta Privado 01:35 - DIFERENCIAS ENTRE AUTORIZACIÓN ADMINISTRATIVA Y DECLARACIÓN RESPONSABLE 02:49 - DIFERENCIAS ENTRE PERSONAL ACREDITADO Y PERSONAL HABILITADO


https://youtu.be/nT1xQWpHAe4

Canal LaEstirpedelosLibres : Noche en la biblioteca

 Canal  LaEstirpedelosLibres  :  





Noche en la biblioteca




https://youtu.be/hO5veqZdjpo

Picaresca irlandesa: citas médicas en Tenerife para irse de vacaciones

 

Picaresca irlandesa: citas médicas en Tenerife para irse de vacaciones


COPE 


Los turistas buscan una excusa para viajarr a

a la isla, 

ya que luego 

no se presentan en la consulta

Turismo aeropuerto Tenerife sur coronavirus

Ramón de la Rocha

AgenciasSan Miguel de Abona


Canarias, destino vacacional favorito de muchos irlandeses, es también ahora, al parecer, un popular "destino médico" para aquellos que quieren pasar unos días al sol pero no pueden viajar al extranjero sin un "motivo esencial", según disponen las restricciones impuestas para frenar al coronavirus.

Desde el pasado 6 de enero, al comienzo del nuevo confinamiento, Dublín prohíbe los desplazamientos internacionales innecesarios, con controles policiales en los aeropuertos para averiguar si los viajeros son simples turistas o tienen una excusa aceptable, tanto en las salidas como en las llegadas.

Como era de esperar, esta medida ha agudizado el ingenio (o la picaresca), y clínicas dentales de Canarias y, concretamente, de Tenerife, han registrado en las últimas semanas un aumento de reservas de citas de residentes irlandeses, según ha informado la cadena de radio pública RTE.

Roberta Beccaris, recepcionista de la Clínica Dental Tenerife Sur, ha confirmado este viernes a EFE que están recibiendo más reservas de lo habitual, aunque ya tienen la certeza de que se usan como justificante, ya que la mayoría "no se presenta" después.

Explica que al principio, hace unas dos semanas, comenzaron a recibir cada día "cinco, seis y hasta siete correos electrónicos" y muchas llamadas telefónicas de "gente joven", mientras que lo normal es que sean de "gente más mayor": "Está claro que lo que buscan son unas vacaciones".

"Ahora es una avalancha. Mientras hablamos, abro la cuenta y ya tengo otros dos correos, no paran de llegar", observa Beccaris, quien también destaca que no es habitual que les pidan "confirmación por escrito" de la cita, otro detalle que les descubre.

"Hoy esperamos a dos pacientes irlandeses, pero no sabemos si vendrán. Obviamente, cuando ya vemos que no llegan, empezamos a entender que es una excusa para ir de vacaciones. Están impidiendo que otra gente sí tenga acceso al tratamiento necesario", lamenta la recepcionista.

El primer ministro irlandés, Micheál Martin, anunció este miércoles que aumentará considerablemente la cuantía de la multa impuesta a los que viajen al extranjero "por motivos no esenciales", para pasar de los 500 euros actuales a 2.000 euros.

Martin indicó que la penalización económica vigente no "es suficientemente disuasoria" y recordó que más del 60 % de los viajeros que llegan a Irlanda en vuelos internacionales son residentes de este país que regresan de vacaciones.

Esos números son relativamente bajos si se tiene en cuenta que el tráfico de pasajeros en los aeropuertos del país ha caído el 97 % en 2021 respecto a 2020, pero el primer ministro considera que son "muy preocupantes" en el contexto de la pandemia, con la aparición además de nuevas variantes más contagiosas.

En este sentido, el Gobierno prepara también una nueva ley para introducir en las próximas semanas cuarentenas obligatorias en hoteles para los viajeros procedentes de ciertos países, así como para todos los que lleguen sin test negativos de COVID.





Sanidad tropieza con la misma piedra: Barajas es un coladero

 

Sanidad tropieza con la misma piedra: Barajas es un coladero

Varias personas facaturan su equipaje en la terminal T4 del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas el mismo día en que se restringen los vuelos procedentes de Brasil y Sudáfrica, en Madrid
Varias personas facaturan su equipaje en la terminal T4 del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas el mismo día en que se restringen los vuelos procedentes de Brasil y Sudáfrica, en MadridJESÚS HELLÍN EUROPA PRESS

El Ministerio de Sanidad parece empeñado en querer tropezar mil veces con la misma piedra, la de los aeropuertos y, particularmente, el de Madrid-Barajas. Durante toda la pandemia, este departamento ha ido por detrás de los acontecimientos en lo que se refiere al control de los vuelos y de los pasajeros que entraban en España, quedando siempre en evidencia ante Isabel Díaz Ayuso, que es la que pedía endurecer las medidas de vigilancia mientras el Gobierno negaba el riesgo.

Ahora, vuelve a hacerlo a pesar de la virulencia mostrada por las nuevas cepas del virus que causa la Covid-19. En una elocuente carta, la presidenta de Madrid ha venido a pedirle a Carolina Darias que no repita los errores de su antecesor, el nefasto Salvador Illa, y tome medidas de inmediato para frenar en lo posible la nueva amenaza.

Díaz Ayuso recuerda que Madrid solicitó con insistencia al Gobierno la suspensión de vuelos con Reino Unido debido a la «altísima capacidad de contagio» de la variante británica. «La respuesta tardó demasiado en llegar y hoy esta variante tiene una presencia media del 20% en la región, llegando a alcanzar en muestreos específicos en algunas zonas el 50%». La presidenta regional recuerda también que en enero solicitó la suspensión de los vuelos con Brasil y Sudáfrica por las nuevas cepas detectadas en estos países, también muy transmisibles. Una vez más, el Ejecutivo tardó en reaccionar, aunque al final, capituló. Ahora, Isabel Díaz Ayuso demanda una cuarentena obligatoria de diez días para los nacionales o residentes en España que lleguen procedentes de Brasil o Sudáfrica. ¿Cuánto tardará Sanidad en salir de su letargo y atender la petición?

Canal Seguridad Privada . La Voz de Vigilante Seguridad : Debate : ¿ Creéis que alguna vez se Unirán Todos los Sindicatos ?

 Canal Seguridad Privada . 







La Voz de Vigilante  Seguridad  : 


 Debate  :  ¿ Creéis que alguna vez se Unirán Todos los Sindicatos ?


Unión  de Todos los Sindicatos , Asociaciones, Plataformas, Etc ,  Para Luchar por nuestro Sector y por los Derechos de los Trabajadores de Seguridad Privada , Dejando de un Lado sus interés y Beneficios Particulares de estas Organizaciones . y Empezar a sacar este Sector  de la Ruina que esta , y la Dejadez  que están sus Trabajadores .


SI   ........


NO  .......


N/C .......




Sanidad detecta 83 positivos de coronavirus en El Hierro relacionados con inmigrantes

 Sanidad detecta 83 positivos de coronavirus en El Hierro relacionados con inmigrantes

Un hombre de 57 años muere en Tenerife y La Gomera vuelve a tener casos activos




Cope 



La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha confirmado 83 nuevos positivos por coronavirus en El Hierro, fruto de un cribado entre inmigrantes llegados en las últimas semanas a las islas y que estaban pendientes de validación estadística. De hecho, 50 fueron diagnosticados el 3 de febrero y 32 el día 10.

Con estos nuevos casos, junto a otro positivo de la isla, El Hierro se sitúa con 104 activos. Sin embargo, Sanidad ha especificado que los inmigrantes, según establece el protocolo, están siguiendo el aislamiento prescrito, por lo que no suponen un riesgo para la transmisión comunitaria del coronavirus.

Por este motivo, aunque los datos consten en la estadística oficial, no se tendrán en cuenta a la hora de analizar los parámetros que determinan la actualización de los niveles de alerta de cada una de las islas, por lo que no afectarán a un cambio de nivel en la alerta en la isla.

El Hierro se encuentra actualmente en nivel 2 de alerta y, a tenor de lo expresado por el Gobierno de Canarias, aunque la incidencia acumulada se haya disparado estos días (1048,5 casos por 100.000 habitantes a 14 días) por estos 84 casos entre una población muy pequeña, todo indica que seguirá en ese nivel.

43 nuevos casos en Tenerife en 24 horas

La Consejería de Sanidad ha notificado este sábado 161 nuevos casos de coronavirus en Canarias, a los que ha que añadir 44 relacionados con ese cribado entre inmigrantes en El Hierro. Tenerife suma 43 nuevos positivos y sube hasta los 2.129 casos activos epidemiológicamente.

Hay que lamentar, además, seis fallecimientos en Canarias: un varón de 57 años en Tenerife, dos mujeres de 75 y 84 años, y dos varones de 63 y 88 años en Gran Canaria, y una mujer de 72 años en Lanzarote. Todos permanecían ingresados, padecían patologías previas y habían experimentado un empeoramiento clínico. Además, cinco de los seis fallecidos estaban asociados a brotes familiares.

Este sábado, La Palma suma seis casos más, y llega a los 34 activos. Además, La Gomera deja de estar libre de coronavirus al confirmarse dos positivos.





Las reclamaciones ante el Banco de España crecieron un 45% con la pandemia

 

Las reclamaciones ante el Banco de España crecieron un 45% con la pandemia


Los clientes presentaron 21.337 quejas ante el regulador, más que en los dos años anteriores




Fachada del edificio del Banco de España en la plaza de Cibeles, en Madrid.
Fachada del edificio del Banco de España en la plaza de Cibeles, en Madrid.EFE

Las quejas que presentan los clientes de las entidades financieras ante el Banco de España se han disparado con la pandemia. En 2020, las reclamaciones han subido hasta las 21.337, un 45,8% más que el año anterior, según los datos provisionales que ha divulgado este viernes el regulador bancario.

Buena parte de este incremento, llega por el aumento de las reclamaciones sobre las tarjetas y las cuentas y depósitos bancarios, explica el organismo que dirige Pablo Hernández de Cos. No obstante, las hipotecas siguen siendo la principal fuente de quejas que llegan al Banco de España.

“Por lo que se refiere al uso de las tarjetas, el incremento más significativo en el número de reclamaciones ha estado relacionado con operaciones fraudulentas derivadas del comercio electrónico, que han podido crecer por el impacto de la pandemia de [la] covid-19″, analiza el comunicado oficial. También han crecido las protestas por las tarjetas revolving, un sistema de pago aplazado que permite abonar cuotas fijas cada mes y que suele funcionar como una línea de crédito con intereses altos.

Las más de 20.000 demandas presentadas por clientes son la cifra más alta desde 2017, aunque queda muy lejos de la alcanzada ese año, cuando se superaron las 40.000 reclamaciones.

A pesar del significativo aumento en las demandas de los clientes, el resultado ha sido parecido al de años anteriores. Si en 2018 y 2019 el expediente se resolvió en algo más de un 70% de caso a favor del cliente, en 2020, el porcentaje es parecido. “La información provisional permite concluir que de las 5.294 reclamaciones que son competencia del Banco de España se han resuelto a favor del cliente casi el 70%”, apunta el regulador.

Esa cifra de reclamaciones todavía puede subir en las próximas semanas, porque, como explica la institución, todavía faltan por tramitar 2.224 expedientes que se presentaron las últimas semanas del año

Canal Noticias Tapas : Vuelve la ruta de tapas más popular de Castelldefels: más de 20 platillos con bebida a cinco euros

  Metropoli Una tapa en la bodega Montferry en imagen de archivo  Montferry Del   23 de octubre al 26 de noviembre , Castelldefels acoge una...