viernes, 19 de febrero de 2021

Estas son todas las ayudas y subsidios disponibles para desempleados en 2021

 

Estas son todas las ayudas y subsidios disponibles para desempleados en 2021



Los registros del SEPE recogen un repunte del 52% en el colectivo de demandantes de empleo que llevan más de un año parados.


Ayudas y subsidios para desempleados en 2021
 
 Canva

Uno de los sectores más golpeados por la crisis de la Covid-19 ha sido el del empleo. Los datos hablan por sí solos: los registros del SEPE recogen un repunte del 52% en el colectivo de demandantes de empleo que llevan más de un año en esta situación. En concreto, entre enero de 2020 y enero de 2021 se han sumado a este grupo nada menos que 640.985 personas. Mientras, los datos del paro no dejan de crecer, lo que acumula, aún más, la demanda de solicitudes para una ayuda o subsidio. Veamos, a continuación, cuáles están disponibles este año, su cuantía, los requisitos y cómo solicitarlas.

Ingreso mínimo vital 

El ingreso mínimo vital fue, durante el pasado año, la medida de mayor calado social que puso en marcha el Gobierno para hacer frente a la crisis. En los últimos meses, y con el objetivo de aligerar el cuello de botella que se había generado en el verano de 2020 debido a la alta demanda, se han introducido una serie de cambios como la inclusión de nuevos grupos que podían acceder a esta renta mínima. 

Lo pueden solicitar las personas que vivan en situación de vulnerabilidad. Aquellos sin ingresos o con ingresos bajos, cuyo umbral establece el Gobierno para cada tipo de hogar en función de sus características: miembros y de la monoparentalidad. Además, está condicionado únicamente al nivel de ingresos y de patrimonio; de este último, queda excluida la vivienda habitual (a menos que tenga un valor excepcional), pues se quiere asegurar que no se obliga a nadie a tener que sobrevivir sin ingresos por el hecho de tener un techo. 

Las cuantías del ingreso mínimo vital son las siguientes: 

  • Beneficiario individual: 469,93 euros
  • Unidad de convivencia de 2 adultos: 610,91 euros
  • Unidad de convivencia de 2 adultos y 1 menor / 3 adultos: 751,89 euros
  • Unidad de convivencia de 2 adultos y 2 menores / 3 adultos y 1 menor / cuatro adultos: 892,87 euros
  • Unidad de convivencia de 2 adultos y 3 o más menores / tres adultos y 2 o más menores / 4 adultos y 1 menor: 1.033,85 euros
  • Un adulto y un menor: 714,30 euros
  • Un adulto y dos menores: 855,28 euros
  • Un adulto y tres o más menores: 996,26 euros

Para determinar la cuantía, los hijos o menores o mayores con discapacidad que formen parte de distintas unidades familiares en supuestos de custodia compartida establecida judicialmente, se considerará que forman parte de la unidad donde se encuentren domiciliados.

Prestación contributiva (más de un año)

La prestación contributiva está destinada a aquellos que, pudiendo y queriendo trabajar, están parados tras haber perdido su empleo de forma temporal o definitiva, o vean reducida su jornada ordinaria entre un mínimo de un 10 y un 70 por ciento. 

Para acceder a esta prestación es necesario estar afiliado a la Seguridad Social en un régimen que contemple la contingencia por desempleo y que se esté en búsqueda activa de empleo. Además, será indispensable haber trabajado y cotizado a desempleo al menos 360 días dentro de los 6 años anteriores a la situación de parado. Por último, será incompatible con la prestación haber cumplido la edad de jubilarse o realizar una actividad por cuenta propia o ajena. Las cuantías que se perciben son: 

  • Prestación mínima - sin hijos/as: 527,24 euros
  • Prestación mínima - 1 hijo/a o más: 705,18 euros
  • Prestación máxima - sin hijos/as: 1.153,33 euros
  • Prestación máxima - 1 hijo/a: 1.318,10 euros
  • Prestación máxima - 2 hijos/as o más: 1.482,86 euros

Subsidio por cotización insuficiente (menos de un año) 

Aquellos que han trabajado menos de un año, pueden acceder a un subsidio por desempleo. Eso sí, hay que tener en cuenta que la duración del mismo depende del número de meses cotizados y de si tiene o no responsabilidades familiares. 

Para acceder a esta ayuda es necesario estar inscrito como demandante de empleo y suscribir el compromiso de actividad (es decir, buscar activamente empleo). Además, será indispensable haber cotizado al menos 3 meses, si se tienen responsabilidades familiares, o, al menos, 6 meses si no se tienen, y no llegar hasta los 360 días cotizados (que sería la citada anteriormente). 

La cuantía mensual del subsidio por desempleo es igual al 80% del indicador público de rentas de efectos múltiples (IPREM). Es decir: 451,92 euros. 

Subsidio para mayores de 45 años

El subsidio para mayores de 45 años está destinado a aquellos que han agotado la prestación contributiva, tienen 45 o más años y no tienen responsabilidades familiares a su cargo. Será, además, requisito indispensable estar inscrito como demandante de empleo durante un mes desde el agotamiento de la prestación y que no se haya rechazado una oferta de colocación adecuada. Y aún hay más: tener cumplidos los 45 años y carecer de rentas, de cualquier naturaleza, superiores al 75% del salario mínimo interprofesional, excluida la parte proporcional de dos pagas extraordinarias. 

La cuantía mensual del subsidio por desempleo es igual al 80% del indicador público de rentas de efectos múltiples (IPREM). Es decir: 451,92 euros.

Subsidio para mayores de 52 años

Al igual que el anterior, esta prestación está enfocada para los que hayan agotado la prestación o subsidio por desempleo y tengan 52 años o más. Además, deben cumplir una serie de requisitos como no tener la condición de persona trabajadora fija discontinua, haber estado como demandante de empleo durante un mes desde que se agote la prestación, cumplir con el compromiso de actividad o carecer de rentas propias de cualquier naturaleza que en cómputo mensual sean superiores al 75% del salario mínimo interprofesional. 

La duración de este subsidio se extenderá hasta que la persona beneficiaria alcance la edad ordinaria que se exige para tener derecho a la pensión contributiva de jubilación. La cuantía mensual es es igual al 80% del indicador público de rentas de efectos múltiples (IPREM). Es decir: 451,92 euros.

Cese de actividad (para autónomos afectados por la crisis)

Esta ayuda, que entra dentro del paquete de subsidios para trabajadores por cuenta propia que el Gobierno extendió hasta el 31 de mayo, está destinada a aquellos autónomos que hayan tenido que cerrar su negocio por las medidas decretadas, a causa de la pandemia. Es indispensable que el solicitante haya estado dado de alta los 30 días naturales anteriores a la solicitud y durante lo que duren las medidas que paralizan su actividad.

Subsidio extraordinario por desempleo

El subsidio extraordinario por desempleo está pensado para aquellas personas en desempleo total y que se encuentren en algunas de las siguientes situaciones: 

  • Haber extinguido en último lugar por agotamiento cualquiera de los subsidios por desempleo.
  • Parados de larga duración* que hayan agotado prestaciones por desempleo y que estuvieran inscritas como demandante de empleo. 

*Se considera persona parada de larga duración aquella que haya permanecido inscrita como demandante de empleo durante al menos 360 días en los 18 inmediatamente anteriores a la fecha de la solicitud del subsidio extraordinario. 

La duración máxima de este subsidio será de 180 días y no podrá percibirse en más de una ocasión y su cuantía será igual al 80% del indicador público de renta de efectos múltiples (IPREM). Es decir: 451,92 euros.

Renta activa de inserción (RAI)

Por último, en caso de estar en paro y no tener derecho a la prestación contributiva, ni al subsidio por desempleo, se puede solicitar la renta activa de inserción, más conocida como la RAI. Será necesario, eso sí, cumplir los siguientes requisitos: 

  • Estar desempleado e inscrito como demandante de empleo y suscribir el compromiso de actividad.
  • Ser menor de 65 años.
  • No tener ingresos mensuales propios superiores al 75 % del salario mínimo interprofesional (SMI), excluida la parte proporcional de dos pagas extraordinarias. 
  • Si tiene cónyuge y/o hijos o hijas menores de 26 años o mayores con discapacidad, o menores en acogida, únicamente se entenderá cumplido el requisito de carencia de rentas cuando la suma de las rentas de todos los integrantes de su unidad familiar así constituida, incluyéndole a usted, dividida por el número de miembros que la componen, no supera el 75 % del SMI, excluida la parte proporcional de dos pagas extraordinarias.
  • No haber sido beneficiario o beneficiaria de la RAI en los 365 días naturales anteriores a la fecha de solicitud de admisión al programa

La duración de la RAI se prolonga durante 11 meses como máximo y se cobra con efectos al día siguiente de la solicitud. La cuantía será igual al 80% del indicador público de renta de efectos múltiples (IPREM). Es decir: 451,92 euros.




Todas las prestaciones y ayudas disponibles en 2021 por tener un hijo

 

Todas las prestaciones y ayudas disponibles en 2021 por tener un hijo


Estos tipos de subsidios permiten a las familias con hijos/as facilitar la crianza y el cuidado del menor. Además, desde 2021, los padres y madres disfrutarán del mismo tipo de permiso de nacimiento. 


Interrumpir la vida laboral para cuidar de los hijos se puede compensar de cara a la pensión de jubilación.
Padre y madre cuidado a sus dos hijos.
Canva.

A pesar del las predicciones sobre la llamada 'generación pandemia', que pronosticaba un baby boom tras los primeros meses de confinamiento, la tasa de natalidad continúa descendiendo. El número de nacimientos se redujo de forma interanual en un 4,2% en el primer trimestre de 2020 y la media de hijos por mujer es actualmente de 1,31 hijos, según los datos del Instituto Nacional de Estadística

A esto se suma que la precariedad de los empleos, las altas tasas de paro (que se han visto aún más afectadas por la pandemia de la Covid) o el precio de la vivienda añaden dificultad a la planificación familiar. Algunas de estas razones son las que han llegado a situar la edad media de maternidad en 32 años. España se encuentra en segunda posición entre los países de la UE con cifras más bajas de fecundidad.

Hoy en día, las familias tienen la oportunidad de acceder a una serie de ayudas adicionales que faciliten la manutención y cuidado de los niños. Veamos, a continuación, las prestaciones disponibles y los requisitos imprescindibles para acceder a las mismas.

Baja de maternidad y paternidad

Este 2021 una de las grandes medidas ha sido la equivalencia de los permisos de paternidad y maternidad para padres y madres con una duración de 16 semanas. Según lo establecido por ley, estos días deben disfrutarse de manera simultánea y obligatoria inmediatamente después del nacimiento del niño o resolución judicial o administrativa en casos de adopción.

Por otro lado, las 10 semanas restantes podrán ser de elección propia. Se disfrutarán en periodos semanales tanto acumulativo como interrumpido en los 12 meses siguientes del parto o adopción. Estos permisos son intransferibles, lo que quiere decir que no pueden intercambiarse entre los padres y madres.

Este permiso podrá ampliarse hasta una semana por cada uno de los progenitores en los siguientes casos: tener un segundo hijo, nacimiento múltiple o discapacidad del menor. Y en situaciones de parto prematuro y hospitalización por un periodo superior a 7 días podría ampliarse hasta 13 semanas como máximo. Los padres y madres podrán conocer el estado de su solicitud de descanso en el Instituto Social de la Seguridad Social (INSS)

Prestación por nacimiento y cuidado de un hijo

Por el hecho de tener un hijo, las familias pueden recibir un ayuda económica adicional. Es un subsidio con un pago único de 1.000 euros que pueden percibir las madres solteras, personas con alguna discapacidad y familias numerosas, incluidos los adoptantes.

En este derecho se tendrán en cuenta los ingresos, limitando a quienes superen el nivel máximo. En este segundo caso la prestación se abonará la diferencia proporcional con dichos ingresos.

  • Con un hijo a cargo la prestación es de 1.000 euros. Límite mínimo de ingresos: 12.424 euros. Nivel máximo de ingresos: 13.395,59 euros.
  • Con dos hijos a cargo la prestación es de 1.000 euros. Límite mínimo de ingresos: 14.287,60 euros. Nivel máximo de ingresos: 15.230,77 euros.
  • Con tres hijos a cargo la prestación es de 1.000 euros. Límite mínimo de ingresos: 16.151,20 euros. Nivel máximo de ingresos: 17.065,95 euros.
  • Con cuatro hijos a cargo la prestación es de 1.000 euros. Límite mínimo de ingresos: 18.014,80 euros. Nivel máximo de ingresos: 18.901,14 euros.
  • Con cinco hijos a cargo la prestación es de 1.000 euros. Límite mínimo de ingresos: 19.878,40 euros. Nivel máximo de ingresos: 20.736,32 euros.

Esta prestación es equivalente al 100% de la base reguladora, equivalente a la de incapacidad temporal derivada de contingencias comunes. Se podrá solicitar a partir del día siguiente del nacimiento o adopción y prescribirá a los cinco años.

 Los requisitos establecen que los beneficiarios estén afiliados a la Seguridad Social y cumplir con los mínimos de cotización, además de estar al corriente con el pago de cuotas. Más detalles de esta prestación en la página web de la Seguridad Social.

Ayuda familiar por menor acogido

Esta es una prestación dirigida a adoptantes. En este caso se limita a los menores de 18 años o mayores de esa edad con alguna discapacidad igual o mayor al 65%. 

En ambos casos el pago a percibir puede variar según la edad o el grado de discapacidad del menor, existiendo además unos límites máximos de ingresos.

La ayuda por hijo menor a cargo con o sin discapacidad se integra desde este año en el Ingreso Mínimo Vital (IMV). Para mayores de 18 años con discapacidad igual o menor del 65% se establece un pago de 4.747,20 euros anuales (lo que suponen 395,60 euros al mes). Los padres a cargo de mayores de 18 años con discapacidad igual o menor al 75% no contemplan limitaciones de ingresos. La prestación será de 7.120,80 euros al años (593,40 euros al mes).

Complemento de maternidad de las pensiones

Este 2021 se ha aprobado el complemento que trata de disminuir la brecha de género entre hombres y mujeres en las pensiones. Este suplemento de 378 euros por cada hijo o hija entró en vigor por primera vez en el año 2016, bajo el mandato del Partido Popular de Mariano Rajoy, y ahora han ampliado sus condiciones.

Uno de los progenitores podrá solicitarlo desde el primer hijo biológico o adoptado y hasta un máximo de cuatro. Aunque está dirigido a mujeres, también tendrán acceso aquellos hombres que cumplan con los requisitos. El complemento se ha ideado para compensar la alteración en las carreras profesionales de los padres o madres. Si ninguno lo pide o ambos se encuentran en el mismo grado de perjuicio el derecho será reconocido para la madre, según determinan en el documento del BOE.

En las situaciones donde ambos progenitores sean dos padres o dos madres se favorecerá a la persona que perciba pensiones públicas cuya suma sea de menor cuantía.

Ingreso Mínimo Vital

Con la nueva prestación general del Ingreso Mínimo Vital (IMV) se integran diferentes ayudas estatales. Este subsidio mensual engloba diferentes perfiles, entre los que se encuentran las unidades de convivencia que afectan a padres y madres. Los progenitores podrán percibir el IMV en función de las familias y menores a cargo así como los ingresos previos. Más información sobre duración y requisitos en la página web de la Seguridad Social.

  • Unidades familiares formadas por dos adultos y un menor recibirán 751,89 euros.
  • Las unidades familiares monoparentales con un menor optarán a 714,30 euros.
  • Las unidades familiares monoparentales con dos menores recibirán  855,28 euros.
  • Las unidades familiares monoparentales con tres o más menores menores percibirán 996,26 euros.

Actualmente la determinación de unidades de convivencia se han flexibilizado y han ampliado sus condiciones. De manera que se contemplan el número mínimo de titulares por unidad de convivencia, se reconocen los servicios residenciales de uso colectivo o temporal y se tendrán en consideración las situaciones familiares en las que haya unidades de convivencia independientes o transitorias (divorcios, separaciones, accidentes o desahucios).

Bonificaciones para contratar un cuidador familiar

Las familias que necesiten contratar un empleado del hogar para el cuidado del menor podrán acceder a una bonificación del 45% en las cuotas de la Seguridad Social. Esta deducción está dirigida a familias numerosas o monoparentales. Todos los detalles y especificaciones en la web.

Reducciones de jornada por lactancia

Los permisos de lactancia son equivalentes para ambos padres y madres así como intransferibles hasta los 9 meses. Este permiso puede perderse en caso de no usarlo y tiene flexibilidad de elección por parte de los progenitores.

  • Establecer media hora libre y retribuida cada día laborable, al principio o al final de la jornada establecida.
  • Una hora libre y retribuida por día laborable dentro de la jornada.
  • Acumular las horas libres en diferentes días a elección. También será retribuidas y son diferentes del permiso de nacimiento y cuidado el menor.

También es posible compatibilizar este permiso con la reducción de jornada por cuidado de un menor, pero no con la excedencia por cuidado de un hijo menor de tres años.

Ayuda de 100 euros a madres trabajadoras

Esta prestación es exclusiva para madres trabajadoras, tanto por cuenta ajena como autónomas, y se obtiene como deducción anual en el IRPF de un máximo de 1.200 euros anuales hasta que el menor tenga tres años. En este caso se contemplan los hijos nacidos o adoptados en el territorio español.

O si lo prefiere, la madre también puede solicitar un abono anticipado por 100 euros mensuales, con la misma limitación de edad. Consulte más detalles en la página web de la Agencia Tributaria.

Prestaciones del SEPE

El Servicio de Empleo Público (SEPE) ofrece diferentes ayudas a las familias que complementan otras prestaciones del nacimiento y cuidado del menor. Cada una de las prestaciones cuenta con unos requisitos concretos que hay que verificar en el SEPE. 

  • Ayuda familiar: es un subsidio para madres con cargas familiares que hayan agotado la prestación de desempleo. Entre los requisitos se destacar estar en paro, inscrito como demandante de empleo, tener responsabilidades familiares y carecer de rentras, entre otros. Para más detalles o solicitar esta prestación consulte la página web del SEPE. Su duración es de 6 meses que pueden ser prorrogables por semestres. La cuantía mensual es igual al 80% del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples.
  • Subsidio por insuficiencia de cotización: esta prestación está dirigida a personas que no hayan cotizado lo suficiente para acceder a la prestación contributiva. Según los requisitos los solicitantes deben estar desempleados, inscritos como demandantes de empleo, haber cotizado al menos 3 meses (con responsabilidades familiares) o 6 meses (sin responsabilidades), sin haber llegado a los 360 días cotizados. Además tampoco pueden percibir rentas superiores al 75% del salario mínimo interprofesional (SMI). La duración es proporcional a los meses cotizados o responsabilidades familiares y la cuantía es igual al 80% del indicador público de renta de efectos múltiples (IPREM). Se puede solicitar y verificar que se cumplen con los requisitos en la web del SEPE.




Apuñalado delante de un bar en una pelea en Premià de Mar

 

Apuñalado delante de un bar en una pelea en Premià de Mar


ElCaso ..............  


Los Mossos d'Esquadra han detenido a un chico de 26 años, de nacionalidad marroquí y vecino del Masnou, por casi haber matado a un hombre en una pelea en el exterior de un bar de Premià de Mar (Barcelona).

Los hechos pasaron la noche del sábado en las puertas de un bar de la calle del Pilar, en el centro de la población. Un grupo de personas inició una pelea por motivos que se desconocen. El agresor sacó una navaja y le clavó en uno de los jóvenes y golpeó a una chica, la pareja de la víctima, con un bate de béisbol.

Una ambulancia del Sistema de Emergencias Médicas (SEM) atendió al chico y lo trasladó al hospital. Aunque resultó herido grave, no se sufre por su vida. Cuando llegó la policía, la pareja del chico herido entregó a los agentes el bate de béisbol con el cual el agresor también atacó a la chica.

Mossos d'Esquadra

El joven agresor de Premià de Mar, detenido por los Mossos d'Esquadra / CME

Gracias a la información de los testigos de la agresión, los Mossos d'Esquadra localizaron al joven en un domicilio próximo y lo detuvieron, acusado por un delito de tentativa de homicidio y otro de lesiones.

Después de ser entregado al juez de guardia, el magistrado ha ordenado su ingreso a prisión. La investigación de los Mossos d'Esquadra sigue en marcha para aclarar qué pasó y qué motivó la pelea delante de este bar de Premià de Mar.

Cazado un ladrón a golpes en Vilassar

El Maresme no deja de ser noticia los últimos días. Este miércoles por la noche unos ciudadanos retuvo un hombre que, presuntamente, había robado un móvil a la estación de trenes de Renfe en Vilassar de Mar.

Uno de los testigos del robo, tal como se ve en el vídeo que grabó a uno de ellos, da golpes a la cara al presunto ladrón y también lo coge del pelo para enseñar la cara a cámara.

Tiroteo en Mataró

Los Mossos d'Esquadra, por su parte, investigan un incidente con un arma de fuego en un local del barrio de Cerdanyola de Mataró, también en el Maresme. Tres personas asaltaron un local por, según parecen indicar los primeros pasos de la investigación, un tema de drogas.



Un muerto en una pelea en Sevilla: los vecinos graban la puñalada

 

Un muerto en una pelea en Sevilla: los vecinos graban la puñalada


ElCaso    .........    


Una pelea en el barrio de San Jerónimo, en Sevilla, con una veintena de personas implicadas, acaba con el apuñalamiento mortal de un hombre de 50 años.

Matan a un hombre en una pelea en la calle

Un hombre de 50 años murió este jueves en Sevilla después de recibir al menos una puñalada durante una pelea entre varias personas en la calle Mejillón, en el barrio de San Jerónimo, al norte de la capital andaluza.

Fuentes policiales han informado de que a las seis y media de la tarde de este jueves se recibieron varias llamadas que alertaban de una pelea entre una veintena de personas en medio de la calle, y que al menos había una persona herida de gravedad.

El servicio de coordinación de emergencias 112 Andalucía también recibió llamadas alertando de que una persona estaba sangrando porque había sido apuñalada en la pelea.

Puñalada mortal en Sevilla

Al llegar al lugar de los hechos, los servicios sanitarios encontraron a un hombre con una herida grave en la espalda, que resultó mortal, aunque fue trasladado inmediatamente a un centro hospitalario todavía con vida.

Además de la víctima, hubo como mínimo dos personas más afectadas por heridas de arma blanca, aunque sin gravedad, y recibieron el alta después de ser atendidos en los hospitales Macarena y Virgen del Rocío.

En un vídeo difundido a las redes sociales se aprecia a una veintena de personas peleándose en medio de la calle con palos y enfrentamientos físicos directos.

En un momento dado, uno de los vecinos que graba grita al ver cómo aparece un hombre con un cuchillo y le pega una puñalada a la víctima.

De momento no se han producido detenciones por estos hechos.



Cola para coger Bus con cola Seguridad

 

FOTONOTICIA

Vecinos lanzan macetas contra los radicales

Vecinos lanzan macetas contra los radicales



 


Metropoli    .........    


Tensión en Barcelona durante la tercera noche de disturbios consecutivos durante las protestas contra el encarcelamiento de Pablo Hasél. Los vecinos están hartos de los radicales y el vandalismo que practican. Este jueves, los enfrentamientos entre jóvenes encapuchados y barceloneses que no participan en las manifestaciones han ido a más. Hasta tal punto, que algunos vecinos han lanzado objetos contra los alborotadores, incluso macetas.

Los insultos y reproches entre manifestantes y vecinos han sido constantes esta noche. Las discusiones verbales se han producido en diversas calles: Aragó, Girona o paseo Sant Joan, entre otras. Los vecinos han recriminado su hartazgo por los incendios de contenedores y el vandalismo contra el mobiliario público. Los radicales, por su parte, han respondido con insultos a estos ciudadanos. En algunas calles, como paseo Sant Joan, estas discusiones diálecticas se han alargado varios minutos, con los vecinos llamando a los bomberos y la policía para que sofocaran los fuegos en los contenedores. 

OCHO DETENIDOS

En otras zonas de la ciudad, los ciudadanos se han tomado la justicia por su mano y han lanzado diversos objetos a los manifestantes, así como cubos de agua. Todas estas trifulcas han tenido lugar en l'Eixample, un distrito duramente castigado por las protestas.

Durante los disturbios, en los que han participado cientos de jóvenes, los Mossos d'Esquadra han detenido a al menos ocho personas. Las detenciones son por desórdenes públicos, actos vandálicos y participación en lanzamientos de objetos contra la policía.





Restauradores y comerciantes estallan por los altercados

 

Restauradores y comerciantes estallan por los altercados



Metropoli   ...........    ELISABET GONZALEZ


Durante las protestas en apoyo al rapero encarcelado Pablo Hasél en Barcelona se han producido fuertes disturbios durante tres días consecutivos y algunos manifestantes han adoptado conductas violentas. En el transcurso de los altercados han saqueado y/o destrozado varios comerciossedes bancariasmobiliario urbanomotos y la sucursal de El Periódico.

La sede de El Periódico en Barcelona ha sido atacada durante la tercera manifestación de apoyo a Hasel/ PABLO MIRANZO-METRÓPOLI ABIERTA
La sede de El Periódico en Barcelona ha sido atacada durante la tercera manifestación de apoyo a Hasel/ PABLO MIRANZO-METRÓPOLI ABIERTA

RESTAURACIÓN

Restauradores y comerciantes no han tardado en reaccionar y condenar los hechos. El director del Gremi de Restauració de Barcelona, Roger Pallarols, ha mostrado su apoyo a la policía escribiendo que “ante la violencia no se puede ser equidistante, venga de donde venga”. En otro mensaje, ha remarcado que “cualquier lesión a una persona es lamentable, por supuesto! Pero no nos confundamos: el problema REAL es que Mossos tenga que hacer frente a VIOLENCIA impresentable para velar por nuestra seguridad, poniendo en riesgo su propia integridad”

COMERCIO

En la misma línea, la unión de ejes comerciales turísticos Barcelona Oberta, retwitteó ayer un mensaje en el que se puede leer: “Destrozos en un momento crítico para el sector. Los ejes comerciales reclaman coraje político ante los actos violentos”.

Pintada en contra de la orden de prisión para Hasel / TELEGRAM
Pintada en un comercio en contra de la orden de prisión para Hasel / TELEGRAM

Foment del Treball también ha condenado "rotundamente" los actos de violencia y de vandalismo de estos días en todo Cataluña a través de un comunicado. En el texto, exponen que "no se puede tolerar confundir el derecho legítimo de manifestación y la defensa de la libertad de expresión con el uso de la violencia por parte de grupos organizados muy radicales que elo único que pretenden es desestabilizar el sistema". Del mismo modo, condenan también "con mucha vehemencia que estos actos vandálicos se dirigen, además, a saqueos de establecimientos comerciales, entidades financieras, concesionarios y vehículos de alquiler además de los destrozos importantes del mobiliario urbano y de los materiales dedicados a la construcción". 

POLÍTICOS

Algunos políticos también se han pronunciado al respecto. El primer teniente de alcaldía del Ayuntamiento de BarcelonaJaume Collboni, en relación al ataque a la sede de El Periódico​, a manifestado vía Twitter que “defender la libertad de expresión y al mismo tiempo atacar la sede de un medio de comunicación es incompatible”. En el mismo mensaje decía: “ Mi rechazo a la violencia y mi solidaridad con @elperiodico y sus trabajadores y trabajadoras”. La alcaldesa de Barcelona Ada Colau, en cambio, no ha publicado ningún mensaje en su cuenta en relación a los altercados. 



Canal Curiosidades : Los Millares: la civilización más antigua de la Península nació en Almería

  T artessos  no es la civilización más antigua de la península ibérica. No: unos dos mil años antes ya existía en  Almería , junto al río A...