martes, 6 de abril de 2021

Seis puñaladas por una deuda de 10 €: el agresor en busca y captura

 

Seis puñaladas por una deuda de 10 €: el agresor en busca y captura


ElCaso   ........   


Buscan a un hombre que apuñaló seis veces a un joven de Arhal (Sevilla) por una discusión por 10 euros.

Seis puñaladas por 10 euros

Los hechos pasaron el domingo por la noche en un local de reuniones en la calle Aguililla dArhal, un municipio de Sevilla. Todo empezó por una discusión por 10 euros. La discusión se fue calentando hasta el punto que el presunto agresor le clavó seis puñaladas y se marchó.

Joven de 25 años herido al hospital

Hasta el lugar de los hechos se desplazó una ambulancia y pudieron comprobar que había un joven de 25 años herido a causa de seis puñaladas y, tal como explican ellos, la agresión empezó por un tema de dinero, concretamente por 10 euros. Inmediatamente, alertaron a la Policía Local, de que recibió el aviso a las 00:30 y, hasta el local, también se desplazaron efectivos de la Guardia Civil.

Guardia Civil recurso / Europa Press

Un chico apuñala a un joven de 25 años por una discusión por 10 euros en un local de Arhal (Sevilla) / Europa Press

El hombre fue trasladado al centro de salud y, posteriormente, fue ingresado en el hospital de Valme y no se sabe cuál es su estado de salud. Por otra parte, no se sabe nada del agresor, ya que huyó del lugar de los hechos después de las puñaladas y, actualmente, se encuentra en paradero desconocido.

El agresor en busca y captura

Es un hombre de 23 años de nacionalidad dominicana y vecino de Arhal y está en busca y captura: cualquier persona que tenga alguna pista, que se ponga en contacto con la Policía, ya que es el presunto autor de un delito de lesiones por haber apuñalado al joven de 25 años. Se ha abierto una investigación y están intentando averiguar más detalles para aclarar los hechos



Canal Historia Barcelona : LA ESTACIÓN DE FRANCIA, SU HISTORIA

 Canal  Historia  Barcelona  :  



LA ESTACIÓN DE FRANCIA, SU HISTORIA


La primera línea de Ferrocarril de la Península fue la Barcelona-Mataró. Había conseguido la concesión (1843) un grupo de inversores y un centenar de pequeños accionistas representados por José María Roca y Miguel Biada. Biada (1789-1848) era mataronense y había asistido a la puesta en marcha de la línea cubana, la primera línea de ferrocarril española…recordemos que entonces Cuba era una provincia más de España. Miguel Biada volvió a Barcelona con el propósito de instaurar aquí el nuevo medio de transporte. Él junto con otros socios, fundaron la “Compañía del Camino de Hierro de Barcelona Mataró”, conocida popularmente como “Camino del Este”, la Barcelona 1. La estación barcelonesa se inauguró en 1848. Fue una gran revolución en su tiempo pues se podía hacer el trayecto en 30 minutos, no en cinco horas como hasta entonces. Fue construida por los arquitectos Marti Audinis y Domenèc Tomas. Era una estación pequeña pero su situación era estratégica: estaba cerca del puerto, en unos terrenos que pertenecían a la Ciudadela, junto al edificio de la aduana, cerca de la plaza de toros El Torín y tocando al Pla de Palau, por aquel entonces el centro de la ciudad. Era la única estación que estaba dentro de las murallas por lo que se tuvo que perforar la muralla de Mar y construir un puente para salvar el foso. En 1854, el año del inicio del derribo de las murallas, se inauguró a un centenar de metros de la estación de Mataró, la Estación de Granollers (de la compañía “Caminos de Hierro de Barcelona a Gerona”, se llamaba también la Barcelona 2, después llamada BFF 1875) Se fusionaron las dos compañías existentes, la de Mataró y la de Granollers (1861). La estación de Mataró se utilizó únicamente para mercancías (1877) hasta su derribo (1920) y la de Granollers se destinó a pasajeros. Tras el derribo de las murallas (1870) se presentó un anteproyecto de Josep Fontseré para unir la Barcelona 1 con la Barcelona 2 en una única estación monumental mediante el desvío del paseo del Cementerio de Poblenou que separaba ambas instalaciones. El Ayuntamiento cedió los terrenos con la condición de construir una estación monumental (1874). A partir de 1878 se la llamó Estación de Francia al prolongarse la línea Barcelona-Granollers hasta la frontera. Ese año entró en servicio el tren Barcelona París (20/8/78). Al principio el tren circulaba por la superficie pero con el aumento de la circulación se decidió (1882) construir una zanja para que pudieran circular los trenes poniendo puentes en las travesías para la circulación de los coches. Eduard Maristany, marqués de Argentera impulsó su construcción de cara a la futura Exposición de 1915 que, finalmente se celebrará en 1929… pero eso aún no lo sabía nadie…. Se convocó un concurso para la realización del proyecto y otro para la instalación de las cubiertas metálicas que debían cubrir la estación. (a partir de 1920 se llamará Barcelona Término ya que recogía todas las líneas tanto nacionales como internacionales). Había prisa… El diseño de la cubierta metálica que debía cobijar las vías y andenes se encargó (1924) al ingeniero ferroviario Andreu Muntaner Serra. Se construyó en los talleres de la Maquinista Terrestre y Marítima, pionera en España en la producción de material ferroviario. (de la cual tenemos un video sobre su historia) El diseño del edificio corrió a cargo del arquitecto Pedro Muguruza. Las obras reformar la antigua estación se encargaron en 1926 a Andreu Muntaner, ingeniero ferroviario. Las obras iban atrasadas por la mano de obra escasa y los elevados precios de los materiales. Para que os hagáis una idea: la hora de un yesero, que antes cobraba poco menos de 20 pesetas al día, ahora se estaba pagando 50 pesetas diarias!! El 2 de junio de 1929 fue inaugurada por el rey Alfonso XIII, dos semanas después del inicio de la Exposición Internacional, durante la dictadura de Miguel Primo de Rivera. El vestíbulo de mármol y granito cautivó a los barceloneses, era de estilo novecentista de 17x73 metros diseñado por los arquitectos Raimon Duran Reinals y Pelagi Martínez Aparicio. Llamaba la atención un gran reloj . Tras su apertura ha sufrido diferentes rehabilitaciones con motivos de los daños sufridos durante la Guerra Civil. En 1948 se completó la electrificación de la línea aunque muchas locomotoras aún funcionaban con carbón. En los años 50 y 60 millones de emigrantes llegaron de toda España en busca de trabajo. Todos llegaban por la estación de Francia o Barcelona Término en trenes nocturnos de 18 vagones. En 1988 se cerró la estación a fin de rehabilitarla de cara a los Juegos Olímpicos de 1992. Se instalaron varias cafeterías. La restauración fue tan esmerada que ganó el premio Brunel 92 de Arquitectura Ferroviaria. Con el corte de los servicios por las obras del AVE de la Estación de Sants, (2006) la estación se convirtió en terminal de la línea del aeropuerto.


https://youtu.be/7F4VEGjjLzA

Canal Historia : El Libro De Enoc Excluido De La Biblia Cuenta La Verdadera Historia De La Humanidad

 Canal   Historia  :  







El Libro De Enoc Excluido De La Biblia Cuenta La Verdadera Historia De La Humanidad




https://youtu.be/OjrKUr5xBak



Canal Seguridad Privada . La Voz del Vigilante Seguridad : Informativo Arsepri

 Canal  Seguridad Privada . 






La Voz  del Vigilante  Seguridad  :  


Informativo  Arsepri  


https://youtu.be/Tvqyu1jcS_M

Mapa de las 4 principales bandas latinas que actúan en Madrid: Áreas de acción y objetivos

 Bandas latinas

Mapa de las 4 principales bandas latinas que actúan en Madrid: Áreas de acción y objetivos

Actualmente, existen principalmente 4 bandas latinas en Madrid: Dominicans Don't Play, Trinitarios, los Ñetas y los Latin King. Las 4 responden a un mismo patrón, escuelas que instruyen a delincuentes bastante controlados por la Policía. A continuación, te contamos todos los detalles.

Actualmente hay 4 bandas latinas implantadas en España, pero sobre todo actúan en Madrid. Estas 4 bandas son: Dominicans Don't Play, Trinitarios, los Ñetas y los Latin King. Las 4 responden a un mismo patrón, escuelas que instruyen a delincuentes bastante controlados por la Policía.

Aunque hay muchas más bandas operativas, dos de las más peligrosas son los Trinitarios y los Dominicans Don´t Play, de origen dominicano, y actualmente son "las más fuertes" frente a los Ñetas y los Latin King (Ecuador).

Aunque en el pasado tuvieran más actividad que en la actualidad, estas bandas todavía siguen actuando en España y su principal foco es la capital. El último episodio, aunque todavía no se conoce qué bandas están detrás, ha sucedido en el barrio madrileño de Ciudad Lineal. Allí, los vecinos han sido testigos de un tiroteo entre bandas rivales.

A continuación, te contamos todos los detalles sobre estas 4 bandas latinas:

Trinitarios

La banda de los Trinitarios protagoniza la mayoría de las peleas y las zonas donde más actúan son Tetuán, Fuencarral, Usera y Villa de Vallecas. Otras zonas donde son frecuentes las peleas con los Dominicans Don´t Play son San Blas, Ciudad Lineal y Villaverde.

Thank you for watching

Precisamente estas dos bandas son las que han protagonizado los incidentes más graves en los últimos años. El caso más reciente sucedió el pasado 6 de marzo en el barrio de Villaverde Bajo, cuando un grupo de menores fue atacado en la calle Clara Schumann por otro grupo con armas y machetes al grito de "Patria".

Agentes de la Policía Nacional detuvieron a 6 jóvenes, 4 de ellos menores de edad, pertenecientes a los Trinitarios como presuntos autores de lesiones graves y organización criminal por apuñalar a un niño de 11 años en el distrito de Villaverde.

Otro caso ocurrió el 30 de septiembre del 2019 en el distrito de Puente de Vallecas, donde miembros de la banda de los Trinitarios fueron a "cazar" a los Dominicans Don´t Play y finalmente se saldó con 9 detenidos y 7 heridos.

[[H3:Dominicans Don´t Play]]

Los Dominicans Don´t Play suelen estar operativos en los barrios de Chamartín, Lavapiés, Campamento y Carabanchel. También en Puente de Vallecas, zona que se disputan con la banda los Ñetas. Otros de los distritos donde son frecuentes las peleas de éstos contra los Trinitarios, son San Blas, Ciudad Lineal y Villaverde.

A lo largo de este año la banda se ha visto implicada en varios casos, uno de ellos sucedió el pasado 13 de marzo, cuando un hombre fue atacado en el distrito de Usera por un grupo de jóvenes que portaban machetes y que le causaron lesiones en la cabeza y en la axila.

Las tareas de investigación llevadas a cabo por la Brigada Provincial de Información determinaron que la acción había sido perpetrada por los integrantes de esta banda. También, el pasado 6 de marzo detuvieron a 3 integrantes como presuntos autores de dos tentativas de homicidio, una de ellas con arma de fuego, que tuvieron lugar a lo largo de este 2021.

Otro operativo se inició el 5 de enero, cuando un grupo de personas con machetes y un arma de fuego dispararon a un hombre que se encontraba en una calle del distrito de Usera.

Latin Kings y los Ñetas

Actualmente, la banda de los Latin Kings es la menos activa, ya que en el año 2013 las fuerzas de seguridad la desarticularon en Madrid. Por su parte, los Ñetas suelen estar operativos en la zona de Puente de Vallecas.

En 2020 el Juzgado de lo Penal número 13 de Madrid celebró un juicio contra 5 presuntos miembros enfrentados de los Latin Kings y los Ñetas por lesiones en el marco de una reyerta multitudinaria que se produjo el 14 de marzo de 2010. Finalmente, el fiscal consideró que los acusados formaban parte de los Ñetas.

¿Cuál es la estructura de estas bandas y cómo se organizan?

Por su parte, la Fiscalía de Madrid definió en su última memoria (2018) a las bandas latinas como grupos organizados y jerarquizados que defienden la supremacía de lo latino y ejecutan sus acciones en grupos de más de 10 personas cuando se trata de peleas, o en grupos de 3 a 5 miembros para perpetrar robos.

Explican que su estructura es rígida y piramidal, de tipo vertical y teocrático, "con obediencia ciega a los dirigentes que se rigen por un conjunto de reglas y leyes propias conocidos como la Constitución o la Literatura".

¿Cuáles son los pasos que siguen?

Por su parte, la Policía tienen muy claro que las bandas latinas son "escuelas de delincuentes donde se instruye y entrena en riñas, lesiones, amenazas y robos con violencia e intimidación".

Además, explican que el primer paso comienza con la captación, objetivo prioritario para los líderes de éstas. Los miembros más veteranos serían los encargados de captar a jóvenes de alrededor de 13 años, ya que sería más fácil manipularles



Disuelven una macrofiesta ilegal de más de 400 personas en Palafrugell

 

Disuelven una macrofiesta ilegal de más de 400 personas en Palafrugell

La policía recibió el aviso después que uno de los asistentes llamara a una ambulancia



Cronica  Global


Indignación en las redes tras difundirse un vídeo de una macrofiesta a plena luz del día en Palafrugell (Girona). Los hechos sucedieron este domingo hacia las cinco y media de la tarde en un aparcamiento frente a la discoteca Costa Este, donde estaban reunidas bebiendo al aire libre más de 400 personas.

La policía tuvo conocimiento de la rave ilegal que se estaba dando en el municipio gerundense a raíz de una llamada al servicio de emergencias médicas de uno de los asistentes para otra persona que necesitaba asistencia. El personal sanitario se desplazó al lugar de los hechos y, al ver la cantidad de gente reunida, avisaron a la Policía Local y a los Mossos d’Esquadra.

Incumplimiento medidas Covid

Las más de 400 personas, que se encontraban bebiendo a plena luz del día, en la vía pública, sin mascarilla y sin respetar la distancia de seguridad. Los asistentes incumplían las medidas impuestas por las autoridades sanitarias para frenar la expansión del Covid-19.

La fiesta fue disuelta por ambos cuerpos policiales, sin más incidentes. Los jóvenes allí reunidos se disolvieron al ver llegar los coches de la Policía Local de Palafrugell y los Mossos d’Esquadra.






Buscan a los participantes en una pelea a machetazos entre bandas por el control de un parque en Alcorcón

 

Buscan a los participantes en una pelea a machetazos entre bandas por el control de un parque en Alcorcón

La hipótesis es que se originó una pelea entre dos bandas para controlar ese parque y la venta de drogas en el mismo.


La Policía Nacional está tratando de identificar y detener a los participantes en la pelea a machetazos y palos, con lanzamiento de botellas y piedras en la que participaron el viernes en un parque de Alcorcón, ha confirmado fuentes policialeLa Policía Nacional acudió a la zona tras el aviso de los residentes, lo que obligó a dispersarse a los responsables de la trifulca. Ahora investiga ahora los hechos y trata de identificar a los implicados. Los agentes realizaron una búsqueda en la zona para encontrar armas y testigos de los hechos, hallando un machete.

Las primeras hipótesis apuntan a que se originó una pelea entre dos bandas de pandilleros para controlar ese parque y la venta de drogas en el mismo. Vecinos de la zona, que critican su creciente inseguridad, aseguran que el día antes dos grandes grupos de jóvenes se desafiaron en el mismo parque pero no hubo batalla campal.

Espectacular incendio de dos coches en L'Hospitalet

 

Espectacular incendio de dos coches en L'Hospitalet




Metropoli   .........   


Espectacular incendio en L'Hospitalet de Llobregat. La noche de este domingo han ardido dos coches en la localidad. Los hechos han sucedido en el barrio del Gornal y las grandes llamas han originado una humareda negra considerable.

Han tenido que intervenir dos dotaciones de bomberos y la Guardia Urbana de la localidad / TWITTER - @SplCme
Han tenido que intervenir dos dotaciones de bomberos y la Guardia Urbana de la localidad / TWITTER - @SplCme

SOFOCAR EL FUEGO

Para sofocar el fuego han tenido que intervenir dos dotaciones de bomberos y la Guardia Urbana del municipio, según ha informado vía Twitter el Sindicato de Policias Locales y Mossos d’Esquadra (SPL-CME) de L’Hospitalet.





El Procicat decide este jueves si Cataluña regresa al confinamiento comarcal

 

El Procicat decide este jueves si Cataluña regresa al confinamiento comarcal



Metropoli   ..........   

Tras las vacaciones de Semana Santa, el Procicat se reunirá este jueves para decidir si se modifican las restricciones actuales, vigentes hasta el fin de semana que viene.

Varios miembros del Govern ya han asegurado estos últimos días que la mejor opción sería volver al confinamiento comarcal, mientras que otros señalan que lo que se debe hacer es reforzar el teletrabajo y evitar los encuentros entre varios grupos de personas que no sean de la misma burbuja.

RESTAURACIÓN Y MOVILIDAD

Sobre la mesa está el horario de la restauración, que actualmente en Cataluña va desde las 7:00 horas hasta las 17:00 horas y las restricciones de movilidad. Esta Semana Santa se han permitido los viajes por toda Cataluña siempre y cuando fueran del mismo núcleo familiar. Una decisión que generó cierto revuelo porque hay muchas parejas que no están empadronadas en el mismo domicilio pero son la misma burbuja.

TOQUE DE QUEDA

En cuanto al toque de queda, desde el departamento de Salud, Alba Vergés, comunicó hace unos días que descartaba avanzar el confinamiento de noche, aunque desde la consellería apuestan por mantenerlo como medida de contención de la actividad social más “lúdica”.



El sorprendente caso de la empresa contratada 38 veces en dos meses por el Ayuntamiento de Barcelona

 

El sorprendente caso de la empresa contratada 38 veces en dos meses por el Ayuntamiento de Barcelona




Metropoli  ...........  A. FERNÁNDEZ

¿Puede una empresa firmar 38 contratos con el Ayuntamiento de Barcelona durante los tres primeros meses del año? Sí, puede. Es el caso de Linguaserve, una compañía dedicada a traducciones que ha encontrado en la Administración local barcelonesa una auténtica mina de oro. Entre el 19 de enero y el 16 de marzo, esta empresa firmó ese número de contratos, que fueron adjudicados directamente por los técnicos municipales por un monto total que supera los 282.000 euros. Decía Roger Bacon que el conocimiento de idiomas “es la puerta de entrada a la sabiduría”. En Barcelona, además, es la puerta de entrada al mundo de los negocios municipales.

Logotipo de Linguaserve, a la que el Ayuntamiento de Barcelona ha dado hasta 38  contratos / LINGUASERVE
Logotipo de Linguaserve, a la que el Ayuntamiento de Barcelona ha dado hasta 38 contratos / LINGUASERVE

De hecho, el consistorio firmó un “acuerdo marco” para echar mano de los servicios de traducción en cualquier momento. Y eso ha sido un saco sin fondo. Bajo el paraguas de “contrato basado en acuerdo marco”, se adjudican encargos que, en otras circunstancias incluso habrían tenido que ir a concurso. Ninguno de estos contratos aparece en el portal de contratación pública de la Generalitat que recoge los contratos licitados y adjudicados.

CONTRATOS DE ORGANISMOS MUNICIPALES

Algunos de los contratos adjudicados son de poco valor (uno es de varios cientos de euros y varios más de pocos miles de euros). Pero hay otros que tienen una cierta envergadura, como uno firmado el pasado 1 de marzo de 26.000 euros para los servicios de corrección y traducción de textos del Institut Barcelona Esports. A pesar de que ésta es una entidad autónoma del Ayuntamiento, la adjudicación se hizo amparándose en un contrato “basado en acuerdo marco”.

En la misma situación se encuentran los servicios de traducción y correcciones para el Festival Grec de este año, que dependen del Institut de Cultura de Barcelona (Icub), que alcanzan 10.000 euros y cuyo contrato está basado en el mismo acuerdo marco. El Icub también contrató a esta empresa para los servicios de interpretación simultánea en las jornadas de BCN Negra por 8.270 euros con el mismo método.

Un espectáculo del Festival Grec en una imagen de archivo / WIKIPEDIA
Un espectáculo del Festival Grec en una imagen de archivo / WIKIPEDIA

Pero de la misma forma que estos organismos municipales se sirven del acuerdo marco, la estructura municipal hace lo propio: el 1 de febrero, la gerencia de Recursos le otorgó un contrato de 24.793,39 euros por “la traducción y corrección de textos y asesoramiento lingüístico y sociolingüístico”. Un servicio semejante realizó para la Sección de Políticas Alimentarias Urbanas, conforme otro contrato de 12.396 euros adjudicado el 8 de febrero.

MÁS DE 644.000 EUROS EN UN DÍA

El 17 de febrero, el Ayuntamiento otorgó a esta compañía un contrato de 16.528,92 euros para la traducción y corrección de contenidos y textos de documentación y herramientas telemáticas y sólo unos días después, el 22 de febrero, la gerencia municipal le contrató para la “corrección y traducción de textos” por un monto de 16.528,93 euros. La Dirección de Servicios de Acción Comunitaria, por su parte, le dio otro contrato de 15.000 euros el pasado 20 de enero para la “corrección y traducción de textos y asesoramiento lingüístico y sociolingüístico”. El 26 de enero, le cayó otro contrato de 10.000 euros por los mismos conceptos, pero en esa ocasión era para la Dirección de Turismo, Acontecimientos e Industrias Creativas.

En total, los 282.000 euros ya embolsados durante el 2021 pueden verse incrementados sustancialmente, puesto que el 18 de diciembre pasado firmó un contrato con el consistorio para los servicios de corrección y traducción de textos y el asesoramiento de la Dirección de Comunicación Digital, pero esta vez por 330.578 euros. Ese mismo día, firmaba otro contrato por 247.933 euros por el mismo concepto, pero en esta ocasión con el “Departamento de Internet de la Dirección de Comunicación Digital”. Un tercer contrato firmado también el 18 de diciembre ascendía a 66.115,70 euros por los mismos servicios para la “Dirección de Comunicación”. En resumen, en una sola jornada le cayeron del cielo municipal más de 644.000 euros.

Durante el 2020, el consistorio barcelonés firmó 75 contratos con esta compañía. Sin embargo, si continúa el frenético ritmo de contratación en el 2021, esa cifra se verá ya superada en el presente ejercicio a mediados de año.



Roban jamones y dinero en el Mercado de la Barceloneta

 

Roban jamones y dinero en el Mercado de la Barceloneta




Metropoli    .........   GUILLEM ANDRÉS


La Guardia Urbana ha detenido este domingo a dos supuestos ladrones cuando intentaban saquear algunas paradas del mercado de la Barceloneta (Ciutat Vella). Fuentes vecinales señalan que los agentes los han sorprendido in fraganti mientras robaban algunos jamones y dinero en efectivo del centro comercial.

El robo con fuerza se ha producido pocos minutos antes de las 08.00 horas, según informan fuentes del Ayuntamiento, que solo hablan de una persona "investigada" sin dar más detalles del suceso. Fuentes policiales señalan que los autores habrían destrozado 16 paradas del mercado.

PELEA

Este sábado, la Barceloneta ha sido objeto de otro hecho violento cuando una discusión entre cinco personas terminó en una pelea. Uno de los participantes llevaba un cuchillo y fue detenido por los Mossos.




lunes, 5 de abril de 2021

Tercer día consecutivo de macrobotellones en Barcelona

 

Tercer día consecutivo de macrobotellones en Barcelona



Metropoli   ..........   E.G

Tercer día consecutivo de macrobotellones en Barcelona. Agentes de la Guardia Urbana de Barcelona y de los Mossos d’Esquadra desalojaron anoche un macrobotellón que se celebraba con la presencia de 200 personas y el apoyo logístico de veinte vehículos en la Zona Franca de la capital catalan. Además, se disolvieron durante la noche otras concentraciones festivas en las que participaban unas 370 personas.

BOTELLONES EN DIVERSOS PUNTOS



Agentes de la Guardia Urbana, además, desalojaron sobre las diez y media de la noche a otras cien personas de otro macrobotellón que se desarrollaba en el paseo de Lluís Companys, en los aledaños del Born de Barcelona. En los jardines de las Tres Chimeneas, otro de los lugares habituales para la celebración de botellones ilegales, la policía local desalojó también a otras 20 personas. 

Aglomeración de jóvenes en el paseo de Lluís Companys en otra ocasión / METRÓPOLI ABIERTA
Aglomeración de jóvenes en el paseo de Lluís Companys en otra ocasión / METRÓPOLI ABIERTA

TRES DÍAS CONSECUTIVOS

Los botellones y las fiestas ilegales son un problema enquistado en la ciudad que se están produciendo con frecuencia durante estos meses de pandemia. Este mismo fin de semana, se han disuelto diversos botellones en distintos puntos de la ciudad. El sábado la policía desalojó a 450 personas divididas en dos focos, el paseo de Lluís Companys y los jardines de las Tres Xemeneies. En cuanto al viernes, los agentes disolvieron a más de 500 personas que se habían citado en tres puntos de la ciudad para hacer botellón. En este caso fueron el paseo del Born, la plaza dels Àngles (delante del MACBA) y la playa de la Barceloneta.

jueves, 1 de abril de 2021

Canal Seguridad Privada. La Voz del Vigilante Seguridad : Recuerdo a un Compañero

Hoy se cumplen 10 años de la muerte de nuestro compañero Rafa, asesinado a manos de un hdp bastardo, en la estación de renfe de Castelldefels. Dejando sin padre a un crío que lo quería con locura y al que necesitaba... Nadie va a recordarte por que no eras policía, ni bombero, eras vigilante de seguridad.
Pero aún habemos compañeros que no te olvidamos.
Ojalá que desde allí dónde estés cuides de tu hijo al que tanta falta le hacías.
Descansa en paz querido compañero. 

https://www.abc.es/20110401/local-cataluna/abci-matan-golpes-vigilante-seguridad-201104010820.html

Canal Seguridad Privada . La Voz del Vigilante Seguridad : Calcular Vacaciones

Los días de vacaciones que se generan en un mes es de 2,5833333333, no de 2.5 como algunos piensan. Si fueran 2.5×12, nos daría como resultado 30 días. Y en el sector de seguridad las vacaciones son de 31 días.

Para calcular las vacaciones generadas es muy fácil cuando ya llevas tiempo en la empresa. Pero cuando andas con contratos temporales no lo es tanto.

Todos los meses tienen 30 días. Es una regla que hay tener presente para el cálculo. Por lo que 2.58×6, nos da 15,50 y si hiciéramos la regla de "tres" 30×6=180×31/360 = 15,5

5580 (180*31)/360=15,5. Como vemos es muy fácil. Pero... ¿Que pasa si estoy 3 meses y 20 días? Entonces deberás coger los meses todos ellos contabilizan como 30, en este caso 90 días, a los que hay que sumar los 20 dias sueltos, lo que nos da un resultado de 110 días.

3410 (110*31)/360= 9,47. Siendo el decimal inferior a 50 (47), en este caso le corresponden 9 días de vacaciones.

Estos días de vacaciones son los que genera en ese contrato y puede disfrutarlos cuando lo desee, comunicándolo con dos meses de antelación. En caso de no ser concedidos por el empresario, se podra iniciar un procedimiento urgente por el artículo 125 de la LRJS presentando la demanda en el plazo de 20 días. (no es necesario proceder a presentar papeleta)

Información

Por Motivos Personales estaré desconectado del Blog algunos días ,pero pronto estaré con Ustedes.

Gracias
reporteromilenarioCity

'Jurassic Park' ya es una realidad: consiguen revivir a un lobo gigante que vivió hace miles de años

Estos animales eran hasta un 25 % más grandes que los lobos grises y tenían un pelaje claro y grueso y unas mandíbulas más fuertes. Desextin...