lunes, 26 de abril de 2021

Pelea con machetes entre ladrones en el centro de Tarragona

 

Pelea con machetes entre ladrones en el centro de Tarragona


ElCASO   ........  

Espectacular pelea en el centro de Tarragona el pasado 18 de abril. En un vídeo que se ha difundido por redes sociales se ve como un grupo de jóvenes, armados con machetes y otras armas blancas, inician una pelea muy violenta justo en el centro de la ciudad de Tarragona. Los Mossos, de momento, han detenido a dos personas.

Vídeo de una macropelea con armas blancas en el centro de Tarragona

Concretamente, tal como se ve en las imágenes, el enfrentamiento que quedó grabado en vídeo, la parte final de la pelea fue en la plaza de la Font, donde está la sede del consistorio municipal.

 



La pelea se había iniciado en otro punto de la Parte Alta de la ciudad, el barrio del centro de  Tarragona, y se había esparcido por varias calles, según han explicado a ElCaso.com algunos de los testigos.

El enfrentamiento fue protagonizado por jóvenes de nacionalidad marroquí, algunos de ellos, conocidos de la policía. Durante el enfrentamiento se utilizaron machetes, palos de hierro y maderas y se hicieron lanzamientos de piedras y sillas, de los bares de esta plaza de Tarragona.

Se marcharon antes de la llegada de la policía

Si bien no se denunciaron los hechos y cuando los Mossos, alertados por los vecinos y también con furgonetas de orden público, se desplegaron en la zona, los jóvenes se marcharon, este fin de semana los Mossos d'Esquadra han podido detener a dos personas, dos jóvenes de 19 y 20 años, los dos de nacionalidad marroquí y vecinos de Tarragona, por su vinculación con la violenta pelea. Los Mossos los acusan de delitos de amenazas y lesiones leves.

Las imágenes de las cámaras de seguridad y los vídeos que grabaron a algunos vecinos, y que proporcionaron a la policía, ha permitido las gestiones policiales para identificar a los dos jóvenes que han sido arrestados. Los agentes de la Unidad de Investigación de la comisaría de Tarragona mantienen abiertas las diligencias para aclarar qué motivó la pelea y detener a más personas. Fuentes policiales han asegurado que no constan heridos graves de esta espectacular pelea.

Los dos jóvenes, ya en libertad

Los dos detenidos son unos jóvenes marroquíes que viven en casas ocupadas en el centro de la ciudad. Entre los dos, según los Mossos d'Esquadra, suman una treintena de antecedentes. El juez de guardia ordenó su puesta en libertad justo después de recibirlos. Los dos ladrones ya vuelven a estar en la calle 




CCOO ve “desproporcionado” que H&M cierre una de cada tres tiendas en Cataluña

 

CCOO ve “desproporcionado” que H&M cierre una de cada tres tiendas en Cataluña

La multinacional sueca ha anunciado que despedirá a más de 1.000 trabajadores y bajará la persiana de 30 tiendas en España


Metropoli  ........   VÍCTOR RECACHA 








Un ladrón con 18 antecedentes policiales acaba en libertad

 

Un ladrón con 18 antecedentes policiales acaba en libertad



Metropoli  


Un ladrón de 39 años que fue detenido como presunto autor de dos robos a vehículos, atentado contra los agentes de la autoridad y un delito de robo con violencia e intimidación ha acabado con libertad con cargos. El hombre acumula 18 antecedentes policiales.

El individuo fue detenido en Sant Feliu después de haber robado un coche en un taller mecánico de Sant Boi. El presunto autor de los hechos intentó huir pero fue detenido por los Mossos d'Esquadra.

Cuando fue localizado por los Mossos, el hombre salía del coche robado y se dirigía a un cajero automático de la citada localidad metropolitana. 

ROBO EN SARRIÀ-SANT GERVASI

Cuando lo registraron, los agentes encontraron las llaves de otro coche robado y una tarjeta bancaria que había sido sustraída en el distrito de Sarrià-Sant Gervasi durante un robo con violencia e intimidación. Las llaves del segundo coche eran de otro robo en Sant Boi cometido días atrás.



Fin de semana de aglomeraciones en el paseo marítimo de Barcelona

 

Fin de semana de aglomeraciones en el paseo marítimo de Barcelona



Metropoli  

El buen tiempo de este fin de semana ha llenado el paseo marítimo de Barcelona. Varios ciudadanos decidieron disfrutar de la restauración durante la franja horaria permitida –de 7:30 horas a 17:00– y, tras el cierre, muchos de ellos se agruparon en la salida de los locales frente a la playa. 

Las imágenes de gente aglomerada se repiten constantemente en la capital catalana. Pese a que generalmente se cumple con la obligación de llevar mascarilla, en situaciones concretas se omite la norma con la excusa de fumar o tomar algo. Además, hay determinados lugares de la ciudad que se han convertido en puntos de encuentro para organizar botellones y fiestas ilegales

EXTERIOR DE LAS TERRAZAS 

El pasado domingo, 25 de abril, varios grupos se concentraron a las puertas de las terrazas de las discotecas de la Barceloneta –que actualmente funcionan como restaurantes–, entre las cuales se encuentra Shoko, Opium y Pachá. Pese a que la Guardia Urbana acudió para garantizar el cierre a las 17:00 horas, las masas en el exterior tardaron en ser desalojadas, según informan algunos de los asistentes a Metrópoli Abierta

Tal y como se puede apreciar en las imágenes, la mayoría de los asistentes no llevaban la mascarilla puesta o la llevaban de forma incorrecta. Se observa un ambiente de festividad, con personas bebiendo y un constante movimiento entre distintos grupos búrbuja. 

BOTELLONES SIN DISTANCIA

También durante este fin de semana, las plazas de Gràcia han sido un lugar recurrente para los barceloneses para ir a comer o hacer el aperitivo en sus terrazas. Al finalizar el servicio de los restaurantes según la normativa exigida por la pandemia, la gente seguía "de fiesta" sin cumplir el protocolo.

Tal y como se puede ver en las imágenes a las que ha tenido acceso Metrópoli Abierta, centenares de jóvenes y barceloneses de mediana edad se juntaron en grupos y realizaron botellones en los que no había ni mascarillas ni distancia de seguridad.

Plaza del Diamant llena de personas haciendo botellón / G.A.
Plaza del Diamant llena de personas haciendo botellón / G.A.

MÁS DE 200 DENUNCIAS 

Otro punto recurrente para realizar botellones y concentraciones multitudinarias es la plaza de Terenci Moix, cerca del MACBA. Durante la madrugada del pasado viernes, 23 de abril, al sábado, la Guardia Urbana denunció a más de 200 personas tras recibir quejas de los vecinos y hacer las comprobaciones oportunas agente de paisano de la policía local barcelonesa.

En total se concentraban unos 300 jóvenes, pero una parte de ellos se fueron. Finalmente los agentes identificaron y multaron a 216 personas. La normalidad en el espacio se recuperó hacia medianoche, cuando los servicios de limpieza pudieron acceder a la plaza y limpiar la vía pública. 

QUEJAS DE LA RESTAURACIÓN 

El gremio de la restauración critica que las autoridades no accedan a su reapertura nocturna​ mientras que se siguen produciendo este tipo de actos incívicos. No obstante, cada vez son más las voces autorizadas que plantean que los restaurantes podrán volver a servir cenas.

En el caso de que se permita que bares y restaurantes abran sus puertas más allá de las 17:00 horas de la tarde, se hará de forma asimétrica por territorios y en espacios exteriores, según explicó el conseller de Interior de la Generalitat, Miquel Sàmper, el pasado domingo, 25 de abril.



Los turistas de EE UU vacunados podrán visitar la UE este verano

 

Los turistas de EE UU vacunados podrán visitar la UE este verano



Viajeros con mascarillas por el coronavirus, en el Aeropuerto Internacional O'Hare de Chicago (EE UU).
Viajeros con mascarillas por el coronavirus, en el Aeropuerto Internacional O'Hare de Chicago (EE UU).
TANNEN MAURY / EFE

Los turistas estadounidenses vacunados contra la covid-19 podrán viajar este verano a los países de la Unión Europea, aseguró la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en una entrevista concedida al diario The New York Times.

"Los estadounidenses, hasta donde sé, usan vacunas que están aprobadas por la Agencia Europea del Medicamento (EMA). Esto les permitirá viajar y moverse con libertad", dijo la política al diario estadounidense

Von der Leyen agregó: "Porque una cosa está clara: los 27 estados miembros aceptarán, incondicionalmente, a todos aquellos que estén vacunados con vacunas aprobadas por la EMA".

La EMA ha aprobado las vacunas desarrolladas por las farmacéuticas ModernaPfizer y BioNTech y Johnson & Johnson, las tres que se están administrando en Estados Unidos.

Sin embargo, el diario apuntó que la presidenta de la CE no ofreció una fecha exacta o más detalles sobre esta apertura al turismo estadounidense de personas totalmente vacunadas y apuntó, que la última palabra siempre la tomarán los países de manera individual.

Lo que sí apuntó Von der Leyen es que el país norteamericano iba "en camino" de alcanzar la inmunidad a mediados de junio, con la vacunación del 70% de la población adulta.

Certificado de vacunación en la UE

Las declaraciones de la política europea al diario estadounidense coinciden con la última fase previa para que las instituciones europeas comiencen a negociar la puesta en marcha de un certificado comunitario de vacunación.

El Parlamento Europeo quiere dar el visto bueno al proyecto final de este certificado comunitario en su pleno del mes de junio, de forma que una prueba piloto del documento se ponga en marcha a principios de ese mes y esté plenamente disponible para finales, para ayudar así a impulsar la campaña de turismo estival.

El pasado 17 de marzo la CE presentó el certificado digital con la intención de que esté listo antes del verano para poder reactivar los viajes para entonces, un objetivo compartido por el sector aéreo, que reclama máxima agilidad a los Estados miembros para su aprobación e implementación.

El Ejecutivo comunitario aseguró que pretendía que se reconocieran únicamente las vacunas autorizadas por la Agencia Europea del Medicamento, si bien subrayó que daría permiso a los gobiernos para que acepten otros fármacos, como el ruso Sputnik V o el chino Sinopharm.

Según apuntaron entonces fuentes comunitarias, Bruselas también mostró su disposición a colaborar con terceros países con certificados similares (como Estados Unidos) aunque las fuentes mencionadas no creían que los acuerdos sobre la interoperabilidad del documento pudiera alcanzarse antes del verano.

Brasil supera los 390.000 muertos por covid-19 y confirma abril como el mes más letal de la pandemia

 

Brasil supera los 390.000 muertos por covid-19 y confirma abril como el mes más letal de la pandemia

El país registró 32.572 nuevas infecciones en la última jornada para un total de 14.340.787 contagios.


Brasil sumó este domingo 1.305 nuevas muertes por coronavirus y superó los 390.000 fallecidos por el patógeno, en lo que ya supone el mes más letal de la pandemia desde el registro del primer deceso en el país, el 12 de marzo de 2020, informó el Gobierno.

El gigante latinoamericano, una de las naciones más azotadas por la crisis sanitaria, acumula así un total de 390.797 decesos relacionados a la covid-19, según el más reciente boletín difundido hoy por el Ministerio de Salud.

En las últimas 24 horas, el país confirmó además 32.572 nuevas infecciones, por lo que el total de contagiados ascendió a 14.340.787, pese a que las cifras podrían ser mayores debido a la reducción del personal responsable de recopilar los datos los fines de semana, que solo terminan de ser consolidados los martes.

Brasil atraviesa una virulenta y mortífera segunda ola de la pandemia, mucho peor que la primera, y abril ya se presenta como el mes más letal de la emergencia de salud en el país, con 69.282 víctimas mortales contabilizadas hasta ahora, frente a los 66.573 fallecidos anotados durante todo marzo.

Playas llenas y bares reabiertos

Sin embargo, si bien la pandemia sigue avanzando rápidamente por todo el territorio brasileño, el promedio de muertes diarias se ha reducido en las últimas semanas y viene situándose en torno a las 3.000, por lo que las autoridades consideran que el país podría haber alcanzado el pico de la curva epidemiológica, aunque a niveles muy elevados.

Pese a la grave situación, centenares de cariocas volvieron a llenar las playas de Río de Janeiro este domingo, aunque la permanencia en sus arenas solo esté autorizada en los días laborales.

Bares y restaurantes reabiertos en Sao Paulo (Brasil), tras el cierre por la pandemia de covid-19.
Bares y restaurantes reabiertos en Sao Paulo (Brasil), este sábado.
FERNANDO BIZERRA / EFE

Asimismo, las escenas de aglomeraciones también seregistraron en Sao Paulo, que flexibilizó parte de las medidas restrictivas que estaban en vigor desde el pasado 6 de marzo y autorizó la reapertura la víspera de bares, restaurantes, museos, cines y parques, entre otras actividades económicas.

La vacunación vuelve a retrasarse

Con más de 210 millones de habitantes, Brasil confía en el avance de la vacunación, iniciada a mediados de enero, para contener la rápida escalada de óbitos y casos por la covid-19, pero viene enfrentándose a dificultades en medio de la escasez de nuevas dosis y materias primas para la fabricación local de los antígenos.

Este fin de semana, el Ministerio de Salud redujo en 14,5 millones la previsión de entrega de inmunizantes esperadas para el mes de mayo, lo que se traduce en un 31% menos de lo calculado inicialmente.

Ello porque, explicó la cartera, el volumen de ingredientes activos recibido en los últimos meses fue menor al esperado y, además, porque algunas vacunas siguen pendientes del aval de la agencia reguladora de salud para que sean utilizadas en el país.

En medio de ese escenario, la cuarta parte de las ciudades brasileñas se han visto obligadas a suspender sus procesos de vacunación, señala un informe elaborado por la Confederación Nacional de Municipios (CNM).

Desde el inicio de la campaña nacional de inmunización, cerca de 28,9 millones de personas han recibido la primera dosis de la vacuna, lo que representa el 13,6% de los brasileños, mientras que menos del 6% de la población ha sido inoculada con la segunda dosis.

La Policía británica lanza una operación para combatir los crímenes con cuchillo, tras el ataque a dos adolescentes

 

La Policía británica lanza una operación para combatir los crímenes con cuchillo, tras el ataque a dos adolescentes

  • Los oficiales llevarán a cabo barridos de armas y los ciudadanos podrán deshacerse de sus cuchillos en contenedores.
  • Ya son 33 los muertos por arma blanca en Reino Unido en lo que va de año.


Agentes de la policía científica recogen muestras en el lugar donde la diputada laborista Jo Cox fue atacada con un arma de fuego en Birstall, al norte de Inglaterra, Reino Unido.
Agentes de la policía científica recogen muestras en Reino Unido.
EFE

La Policía de Reino Unido ha lanzado una operación contra los crímenes con cuchillo, en pleno repunte de este tipo de ataques, tras la detención de cuatro jóvenes por apuñalar a dos adolescentes en el sur de Londres.

Con el fin de "intensificar los esfuerzos para combatir los delitos con arma blanca", la 'Operación Sceptre" empezará el lunes y tendrá una duración de una semana para abordar "temas clave como la prevención y la educación", y con "operaciones específicas" por parte de los agentes, según un comunicado del Consejo Nacional de Jefes de Policía.

Además, la Policía "se asociará nuevamente con la Fuerza Fronteriza a nivel nacional para monitorear los intentos de importar armas y también trabajará localmente con las escuelas y los miembros de la comunidad para ofrecer asesoramiento sobre participación y prevención a los jóvenes".

Esta decisión se da después de que cuatro jóvenes hayan sido detenidos por ser sospechosos de apuñalar a dos adolescentes de 16 y 17 años, que se encuentran hospitalizadas, una en estado grave, recoge Sky News.

Otro incidente con arma blanca se registró el viernes en el este de Londres, cuando un joven de 14 años fue asesinado a puñaladas. Su asesinato supone el número 33 en Londres en lo que va de año, de los cuales 24 han sido con arma blanca.

"Dejando de lado las caídas significativas en la violencia durante los períodos de confinamiento", reseña la Policía en el comunicado, "los delitos relacionados con cuchillos han aumentado en los últimos años".

Con esta campaña, los oficiales llevarán a cabo barridos de armas y los ciudadanos podrán deshacerse de sus cuchillos en contenedores dispuestos para ello a partir de este lunes.

Arde la montaña de Montgat por culpa de unos fuegos artificiales

Arde la montaña de Montgat por culpa de unos fuegos artificiales



Metropoli ........... V.M


Impresionante incendio en la montaña de Montgat (Barcelona). Un castell de foc, una clase de fuegos artificiales, ha provocado que las llamas se extiendan en la parte boscosa del municipio, poniendo en alerta a los residentes y las autoridades del mismo. 

El escalofriante suceso ha hecho que los residentes del lugar captasen el desastre natural con sus dispositivos móviles. Tal y como se puede ver en las fotografías a las que ha tenido acceso este medio, las llamas han recorrido rápidamente la montaña y han dejado terribles consecuencias. 

Incendio en la montaña de Montgat / REDES SOCIALES
Incendio en la montaña de Montgat / REDES SOCIALES


ESTRAGOS DEL INCENDIO

El suceso ha obligado a interrumpir la circulación entre Montgat i Masnou. Tras intervenir y apagar las llamas, los bomberos han dado el visto bueno a restablecer el tráfico, ha informado Protecció Civil.

Aunque todavía no está confirmado, algunos vecinos aseguran en las redes sociales que el incendio habría quemado la colonia de gatos protegida por la protectora del municipio. 





Los coches grandes pagarán más por aparcar en la calle

 

Los coches grandes pagarán más por aparcar en la calle



Metropoli   .........   

Malas noticias para los conductores de los vehículos grandes: la Dirección General de Tráfico (DGT) ha recopilado los datos de anchura, altura y longitud de cada uno de los coches españoles para mandarlos a los ayuntamientos de todo el país e implantar así nuevas tarifas de aparcamiento, según el espacio que ocupen (además de las ya extendidas pegatinas del parabrisas).

Según ha detallado Susana Gómez, subdirectora de Vehículos de la DGT, en el marco de la celebración de un webinar organizado por EY Mobility Center, la medida podría entrar en funcionamiento antes de acabar el año. Una decisión de la que tendrán la última palabra los ayuntamientos y que afectará principalmente a los modelos crossover o SUV, tan populares y que tanto se han vendido en los últimos años pero que son mayores que el resto.

Antes de terminar el 2021, la idea es que los parquímetros carguen los datos del tamaño del coche accediendo a la matrícula, para marcar así su importe teniendo en cuenta el espacio que ocupen. Algo que se añade a las tasas que ya se han empezado a recaudas según los índices de contaminación de cada vehículo (teniendo en cuenta además que los coches no eléctricos contaminan más cuanto más grandes son).

APARCAMIENTO DE MOTOS, VETADO

La novedad en los aparcamientos según el espacio de los coches coincide con el anuncio del Ayuntamiento de Barcelona de vetar el estacionamiento de motos en acera con la instalación de señales verticales y horizontales, "allí donde sea necesario".

En el último año, el consistorio ha prohibido el aparcamiento de estos vehículos en numerosas calles y plazas de la ciudad, entre ellas tramos de Consell de Cent, Girona, Rocafort, Sots-Tinent Navarro, Alcalde de Móstoles, Buenaventura Muñoz-Sardenya, los entornos del mercado del Bon Pastor y buena parte de la Vila de Gracia y de vía Laietana.

Según el Ayuntamiento, la retirada de las motos de las aceras incluye distintas actuaciones, entre ellas la puesta en marcha de plazas señalizadas en calzada y en otros puntos la instalación de señales de prohibición. En la fase 11 se actúa en los 10 distritos, pero las fuentes municipales consultadas no han concretado en qué calles, porque todavía se está hablando con cada territorio. Sí que han dicho que se pintarán 705 plazas en calzada y que las señales de veto se colocarán en seis distritos: Ciutat VellaEixampleHorta-GuinardóNou Barris, Sant Andreu Sant Martí. En el resto de distritos se hará cumplir la normativa sin necesidad de señales explícitas.



Incendio en Collserola visible desde varios puntos de Barcelona

 

Incendio en Collserola visible desde varios puntos de Barcelona



Metropoli   ........  


Arde la montaña de Collserola en la parte alta de Barcelona. El incendio forestal, visible desde varios puntos de la ciudad de Barcelona, se habría producido minutos más tarde de las 7:00h de la mañana de este lunes en el distrito de Les Corts

El fuego se ha generado concretamente en el kilómetro ocho de la Carretera de les Aigües, a la altura de la avenida de Pearson con el camí de Finestrelles, en Sant Pere Màrtir. Por el momento se estima que ha afectado a unos 50 metros cuadrado de masa forestal de Collserola. 

BOMBEROS DE BARCELONA

Nueve dotaciones de los Bomberos de Barcelona se han desplazado al lugar de los hechos y cuentan con el apoyo del cuerpo de la Generalitat para extinguir el fuego. 

Estos últimos han recibido el aviso poco antes de las 10:00 horas de la mañana. Actualmente están sobrevolando el área con un helicópotero y han aportado siete dotaciones terrestres. 

VISIBLE DESDE VARIOS PUNTOS 

Según han alertado algunos vecinos en las redes sociales, el incendio es visible desde diferentes puntos de la ciudad y consta que hay viviendas cercanas a la zona afectada. 

Columna de humo cerca de varias viviendas de Les Corts / RRSS
Columna de humo cerca de varias viviendas de Les Corts / RRSS





Canal Curiosidades : Encontraron algo inesperado en este archipiélago asiático: Y cubrieron 250 hectáreas sin dudarlo

   ecoticias En este  archipiélago  asiático no se esperaba que se produjera un sorprendente hallazgo, pero apenas se observó la oportunidad...