miércoles, 26 de mayo de 2021

Amenaza de bomba en un avión de Lufthansa que despegaba de Minsk en plena crisis de la UE con Bielorrusia

 

Amenaza de bomba en un avión de Lufthansa que despegaba de Minsk en plena crisis de la UE con Bielorrusia



Imagen de archivo de aviones de la empresa alemana Lufthansa
Imagen de archivo de aviones de la empresa alemana Lufthansa.
EFE/EPA/RONALD WITTEK

Un avión de la aerolínea alemana Lufthansa con destino a Fráncfort despegó hoy con unas dos horas de retraso del aeropuerto de Minsk por una supuesta amenaza de bomba enviada por correo electrónico al aeropuerto de la capital bielorrusa, informaron medios alemanes.

El embarque del vuelo LH 1487 fue interrumpido por las autoridades bielorrusas y todos los pasajeros tuvieron que pasar un nuevo control de seguridad, mientras el aparato fue nuevamente registrado y toda su carga y maletas extraídas del avión, informan los medios. El aeropuerto de Minsk había informado a través del canal de noticias Telegram de la entrada de un correo con una "amenaza terrorista" y señalado que en estos casos es necesario tomar las medidas pertinentes para garantizar la seguridad.

La aerolínea, por su parte, se disculpó por las molestias y se remitió a las indicaciones de las autoridades locales, además de subrayar que la seguridad de los pasajeros, la tripulación y del avión son la prioritarias para Lufthansa. En el aparato, que finalmente pudo despegar más tarde al no confirmarse la supuesta amenaza, viajaban 51 pasajeros y cinco tripulantes

El "régimen pirata" de Lukashenko

"El régimen pirata de Minsk está intentando ahora ejercer presión sobre Alemania y la Unión Europea antes de la cumbre de Bruselas", escribió el ex primer ministro sueco Carl Bildt en su cuenta de Twitter en una primera reacción a la información de la retención del vuelo.

Agregó en otro mensaje que si los pasajeros de Lufthansa son retenidos como "rehenes", la UE pasaría de estar ante un "incidente" a "una verdadera gran crisis de política exterior y seguridad". Una vez conocerse el despegue del avión con hora y media de retraso "bajo el pretexto de una amenaza terrorista", el ex primer ministro subrayó que ha quedado demostrado de nuevo que "Bielorrusia y su espacio aéreo son inseguros".

Este incidente se produce sólo un día después de la detención del periodista opositor bielorruso Román Prosatévich y de su novia, que viajaban a bordo de un avión de la aerolínea Ryanair procedente de Atenas y con destino a Vilna y que fue desaviado al aeropuerto de Minsk por orden de las autoridades bielorrusas

¿Qué está pasando en Reino Unido para que los contagios se estén disparando pese a estar ya muchos vacunados?

 

¿Qué está pasando en Reino Unido para que los contagios se estén disparando pese a estar ya muchos vacunados?

  • Se han detectado más de 5.000 casos de esta cepa solo en Inglaterra y en algunas zonas del país ya es mayoritaria.
  • Los nuevos casos se han incrementado un 17% respecto a los 7 días anteriores pero la mortalidad sigue cayendo.


Una mujer camina junto a su hijo frente a un centro de vacunación en Londres (Reino Unido)
Una mujer camina junto a su hijo frente a un centro de vacunación en Londres (Reino Unido)
ANDY RAIN / EFE

El camino hacia el final de la pandemia es alargado y lleno de curvas. La amenaza de variantes nuevas y más infectivas o resistentes del coronavirus está poniendo en jaque hasta a los países que más han vacunado a su población.

Así está ocurriendo en el Reino Unido, donde la alarmante expansión de la variante india -el jueves pasado se anunció un incremento del 160% respecto a la semana anterior- ha llevado al Gobierno capitaneado por Boris Johnson a pedir que no se viaje ni se salga de las áreas más afectadas por esta cepa salvo que sea imprescindible.

Esta recomendación afecta a Bolton, Kirklees, Burnley and Darwen y Burnley en el centro de Gran Bretaña y de Leicester, Hounslow (Londres), Bedford y North Tyneside. Además,  también se pide evitar reuniones en interiores y mantener una distancia de dos metros para frenar los contagios.

La publicación de estas directrices -que no tienen rango de ley- en la web del NHS sin avisar a las autoridades de las zonas afectadas ha provocado críticas tanto de alcaldes como del jefe de la oposición el laborista Keir Starmer, que ha pedido a Johnson que clarifique "rápido" los cambios.

En el segundo país con mayor porcentaje de población vacunada con al menos una dosis  -el 56% de la población y el 72,3% de los adultos, solo Israel ha vacunado más- la variante india está sustituyendo a la británica al frente del nicho ecológico en varias zonas

Por el momento, el Gobierno británico ha detectado más de 5.000 casos de esta cepa del virus solo en Inglaterra y en lugares como Bolton, Blackburn o Bedford esta variante ya está detrás de la mayoría de los nuevos casos.

Sin embargo, pese al preocupante avance de esta cepa, el Reino Unido mantiene, por el momento, cifras muy bajas de incidencia de coronavirus. Según datos del NHS, en el último día se han notificado apenas 2.439 casos en todo el país, aunque los contagios han crecido un 17% respecto a la semana anterior.

Asimismo, el número de muertes causadas por el patógeno sigue cayendo en picado. En los últimos siete días apenas 40 personas han muerto por coronavirus, un 46,7% menos que la semana anterior.

La Policía Nacional detiene en Madrid a uno de los principales traficantes de heroína de Europa

 

La Policía Nacional detiene en Madrid a uno de los principales traficantes de heroína de Europa

  • El capo se había desplazado hasta España desde Países Bajos para gestionar personalmente uno de los envíos
  • La operación ha finalizado con 9 personas detenidas, 26,3 kilogramos de heroína incautados y 31.110 euros en efectivo.



Imagen de la droga incautada.
Imagen de la droga incautada.
POLICÍA NACIONAL

La Policía Nacional, coordinada por el Juzgado de Instrucción número 1 de Alcalá de Henares, detiene en Madrid a uno de los principales capos europeos dedicados, presuntamente, a introducir en España grandes cantidades de heroína procedentes de Países Bajos.

En el marco de la operación "Nessun Dorma", un total de nueve personas han sido detenidas en las localidades de Alcalá de Henares y Alovera, a quienes se les ha intervenido más de 26 kilogramos de heroína. El principal detenido, líder de la organización y asentado en la ciudad neerlandesa de Róterdam, fue arrestado tras desplazarse a España para coordinar personalmente la transacción de una importante partida de heroína.

La existencia de esta organización se conoció gracias a investigaciones llevadas a cabo en el año 2019, que acabaron con la detención de un individuo de origen turco que fue detectado en compañía de un sujeto para el que trabajaba. Finalmente, los agentes averiguaron la identidad del acompañante y constataron que se trataba de uno de los principales capos del tráfico de heroína en Europa.

Según la Policía, tras esta detención se comprobó que esta persona realizaba frecuentes viajes entre Países BajosTurquía y España, con el objetivo de planificar las importaciones de heroína. Concretamente se encargaba de coordinar y dirigir todas las estructuras criminales asentadas en los diferentes países en los que traficaba con esta sustancia, contando con una persona de su confianza para la ejecución de todas sus órdenes en todos los países implicados, entre ellos España.

En nuestro país su persona de confianza era un compatriota suyo, con antecedentes por tráfico de drogas, y que llevaba una vida rutinaria y aparentemente normal en Alcalá de Henares, donde pasaba completamente desapercibido regentando una cerrajería.

Un matrimonio español iba a recibir el primer envío de la droga

A principios de mayo los investigadores detectaron un envío de heroína camuflado en carga legal de sacos de cemento y arena, transportados a una nave industrial por una empresa de Países Bajos. Posteriormente, se personó en el lugar un matrimonio de Parla, conocidos por su vinculación con el tráfico de drogas, quienes iban a hacerse caso del cargamento.

Tras abandonar la nave con dos bolsos de viaje en el maletero del automóvil, se procedió a la interceptación de la pareja, interviniéndose 20 paquetes de dicha sustancia con un peso total de más de 26 kilogramos de heroína.

Seguidamente, el GEO de la Policía Nacional ejecutó el asalto a las naves industriales donde se había recibido el cargamento de heroína, procediéndose a la práctica de entrada y registro de estas, deteniendo al resto de integrantes de la organización, entre ellos el propio líder.

Del mismo modo, se pudo averiguar que la organización criminal tenía planeado introducir en España de forma semanal más cargamentos de heroína con métodos similares. La operación ha finalizado con la incautación de 26,3 kilogramos de heroína, 31.110 euros en efectivo, cinco automóviles y 20 terminales telefónicos, siendo detenidas un total de nueve personas

Robo y pelea en un bar del Born

 

Robo y pelea en un bar del Born



Metropoli  ..........   ARTURO ESTEVE


Un robo en la terraza de un restaurante de El Born ha terminado en una sonora pelea y en diversos destrozos en el local. Los hechos han tenido lugar la noche de este martes, en el restaurante Santa Agustina, en la plaza de Sant Agustí Vell.

Según explica una vecina que ha presenciado la secuencia, un grupo de personas ha intentado robar a un grupo de franceses que se encontraban cenando en la terraza del local. Al percatarse del intento de hurto, rápidamente la escena se volvió tensa, relata a este medio. Tras unos forcejeos, ladrones y turistas se han enzarzado en una violenta pelea que ha roto la tranquilidad de la zona. Pese a las llamadas de los vecinos a la Guardia Urbana, éstos llegaron 20 minutos tarde, denuncian fuentes vecinales. 

TERRAZA DESTROZADA

Como se puede ver en el siguiente vídeo, una de las consecuencias de la reyerta ha sido los destrozos en el restaurante Santa Agustina. La terraza del local ha quedado totalmente destrozada, con sillas rotas y mesas por el suelo.



martes, 25 de mayo de 2021

Pánico en Minneapolis tras oírse múltiples disparos en el lugar donde se conmemora la muerte de George Floyd

 

Pánico en Minneapolis tras oírse múltiples disparos en el lugar donde se conmemora la muerte de George Floyd



Una pareja frente a un retrato callejero de George Floyd
Una pareja frente a un retrato callejero de George Floyd
EFE/EPA/CRAIG LASSIG

Este martes se escucharon varios disparos en la intersección de Minneapolis donde murió George Floyd, conocida popularmente como George Floyd Square, pocas horas antes de que empezase una fiesta de conmemoración por el aniversario de su muerte a manos de la policía.

Un portavoz de la policía explicó que se registraron unos diez disparos cerca de la intersección, justo en la esquina de la calle 38 y la Avenida Chicago. Varios agentes llegaron al lugar de los hechos, después de recibir algunas llamadas de alerta sobre los disparos.

Según señalaron los testigos a los agentes, varias personas vieron a un vehículo sospechoso saliendo del área "a alta velocidad".

Un vídeo difundido por redes sociales muestra como había personas corriendo y buscando refugio mientras sonaban los disparos. La policía informó de que una persona apareció momentos más tarde en un hospital cercano con una herida de bala, pero todavía no se sabe si fue resultado de los disparos en la intersección, según informa AP

Philip Crowther, un reportero que estaba en la zona, aseguró haber escuchado hasta 30 disparos: "Los organizadores preguntaban, ¿alguien necesita un médico? Parecía que no había heridos". Según Crowther, todo volvió "pronto a la normalidad".

Cuando la situación se calmó, la plaza se transformó en un festival al aire libre para conmemorar que hace un año Floyd fue asesinado: había comida, actividades infantiles y una larga lista de intérpretes musicales. Inmediatamente después del asesinato de Floyd, la intersección se convirtió en un monumento y en un lugar de culto donde los oficiales de policía no siempre son bienvenidos.

Denuncian la falta de policías para atender el incivismo en el transporte público

 

Denuncian la falta de policías para atender el incivismo en el transporte público

Esta situación provoca que los vigilantes de seguridad tienen que retener al infractor durante periodos largos, hasta que finalmente llega la patrulla y se lo lleva



Cronica Global   ........   JAUME CLADERA


ADN Sindical ha informado de que la falta de agentes operativos de las policías municipales y de Mossos, se deriva en intervenciones tardías contra los que tienen comportamientos incívicos en el transporte público. Esta situación se produce en un contexto en el que las agresiones y actos violentos se han multiplicado.

De esta forma, según informa el sindicato, una vez los vigilantes tienen arrestados a los delincuentes, tiene que esperar durante mucho tiempo hasta que las fuerzas del orden hacen acto de presencia y se los llevan.

Hora y media de espera

Fuentes de ADN Sindical han relatado a Crónica Global que el pasado 22 de mayo se produjo un incidente en un tren de la línea R4 que cubría el trayecto entre Sabadell y Terrassa. En el interior de un vagón, a las 5.05 de la mañana, había un joven que causaba disturbios y no llevaba puesta la mascarilla, por los que los agentes de seguridad tuvieron que intervenir para reducirle.

A la hora previamente indicada, los responsables solicitaron presencia policial para que se llevaran al alborotador. Sin embargo, no fue hasta las 6.30 que agentes de los Mossos d'Esquadra se personaron en la estación de Sabadell Sud. Durante esta larga espera, el detenido, que estaba profundamente alterado, se autolesionó por medio de golpes en la cabeza contra la pared del vestíbulo de la estación, hasta que finalmente llegaron los servicios sanitarios​ y la policía.





Doce entidades se suman a la protesta para defender a la Policía en Via Laietana

 

Doce entidades se suman a la protesta para defender a la Policía en Via Laietana



Los convocantes "homenajearán y reconocerán" la tarea del CNP en una concentración con medidas sanitarias el jueves



Cronica  Global   .........   IGNASI JORRO 

Doce entidades se han sumado a la protesta para arropar a la Policía Nacional ante la Jefatura Superior de Policía de Cataluña, situada en la Via Laietana de Barcelona. Los convocantes llaman a "homenajear y reconocer" la tarea del CNP en una concentración con medidas sanitarias el jueves por la tarde. 

Lo ha anunciado Cataluña suma por España, entidad que organiza la concentración estática. Según este colectivo, entre los apoyos más destacados de la movilización están los de Jupol, la plataforma más representativa en el Consejo de Policía, o Empresaris de Catalunya, entre otros. 

"Homenajear" al CNP

Los convocantes buscan "homenajear y reconocer la incansable tarea, profesionalidad y compromiso constitucional de los policías nacionales y demás cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado" (CFSE)". Pedirán además

que se "aparque" el traslado de la Jefatura a otras dependencias. 

Según ellos, "la sociedad no puede quedarse al margen de unas decisiones municipales y unos pactos de gobierno motivados en exclusiva por el enfoque separatista", en referencia al acuerdo de Govern entre ERC y Junts, que prevé el vaciado de la Jefatura y su museización

Govern y ayuntamiento quieren el edificio

En efecto, la entente entre republicanos e independentistas busca "convertir" la sede policial en un "centro de interpretación de la memoria y denuncia del franquismo y equipamientos de distrito". Desde el inmueble se "promoverá" la "memoria democrática" de los movimientos sociales. 

Estas intenciones concomitan con las del gobierno municipal de Barcelona. El Ejecutivo local está a punto de completar el plan de usos y ha iniciado la catalogación del número 43 de la Via Laietana para vaciarlo. Ello, no obstante, excede de sus competencias, pues la titularidad del inmueble es del Ministerio del Interior. 





Los Mossos, tras el desalojo en Poble-sec: "Es inadmisible que nos lancen pintura y no se actúe"

 

Los Mossos, tras el desalojo en Poble-sec: "Es inadmisible que nos lancen pintura y no se actúe"


Sap-fepol, sindicato mayoritario, tilda de "auténtica vergüenza" que diputados de la CUP "presencien un delito y no hagan nada"



El sindicato mayoritario de los Mossos d'Esquadra tilda de "inadmisible" que los agentes no hayan recibido la orden de actúar cuando les han lanzando pintura durante el desalojo del Bloc Llavors en Poble-sec este martes. El portavoz de Sap-fepol, Toni Castejón, también ha censurado la presencia de cinco diputados, en este caso de la CUP, y su inacción ante el "ataque a la policía".

Linea policial en el desalojo del Bloc LLavors, en Poble-sec / SINDICAT DE BARRI
Linea policial en el desalojo del Bloc LLavors, en Poble-sec / SINDICAT DE BARRI

"Es una auténtica vergüenza", señala Castejón a este diario, "que personas con un cargo público presencien un delito y no hagan nada. Pueden estar en desacuerdo con el desahucio, pero no a favor del ataque a la policía".  Y es 

que en primera línea se han situado, entre otros, Carles Riera, Dolors Sabater y Eulàlia Reguant, todos ellos diputados en el Parlament. 

Lanzamiento de pintura contra los mossos

Además, el portavoz recuerda que los efectivos han perdido visibilidad al quedar sus viseras cubiertas por la pintura, lo que les impide poder velar, incluso, por su propia seguridad, y ser blanco del lanzamiento de objetos contundentes, por ejemplo --algo que no ha sucedido--.  Finalmente, sí se han producido cargas cuando los concentrados han avanzado hacia la línea

Policial 

Otros sindicatos de agentes, como USPAC y SPC, también han condenado lo sucedido en la calle Lleida. Una situación que tildan de "lamentable" y "vergonzosa". "Queda demostrado que el problema no son los Mossos", han manifestado los primeros.

Integrantes de la CUP ante el cordón policial en la calle Lleida / CUP NACIONAL
Integrantes de la CUP ante el cordón policial en la calle Lleida / CUP NACIONAL

Desalojo del Bloc LLavors


Desde primera hora de esta mañana, los agentes se han desplegado ante este inmueble de Poble-sec por orden del Juzgado de Instrucción 54 de Barcelona. Es decir, como policía judicial. Para tratar de frenar el desalojo, activistas del Sindicat de Barri se han concentrado en la zona, donde impedían el acceso de la comitiva judicial.

Los Mossos les han pedido en reiteradas ocasiones despejar el lugar, pero estos han hecho caso omiso a sus advertencias. Poco antes de las diez de la mañana, el lanzamiento se ha ejecutado. La intervención policial se ha saldado con 60 sancionados por desobediencia, tres investigados por atentado contra la autoridad, otros nueve por desórdenes, así como con tres mossos heridos leves. Por el momento, ningún detenido

Informe de vulnerabilidad

El Ayuntamiento de Barcelona emitió el pasado abril un informe sobre la vulnerabilidad del joven que residía en el inmueble con la intención de paralizar el desalojo, pero un magistrado ordenó finalmente su ejecución. En una providencia, el juez señala que no cumple los "requisitos legales", como sí señala el consistorio. Entre estos, no tener problemas de salud "destacables" y contar con una familia que le apoya económicamente.

Desde Sap-fepol recuerdan además que los agentes no desahucian, sino que esa es labor de los secretarios judiciales. "No compete a la policía valorar o no la decisión de los magistrados, que son quienes les ordenan asegurar la zona para permitir el acceso de la comitiva", subraya la organización sindical. En el primer día de la presidencia de Pere Aragonès los Mossos se han situado en el centro del debate.

Dos heridos y treinta desalojados en el incendio de un bloque en Salou


 

Dos heridos y treinta desalojados en el incendio de un bloque en Salou

 .....  ElCASO



Dos personas han resultado heridas leves en el incendio de una vivienda en Salou (Tarragonès) este lunes de madrugada. Treinta personas han sido desalojadas de sus casas por las llamas.

Incendio en Salou

El incendio ha empezado de madrugada en la habitación de un piso del edificio de cinco plantas situado en la Vía Aurèlia de Salou. Ha afectado a también el rellano exterior y la entrada. 

Como consecuencia de humo, dos personas fueron evacuadas en estado menos grave hasta el hospital Juan XXIII de Tarragona. Además, como medida preventiva, los Bombers han desalojado a una treintena de vecinos de los pisos inferiores y de la misma planta, la última del bloque, donde dos personas se han mantenido confinadas.

sem servicio emergencies medicas médico ambulancia - Carles Palacio

Ambulancia SEM / Carles Palacio

El fuego se ha extinguido a las cuatro y cuarto de la madrugada y hacia las seis de la mañana todo el mundo ha podido volver a casa después de revisar y ventilar los pisos y la escalera. Cinco dotaciones de los Bombers han trabajado en la extinción. 

Accidente mortal en patinete en Barcelona

Un chico de 15 años que iba en patinete ha muerto este domingo por la noche al chocar con un coche en el cruce de la Gran Vía de las Corts Catalanes con la rambla Prim, en el distrito de Sant Martí.

El siniestro ha tenido lugar poco antes de las 22.30 y el chico ha sido atendido por el Sistema d’Emergències Mèdiques (SEM) allí mismo, pero no han podido salvarle la vida y ha muerto como consecuencia de las heridas.

Golpe a la mafia china en Barcelona y Madrid

 

Golpe a la mafia china en Barcelona y Madrid




metropoli   


La Guardia Civil ha detenido a trece personas, once en la Comunidad de Madrid y dos en Barcelona, en una operación de la Unidad Central Operativa (UCO) del cuerpo contra una red china que presuntamente blanqueó más de 100 millones de euros a través de tiendas de ropa.

Fuentes jurídicas y de la investigación han indicado a Efe este lunes que, por el momento, se han llevado a cabo 21 registros en distintos puntos de la Comunidad de Madrid y dos en Barcelona, en un operativo que sigue abierto y que está coordinado por el Juzgado Central de Instrucción número 3 de la Audiencia Nacional.

Los registros se han llevado a cabo en domicilios particulares, empresas, naves de polígono Cobo Calleja, situado en la localidad madrileña de Fuenlabrada, y en alguna gestoría.

SALIDA DE FONDOS A CHINA Y HONK KONG


Lo que el juzgado investiga, según las fuentes, es la salida de fondos ilícitos al extranjero, fundamentalmente a China y Hong Kong, a través de empresas instrumentales, muchas de ellas textiles.

Se calcula que la cantidad blanqueada es bastante superior a los 100 millones de euros, han resaltado las fuentes, que han precisado que a los detenidos se les investiga por los delitos de fraude a la hacienda pública y blanqueo de capitales. 




Cae una banda de narcotraficantes en el Baix Llobregat

 

Cae una banda de narcotraficantes en el Baix Llobregat




Metropoli  


Los Mossos d'Esquadra están desarrollado desde primera hora de la mañana dos operaciones contra dos bandas de narcotraficantes en la provincia de Lleida y en la comarca barcelonesa del Baix Llobregat.

EXPLOTACIÓN DE PERSONAS

Según han informado la Policía de la Generalitat, en el Baix Llobregat un dispositivo de la División de Investigación Criminal actúa contra una banda que explotaba a personas a las que obligaba a trabajar en el tráfico de marihuana.

En el marco de esta operación, se ha efectuado al menos una entrada y registro en la localidad de Santa Coloma de Cervelló.

TRÁFICO DE DROGAS

Por otra parte, un operativo conjunto de Mossos y Guardia Civil​ desarrolla otra operación en las localidades de Lleida y Balaguer para desarticular otro grupo criminal dedicado al tráfico de drogas.

La operación ha empezado a las 6.00 horas y se han realizado varios registros en las dos ciudades, uno de ellos en el número 32 de la calle Bonaire de Lleida.





Canal Curiosidades : Lo que un estudio de más de 30 años acaba de descubrir sobre las papas fritas

  En el eterno debate entre  salud  y  comida rápida,  las papas (patatas) fritas se han convertido en uno de los principales antagonistas d...