viernes, 1 de octubre de 2021

Huelga en Renfe: incidencias y trenes de Rodalies afectados en Catalunya, última hora en directo

 

Huelga en Renfe: incidencias y trenes de Rodalies afectados en Catalunya, última hora 


Periodico  Cataluña  


La huelga de maquinistas convocada por el sindicato Semaf provocó el jueves una jornada de caos en Rodalies Renfe por el "incumplimiento" de los servicios mínimos, que supuso la supresión de más de 400 trenes, el cierre puntual de algunas estaciones y la interrupción de la circulación en Sants.

Renfe ha denunciado que el primer día los servicios mínimos decretados, que suponían la circulación del 85 % de los trenes programados habitualmente, no se cumplieron porque algunos maquinistas no se presentaron a trabajar, afectando a casi la mitad del servicio previsto.

Este viernes sigue la huelga de ocho días convocada en Renfe por el Semaf para los días 30 de septiembre y 1, 4, 5, 7, 8, 11 y 12 de octubre.

Cambios en los monitores de información

Rodalies de Catalunya ha hecho cambios en los monitores de las estaciones para mejorar la información que se da a las personas usuarias del transporte público, según han informado a través de Twitter.

Hace 58 minutos

Pimec pide mediación a la Generalitat

La patronal Pimec ha pedido al Departament d'Empresa i Treball que medie en el conflicto de Renfe para evitar los efectos que tiene para la ciudadanía y las empresas la huelga de maquinistas de Semaf. En un comunicado, la patronal cree que la Generalitat tiene recorrido para" interceder en encontrar alternativas a la aplicación de los servicios mínimos", de manera que se garanticen los derechos de ciudadanos y trabajadores. Según Pimec, esta huelga, además de una importante afectación a la ciudadanía, también tiene un impacto sobre las empresas, ya que miles de personas no pueden desplazarse para ir a trabajar y, en otros casos, no se puede cumplir con los horarios previstos. La patronal ha pedido a la Generalitat que asuma el rol de mediación para reunir a empresa y trabajadores con el objetivo de encontrar una salida a esta situación y que las partes aclaren la problemática sobre la aplicación de los servicios mínimos.

Hace 1 hora

Comunicación por correo

La directora de Rodalies en Catalunya, Mayte Castillo, ha lamentado que los maquinistas no se hayan presentado a sus puestos de trabajo para cumplir los servicios mínimos arguyendo problemas en la comunicación oficial de los servicios mínimos por parte de Renfe. “Estamos en el siglo XXI, el de la digitalización. Los servicios mínimos se envían por correo electrónico certificado. Decir que no se han recibido es un argumento con muy poco recorrido”, se ha quejado en declaraciones a los medios en la estación de Sants, informa Carlos Márquez.

Hace 1 hora

Renfe prevé una tarde complicada

En declaraciones en la estación de Sants, Mayte Castillo, directora de Rodalies en Catalunya, dice que por ahora no han salido 118 de los 200 trenes previstos y que 57 maquinistas no se han presentado a los servicios mínimos. Prevén que la tarde sea complicada al tratarse de un viernes, aunque muchos viajeros ya habrán optado por servicios alternativos de transporte. Renfe asegura que ha mandado un correo electrónico certificado a 426 maquinistas, además de un mensaje al teléfono corporativo. La operadora ferroviaria no devolverá el importe de los billetes perdidos, pero lo cambiará por otros de igual validez que podrán usarse otro día. Castillo apela a la “responsabilidad de los maquinistas” y les ha pedido que “depongan esta actitud que tanto daño está causando a los viajeros”. Renfe asegura que intentará garantizar la movilidad de los viajeros, sobre todo en aquellas estaciones que no tienen alternativa de transporte, informa Carlos Márquez.

Hace 1 hora

Indignación entre los usuarios

La indignación ha llenado los andenes de las estaciones de Rodalies. El jueves, Carmen Foncubierta tardó cuatro horas para hacer un recorrido en tren que normalmente dura una hora. Por la noche, decidió volver a casa en autobús ante la carencia de alternativas, ha explicado a ACN. Este viernes por la mañana, pensaba que "la cosa estaría más tranquila y controlada" pero cuando ha llegado a Sants se ha indignado viendo que todo "está exactamente igual". "Estoy muy enfadada, no entiendo porque no se hace nada y aguantamos esta situación", se ha quejado. Núria Izcurua tuvo "bronca" en el trabajo porque llegó tarde y admite que no ha conseguido reclamar nada: "Ni compensaciones ni hostias".

Hace 1 hora

La ministra pide a los maquinistas que cumplan

La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha exigido al sindicato de maquinistas ferroviarios, SEMAF, que respete los servicios mínimos establecidos por el ministerio para la huelga que comenzó ayer, cuando "no se cumplieron". En un encuentro organizado por Deloitte y Abc sobre infraestructuras, la ministra ha "pedido y exigido" a los maquinistas que respeten los servicios mínimos, que el jueves no se cumplieron y eso produjo "situaciones caóticas", sobre todo en Catalunya y la Comunidad Valenciana. El derecho a la huelga debe garantizar que se cumplan los servicios mínimos, ha insistido la ministra, que ha garantizado que a comienzo de 2022 Renfe contará con 5.700 nuevos maquinistas, que ahora están en periodo de formación. Este jueves empezó la primera jornada de la huelga de ocho días convocada en Renfe por el Semaf para los días 30 de septiembre y 1, 4, 5, 7, 8, 11 y 12 de octubre. Las principales reivindicaciones del sindicato son el restablecimiento de todas las circulaciones suprimidas por la pandemia y la adecuación de la plantilla.

Hace 2 horas

Complicaciones en la red viaria

La huelga de maquinistas de Rodalies ha provocado que muchas personas opten por el transporte privado, lo que ha complicado la circulación en la red viaria de Catalunya. Según el Servei Català de Trànsit, las colas han alcanzado los 10 kilómetros en algunas carreteras. La C-58, AP-7, A-2, C-31, C-16, B-23, B-20 (Pota Nord) y las Rondes de Barcelona han registrado colas de diversa importancia. Además, un accidente en el carril bus-VAO de la C-58 en Ripollet ha obligado a cortarlo y una manifestación en la C-66 en Porqueres (Pla de l'Estany) ha generado retenciones.

Hace 3 horas

118 trenes cancelados hasta las 8.30 horas

Rodalies ha cancelado un total de 118 trenes por falta de maquinistas hasta las 8.30 horas, ha informado Renfe. Las anulaciones de los trayectos han provocado que solo se pueda prestar el 42% del servicio, afectado a su vez por unos servicios mínimos que el Ministerio de Transportes había establecido en un 85% del transporte habitual.

Hace 3 horas

Renfe se disculpa y pide "responsabilidad" a los maquinistas

La directora de Rodalies en Catalunya, Mayte Castillo, ha pedido disculpas a las personas usuarias del servicio ferroviario por las molestias ocasionadas por la huelga de maquinistas de SEMAF en el segundo día de paro. La responsable de Renfe ha lamentado que se hayan enviado las cartas de servicios mínimos a través de correo electrónico certificado "tal como marca el procedimiento establecido" y, sin embargo, los maquinistas han incumplido, se ha quejado. "Esto ha provocado una grave alteración de la movilidad de todos los ciudadanos, por lo que apelamos a la responsabilidad de los maquinistas para que cumplan los servicios mínimos que tienen asignados y se disminuya la afectación", ha reclamado Castillo. La directora también ha asegurado que desde Renfe se está tratando de dar "la máxima información posible pese a la dificultad de poder planificar: la prioridad es la movilidad", ha zanjado.

Hace 4 horas

El servicio, a medio gas

Hasta las 7.30 horas, Renfe ha informado que solo ha podido prestar el 47% del servicio previsto. Como ocurrió el jueves, el incumplimiento de los servicios mínimos por parte de los maquinistas obliga a la operadora a reorganizar los trenes de Rodalies y Regionales.

Hace 4 horas

Retrasos generalizados al inicio del servicio

Renfe ha informado que como consecuencia del incumplimiento de los servicios mínimos por parte de "un grupo de maquinistas", Rodalies ha comenzado "con irregularidad". Se producen retrasos generalizados en el servicio en el inicio del segundo día de huelga, que tiene paros programados hasta el 12 de octubre.

Hace 15 horas

417 trenes cancelados en el primer día de huelga

Según Renfe son ya 417 los trenes cancelados a causa de la huelga de maquinistas convocada por el sindicato Semaf ha provocado el caos durante toda la jornada en el servicio de Rodalies por el incumplimiento de los servicios mínimos. La cifra de cancelación ha supuesto que se ha prestado el 43 % del servicio previsto.

Hace 16 horas

920 maquinistas más previstos, según Renfe

Renfe ha pedido disculpas a los viajeros que están sufriendo las consecuencias de una huelga que califica de "absolutamente injustificada", derivada de una "posición inadmisible" por parte del sindicato de maquinistas. "La empresa está cumpliendo el Plan de Empleo pactado con los sindicatos y quiere incorporar al servicio este año 920 maquinistas nuevos", ha defendido la operadora en un comunicado. Al respecto, explica que una parte de esos maquinistas nuevos no se ha podido incorporar (340) por los problemas que pone el propio sindicato para que puedan ser formados y homologados en el interior de las cabinas de conducción.

Hace 16 horas

Más días de huelga

La huelga de maquinistas se extenderá también a los días 1, 4, 5, 7, 8, 11 y 12 de octubre. Renfe ha pedido disculpas a los clientes por las consecuencias de una huelga que considera "absolutamente injustificada y de la posición inadmisible de los dirigentes del sindicato de maquinistas". Hay unos servicios mínimos previstos que no se están cumpliendo.

Hace 16 horas

Quejas de los usuarios

Muchos usuarios utilizan las redes sociales para expresar su queja airada por la situación, que llena los andenes de personas esperando a un tren que no tiene horarios y sin saber si van a poder volver a casa. A otros les ha pillado en el interior de un tren en una estación del recorrido esperando el relevo entre maquinistas.

Hace 16 horas

La falta de maquinistas ha impedido el relevo en trenes programados en Sants, lo que ha provocado importantes afectaciones en el servicio y ha obligado a interrumpir la circulación en la estación durante 40 minutos.

Hace 16 horas

Hasta las 17.30 horas se han suprimido unos 300 trenes y se han producido retrasos generalizados en todas las líneas, lo que ha provocado aglomeraciones en los andenes que han hecho a Renfe optar por el cierre temporal de algunas estaciones, por el peligro que puede suponer esta situación, más aún teniendo en cuenta que estamos en pandemia.

Una tercera boca en el volcán de La Palma escupe una nueva colada de lava por los barrancos

 

Una tercera boca en el volcán de La Palma escupe una nueva colada de lava por los barrancos

  • Discurre en estos momentos hacia el mar, de forma paralela a la colada principal, y afecta ya a zonas que no habían sido dañadas por el magma

  • Aumentan las emisiones del volcán sin riesgo para la salud. En la foto, la plataforma marina generada por los depósitos de lava del volcán Cumbre Vieja de La Palma.

    Los científicos desplegados en la isla de La Palma ya están vigilando la aparición de una nueva colada que se originó la pasada noche en la zona del cono secundario y que discurre en estos momentos hacia el mar, de forma paralela a la colada principal.

    El director del Área de Vigilancia Volcánica del Instituto Volcanológico de Canarias (Involcan), Luca D'Auria, ha indicado en declaraciones a Radio Canaria, recogidas por Europa Press, que si bien no parece una colada muy grande, sí está afectando a zonas que antes no se habían visto afectadas por la lava.

    Thank you for watching

    Los científicos esperan que no sea una colada muy extensa y que no tenga una vida muy larga. Luca D'Auria indicó que esta evolución del campo de lava es normal y tiene un comportamiento que depende mucho de la temperatura, por lo que si un lado de la colada se enfría, puede ralentizarse, haber un solapamiento de coladas, romper brechas y la colada puede salir por otro lado.

    D'Auria añadió que es una evolución continua que no es posible prever a corto o medio plazo. Lo único que se puede hacer es monitorizar la situación y hacer previsiones cuando haya nuevos cambios como éste, pero hasta que no se sobrevuele la zona no se sabrá cuál es la extensión, la velocidad y la dinámica de esta nueva colada.

    En principio se habló de dos coladas, que se dirigen hacia el oeste se han formado a las 02.30 horas de este viernes al norte del edificio principal del volcán que desde el pasado 19 de septiembre está en erupción en La Palma, ha informado el Instituto Geológico y Minero de España (IGME).

    Las nuevas coladas habían sido observadas por miembros de la Unidad Militar de Emergencias (UME) y del IGME, y en un vídeo hecho público en las redes del CSIC se señala que avanzan por dos barrancos y la pregunta es si convergerán con la colada principal.

  • Según exponen algunos vulcanólogos, ha aparecido una nueva boca por la parte trasera del cono secundario, la tercera, y la actividad sísmica en el sur de la isla sigue activa.

    Las autoridades confían en que esa nueva colada se una al cauce de la que ya a alcanzado el mar, por la vertiente sur de la montaña de Todoque y que esquive la que está ralentizada en la vertiente norte para que no la empuje y arrase esa zona de la costa de la Isla.


¿Qué pasa si cobro incapacidad permanente y alcanzo la jubilación?

 

¿Qué pasa si cobro incapacidad permanente y alcanzo la jubilación?


La Seguridad Social aclara los supuestos de compatibilidad entre una pensión de jubilación y una pensión de incapacidad permanente





Así, la normativa del actual sistema de pensiones explica que si ambas son del mismo régimen no se pueden percibir a la vez. Es decir, las dos prestaciones no son compatibles si corresponden, por ejemplo, al Régimen General de la Seguridad Social.

En ese caso, cuando una persona que cobra una incapacidad permanente del Régimen General de la Seguridad Social y alcanza la edad de jubilación, deberá decantarse por solamente una de las dos prestaciones, que habitualmente será la que más le favorezca.

Casos excepcionales

No obstante, existen situaciones concretos en que ambas prestaciones podrían ser compatibles. Al respecto, los compañeros de ‘Campmany Abogados’ aportan un ejemplo para que al ciudadano el quede claro en que caso si existe compatibilidad.

Pongamos el caso de una persona que cobra una pensión de incapacidad permanente total, siendo autónomo cuando le concedieron dicho derecho y posteriormente trabajó 15 años más como empleado afiliado al Régimen General de la Seguridad Social. Siempre que dicha profesión no entre en conflicto con su condición de invalidez.

Así, al alcanzar la jubilación, tendrá derecho a percibir la pensión de jubilación por haber cotizado en el Régimen General de la Seguridad Social 

y seguir cobrando su prestación por incapacidad permanente correspondiente a su periodo como trabajador autónomo.

El AMB crea dos nuevas líneas nocturnas por el "fuerte incremento" de la demanda en Barcelona

  Beteve La institución desdobla las líneas N3 y N4 del NitBus y refuerza la N28, N13 y N6 para evitar la saturación (ACN) El Área Metropoli...