martes, 2 de noviembre de 2021

El secreto a voces del prostíbulo de la calle de les Monges de Sant Adrià

 

El secreto a voces del prostíbulo de la calle de les Monges de Sant Adrià



Metropoli   .........   ÁNGELA VÁZQUEZ

En plena pandemia, salían a aplaudir al balcón el trabajo de los sanitarios. En el día a día, desayunan en el bar de la calle contigua. Son las prostitutas de la calle de les Monges, en el Casc Antic de Sant Adrià de Besòs. Un prostíbulo que, a pesar de la naturalidad de sus inquilinas en su rutina diaria, pasa totalmente desapercibido

La casa, el destartalado número 20, no deja entrever las actividades de carácter sexual que tienen lugar en su interior. De hecho, la zona es ideal para pasar sin pena ni gloria. Menos de una decena de pequeños negocios salpican la calle, en el límite con Santa Coloma de Gramenet. Una oficina de Correos situada unos metros más arriba es la que provoca el mayor tránsito. Sin embargo, hombres jóvenes y mayores se suceden semana tras semana en este descompuesto edificio, acompañados la mayoría de veces por mujeres de origen chino.

CARGAMENTOS DE CLÍNEX 

La primera vez que una propietaria de uno de los negocios de la calle se dio cuenta de algo "raro" fue por un cargamento de clínex. "Vi a un hombre con una señora china, supongo que la madame, descargar del coche muchos paquetes de clínex y productos de higiene. Pensé que era algo extraño", comenta la mujer, que no ha querido revelar su identidad, a Metrópoli. "Seguidamente bajaron más chicas chinas, todas adultas, de la casa para ayudar a subir los productos. Iban vestidas con batas de seda".

Calle Monges donde se ubica el prostíbulo / METRÓPOLI
Calle Monges donde se ubica el prostíbulo / METRÓPOLI

La mujer asegura que, en todos los años que lleva en la zona, nunca había notado ni se había enterado de la existencia del prostíbulo. "No he escuchado nunca nada, ningún jaleo", asegura la fuente. "Después de eso, vi a dos de las chicas desayunando en un bar cercano, con las mismas batas. Se las ve despreocupadas y no parece nada forzado". 

NINGUNA INTERVENCIÓN

Un establecimiento de este tipo suele provocar altercados de todo tipo, en especial en una calle principalmente residencial. Sin embargo, el vecindario de la zona relata a Metrópoli que las peleas se cuentan con los dedos de una mano. "Alguna vez sí que se ha peleado alguien, pero nada serio", comenta un trabajador de un bar cercano. 

La Policía Local de Sant Adrià, por su parte, no ha realizado ninguna intervención en el piso y tampoco les consta ninguna denuncia.

ANUNCIOS EN TARJETAS

La publicidad del negocio se trata de tarjetas que aparecen en los retrovisores de coches y camiones. De hecho, todos los vehículos aparcados en el paseo de la Pollancreda, una zona verde en la que desemboca el prostíbulo, amanecen llenos de estas tarjetas, según relata a este medio un vecino de la zona.

Un agente sostiene varias tarjetas de publicidad de prostíbulos asiáticos / POLICÍA NACIONAL
Un agente sostiene varias tarjetas de publicidad de prostíbulos asiáticos / POLICÍA NACIONAL

La proliferación de este tipo de pisos donde se ejerce la prostitución es cada vez mayor. En Badalona y Santa Coloma, en especial en los barrios de Sant Roc y Fondo, también es habitual encontrar estas tarjetas con números de teléfono y las direcciones de los domicilios. En su mayoria , se ofrecen servicios con chicas asiáticas.



Plagas de ratas: ¿por qué ha habido tantas este año en Barcelona?

 

Plagas de ratas: ¿por qué ha habido tantas este año en Barcelona?




Metropoli   ........   DAVID GORMAN

La presencia de ratas este verano en múltiples barrios de Barcelona ha resultado ser un verdadero quebradero de cabeza para los vecinos. Los jardines Josep Trueta del Poblenou, los Jardins de Pedralbes o algunas calles de Sant Andreu, donde los roedores hurgaban en las basuras depositadas en la entrada de las casas por el Puerta a puerta, han sido tres de los lugares más afectados. Fuentes cercanas al gobierno municipal apuntan a una decisión personal de Gemma Tarafa, presidenta de la Agència de Salut Pública de Barcelona (ASPB), como una de las causas del incremento de las plagas. Ni más ni menos que la negativa a realizar una campaña preventiva de desratización, aseguran a Metrópoli.

Algo que el Ayuntamiento rechaza de pleno. A preguntas de este diario sobre la supuesta no desratización preventiva, fuentes municipales han explicado que la ASPB "recoge y gestiona todas las incidencias que recibe y actúa, siempre que hay una comunicación, en la vía pública, la red de alcantarillado o solares municipales, no espacios privados. Cada intervención comporta un plan de actuación y revisiones periódicas". Cuando hay comunicación, subraya el consistorio. Sobre las campañas preventivas, afirma que también se realizan aunque sin entrar al detalle de cómo, cuándo y dónde se han hecho. Además, las mismas fuentes mantienen que no se ha producido ningún aumento en el número de incidencias este año, y que entre enero y agosto de 2020 se comunicaron 1.658 incidencias por presencia de ratas mientras que en el mismo periodo de 2021 se han comunicado 1.614, 44 menos.

Trabajos de saneamiento contra una plaga de ratas en Barcelona / AYUNTAMIENTO DE BARCELONA
Trabajos de saneamiento contra una plaga de ratas en Barcelona / AYUNTAMIENTO DE BARCELONA

Asimismo, la alcaldía señala que las ratas son "más visibles" en verano porque es cuando tienen mayor actividad. "Pero gracias al trabajo de la ASPB no suponen ningún problema de salud pública actualmente, aunque pueden generar molestias puntuales y provocar algún susto", añaden.

EN VERANO DIJERON QUE "NO SE APLICAN TRATAMIENTOS PREVENTIVOS"

Unas explicaciones que contrastan con las que recibió Metrópoli en agosto, cuando el Ayuntamiento confirmó que, efectivamente, "no se aplican tratamientos preventivos de forma sistemática", sino que se actúa solo "cuando se detecta actividad" de estos animales para "evitar el uso innecesario de biocidas".

El consistorio respondía así a las preguntas de este medio sobre las plagas en Sant Martí. Cabe recordar que además de la plaga de ratas en el Poblenou, había también problemas por la superpoblación de escarabajos y cucarachas en el barrio del Front Marítim y por la plaga de chinches del plátano en la totalidad del distrito, cuya proliferación los responsables municipales relacionaron con las altas temperaturas y la falta de lluvias.

Imagen compartida por ERC sobre la plaga de ratas en El Poblenou / ERC
Imagen compartida por ERC sobre la plaga de ratas en El Poblenou / ERC

ERC: "DETECTAMOS RATAS, NO SE HABÍA HECHO LA DESRATIZACIÓN"

Dos meses después de la denuncia en los jardines Josep Trueta, Lourdes Arrando, portavoz de ERC en Sant Martí, lamenta que todavía no se haya actuado en la zona de gradas del parque para atajar el problema. "Nos dijeron que teníamos razón y que había prevista una actuación. Reconocían el problema. Pero de momento, nada", señala. Otras fuentes de los republicanos cuentan que no tienen el detalle de las actuaciones, puesto que el gobierno Colau-Collboni no se lo ha facilitado. Aun así, concluyen: "Nosotros detectamos que había ratas, por tanto no se había hecho una campaña preventiva de desratización".

"ANTES SÍ LO HACÍAMOS": JXCAT, SOBRE EL MANDATO DE TRIAS

Desde JxCat, Francila Vila relaciona las plagas de ratas con la "dejadez" del gobierno municipal y reivindica que durante el mandato de Xavier Trias sí se realizaban campañas preventivas de desratización para evitar las plagas. "Antes lo hacíamos en el alcantarillado. Y desde los Distritos cuando teníamos conocimiento de una plaga ad hoc", expresa antes de zanjar: "Hay problemas. Más allá de acotar las actuaciones en casos concretos, es necesario actuar a nivel general de ciudad y elaborar un plan. No son solo las ratas. También hay cucarachas, chinches... Es evidente que hay plagas y hace falta una solución".



El Ayuntamiento puede decir Misa

La Barceloneta calle San Miguel ,día de cambio de acera ,no lo han cambiado y cogen 2 plazas de aparcamiento residentes ,2 infracciónes ,dónde está la grúa y la Guardia Urbana 
Si fuera un Residente y tuviera nómina seguro que se los llevan y los Multan.

lunes, 1 de noviembre de 2021

Canal FSemana Literario : La Caída de la Casa Usher (Edgar Allan Poe) |

 Canal  FSemana   Literario  :  









La Caída de la Casa Usher (Edgar Allan Poe) |




https://go.ivoox.com/rf/31610941

Canal FSemana Misterio : Cuentos De Horror de Edgar Allan Poe

 Canal   FSemana  Misterio :  







Cuentos De Horror de Edgar Allan Poe




https://go.ivoox.com/rf/2682401

Canal FSemana Literario : "Manuscrito Hallado en una Botella" de Edgar Allan Poe

 Canal FSemana Literario  :  








"Manuscrito Hallado en una Botella" de Edgar Allan Poe




https://go.ivoox.com/rf/24491473

Canal FSemana El Centinela del Misterio : Encuentros con el más allá… “LOS SIN ROSTRO”

 

Canal FSemana  El Centinela del Misterio : 







Encuentros con el más allá… “LOS SIN ROSTRO”


Nadie estamos a salvo de cruzarnos con entidades desconocidas que interactúan en nuestra realidad…

Tampoco estamos a salvo de convertirnos un día o una noche, en los protagonistas de historias tan espeluznantes como las que vamos a contarles en el programa de hoy.

Esta noche en El Centinela del Misterio, “Los sin Rostro”… El alegato de un escéptico en proceso mutante, que pone en valor la teoría de que los fenómenos extraños existen, eso si, interpretados como la mente de cada uno quiera interpretarlos…



https://go.ivoox.com/rf/77162938





Canal FSemana Literario : Historias del Centurión de la Cripta: Sexto Pompeyo y la bruja Ericto.


Canal  FSemana  Literario  :  









Historias del Centurión de la Cripta: Sexto Pompeyo y la bruja Ericto.





 https://go.ivoox.com/rf/77236476

Canal FSemana Mundo Infinito : Los Científicos Tienen Miedo de este Misterioso Lugar

 Canal FSemana  Mundo Infinito  :  







Los Científicos Tienen Miedo de este Misterioso Lugar



Los científicos han descubierto algunos de los lugares más increíbles del mundo. Sin embargo, por extraordinarios que hayan sido la mayoría de estos descubrimientos, algunos de estos lugares son simplemente desconcertantes. Y tenemos más preguntas que respuestas. Pero continúan inspirando una sensación de asombro y, a veces, algunas teorías de las más extravagantes. ¿Y quién sabe cuándo se hará el próximo gran descubrimiento?. Sorprendentes, intrigantes e incluso francamente extraños: aquí están los 15 Lugares Más Misteriosos Que Los Científicos No Pueden Explicar



https://youtu.be/TZ6-1zPDkEk

Canal FSemana Un Mundo Inmenso : Islas Feroe, el archipiélago más increíble del mapa

 Canal FSemana  Un Mundo Inmenso  :  







Islas Feroe, el archipiélago más increíble del mapa


Las Islas Feroe son un archipiélago ubicado en el Atlántico Norte, entre Islandia y Noruega. Si bien dependen del Reino de Dinamarca, cuentan con una cultura e identidad propias. Tanto en su capital Tórshavn como en los lugares más despoblados nos encontramos con lugares increíbles. Pero más llamativo aún es el trazado de túneles submarinos que construyeron: son más de 20 y hasta inauguraron una rotonda bajo el agua en 2020. En nuestro video te invitamos también a conocer los motivos de un inesperado cruce cultural: ¿por qué hay tantos inmigrantes de Filipinas y Tailandia?




https://youtu.be/Q9TH2qTwzK0

Canal FSemana Informacion Canarias : Horrible Lava Explosion La Palma {Nov 2021}

 Canal FSemana Informacion Canarias : 







Horrible Lava Explosion La Palma {Nov 2021}





https://youtu.be/imq8Y9Bq0O4


Un tiroteo en el cementerio de Torrent deja dos muertos y un herido de bala

 Un tiroteo en el cementerio de Torrent deja dos muertos y un herido de bala


La reyerta entre clanes rivales ha obligado a cerrar el recinto en el día de Todos los Santos


Canal FSemana Un Mundo Inmenso : Viajes a la luna: por qué nunca volvimos y cuáles son los planes actuales

 Canal FSemana  Un Mundo Inmenso  :  








Viajes a la luna: por qué nunca volvimos y cuáles son los planes actuales


Entre 1969 y 1972 hubo seis viajes exitosos a la Luna. Pero desde allí nadie más se propuso volver al satélite. ¿Cuáles son las causas de haberle dado la espalda a la luna durante casi medio siglo? ¿Hay planes para volver en el futuro?



https://youtu.be/_Y3Njrxbo5A

Canal FSemana Misterios : ¡SILENCIADO! El Mayor Hallazgo del Siglo se Esconde Bajo Tierra

 Canal FSemana  Misterios  :  








¡SILENCIADO! El Mayor Hallazgo del Siglo se Esconde Bajo Tierra


En el año 2003, en Rumania, una tierra plagada de misterios, concretamente, en la montaña de Bucegi, perteneciente a los Grandes Cárpatos, se llevaron a cabo una serie de descubrimientos bastante extraordinarios, que hubieran cambiado el destino de la humanidad, pero, desgraciadamente, fueron ocultados al mundo, aunque, años después, una buena parte de esa información fue revelada por un importante personaje de ese país.



https://youtu.be/7skXiUuscQo

Vuelven los desalojos de manteros en la Rambla: "Su única solución es pegarnos"

 

Vuelven los desalojos de manteros en la Rambla: "Su única solución es pegarnos"



Metropoli    .........   


Es una imagen que hacía meses que casi no se veía en el centro de Barcelona: decenas de manteros vendiendo sus productos en las calles. La pandemia los obligó a retirarse, pero con la recuperación de la normalidad algunos han vuelto tambíen al top manta. Y con ellos, los desalojos de la Guardia Urbana como el del viernes en la Rambla.

A través de la cuenta de Twitter del Sindicato Mantero de Barcelona han denunciado la "exclusión social" a la que están sometidos y han protestado por la actuación policial. Los agentes cortaron el acceso de la estación de metro de Catalunya –en la boca de la Rambla– para impedir la salida de los vendedores a la calle. Momentos de tensión en los que aseguran haber recibido golpes de porra. Aquí las imágenes de alguno de los momentos del desalojo:

En la red social, el Sindicato Mantero ha expuesto que su situación es muy delicada, sin acceso a ayudas como el ingreso mínimo vital ni ERTE. "Intentamos sobrevivir y la única solución que nos traen es pegarnos con porras eléctricas, mientras saben que por su culpa estamos en la calle", explican. Afirman también que "para la Guardia Urbana la mejor instrucción que desean recibir es ir a criminalizarnos".

SEÑALAN AL AYUNTAMIENTO

El Sindicato Mantero denuncia también la "hipocresía" del Ayuntamiento, cuyos responsables –dicen– "se van a Canarias como ángeles blancos mientras Barcelona sigue siendo una cárcel invisible para personas migrantes, sobre todo negros manteros sin documentos.



Peleas entre 'guiris' para subir a un masificado bus turístico de Barcelona

 

Peleas entre 'guiris' para subir a un masificado bus turístico de Barcelona



Metropoli  ........   V.M


Altercado en una parada del bus turístico de Barcelona. Decenas de guiris se han aglomerado a la entrada del vehículo de TMB para acceder a su interior, la falta de espacio ha originado sonoras peleas

Tal y como se puede ver en los vídeos a los que ha tenido acceso Metrópoli, los turistas estaban como sardinas en el interior del autobús. Los que no podían entrar se empujaban unos a otros y se increpaban por saltarse el orden de entrada. 

"FALTA DE AUTOBUSES EN LAS VÍAS"

Los hechos se han producido este domingo, 31 de octubre, en la zona de Sagrada Família, una de las paradas del recorrido de estos autobuses dirigidos a visitantes de la ciudad condal. 

El usuario que ha denunciado esta situación a través de su cuenta personal de Twitter, Ramón Puig (@ramonpuig65) ha afeado que se produzcan estos sucesos cuando hay muchos autobuses esperando en las cocheras. También ha criticado que conductores estén esperando la llamada de la empresa de transportes para volver a trabajar. 




Las coloridas montañas de China que parecen sacadas de una película de ciencia ficción

Nuestro planeta es el hogar de miles de   paisajes naturales   únicos creados a partir de fenómenos geológicos o meteorológicos que dejan si...