sábado, 4 de diciembre de 2021

Un centenar de ciclistas 'invade' el nuevo túnel de Glòries

 

Un centenar de ciclistas 'invade' el nuevo túnel de Glòries




Metropoli   ..........   


Un grupo de un centenar de ciclistas ha invadido este viernes por unos minutos el nuevo túnel de Glòries inaugurado hace unas semanas. Decenas de conductores de vehículos a dos ruedas han cruzado la infraestructura que prohíbe la entrada de bicicletas. El túnel solo admite la circulación de coches, motos y transporte público.

Un vídeo al que ha tenido acceso Metrópoli muestra a los ciclistas bajando por el corredor al ritmo de la mítica canción Fiesta pagana de El Mago de Oz. Los coches y las motocicletas que a esa hora transitaban por el túnel se han visto obligados a frenar y a aminorar la marcha para evitar un posible atropello. La velocidad máxima permitida en este paso es de 50 kilómetros por hora.

EVENTO MENSUAL DE 'MASA CRÍTICA'

Este viernes Masa Crítica BCN​ había organizado una actividad como cada primer viernes de cada mes. Se trata de un "movimiento" formado por ciudadanos aficionados a la bicicleta y que reivindican el "derecho del ciclista" e impulsan actividades para promover un modelo de ciudad de sostenible.

La invasión de los ciclistas llega un día después de que trascendiera un vídeo en el que una decena de patinadores circularan también por el mismo túnel. Un ciudadano que gravó el momento en cuestión captó a una niña entre el grupo.



Descontrol en Barcelona: venden munición real en los Encants

 

Descontrol en Barcelona: venden munición real en los Encants

El mercado de la plaza de las Glòries subasta proyectiles de fuego real y armas de fogueo por las mañanas "sin control alguno"



Cronica Global    ........     IGNASI JORRO 



¿Dónde hay que enseñar el pasaporte covid a partir de ahora en Barcelona?

 

¿Dónde hay que enseñar el pasaporte covid a partir de ahora en Barcelona?




Metropoli   .......   VERÓNICA MUR


El pasaporte covid es imprescindible en muchos lugares de Barcelona. La medida impuesta por el Govern de la Generalitat para promover la vacunación y frenar el veloz pico de contagios afectará a miles de establecimientos en la capital catalana, ¿pero en cuáles?

RESTAURACIÓN Y GIMNASIOS

Los bares y restaurantes de la ciudad estarán obligados a negar la entrada a todos aquellos que no muestren su certificado de vacunación contra el covid-19. Desde este viernes, 3 de diciembre, es necesario contar con el pasaporte para poder disfrutar de los servicios de la restauración. A pesar de la imposición sanitaria, las terrazas de los establecimientos estarán exentas de esta medida, por lo que los no vacunados podrán seguir comiendo y bebiendo en ellas. 

Los gimnasios de Barcelona y los equipamientos deportivos también exigen el pasaporte covid desde este viernes. Los usuarios que quieran acceder a sus instalaciones tendrán que demostrar que están vacunados para poder entrar. 

Instalaciones del gimnasio Altafit en Barcelona / ALTAFIT
Instalaciones de un gimnasio Altafit en Barcelona / ALTAFIT

BODAS Y RESIDENCIAS

También se ha ampliado la exigencia del pasaporte covid para proteger a las personas de la tercera edad, uno de los colectivos de riesgo de la pandemia. Por eso mismo, el acceso a las residencias de gente mayor exige el certificado de vacunación. Quien no tenga el documento acreditativo no podrá visitar a sus familiares más mayores. 

Las bodas, los banquetes y las celebraciones en interiores son otros de los eventos en los que se deberá controlar la vacunación de sus asistentes. La generalitat amplió el uso del pasaporte covid en lugares en los que se suelen celebrar este tipo de acontecimientos, como los hoteles o los restaurantes.

Brindis en una boda antes de la crisis sanitaria / EL MOLÍ DEL MALLOL
Brindis en una boda antes de la crisis sanitaria / EL MOLÍ DEL MALLOL

CINES, CIRCOS O TEATROS

Al igual que los hoteles y la restauración, los teatros, cines, auditorios y circos también estarán obligados a exigir el certificado de vacunación de sus asistentes a su entrada. 

Por último, las discotecas y bares musicales, el primer sector de Cataluña en el que se aplicó el pasaporte covid como requisito de acceso, lo tendrán que seguir exigiendo a sus clientes.





Canal FSemana Historia : EL GRAN CASINO DE LA RABASSADA

 Canal FSemana  Historia  :  








EL GRAN CASINO DE LA RABASSADA


La sierra de Collserola era, como hoy, el gran pulmón de Barcelona, el lugar ideal para aislarse en familia durante las frecuentes epidemias que asolaban la ciudad. Muchos comerciantes y burgueses se fueron estableciendo sus segundas residencias en sus laderas. Así nacieron las urbanizaciones como la de Vista Roca, en los alrededores de Can Cortés, en el término de Sant Cugat del Vallés. Uno de los propietarios de la zona era Josep Sabadell el personaje principal de nuestra historia: Sabadell fue presidente de la Confederación Patronal Catalana y uno de los últimos alcaldes que tuvo Gracia antes de su anexión a Barcelona (1893). Su vivienda principal era ésta, en la hoy Avenida Meridiana. Con la construcción de la carretera de la Rabassada (1877) y el “Parque de atracciones del Tibidabo” (1900) la zona era una “perita en dulce” para cualquier inversor con perspectivas de futuro. Josep Sabadell se asoció con el gran empresario de la restauración en ese momento Miquel Montané, propietario del Gran Café Restaurante Alhambra (1891) del paseo de Gracia número 25, el más amplio de la ciudad. Compraron la posada “Casa de Comidas La Rabassada” que antes se había conocido como Can Manela y después Restaurant El Rabassalet. Estaba junto a la fuente de aguas sulfurosas “la Rabassada”. Querían remodelarla y convertirla en un hotel de lujo con restaurante: el Gran Hotel Rabassada que se inauguró en 1899. Se había encargado del diseño al artista y arquitecto Edmond Lechevallier y a unos cien metros más allá, se abrió un exclusivo club privado donde la burguesía catalana y extranjera asentada en la ciudad, pudiese hablar de negocios en plena naturaleza: el “Círculo de extranjeros. Miquel Montané dejó la dirección del hotel a Joan Jubert para centrarse en un tema clave para el futuro complejo: unir con un tranvía Can Gomis, en la falda del Tibidabo con la urbanización de Vista Roca en Sant Cugat. Consiguirá la concesión en 1910 y explotará la línea con una empresa francesa “Boursier & Escartefigue” vinculada con ciertos miembros del Círculo de Extrangeros”. Josep Sabadell convenció a algunos inversores franceses miembros del Círculo de Extranjeros para adquirir el conjunto (1808) más 10 hectáreas de terreno. La idea era construir el que debía ser el mayor y más exclusivo complejo de ocio junto a la ciudad. Registraron la Societat Anònima La Rabassada SA y pusieron sobre la mesa dos millones y medio de pesetas y contactaron con el arquitecto Andreu Audet i Puig para encargarle las obras. La idea subyacente era situar dentro del club privado, el casino, a fin de capear la ley que impedía abrir salones de juego en los establecimientos públicos. Junto a él se iba a instalar un gran parque de atracciones que iba a dejar pequeño el del vecino parque del Tibidabo. El recinto se abrió el 15 de julio de 1911 con una inauguración apoteósica. A la recepción acudió la flor y nata de la burguesía barcelonesa y extranjera. El discurso inaugural lo presidió el entonces alcalde de Sant Cugat, Martí Rodó. Degustaron una magnífica cena de presentación preparada por cocineros expresamente llegados de París. Se empapeló Barcelona de publicidad. La prensa nacional e internacional daba cuenta del gran acontecimiento: El Diario de Barcelona, El Diluvio”, La Vanguardia, El Imparcial, El Heraldo de Madrid, Le Figaró, el Dayly Mail… Los promotores del proyecto habían instalado una línea de tranvías alquilados en Marsella que iba, en su origen, desde la hoy calle Craywinckel hasta las puertas del casino. El primer día se produjo ya una avería en el convertidor de la central eléctrica, aunque el servicio se reanudaría cuatro días más tarde (19/7/1911. Ante el contratiempo, la empresa puso a disposición de los visitantes una flota de coches con conductor ya que el funicular no daba al abasto… pero la mayoría de curiosos no pudieron llegar de ningún modo y tuvieron que conformarse con pasar el día un poco más abajo, en el Hostal de l´Arengada. El acceso al recinto costaba media peseta con derecho a subir a una atracción. Tenía salones de lujo, peluquería, servicio médico, salón de billares, teléfonos, oratorio, un teatro con capacidad para doscientas personas, restaurantes donde podías cenar por 5 pesetas… baños termales, salas de baile y un hotel con fantásticas habitaciones que costaban la friolera de ocho pesetas la noche. En el exterior esperaban a los visitantes unos espectaculares jardines con esculturas, pérgolas, glorietas y fuentes…y una terraza-mirador con quioscos de bebidas.



https://youtu.be/duJZQLfVJkw

Canal FSemana Musical : LAS 100 MELODIAS ORQUESTADAS MAS BELLAS - OLD ORCHESTATED INSTRUMENTAL MUSIC

 Canal  FSemana  Musical  :   








LAS 100 MELODIAS ORQUESTADAS MAS BELLAS - OLD ORCHESTATED INSTRUMENTAL MUSIC





https://youtu.be/6mpE4jLj1io

viernes, 3 de diciembre de 2021

Level retoma el vuelo entre Barcelona y Punta Cana

 

Level retoma el vuelo entre Barcelona y Punta Cana



La aerolínea del grupo IAG comienza a operar de nuevo una frecuencia semanal al destino, el tercero en el continente americano



Cronica Global    ........    IGNASI JORRO 



 




PREMIOS del Gobierno antes de la Lotería Navidad

 PREMIOS  del Gobierno antes de  la Lotería  Navidad 






Mira como a través del BOE  Reparto Premios antes de 22 de Diciembre  , Publica una Concesión directa Subvención de 49.208,29  Euros   a la Union Estatal de Jubilados y Pensionistas de UGT

Otra de otros 49.208,29 Euros a la Federación Estatal de Pensionistas y Jubilados CCOO


Que no falte nadie a la Fiesta , De forma que cuando te preguntes que porque la Seguridad Social no cubre el Dentista de tus Hijos , o no Tenemos dinero para las Pensiones de los Trabajadores , Mira el BOE ( siempre  a través de un Real Decreto Ley ) y observa a que se dedican tus Impuestos 


Cinco coches quemados en un incendio en un parking de Badalona

 

Cinco coches quemados en un incendio en un parking de Badalona



Metropoli   ........  ÁNGELA VÁZQUEZ 

Este jueves, 2 de diciembre, han ardido cinco coches en un parking subterráneo de Badalona. Los cuerpos de emergencia han recibido el aviso casi sobre la medianoche y se han desplazado a la avenida del Doctor Bassols del barrio de Llefià

La Guardia UrbanaMossos d’Esquadra y bomberos se desplazaron al lugar de los hechos y actuaron en la segunda planta del aparcamiento. Tres de los coches afectados se han quemado totalmente; los otros dos, parcialmente.

LA BIBLIOTECA ABRIRÁ EN HORARIO NORMAL

Cercano al lugar del incidente se encuentra la Biblioteca municipal Llefià-Xavier Soto. Los Bomberos ventilaron, además del parking, la instalación para eliminar el humo del incendio.

Sin embargo, una vez realizada la evaluación por los técnicos, se ha constatado que la biblioteca podrá abrir este viernes por la tarde con su horario habitual, de 16.00 a 20.30 horas.

La biblioteca municipal afectada Llefià-Xavier Soto de Badalona / GOOGLE MAPS
La biblioteca municipal afectada Llefià-Xavier Soto de Badalona / GOOGLE MAPS

NO INTENCIONADO

Aún se está esperando el informe definitivo, pero las primeras hipótesis de los Bomberos apuntan a que el fuego no fue provocado. De hecho, creen que su origen pudo ser por "causas fortuitas".

El gobierno municipal, por su parte, ha lamentado los hechos y ha pedido que no se difundan informaciones falsas. Y es que el ex alcalde Xavier García Albiol ha difundido a través de su perfil de Twitter un vídeo donde se pueden ver a los cuerpos de emergencia en el lugar de los hechos: "Quiero reiterar mi apoyo incondicional a los vecinos del barrio de Llefià que han visto cómo se ha provocado el incendio de siete coches en un parking", dice el tuit de Albiol.



Baños de lujo con ducha por un euro en la estación de Sants

 

Baños de lujo con ducha por un euro en la estación de Sants



Metropoli   ..........   


La estación de Sants ha abierto un baño de lujo. Es el segundo equipamiento con estas características que Adif abre en España y el primero en Cataluña. El lavabo cuenta con ducha de lujo, sala de lactancia, espacio de revisión de salud e incluso una fuente de agua.

El objetivo de la empresa es “cuidar la salud de los usuarios”. ¿El inconveniente? El servicio tendrá el coste de un euro.

SERVICIOS DE LUJO

El servicio que ofrece la estación de Sants está ubicado justo al entrar, en la planta baja de las instalaciones. Los baños estarán disponibles para hombres, mujeres y para personas con movilidad reducida.

Más allá de los servicios, el espacio también contará con un tocador y grandes espejos.

¿Y el pago? La mayoría de los dispositivos se activarán a través del sistema contactless.

BAÑOS PÚBLICOS

Sants inauguró sus primeros aseos públicos en el año 2014, que costaban 50 céntimos. El pasado mes de marzo, Adif adjudicó la gestión de estos servicios a One Hundred Restrooms tras la finalización del contrato con Sanifair.



Detenido en Tarragona un yihadista radicalizado que trabajaba como agricultor

 Detenido en Tarragona un yihadista radicalizado que trabajaba como agricultor


El hombre mantenía contacto frecuente con miembros de grupos terroristas de Oriente Medio y era muy activo en el consumo de vídeos de ejecuciones del DAESH




ABC  .......  Elena Bures 


Un yihadista «fuertemente radicalizado» que adoctrinaba a nuevos adeptos. La Policía Nacional lo detuvo en Tarragona este miércoles, donde trabajaba como agricultor, tras detectar que se dedicaba a captar a nuevos seguidores del DAESH a través de internet.

La investigación arrancó en mayo de 2020, cuando la Policía arrestó a otros dos individuos en Ciudad Real, ahora condenados por adoctrinamiento terrorista. En esta segunda fase de la operación Rila, los agentes han llegado hasta un hombre magrebí, de 37 años, que consumía una cantidad ingente de material yihadista.

«Fue una evolución. Primero fue el consumo propio de estos contenidos. Durante dos años, gran cantidad de ellos, y luego detectamos que animaba a otras personas a visualizarlos. Desde manuales de explosivos, a ejecuciones, decapitaciones, absolutamente de todo», explican fuentes de la investigación a ABC.

Todo ello lo hacía a través de internet ya que el individuo a penas mantenía contactos en su vida real. «No se relacionaba con casi nadie», detalla la Policía, que indica que la investigación no encontró nada que hiciese pensar en que el ahora detenido planificase perpetrar un atentado. Eso sí, puntualizan que «el tiempo que transcurre entre el consumo de contenido yihadista y el ataque puede ser inmediato, o en cambio no suceder nunca». En este caso, ningún elemento demuestra que lo tuviese en mente.

El hombre mantenía contacto con terroristas en activo en zonas de conflicto en Oriente Medio. «Van ganando conocimientos y generan contactos hasta ganarse la confianza de quienes están en el terreno», detallan las mismas fuentes.

En Tarragona trabajaba como agricultor, cuando los arrestados en la primera parte de la operación Rila eran temporeros.

En esta investigación han colaborado el Centro Nacional de Inteligencia (CNI), los Mossos d'Esquadra, y las autoridades francesas y de Marruecos.




Merluza en salsa verde: receta tradicional

 Hola M erluza, palometa, salmón, bacalao, rape… son algunos de los pescados que vamos a meter en el carrito de la compra para preparar los ...