Las Noticias Generales del Mundo , para estar informado en todo el Momento
jueves, 12 de mayo de 2022
Así es el nuevo tirón con patinete en Barcelona
Así es el nuevo tirón con patinete en Barcelona
Los cacos arrancan cadenas de turistas y huyen a toda velocidad utilizando vehículos de movilidad personal
Vuelven los tirones a turistas en Barcelona... con patinete. El regreso de los viajeros a la Ciudad Condal ha devuelto las antiguas formas delictivas que azotaban la capital catalana antes de la pandemia del coronavirus, en 2019, cuando la urbe sufrió una crisis de seguridad.
Tirón y huida
La grabación muestra como dos turistas se dirigen a su alojamiento en el casco antiguo de Barcelona. Un caco se acerca a ellos por detrás en patinete. Otea el cuello del veraneante y se aproxima a él por detrás.
Precedente: una diplomática coreana
El método del tirón no es nuevo ni innovador. De hecho, tiene precedentes tan peligrosos como la muerte de una diplomática surcoreana en la Ciudad Condal en 2019. La mandataria sufrió un robo del bolso con este método en la zona de Diagonal Mar tres veranos atrás. Cayó al suelo y se golpeó la cabeza.
¿Se verá bien el eclipse de luna 2022 desde Barcelona? La previsión del tiempo para el 16 de mayo
¿Se verá bien el eclipse de luna 2022 desde Barcelona? La previsión del tiempo para el 16 de mayo
Las nubes podrían entorpecer el eclipse lunar de mayo del 2022, si bien algunos modelos apuestan por cielo claro

Quedan muy pocos días para que se pueda ver el eclipse de luna 2022 desde Barcelona. Será el próximo lunes, justo antes de la salida de sol. ¿El tiempo en Barcelona nos lo pondrá fácil para poder ver este fenómeno, o las nubes dificultarán ver el eclipse?
Tiempo estable... pero con riesgo de nubes
Actualmente, con la lluvia casi descartada del todo y con un tiempo puramente estable, el quid de la cuestión será ver si las nubes entorpecen o no la visión del eclipse total de luna del próximo lunes.
![]()
A falta de un poco más de tres días, todavía hay margen para corregir un pronóstico que debe ir cuadrado a la hora y que ahora mismo los modelos, aunque apuntan al mismo escenario, no acaban de definir en cuanto a la presencia de nubes.
Algunos mapas insinúan algunas nubes altas y mitigantes que podrían entorpecer o enturbiar la visión del eclipse lunar.

Altres models aposten per un cel clar
Otros, como el cielo centro europeo proporcionado por la AEMET, apuestan por un cielo más claro (color gris en la imagen superior), con nubes situadas más al sur y oeste de Barcelona (color azul oscuro).
Un mismo patrón pero con pequeños detalles que se tendrán que terminar de definir. Sea como fuere, se evita seguro la lluvia, y la perspectiva es moderadamente optimista con respecto a las nubes, aunque en este caso todavía hay margen de maniobra.
La temperatura, casi veraniega, marcará valores cercanos a los 17/18 ºC poco antes de la salida de sol.
La luz solar y la altura de la Luna, otros inconvenientes del eclipse en Barcelona
El hecho de que el máximo del eclipse coincida justo antes de la salida del sol y justo cuando la Luna se pondrá, serán los otros handicaps para poder disfrutar del espectáculo.
En el momento inicial del eclipse parcial (antes ya de las 5 de la madrugada, cuando la sombra de la Tierra empiece a tapar la Luna), la Luna se situará ya sólo 13 º por encima del horizonte. Será poco, pero probablemente suficiente como para poder ver el inicio del eclipse desde varios puntos de la ciudad, aunque probablemente ya no en todo el mundo.
Con el paso de los minutos la Luna se irá hundiendo pero también bajando al horizonte y, en el momento de su máximo, justo pasadas las 6 de la madrugada, se situará ya sólo 3 º por encima del horizonte, lo que hará que, junto con las primeras luces del día, sea necesario subir a lugares despejados de Collserola o Montjuïc para intentar ver el máximo del eclipse, siempre que las nubes lo permitan y que nuestra ubicación nos permita ver un horizonte tan bajo.
Desde Barcelona, habrá que mirar dirección macizo de El Garraf para intentar ver este acontecimiento, dirección suroeste.
11 personas atendidas por un incendio en unas neveras en la calle de Rauric, en el Gótico
11 personas atendidas por un incendio en unas neveras en la calle de Rauric, en el Gótico
Este pequeño incendio en Barcelona no ha provocado daños estructurales en el edificio afectado y han intervenido los Bomberos, la Guardia Urbana y los Mossos d'Esquadra

11 personas han tenido que ser atendidas este jueves tras un incendio en la calle de Rauric, 9, en el barrio Gótico de Barcelona. El fuego se ha producido a las 7.30 horas en unas neveras que, por motivos que hoy por hoy se desconocen, han acabado quemando. El edificio no ha sufrido afectaciones estructurales, según confirman los Bomberos de Barcelona, pero los sanitarios del cuerpo y también del Sistema de Emergencias Médicas han tenido que actuar a pie de calle para atender a los afectados por inhalación de humo. Los Bomberos han atendido a 9 personas y al SEM, 2 más. Ninguno de ellos ha necesitado traslado hospitalario.
Durante las labores de extinción de este pequeño incendio en Barcelona han actuado, también, agentes de la Guardia Urbana de Barcelona y de los Mossos d'Esquadra.

Ruta de tapas, vinos y dulces este fin de semana en Santa Coloma de Gramenet
Ruta de tapas, vinos y dulces este fin de semana en Santa Coloma de Gramenet
Ruta de tapas, dulces y vinos en Santa Coloma de Gramenet. El municipio celebra este fin de semana la Mostra Gastronòmica tras dos años de restricciones por la pandemia, un evento con un amplio programa de actividades culinarias que suponen un apoyo a la restauración local.

El evento se enmarca en las actividades de la Primavera Gastronòmica de la ciudad y pone en valor el talento, la calidad y la diversidad de las propuestas culinarias de los restauradores locales participantes: una quincena entre restaurantes y vinotecas. Se celebrará los días 13, 14 y 15 de mayo en el Parque Europa de Santa Coloma de Gramenet, con una gran variedad de propuestas
PRECIOS Y PROPUESTAS
Entre las propuestas de tapas y platos, que rondan los 5 euros por ración, se encuentran Canelones tradicionales, elaborados en el restaurante La Cuina de Loli, tacos de pulled de ternera Angus, de la Taberna Gaudir o Paella de marisco de El Racó de Torribera, entre otras opciones.

Respecto a los postres, algunas de las propuestas son el Crep de Nutella o la tarrina de fresa de La Crep –por unos 4 euros–. Los vinos y vermuts, de Arribes de Duero, la Bodega Termes y les Tanines rondarán entre los 3 y los 5 euros.
BARRAS Y MESAS
Además de los estands gastronómicos, la organización del evento tiene previsto colocar barras altas para que los ciudadanos puedan tomar sus consumiciones cómodamente, aunque habrá otras a baja altura para personas con movilidad reducida o que usen silla de ruedas.
Los vasos para refrescos y cerveza estarán hechos con material reciclable, mientras que las copas de cristal para vino y cava contarán con el logotipo de la marca registrada Santa Coloma Gastronòmica, y los usuarios que las adquieran podrán llevárselas a casa.

COLABORACIÓN PÚBLICO-PRIVADA
El evento nace de una colaboración público-privada gracias al impulso de la Agrupación del Comercio y la Industria de Santa Coloma y del propio Ayuntamiento de la ciudad.
La Mostra Gastronòmica también cuenta con el apoyo de la Universitat de Barcelona a través del Campus de Torribera, con el objetivo común de impulsar a la ciudad como referente metropolitano de la gastronomía.
Tapas entre 3 y 5 euros en el mercado de la Marina
Tapas entre 3 y 5 euros en el mercado de la Marina
Los días 13 y 14 de mayo el mercado de la Marina acoge la primera edición del Petit Mercat de Mercats, una versión reducida de la Fira de Mercat que a finales de octubre de 2021 se hizo en la plaza de las Glòries.
Organizado por el Ayuntamiento, en colaboración con la Federación de Mercados Municipales de Barcelona (FEMM), los asistentes podrán degustar desayunos de tenedor, escuchar música en directo y acudir al espacio de pícnic o al área de barbacoas para cocinar y probar in situ los productos de mercado. También habrá una zona de tapas por un precio entre 3 y 5 euros.
Ensaladilla rusa, cazuelita de callos, bomba de bacalao, bao de carrilleras de cerdo, pastel de queso, croquetas de pollo con foie y jamón ibérico o fideuá. Estos son algunos de los platillos de la lista, preparados por Bodega Pasaje, Bar Iberia, Gastrobar La Masia, Van Van Food y Granja Elena. También se podrán adquirir en las taquillas menús de 10 euros, que incluye una tapa de 5 euros, otra de 3 euros y bebida (o dos botellas de agua).
TALLERES Y CONCIERTOS
Además del tapeo, habrá talleres y showcookings, en horario de 10:00 a 22:00 horas, entre los que destacan un taller de pestos de temporada, otro de dulces de primavera y uno más de smoothies, una cata de vinos de la Denominación de Origen Cataluña y otro espacio de degustación de cervezas a cargo de Estrella Damm.
Todo esto, dinamizado con las actuaciones de Zigurat Band, Clara Gispert y Arrels de Gràcia, además de un espectáculo de baile a cargo del Centre Cultural Estrellas Altas.
COINCIDE CON LAS FIESTAS DEL BARRIO
Esta primera edición del Petit Mercat de Mercats coincide con las fiestas del barrio de la Marina y la Festa de la Primavera, de modo que la feria se integrará dentro del programa cultural del Distrito de Sants-Montjuïc.
Piden cárcel para la exjefa jurídica de Ciutat Vella por licencias fraudulentas de pisos turísticos
Piden cárcel para la exjefa jurídica de Ciutat Vella por licencias fraudulentas de pisos turísticos
Fiscalía ha mantenido este jueves la petición de nueve años de prisión para la exjefa de la asesoría jurídica del distrito, Elena Ariza, en el juicio por presunta corrupción en la tramitación de licencias de pisos turísticos en Ciutat Vella.
En el trámite de informes finales, la fiscal ha asegurado que Ariza era "la pieza clave que tenían en el distrito de Ciutat Vella para seguir actuando en la forma que habían orquestado", presuntamente cobrando entre 150 y 450 euros por agilizar la tramitación de expedientes de licencias. Estos permisos se volvieron necesarios a raíz de una regulación del Ayuntamiento sobre los pisos turísticos en el distrito, que prohibía abrir nuevos apartamentos turísticos pero permitía que continuaran los que ya había si tenían una licencia municipal.
La fiscal ha expuesto que, como jefa de los servicios jurídicos, Ariza "pasó a tener el control absoluto de la situación".
CAUSA CONTRA CUATRO PERSONAS
La sección 10 de la Audiencia de Barcelona juzga esta causa que empezó con una veintena de acusados pero que, tras diferentes acuerdos entre defensa y Fiscalía y retiradas de acusaciones, ha seguido contra cuatro personas.
De éstas, una técnica ha quedado absuelta este jueves porque la Fiscalía y la Generalitat han retirado la acusación. La fiscal también ha retirado parte de la acusación a un técnico enjuiciado.
Los acusados que pactaron con la Fiscalía han reconocido los hechos a cambio de rebajar las condenas, y este jueves la fiscal ha dedicado parte de su discurso a argumentar que, además de sus declaraciones inculpatorias, hay pruebas como grabaciones de llamadas que confirman su acusación.
AMENAZAS
Las defensas de la exconcejal de Ciutat Vella, Itziar González, y de la técnica, Lourdes Conesa,-que denunciaron la trama en el distrito y sufrieron amenazas por hacerlo- han pedido que la sentencia las reconozca como alertadoras de corrupción.
El abogado de González, Benet Salellas, también ha pedido al tribunal que remita testimonio al Ayuntamiento de Barcelona para valorar si la administración debe indemnizarla por haber dejado su cargo a causa de las amenazas que recibió.
Los acusados de amenazar a González y a Conesa han cerrado un acuerdo con la acusación, en el que han reconocido los hechos y han justificado que lo hicieron para que dejaran sus responsabilidades en el distrito.
Canal Noticias : Granjas de cerdos confinadas y exportaciones bloqueadas, estas son las consecuencias de la peste porcina detectada en Catalunya
ElPeriodico La expansión del virus, que ha sido detectado esta semana en dos ejemplares de jabalí hallados muertos en Bellaterra, obliga ...
-
ElPeriodico La pelea, similar a otra ocurrida días antes en el Raval, ha obligado a intervenir a Mossos y Guardia Urbana Hace unos días se ...
-
.galiciapress. La seguridad de las estaciones de tren corre a cargo de la empresa concesionaria Grupo Control, que culpa a Adif por la falt...
-
Beteve Se reubicarán en diferentes lugares como la estación de Fabra i Puig, el Clot, la calle de Sant Antoni Maria Claret u otros puntos ...



