Una explosión en la casa de la Cultura de Girona ha dejado este viernes al menos 18 heridos, uno de ellas de gravedad, al explotar un bidón de nitrógeno líquido durante un acto de divulgación científica, que mezclaba magia y ciencia, celebrado en la Casa de la Cultura de Girona para acercar la ciencia a los niños.
Entre los heridos hay diez niñas y niños, una de ellas en estado grave, dos menos grave y siete leves, y ocho adultos, uno de ellos en estado menos grave y siete leves.
Según han informado fuentes del departemento de Salud de la Generalitat, en el Hospital Josep Trueta de Girona se encuentran cinco de los heridos: una niña de 5 años grave, dos niños de 10 y 12 años menos graves, y una mujer de 47 años leve y un hombre de 31 menos grave que permanece en observación en el servicio de urgencias.
En el hospital Santa Caterina de Salt han sido atendidas otras siete personas con heridas leves: dos niñas de 11 y 13 años, un niño de 11, tres mujeres de 23, 42 y 44 años y un hombre de 52.
En el Centro de Urgencias de Atención Primaria (CUAP) Güell han sido atendidas seis personas por heridas y lesiones en las extremidades, todas ellas leves: tres niñas de 10, 11 y 12 años, un niño de 3 y dos mujeres de 22 y 37 años.
Además, en estos dos últimos centros sanitarios fueron atendidas otras trece personas que ya han sido dadas de alta.
Causa de la explosión
La fuerte explosión ha tenido lugar alrededor de las 19:45 h, mientras estas dos personas manipulaban dos grandes bidones metálicos, uno de los cuales contenía nitrógeno líquido y otro vapor de agua.
El ayudante del conductor de la demostración científica ha sido el que ha sufrido heridas de mayor gravedad, ya que la explosión se ha producido mientras manipulaba los bidones.
Según ha explicado en un comunicado la Universidad de Girona, que organizaba este acto enmarcado en la Noche de la Ciencia, la explosión ocurrida se ha debido a un "volumen excesivo de vapor de agua".
El centro ha señalado que se trata de un experimento que se realiza "de forma habitual" en los encuentros de divulgación científica como el que se estaba realizando y que normalmente da lugar a una nube de vapor de agua.
El acto lo conducía Dani Jiménez, un divulgador científico que protagoniza algunos programas televisivos para niños, y a él asistían entre 200 y 300 personas, con presencia mayoritaria de niños, según el departamento de Interior de la Generalitat.
El responsable de la demostración ha sido trasladado a las dependencias de los Mossos d'Esquadra para ser interrogado sobre las circunstancias de la explosión.
Al lugar del suceso se han desplazado ocho dotaciones de los Bomberos, numerosas dotaciones de los Mossos d'Esquadra y de la Policía Municipal y varias ambulancias del Sistema de Emergencias Médiocas.
La alcaldesa de Girona, Marta Madrenas, también se ha desplazado al lugar de la explosión para interesarse por el estado de los heridos y ha asegurado que no existe riesgo químico.
La Universidad de Girona ha emitido un comunicado en el que "lamenta el accidente que se ha producido en el marco de la 16ª Noche de la Investigación", desea que los heridos se "recuperen favorablemente lo antes posible" y "se pone al servicio de todos los que hayan podido resultar afectados por este accidente".
La Universidad expresa igualmente su agradecimiento a los equipos de emergencia y de seguridad por su rápida actuación y también agradece "la serenidad que ha mostrado en todo momento el público asistente, lo que ha permitido unAl lugar del suceso se han desplazado ocho dotaciones de los Bomberos, numerosas dotaciones de los Mossos d'Esquadra y de la Policía Municipal y varias ambulancias del Sistema de Emergencias Médiocas.
La alcaldesa de Girona, Marta Madrenas, también se ha desplazado al lugar de la explosión para interesarse por el estado de los heridos y ha asegurado que no existe riesgo químico.
La Universidad de Girona ha emitido un comunicado en el que "lamenta el accidente que se ha producido en el marco de la 16ª Noche de la Investigación", desea que los heridos se "recuperen favorablemente lo antes posible" y "se pone al servicio de todos los que hayan podido resultar afectados por este accidente".
La Universidad expresa igualmente su agradecimiento a los equipos de emergencia y de seguridad por su rápida actuación y también agradece "la serenidad que ha mostrado en todo momento el público asistente, lo que ha permitido una evacuación ordenada y diligente". a evacuación ordenada y diligente".