martes, 4 de octubre de 2022

Alerta de la EMA por varias muertes tras el uso prolongado de medicamentos que combinan ibuprofeno y codeína

 Alerta de la EMA por varias muertes tras el uso prolongado de medicamentos que combinan ibuprofeno y codeína

20Minutos


Medicamentos como el zolpidem.
Medicamentos.
Polina Tanilevitch de Pexels.

La Agencia Europea de Medicamentos (EMA, por sus siglas en inglés) ha alertado de la muerte de varias personas por el uso prolongado de altas dosis de los medicamentos que combinan ibuprofeno y codeína, y ha recomendado cambiar la información de estos productos para que recojan el riesgo de daños serios incluyendo el deceso.

Un opioide y un antiinflamatorio

La codeína es un opioide menor, empleado habitualmente en el alivio de dolores moderados, y el ibuprofeno es un antiinflamatorio no esteroideo (AINE) con efectos analgésicos. En combinación, se prescriben para el tratamiento de dolores de cierta intensidad de manera que la dosis de codeína necesaria sea menor.

Sin embargo, se trata de un cóctel que, como otros medicamentos que contienen opioides, debería usarse sólo en períodos cortos de tiempo. Los opioides son fármacos con un elevado potencial de abuso, y el paciente puede desarrollar dependencia a los mismos.

Precisamente, los casos revisados por la EMA se caracterizan por "toxicidades renales, gastrointestinales y metabólicas asociadas con casos de abuso y dependencia de las combinaciones de codeína e ibuprofeno, algunos de los cuales han resultado fatales".

El Comité de Farmacovigilancia y Evaluación de Riesgos (PRAC) de la EMA ha detectado que cuando las combinaciones de codeína e ibuprofeno se toman en dosis mayores de las recomendadas o por periodos prolongados de tiempo pueden dañar los riñones, impidiendo que eliminen los ácidos de la sangre correctamente (acidosis tubular renal). La disfunción renal también puede provocar un descenso acusado de los niveles de potasio en sangre (hipokalemia), que puede causar síntomas como debilidad muscular o aturdimiento. Por ello, la acidosis tubular renal se ha agregado al prospecto de estas combinaciones como posible efecto secundario.

Thank you for watching

En España existen siete medicamentos autorizados de esta clase, de los que sólo tres están a la venta en farmacias: Neobufren con codeína, Astefor en cápsulas y Astefor en sobres. Todas ellas requieren prescripción médica.

En España existen siete medicamentos autorizados de esta clase, de los que sólo tres están a la venta en farmacias: Neobufren con codeína, Astefor en cápsulas y Astefor en sobres. Todas ellas requieren prescripción médica

Referencias

EMA. Codeine with ibuprofen: PRAC adds warning for serious renal and gastrointestinal harms. Consultado online en https://www.ema.europa.eu/en/news/meeting-highlights-pharmacovigilance-risk-assessment-committee-prac-26-29-september-2022 

Japón activa una alerta para la población al sobrevolar su territorio un misil norcoreano

 Japón activa una alerta para la población al sobrevolar su territorio un misil norcoreano

  • El proyectil pasó por el norte del archipiélago recorriendo la mayor distancia hasta la fecha, y cayó en el mar.

  • Las autoridades japonesas llegaron a pedir que se buscase refugio ante la posibilidad de un impacto.



20Minutos

Un misil lanzado este martes por Corea del Norte en su último ensayo armamentístico sobrevoló el norte del archipiélago japonés, según informaron las autoridades niponas, que activaron la alerta en esa zona tras comprobar la trayectoria del proyectil, recomendando a la población que buscara refugio ante la posibilidad de que se produjese un impacto.

El misil fue disparado en torno a las 7.30 hora local del martes (00.30 hora peninsular española) hacia el mar de Japón, según informó el Ejército surcoreano.

El Gobierno japonés señaló por su parte que el proyectil cayó en el mar, tras haberse activado la alerta civil en las prefecturas de Hokkaido y Aomori, las más septentrionales del archipiélago.

"Corea del Norte lanzó hoy un misil hacia el este. Este misil balístico pasó por encima de la región de Tohoku [norte de Japón], y consideramos que cayó en aguas fuera de la zona económica exclusiva de Japón sobre las 7.44 [00.44 hora peninsular española]", dijo en rueda de prensa el portavoz del Ejecutivo nipón, Hirokazu Matsuno.

El portavoz también señaló que no consta que se hayan producido daños en aeronaves o embarcaciones debido al impacto del misil.

El Estado Mayor Conjunto surcoreano (JCS) detalló, en un comunicado, que se trató presumiblemente de un "misil balístico de alcance intermedio" lanzado desde la provincia de Jagang, situada al norte del país vecino y colindante con China.

La mayor distancia hasta la fecha

El misil lanzado este martes por Corea del Norte es el que ha recorrido "la mayor distancia hasta la fecha" de los testados por Pionyang, con una altura máxima cercana a los 1.000 kilómetros y una distancia recorrida de 4.600 km, según indicó el Gobierno japonés.

El ministro japonés de Defensa, Yasukazu Hamada, confirmó en rueda de prensa que se trató de un misil balístico de alcance intermedio (IRBM) "o incluso de rango mayor", a partir de la información recopilada por las autoridades niponas y sus aliados.

El ministro añadió que no se decidió emplear el escudo antimisiles del país para interceptar el proyectil norcoreano "con el objetivo de mantener la seguridad de la población", tras analizar la trayectoria del misil y calcular que no iba a caer en territorio japonés.

"Barbarie"

El primer ministro de Japón, Fumio Kishida, calificó el lanzamiento del misil por parte de Pionyang de "barbarie". "Es un acto de barbarie y expreso mi firme condena a Corea del Norte por ello", afirmó.

Kishida ordenó a las autoridades nacionales que recopilen toda la información disponible del lanzamiento en cooperación con sus aliados en Seúl y Washington, y convocó una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad Nacional para analizar la situación.

El presidente de Corea del Sur, Yoon Suk-yeol, advirtió a Pionyang de "una respuesta decidida" tras el lanzamiento.

"Corea del Norte volvió a lanzar un misil balístico de alcance intermedio de unos 4.000 kilómetros sobre el archipiélago japonés", dijo Yoon, añadiendo que "tales provocaciones imprudentes se enfrentarán a una respuesta del Ejército surcoreano, aliados y la comunidad internacional".

Primera alerta desde 2017

Se trata de la primera ocasión en que Japón activa su sistema de alerta civil por la trayectoria de un misil desde el 15 de septiembre de 2017, cuando otro proyectil norcoreano sobrevoló Hokkaido.

El nuevo lanzamiento norcoreano tiene lugar después de que Tokio, Washington y Seúl llevaran a cabo la semana pasada maniobras conjuntas en el mar de Japón con objeto de contrarrestar los desarrollos armamentísticos norcoreanos de SLBM (misiles balísticos que se disparan desde un sumergible)", en las que participó el portaaviones estadounidense USS Ronald Reagan.

Corea del Norte ha hecho otras cuatro rondas de lanzamientos de misiles desde el pasado día 25 de septiembre, todas ellas con proyectiles balísticos de corto alcance, por lo que el ensayo de este martes sería el mayor rango de su última serie de test.

Los ciudadanos rusos usan Kazajistán como 'trampolín' para huir de la movilización: en dos semanas han entrado más de 200.000

 Los ciudadanos rusos usan Kazajistán como 'trampolín' para huir de la movilización: en dos semanas han entrado más de 200.000

Según el ministro del Interior kazajo, 147.000 ciudadanos rusos ya han salido del país


20Minutos

Miles de rusos han escapado de Rusia desde el anuncio de la "movilización parcial" de Putin.
Miles de rusos han escapado de Rusia desde el anuncio de la "movilización parcial" de Putin.
EFE

Más de 200.000 ciudadanos rusos entraron en Kazajistán tras la declaración de la movilización militar parcial en su país el pasado 21 de septiembre, informaron este martes las autoridades de la república centroasiática.

"Más de 200.000 rusos ingresaron en Kazajistán desde el 21 de septiembre y ya han salido del país 147.000", dijo el ministro del Interior kazajo, Marat Ajmetdzhanov. Según datos no oficiales, esta cifra es aún mayor. Así, los expertos locales estiman que en dos semanas han entrado en el país más de 250.000 rusos.

Ajmetdzhanov precisó que solo este lunes la frontera kazaja fue cruzada por más de 7.000 ciudadanos del país vecino y 11.000 abandonaron Kazajistán. "La gente que llega se va. Todos están bajo control migratorio", aseguró el ministro.

De acuerdo con el ministro de Desarrollo Digital, Innovación e Industria Aeroespacial, Bagdat Musin, unos 70.000 ciudadanos rusos han recibido un número de identificación individual en Kazajistán desde el 21 de septiembre, que se asigna a los no residentes para que puedan recibir tarjetas bancarias y recibir asistencia médica.

Este es el segundo éxodo de los rusos a Kazajistán, tras registrarse una primera oleada de migrantes a finales de febrero, después del inicio de la guerra en Ucrania.

Thank you for watching

Junto con Kazajistán, que hasta ahora ha recibido al mayor número de los rusos que escapan de la inestabilidad, han recibido decenas de miles de viajeros de ese país GeorgiaArmeniaTurquía y Finlandia.

La cifra de parados acumula tres meses de subidas y roza otra vez los tres millones

 

La cifra de parados acumula tres meses de subidas y roza otra vez los tres millones



El número de afiliados a la Seguridad Social aumenta en casi 30.000 trabajadores

Oficina de Empleo en Madrid
Oficina de Empleo en Madrid FOTO: JESÚS G. FERIA LA RAZÓN

Un menor de 16 años detenido por asesinar a puñaladas a un joven en plena calle de Algeciras

 

Un menor de 16 años detenido 

por asesinar a puñaladas a un 

joven en plena calle de Algeciras


Policía Nacional
La Policía Nacional en Algeciras.
  • BORJA JIMÉNEZ........okdiario
  • Un menor de edad se sólo 16 años ha sido detenido como presunto autor material del apuñalamiento mortal de un joven, de 19 años, en plena calle. Concretamente, todo ha sucedido en la barriada de La Piñera de Algeciras (Cádiz). La Policía Nacional ya ha identificado y detenido al menor de edad. Por el momento se desconocen más datos del detenido.

    Según fuentes policiales, la agresión se produjo en la calle Espíritu Santo y la víctima fue trasladada aún con vida al hospital, donde finalmente falleció como consecuencia de una puñalada que le alcanzó el corazón.

    La Policía Nacional ha desplegado durante toda la noche un importante dispositivo ante los altercados registrados hasta las 03.30 horas en diferentes zonas como el área de urgencias del Hospital Punta Europa y las calles Adaja, Odiel, Segre y Eresma de la barriada de La Piñera, en los que no se han registrado víctimas ni daños materiales.

  • Las fuentes consultadas por Europa Press confirman que se ha producido la detención de un menor de 16 años como presunto autor de los hechos en una investigación que continúa abierta.


España ya paga más por el precio de la luz que Alemania pese a las medidas de Sánchez

 

España ya paga más por el 

precio de la luz que Alemania

 pese a las medidas de Sánchez



Los españoles ya pagan más por encender la luz que los alemanes pese a las medidas que ha puesto en marcha el Gobierno de Pedro Sánchez para hacer frente a la crisis energética. El precio medio de la electricidad de los clientes de la tarifa regulada en el mercado español será de 283,86 euros por megavatio/hora (MWh) este martes, mientras en Alemania se quedará en 246,3 euros por MWh, lo que se traduce en casi 40 euros más en España. Unos datos que vuelven a dejar en evidencia la medida estrella del Ejecutivo: el tope al gas.

En la subasta de este martes, el precio medio de la luz en el mercado mayorista se sitúa para este martes en 190,53 euros/MWh, a lo que hay que sumar la compensación de 93,33 euros/MWh a las gasistas que tiene que ser abonada también por los consumidores.

De este modo, el precio medio de la electricidad de los clientes de la tarifa regulada será de 283,86 euros/MWh, el más alto desde el pasado 22 de septiembre, cuando alcanzó los 297,96 euros/MWh. Asimismo, se sitúa por encima de los 250 euros/MWh por segunda jornada consecutiva tras mantenerse nueve días seguidos por debajo de la cota de los 200 euros/MWh y apunta de nuevo a los 300 euros/MWh. Unos datos que confirman la tendencia alcista ante la volatilidad de los mercados energéticos en Europa por el impacto de la crisis de precios derivada de la invasión rusa de Ucrania.

El precio de la luz cae en Alemania

Mientras, el precio medio de la luz en Alemania ha alcanzado este martes 243,3 euros/MWh. Unas cifras a las que no nos tenía acostumbrado el mercado germano en los últimos meses por los elevados precios del gas y que son producto de la confianza de los mercados en la presentación de un plan del Gobierno de Olaf Scholz para hacer frente a la crisis energética y de la entrada en la subasta de más energía renovable.

En concreto, Alemania destinará 200.000 millones de euros a rebajar los precios de la energía para los consumidores finales a través de un paquete de medidas que serán financiadas mediante créditos, entre las que destacó el tope al precio de la electricidad, que su gabinete está elaborando, y el freno al precio del gas, para cuya preparación se ha creado una comisión que realizará propuestas en breve.

Los precios de la luz al alza

Según los datos del Mercado oficial de futuros y opciones financieros en España (MEFF) consultados pro este diario, el precio de la electricidad alcanzará en el cuarto trimestre del año los 151,75 euros/MWh sin tener en cuenta la compensación a las gasistas. Unas cifras que serán aún mayores en 2023 ante la volatilidad de los mercados por el impacto de la invasión rusa de Ucrania.




Basura, gas de la risa y peleas; el amanecer diario en el Somorrostro

  Eso de que los extremos terminan tocándose tiene su traducción barcelonesa entre la seis y las siete de la mañana. En el albor del día coi...