miércoles, 5 de octubre de 2022

IPREM 2022: ¿Qué condiciones hay que cumplir para estar exento de la ZBE en Barcelona en 2023?

 

IPREM 2022: ¿Qué condiciones hay que cumplir para estar exento de la ZBE en Barcelona en 2023?



El IPREM 2022 es el indicador público de renta de efectos múltiples, que este año es de 579 euros mensuales


Beteve

iprem 2022 zbe barcelona

El IPREM 2022 es el indicador público de renta de efectos múltiples. Este año es de 579 euros mensuales y, según el Ayuntamiento de Barcelona, este índice será clave para detallar qué familias quedarán exentas de las restricciones de la ZBE en Barcelona a partir de 2023. La ordenanza de la zona de bajas emisiones se actualizará en los próximos meses para ayudar a las familias más necesitadas. A continuación te detallamos qué es el IPREM y qué condiciones hay que cumplir para estar exento de las restricciones de la ZBE.

IPREM 2022: ¿Qué es y cómo calcularlo?

El indicador público de renta de efectos múltiples (IPREM) es un índice empleado en España como referencia para la concesión de ayudas, subvenciones o el subsidio de desempleo. Nació en 2004 para sustituir al salario mínimo interprofesional como referencia para estas ayudas. De esta manera, el IPREM fue creciendo a un ritmo menor que el SMI, facilitando el acceso a las ayudas para las economías familiares más desfavorecidas, mientras el SMI quedó restringido en el ámbito laboral.

Para poder calcular el índice IPREM hay que tomar como referencia la última declaración de la renta o IRPF. Si lo has hecho como persona única, hay que buscar el dato en el apartado 455, mientras que si lo has hecho conjuntamente con alguien otro hay que buscarla en la casilla 465.

Así afectará al IPREM en la ZBE de Barcelona

El Ayuntamiento de Barcelona ha explicado que el IPREM será un indicador clave para que haya familias vulnerables que puedan acogerse a la excepción de circular por la ZBE con un vehículo contaminante. Concretamente, se librarán de la restricción de la circulación los vehículos de aquellos titulares que acrediten unos ingresos económicos anuales por el global de los conceptos (pensiones, ayudas, rentas, alquileres o intereses de capital) superiores a dos veces el IPREM, incrementado según el número de miembros de la unidad familiar.

Así, el índice irá desde el doble del IPREM, cuando sea una sola persona, hasta 3,3 veces el indicador cuando la unidad familiar sea de cuatro o más personas. Se trataría de una autorización anual.

La tabla del IPREM para la ZBE

Unidad familiarIPREM 22 (579 €/mes)
1 persona1.158 € (IPREM x 2)
2 personas1.447 € (IPREM x 2,5)
3 personas1.679 € (IPREM x 2,9)
4 o más personas1.910 € (IPREM x 3,3)

¿Cuántos coches contaminantes entrarán de nuevo en la ZBE?

Según las previsiones del consistorio, unos 20.000 vehículos contaminantes podrán acogerse al beneficio del IPREM y, por tanto, podrán volver a acceder a la ZBE de Barcelona a pesar de tener un vehículo contaminante que, de acuerdo con la teoría, no podría acceder a ella por no tener la etiqueta de la DGT correspondiente.


Policías de Sant Adrià, Badalona y Mossos desalojan el 'mercado de la miseria'

 

Policías de Sant Adrià, Badalona y Mossos desalojan el 'mercado de la miseria'



Metropoli   ........   ANDONI BERNÁ

La policía ha desalojado este martes el conocido como mercado de la miseria de Sant Adrià de Besòs y Badalona.

Un operativo conjunto entre la Guardia Urbana de Badalona, la Policía Local de Sant Adrià de Besòs y los Mossos d'Esquadra han desalojado el lugar donde se ubicaban los vendedores. 

En este caso, como muestra el metraje, compartido por el alcalde de Badalona, Rubén Guijarro, las fuerzas policiales han dispersado a las personas que se ubicaban debajo la C-31 Joan XXIII, zona limítrofe entre ambas ciudades. 

La policía desaloja el mercado de la miseria de Badalona y Sant Adrià / TWITTER
La policía desaloja el mercado de la miseria de Badalona y Sant Adrià / TWITTER

"Seguiremos trabajando para mejorar la convivencia entre Badalona y Sant Adrià", ha asegurado Guijarro.

Por su parte, la alcaldesa de Sant Adrià, Filo Cañete, también ha celebrado la actuación policial para desalojar a estos vendedores ambulantes.



martes, 4 de octubre de 2022

Castelló d'Empúries, la fábrica de las narco lanchas de tráfico de hachís entre Marruecos y España

 

Castelló d'Empúries, la fábrica de las narco lanchas de tráfico de hachís entre Marruecos y España




ElCaso   ............  


Hay pueblos que se hacen famosos por la alfarería, otros por sus calçots y otros, com Castelló d'Empúries, por ser, según una investigación conjunta de los Mossos, la Guardia Civil y Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria, los fabricantes de las narco lanchas que los traficantes de hachís utilizan para entrar, desde Marruecos, la droga a Europa. En la explotación de la investigación del caso Osiris, que se hizo el pasado 20 de septiembre, tal como adelantó ElCaso.cat, se ha podido confirmar las sospechas de la policía: desde una nave en este municipio de lo Empordà se fabricaban y se ponían a punto embarcaciones que después utilizaban para trasladar la droga desde varios puntos de la costa catalana. Se han detenido diecinueve personas -el principal investigado ha entrado a prisión- y se han decomisado una veintena de embarcaciones, según el resumen de la operación, que aunque fue hace dos semanas, no se ha conocido hasta hoy.

Desde el mes de julio de 2021 que los Mossos d'Esquadra iban detrás de esta organización, que funcionaba casi como una naviera. La policía detectó uno primer avaramente de una embarcación que, por sus características, los investigadores determinaron que podía tratarse de una nave destinada al narcotráfico. También se supo que se habían puesto en circulación tres embarcaciones más de alta velocidad que también estarían destinadas al tráfico internacional de hachís en las localidades gerundenses de Roses, Llançà y Empuriabrava.


 

Junto con la Guardia Civil y Vigilancia Aduanera se pudo encontrar el punto desde donde se montaban estas embarcaciones, con que se había convertido en un punto de apoyo logístico en las bandas de narcotraficantes. La organización responsable de la logística funcionaba como un hub empresarial con reparto de tareas y gestiones, y disponía de una nave industrial a la localidad ampurdanesa, aseguran los responsables de la investigación.

Los narcos pedían las embarcaciones a medida

Los narcotraficantes contactaban con los investigados y hacían la petición de embarcaciones y, en función de la demanda, conseguían los equipamientos náuticos más adecuados, que en muchos casos provenían de empresas extranjeras de la industria náutica. No únicamente ponían los barcos a punto, también participaban en su traslado hasta el punto de la costa donde se tenían que poner en mar. Todas las embarcaciones que esta "empresa" de la náutica ilegal ponía en circulación tenían que tener medida pequeña, motores potentes y una considerable capacidad de carga para dotarlas de rapidez y maniobrabilidad, para hacer el transporte en poco tiempo y evitar ser pillados por la policía.

Cuando los tres cuerpos policiales pudieron confirmar sus sospechas, el juez de guardia ordenó el asalto de seis pisos y a la nave que se utilizaba de centro logístico de la banda, en Roses, Salt y Castelló d'Empúries. Se detuvieron los siete principales investigados, de edades comprendidas entre los 25 y los 38 años, aunque también se detuvieron once personas más vinculadas con la organización, que hacían servicios logísticos secundarios. En los cacheos, además de las veinte lanchas, también se intervino 48.270 euros, y 430 gramos de cocaína en roca, con un valor al mercado negro de 44.000 euros. Solamente el hombre que tenía la cocaína encima y uno de los principales investigados de la red ingresaron en la prisión. Los Mossos no descartan hacer a más detenidos relacionados con este entramado criminal de apoyo a los narcotraficantes.




Carta de un Ciudadano Cabreado : ### El destino del dinero público: ¿Beneficio personal o bienestar social?**

  En la actualidad, los ciudadanos de muchos países enfrentan una realidad económica que les obliga a desembolsar cada vez más dinero en for...