miércoles, 12 de octubre de 2022

Colau añade más de 100 cámaras a la Zona de Bajas Emisiones para multar en Barcelona

 

Colau añade más de 100 cámaras a la Zona de Bajas Emisiones para multar en Barcelona



Metropoli   .............RUBÉN PACHECO


El Ayuntamiento de Barcelona anunció, la semana pasada, una rebaja de las exigencias para circular por la Zona de Bajas Emisiones (ZBE). Consciente de que el Tribunal Supremo podría tumbar definitivamente la ordenanza municipal que la regula, el consistorio anunció cambios que calificó de "mejoras sociales" para facilitar el "uso ocasional del vehículo" en la ciudad.

Entre las modificaciones se encuentran medidas como facilitar la circulación de personas con tratamientos médicos periódicos, de vehículos profesionales cuyos titulares estén a cinco años de su jubilación y de automóviles con titulares que acrediten unos ingresos anuales inferiores a dos veces el indicador de renta de efectos múltiples (IPREM), entre otras. El cambio de la ordenanza ha sido rechazado por los afectados, quienes lo han tachado de "tomadura de pelo" y "medida electoralista".

La decisión del gobierno barcelonés ha venido acompañada de un endurecimiento del control de las restricciones que no ha sido mencionada en el anuncio municipal, mediante la cual se implementará más de un centenar de nuevas cámaras sancionadoras.

AMPLIACIÓN MILLONARIA

El consistorio ha dado luz verde al "suministro y servicio de ampliación del sistema de monitorización y el control de infracciones desde el punto de vista medioambiental" correspondiente a la ZBE.

La adjudicación se ha materializado por una cuantía que ha ascendido hasta 1.445.720,83 euros, una partida que se repartirá entre los ejercicios presupuestarios de este año y 2023. El contrato ha recaído sobre la compañía Aluvisa, afincada en el municipio metropolitano de Cornellà de Llobregat.

Tráfico junto a un cartel de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) en una salida / AJ BCN
Tráfico junto a un cartel de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) en una salida / AJ BCN

La empresa adjudicataria es especialista en sistemas de iluminación y vigilancia aplicados a la "movilidad urbana", y asegura que es "líder en el control de las Zonas de Bajas Emisiones" al encargarse de este sistema de control en Barcelona y su área metropolitana.

MÁS DE 100 CÁMARAS

La iniciativa municipal pasa por un incremento de los puntos de control de la ZBE, cuya previsión es que se amplíen de los 20 actuales hasta los 62 una vez finalizada la contratación, cuya duración es de nueve meses.

Este aumento se traducirá en la instalación de 110 nuevas cámaras en la ciudad que deberán "capturar, por visión artificial, las matrículas de los vehículos, identificarlas y compararlas con un listado de matrículas de vehículos no autorizados a circular" para la posterior sanción a los infractores.

Cámara con lector de matrículas para el control de la ZBE / METRÓPOLI
Cámara con lector de matrículas para el control de la ZBE / METRÓPOLI

UBICACIONES

Las nuevas cámaras de control se repartirán por toda la capital catalana. Entre las ubicaciones en las que se instalarán, destacan el paseo de Santa Coloma, calle de Potosí, avenida de Vallvidrera, avenida Diagonal, avenida de Vallcarca, avenida Meridiana, paseo Maragall, calle de Balmes, calle de Aragó, ronda del General Mitre, vía Augusta y avenida de Madrid, entre otras [consulta aquí todos los lugares de instalación de las nuevas cámaras].

Estos dispositivos se suman a los ya existentes en la ciudad, así como aquellos correspondientes a las localidades metropolitanas incluidas en la ZBE de Sant Adrià de Besòs, L'Hospitalet, Cornellà y Esplugues de Llobregat, así como otras que han establecido restricciones en vías determinadas.




martes, 11 de octubre de 2022

El autor del atropello múltiple en Gibraleón acababa de salir de prisión

 

El autor del atropello múltiple 

en Gibraleón acababa de salir 

de prisión


Gibraleón
Vecinos de Gibraleón en el lugar de los hechos tras el atropello múltiple.
  • OKDIARIO
    • El joven detenido el pasado domingo como presunto autor del atropello múltiple registrado en las terrazas de dos bares de Gibraleón (Huelva), que se saldó con un muerto y seis heridos, había salido de prisión hace escasos días y acumula numerosos antecedentes policiales, tal y como ha detallado el delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández.

      El arrestado, que ha ingresado en un centro de salud mental, habría actuado sin un objetivo concreto, ya que «no conocía de nada» a la víctima. El abogado del joven fallecido, que ejerce también la acusación particular, ha afirmado que el presunto homicida se «encuentra en la unidad de psiquiatría» y «tras su recuperación prestará declaración en un plazo de 48 horas».

      El letrado ha explicado que el detenido pasó directamente a la Unidad de Salud Mental del Hospital Juan Ramón Jiménez «debido a la situación que presentaba». y allí ha permanecido «retenido y con tratamiento». «Seguramente el domingo se encontraba en una situación deplorable», ha señalado en declaraciones a Europa Press.

    • «Se está recuperando porque, para no vulnerar sus derechos, el juez de instrucción quiere tener una persona que cumpla con los requisitos legales mínimos para poder tomarle declaración y que sea de una forma razonable y justa. Por ello, se está a la espera de su recuperación para que pase a disposición judicial, que será en las próximas 48 horas», ha abundado.

      La defensa ha incidido en que el detenido y el fallecido, un joven de 32 años vecino de la localidad, «no se conocían de nada». «Tuvo la mala suerte de estar en el sitio y la hora no indicada, todo fue una cuestión de azar», ha lamentado, añadiendo que «por lo que en principio sabemos», el acusado lo que pretendía es «hacer daño en el pueblo, pero no de forma concreta al fallecido».

    • Asimismo, el abogado ha expresado el «dolor» de una familia «destrozada», ya que la víctima «era el menor que siempre estaba con su madre, por lo que ésta estaba acostumbrada a estar con él y era un chaval muy vital».

      Javier Martín ha sido enterrado este martes en el cementerio de Gibraleón en una ceremonia rodeada de familiares, amigos y vecinos del pueblo que se han acercado para despedirse de él y darle las últimas muestras de cariño.

      Delincuente habitual

      El delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, afirmó este lunes en Granada que el detenido y presunto autor del atropello masivo «había estado ingresado en prisión hasta hace pocos días», destacando a su vez que «parece que el ataque no iba dirigido a ninguna persona en concreto».

      Fernández añadió que el acusado «se trata de un delincuente habitual, por lo que este acto no tiene nada que ver con ningún movimiento terrorista de ningún tipo».

      También este lunes, la alcaldesa de Gibraleón, Lourdes Martín, afirmó que el joven no actuó «de manera fortuita, sino que había intención de hacer daño», aunque cree que «no buscaba a nadie en particular», ya que no «tenía ninguna relación» con el fallecido. El Ayuntamiento decretó tras los hechos dos días de luto oficial.


El plan de «ahorro energético» no limita el uso del Falcon pero pide a los españoles que compartan coche

 

El plan de «ahorro energético» 

no limita el uso del Falcon 

pero pide a los españoles que 

compartan coche



Pedro Sánchez
  • LUZ SELA.........okdiario
  • El plan de «ahorro energético» impulsado por el Gobierno para prepararse ante un eventual corte del suministro de gas por parte de Rusia no recoge la limitación del uso de las aeronaves al servicio del presidente y los ministros, pero sí insta a funcionarios y trabajadores de empresas privadas a desplazarse en medios «eficientes», incluyendo incluso el uso «compartido» de vehículos.

    La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha presentado este martes el plan -bautizado como Plan + Seguridad Energética- con el que se pretende lograr un ahorro en el consumo de gas natural de entre un 5,1% y un 13,5% hasta mayo de 2023, el período establecido por la Comisión Europea.

    Preguntada por el polémico uso del Falcon y otros medios del Ministerio de Defensa por parte del presidente del Gobierno en sus desplazamientos, Ribera ha defendido que se hace así porque «ha sido habitual, porque para esto están» y ha asegurado que «se busca siempre la mejor opción». No obstante, ha añadido, «cuestión diferente es que cuando exista alternativa y, si es posible hacerlo, se haga». El abuso de las aeronaves por parte de Sánchez ha sido criticado en numerosas ocasiones por suponer un gasto excesivo en un contexto de crisis como el actual. El presidente socialista, por ejemplo, recurre de forma habitual al helicóptero Super Puma para realizar el trayecto entre Moncloa y la base aérea de Torrejón de Ardoz, una distancia de apenas 26 kilómetros.

  • Entre las medidas que se recogen en el plan presentado este martes se insta a las administraciones públicas y a las empresas a elaborar planes de «movilidad sostenible» para»garantizar el acceso de las personas trabajadoras, visitantes y proveedores, en condiciones de eficiencia, fiabilidad y seguridad, teniendo en cuenta los efectos sobre el medioambiente y la calidad del aire».

    Además, se sugiere que estos planes incluyan soluciones «que contemplen el uso de movilidad activa, transporte colectivo, la movilidad eléctrica y la movilidad compartida o colaborativa, entre otros». Incluso se insta a acompañar estos planes de otros de «igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres». En el caso de las administraciones públicas, se insta además a potenciar el teletrabajo.

  • Parque móvil

    En el caso del parque móvil se considera aconsejable «renovar la flota hacia las tecnologías de cero emisiones» y fomentar la instalación de puntos de recarga de vehículos eléctricos.

    En las empresas, se propone además «intensificar el traslado de información sobre conducción eficiente de vehículos, de manera especial en las empresas con flotas, para minimizar el uso de combustible (ahorros de hasta el 10%), así como realizar cursos o divulgar información sobre técnicas de conducción eficiente».

    Hogares

    El plan recoge asimismo una serie de recomendaciones específicas dirigidas a los hogares, como usar el agua caliente «con prudencia» y «prestar atención para que nunca se quede un grifo abierto más de la cuenta». Con carácter general, el Gobierno considera que la temperatura del agua entre 30 y 35 grados «puede ser suficiente».

    Además, se pide «ventilar las viviendas minimizando el impacto en la climatización». Así, el departamento de Teresa Ribera afirma que «en verano conviene abrir las ventanas por la noche o a primera hora de la mañana para aprovechar las horas más frescas», mientras que «en invierno, suele ser suficiente con abrir las ventanas unos pocos minutos para renovar el aire minimizando la pérdida de calor en casa».

    Por otro lado, el Gobierno plantea también un nuevo diseño de la factura de la luz que informe del consumo de los vecinos.


El PSOE convoca a sus bases para tapar con aplausos los abucheos a Sánchez en el desfile del 12-O

 

El PSOE convoca a sus bases 

para tapar con aplausos 

los abucheos a Sánchez 

en el desfile del 12-O


Pedro Sánchez
    JOAN GUIRADO.........okdiario
    • «No vamos a permitir que los fachas insulten y silben al presidente Sánchez. Nuestros aplausos serán mayores. Vamos a defenderlo y a defender nuestro modelo de país». De esta forma, a través de las redes sociales, cuentas de apoyo al PSOE -controladas en su mayoría desde Ferraz- animan a sus afiliados a participar en el desfile de la Fiesta Nacional con el objetivo de aplaudir al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Todo con la voluntad de contrarrestar los silbidos y abucheos que, año tras año, recibe frente a los aplausos al Rey Felipe VI.

      Según fuentes socialistas consultadas por este periódico, la previsión es que centenares de militantes y simpatizantes acudan al desfile a la hora que está prevista la llegada de Sánchez. Es en ese momento cuando se producen las principales muestras de rechazo hacia el presidente.

      De forma organizada, y con información privilegiada como la hora y el punto exacto de la llegada del líder socialista, sus fans irán a aplaudirle y vitorearle para que la sensación que se transmita a través de los directos de las televisiones sea la de que cuenta con un gran apoyo y respaldo social. Aunque la realidad diste mucho de esto.

    • La preocupación en Moncloa con estos desagravios hacia la figura del jefe del Ejecutivo va in crescendo. Tal es así que desde la Secretaría de Estado de Comunicación ejercen fuertes presiones a las principales cadenas de televisión españolas -públicas y privadas- para que silencien las protestas contra Sánchez allí donde va.

      OKDIARIO relataba este lunes que estas injerencias por parte del Gobierno hacia las direcciones de informativos de las televisiones públicas y privadas ha ido en aumento. La última vez que fue abucheado fue el pasado miércoles en La Coruña mientras esperaba al canciller alemán Olaf Scholz.

    • Una preocupación compartida también por el PSOE hasta el punto que, el pasado sábado, Pedro Sánchez fue a dar un paseo por el mercado de Getafe sin dar cuenta a los medios de comunicación ni anunciarlo en su agenda para evitar escraches. Ferraz informó posteriormente de la visita, distribuyendo imágenes editadas de la misma, asegurando que se había dado un «baño de masas».

      Los socialistas, en uno de sus feudos más importantes del sur de la Comunidad de Madrid, ponían de relieve además que «no hubo ningún abucheo». Protestas que sí se habían registrado en Sevilla y en Toledo, semanas anteriores, en los primeros actos de la campaña ‘El Gobierno de la gente’.

Hacienda dispara desde enero la plusvalía municipal por venta de inmuebles con una subida de hasta el 50%

Hacienda dispara desde enero la plusvalía municipal por venta de inmuebles con una subida de hasta el 50%



Aprovecha los Presupuestos de 2023 para actualizar los coeficientes del impuesto

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, durante la presentación a UGT de los Presupuestos de 2023, a 10 de octubre de 2022, en Madrid
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, durante la presentación a UGT de los Presupuestos de 2023, a 10 de octubre de 2022, en Madrid FOTO: A. PÉREZ MECA  EUROPA PRESS





Detenidas dos vecinas de Terrassa con anfetaminas y speed en Zaragoza

 

Detenidas dos vecinas de Terrassa con anfetaminas y speed en Zaragoza


Agentes de la Guardia Civil en una imagen de archivo / EFE

La Guardia Civil acusa a las mujeres de un delito contra la salud pública por tráfico de drogas

Dos vecinas de Terrassa, pilladas anfetaminas y speed en Zaragoza. En concreto, la Guardia Civil de Fuentes de Ebro detuvo el pasado 2 de octubre a dos mujeres de 37 años acusadas de un delito contra la salud pública.

Durante un registro el cuerpo policial les intervino 19 gramos de anfetaminas, 2 de speed y 0,65 de ketamina que llevaban ocultas en el interior de un recipiente del tabaco de liar.

VEHÍCULO BLOQUEADO

El registro se produjo cuando la patrulla de Seguridad Ciudadana de la Guardia Civil de Fuentes de Ebro observó un vehículo bloqueado por la parte inferior al haberse quedado encajado sobre un montículo de arena.

Los agentes se acercaron para asistir a los ocupantes y una vez en el lugar comprobaron que las dos únicas ocupantes del turismo trataban sin éxito de desatascar el vehículo. 

Fuentes de Ebro, donde detuvieron a las vecinas de Terrassa por tráfico de drogas / ARCHIVO
Fuentes de Ebro, donde detuvieron a las vecinas de Terrassa por tráfico de drogas / ARCHIVO

Fue entonces cuando uno de ellos se percató de la existencia de una pitillera color plateado sobre el asiento del conductor con lo que parecían dos rayas de una sustancia blanquecina, preparadas para su consumo.

RECONOCIERON LAS SUSTANCIAS

Ambas reconocieron tanto la propiedad de las sustancias, como el tipo de producto del que se trataba. Por ello, fueron detenidas como presuntas autoras de un delito contra la salud pública por tráfico de drogas. 


Canal Noticias : Huelga de cuatro días de los sanitarios encargados de la radioterapia y de las pruebas diagnósticas

  Beteve El porcentaje de los técnicos superiores sanitarios que han secundado la huelga durante la mañana del jueves se sitúa en el 6,9% Es...