lunes, 5 de diciembre de 2022

Una nueva unidad de Mossos contra el tráfico de drogas en pisos cierra 34 puntos en cinco meses

 

Cerca de la mitad de las actuaciones policiales se han realizado en Ciutat Vella y, en total, se han detenido a 57 personas.






Desde el 11 de julio los Mossos d'Esquadra tienen una unidad especializada en delitos contra la salud pública y, en concreto, para combatir el tráfico de drogas en locales y pisos de Barcelona. En los primeros cinco meses en funcionamiento, la policía ha desmantelado hasta34 puntos de venta, ha detenido a57 personas y 19 más han quedado investigadas. De momento, en esta unidad trabajan una quincena de agentes, pero la previsión es doblar a los efectivos en los próximos meses. El objetivo es actuar contra la distribución y la venta de sustancias a pequeña escala, atendiendo a las quejas vecinales y se analiza la afectación ciudadana.

Ciutat Vella y todo Barcelona

Casi la mitad de las actuaciones policial es se han realizado contra puntos de venta en Ciutat Vella. Justamente, hace unas semanas el concejal del distrito, Jordi Rabassa, pidió al Departamento de Interior una unidad de investigación específica que se dedique exclusivamente al narcotráfico en Ciutat Vella.

No obstante, desde Mossos subrayan que la unidad trabaja en toda la ciudad. El subinspector de Mossos,Lisard Hidalgo, ha explicado que la policía considera que esto permitirá ganar efectividad: "Hemos pensado que una visión global de la problemática es la mejor manera de combatirla".

Se trata de un modelo de investigación nuevo que quiere adaptarse a las nuevas realidades delincuenciales romper los límites territoriales de los distritos. "Esto nos permite ver si hay relación entre diferentes puntos de venta en la ciudad, y si detrás hay grupos organizados", ha afirma Do Hidalgo.

Coordinación con la Guardia Urbana

Por encima de esta unidad, los Mossos d'Esquadra mantienen la División de Investigación Criminal que asume los casos más complejos y que no sólo afectan a Barcelona, es decir, con grupos criminales que también actúan en otros puntos de la geografía catalana.

Según Mossos, también se ha mejorado la coordinación con la labor de investigación de otros cuerpos policiales, en especial con la Guardia Urbana. La policía local apoya esta unidad sobre todo en la venta a pequeña escala.

Siete puntos de venta desmantelados al mes

Desde que se ha puesto en marcha, esta unidad ha realizado39 investigacionesvinculadas al narcotráfico y se han desmantelado una media de siete puntos de venta al mes. Del total de 57 detenidos, un 20 % ya han ingresado en prisión.

También se han intervenido más de128.000 euros y drogas de todo tipo, sobre todo cocaína, hachís, anfetaminas, éxtasis y marihuana.

Los vecinos dan la alerta

Muchas de las investigaciones se activangracias a la colaboración ciudadana. El subsinpector Hidalgo ha detallado que a menudo son los vecinos quienes dan la alerta la policía cuando detectan que un piso o local funciona como punto de venta.

Los Mossos ponen el foco en aquellos locales donde hay más problemas de convivencia y abren una investigación para acreditar la actividad delictiva. Una vez se confirman las sospechas, la investigación judicial culmina con el desmantelamiento del punto de venta.



Un herido al chocar su coche contra un restaurante en la Roca del Vallès

 


Metropoli  .......   

Un hombre ha quedado herido tras chocar con el coche contra un restaurante de la Roca del Vallès este domingo. Tal como explican los cuerpos de emergencias, el golpe ha sido contra la fachada lateral y había dos personas en el interior del vehículo, de las cuales, una ha quedado herida.


LOS BOMBERS INTERVIENEN

Los hechos han pasado este domingo, 4 de diciembre, hacia las 14:26, según informan los Bombers de la Generalitat en una publicación de Twitter en la que han mostrado cómo ha quedado el coche.

Los Bombers evacuan a un hombre que ha sufrido un accidente en la Roca del Vallès / BOMBERS DE LA GENERALITAT
Los Bombers evacuan a un hombre que ha sufrido un accidente en la Roca del Vallès / BOMBERS DE LA GENERALITAT

UNA PERSONA HERIDA

El Sistema d'Emergències Mèdiques de la Generalitat (SEM) ha evacuado a la persona herida, y los Bombers han apuntalado las dos vigas del edificio, debilitado tras el choque.




El Supremo embarga las cuentas de la Generalitat por negarse a pagar 3.146 euros

 

Desde octubre de 2021, la institución adeuda las costas del litigio que perdió por la 'chapuza' del decreto de las elecciones camerales




Cronica Global .........  ALEIX MERCADER


El Tribunal Supremo ha dictado orden de embargo contra las cuentas de la Generalitat de Cataluña después de que la institución se haya negado a pagar 3.146 euros. Esta cantidad corresponde a la condena en costas más intereses del litigio que la Administración autonómica perdió a raíz de la chapuza del decreto de convocatoria de las elecciones camerales de 2019.

El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) anuló en marzo de 2020 el decreto 175/2018 en base a un defecto de forma --en concreto, haberse saltado el trámite de participación ciudadana--. La Generalitat y el Consejo General de Cámaras de Cataluña recurrieron esta decisión ante el Supremo, que inadmitió el recurso de casación e impuso las costas a ambos en octubre de 2021.

En un auto al que ha accedido Crónica Global, fechado el pasado 21 de noviembre, la sala de lo contencioso-administrativo del Alto Tribunal acuerda la ejecución del pago y el apercibimiento a la Generalitat para que dé cuenta de sus bienes y derechos susceptibles de embargo en un plazo de 10 días. Por su parte, un portavoz de la Consejería de Empresa y Trabajo ha asegurado que no han sido notificados formalmente de la decisión, contra la que no cabe recurso.

"Inseguridad jurídica"

Fuentes consultadas por este medio destacan la gravedad de la situación. No solo porque la Administración autónomica no haya abonado todavía un adeudo irrisorio --por contra, el consejo cameral, también condenado en costas, sí lo ha hecho--, sino porque reafirma las críticas sobre la "inseguridad jurídica" con que actúa el departamento en manos de Roger Torrent.

Una sensación de "falta de garantías" que, de acuerdo con las voces críticas del anterior proceso electoral, se hace extensiva al momento actual. Y es que Empresa ya trabaja en un nuevo decreto de régimen electoral para los próximos comicios camerales que promete subsanar los errores de la anterior norma. Sin embargo, la actitud del Govern en este último episodio arroja dudas sobre sus buenas intenciones, aducen las mismas fuentes.

La presidenta de la Cámara de Comercio de Barcelona, Mònica Roca / EP
La presidenta de la Cámara de Comercio de Barcelona, Mònica Roca / EP

Sensación de "indefensión"

Estos interlocutores afean la indiferencia de la Generalitat respecto a las resoluciones judiciales que han tumbado las elecciones que auparon a la candidatura independentista Eines de País, respaldada por la Assemblea Nacional Catalana (ANC), a la Cámara de Comercio de Barcelona. Recuerdan que no solo se ha anulado el decreto electoral, sino que la propia votación celebrada en 2019 se ha puesto en entredicho, como han acreditado varias sentencias.

En concreto, se ha constatado que el sistema de voto electrónico vulneró derechos fundamentales al imposibilitar la identificación de los participantes. Ya sorprendió que la Generalitat no barajase la suspensión de la actual cúpula de la Cámara de Barcelona en atención a las irregularidades que podrían haber cambiado el resultado de las urnas --en 2019, la propia consejería de Empresa, como órgano tutelar, llegó a desestimar centenares de papeletas--. Por todo ello, cunde una sensación de "indefensión", de falta de confianza respecto a si esta vez Empresa manejará el proceso de forma escrupulosa para corregir los fallos de los últimos comicios.

Oficinas de la Cámara de Comercio de Barcelona en la avenida Diagonal / EP
Oficinas de la Cámara de Comercio de Barcelona en la avenida Diagonal / EP

Elecciones camerales en 2023

El embargo de las cuentas de la Generalitat supone otra vuelta de tuerca que deja aún más tocado el prestigio del propio gobierno catalán. "Se trata de la primera vez en que se embargan las cuentas públicas de la institución", reiteran fuentes jurídicas. Según otros observadores, tras esta dilación en el pago de las costas podría haber un conflicto larvado entre el equipo de ERC que controla Empresa y el entorno de la Cámara de Barcelona, en manos de otro sector del independentismo afín a la ANC. Es decir, un choque político que pasa al plano administrativo y, de rebote, empresarial.

Pese al conjunto de sentencias contrarias y el clima de deterioro institucional --acrecentado por decisiones polémicas de Eines de País como la reducción de las llamadas sillas de plata o la firma de un convenio de colaboración con el Consejo por la República, el ente fantasma del expresident Carles Puigdemont--, los trabajos preparatorios de las próximas elecciones camerales siguen su curso. Incluso se ha licitado un contrato de auditoría para validar la limpieza de las urnas. Los representantes de las 13 entidades de dinamización empresarial local catalanas se renovarán en el primer semestre de 2023.




Así afectará la huelga de Mercabarna al suministro de frutas y verduras en Barcelona

 


Metropoli  ........   ALBA GIBERT


Este lunes ha empezado la huelga de mayoristas de fruta y verdura en Mercabarna. Fuentes sindicales aseguran que no han llegado a ningún acuerdo y que sus condiciones laborales se han visto empeoradas. Los barceloneses temen que, con este parón, haya afectaciones en el suministro de alimentos. Desde Mercabarna, aseguran a Metrópoli que estos alimentos estarán garantizados. No obstante, desde Comisiones Obreras (CCOO) dicen todo lo contrario

CCOO ha convocado dos días de huelga, uno este mismo lunes y, el otro, el próximo miércoles, 7 de diciembre. En esta primera jornada, los piquetes informativos han cortado los accesos. Según los datos de la Guardia Urbana de Barcelona, aproximadamente, unas 30 personas se han manifestado en la entrada del recinto.

Escaparate de una frutería de Barcelona con múltiples productos
Escaparate de una frutería de Barcelona con múltiples productos

SEGUIMIENTO DEL 5%

A las 9:00, tal como habían anunciado desde el polígono, la actividad ya funcionaba con total normalidad y con fluidez dentro del recinto. En Mercabarna explican que el seguimiento de la vaga ha sido de menos del 5% de trabajadores. "Todas las paradas y empresas están abiertas este lunes y, por lo tanto, no se prevé que haya falta de suministros", explican las fuentes consultadas por este periódico.

BAJADA DE SUMINISTROS

Fuentes sindicales dicen todo lo contrario y entienden que bajaran los suministros: "Ya se sabe que las huelgas tienen un efecto dominó". Además, los manifestantes también quieren que en el Mercavallès de Sabadell se paralice la actividad. Por lo tanto, a ojos de CCOO, sí que faltarán frutas y verduras frescas, sobre todo en Barcelona y su área metropolitana.

Un trabajador junto a un puesto de frutas en Mercabarna, en Barcelona / EUROPA PRESS - David Zorrakino
Un trabajador junto a un puesto de frutas en Mercabarna, en Barcelona / EUROPA PRESS - David Zorrakino

MANIFESTACIÓN EN MERCABARNA

Desde CCOO pretenden que, con esta huelga, consigan unas mejores condiciones laborales y de convenio. Denuncian que están perdiendo poder adquisitivo por el preacuerdo que se ha pactado en los últimos días, ya que no han tenido en cuenta la cláusula de revisión de salario. Por este motivo, también han convocado una manifestación este lunes de 11:00 a 12:00 en el edificio central de Mercabarna.

domingo, 4 de diciembre de 2022

Así ha caído un grupo criminal que ha robado más de medio millón de euros a camioneros

 




Metropoli  ........  


Desarticulan un grupo criminal que actuaba en las autopistas y autovías catalanas y estaba especializado en robos de cargas de camiones estacionados en áreas de servicio de la autovía A-2, informa el cuerpo policial este domingo en un comunicado

Los presuntos ladrones actuaban de noche aprovechando que los conductores estaban dormidos, y se calcula que durante los seis meses de investigación habrían sustraído productos valorados en más de 571.000 euros, que luego habrían distribuido de forma ilícita.

Agentes de los Mossos d'Esquadra con un detenido en Barcelona / EFE
Agentes de los Mossos d'Esquadra con un detenido en Barcelona / EFE

Una de las cargas robadas a mediados de julio eran medicamentos pertenecientes al grupo de las benzodiacepinas (psicotrópicos), con un alto valor en el mercado negro y utilizado para fabricar la droga conocida como 'karkubi', explican los Mossos d'Esquadra.

Se han detenido a los tres principales integrantes del grupo, acusados de un delito contra la salud pública, tres robos con fuerza, un robo de vehículo, un robo con violencia e intimidación, un delito de falsificación de documentos públicos y pertinencia a grupo criminal.

34.550 EUROS

Durante las entradas y registros en los domicilios de los detenidos se han localizado algunas de las mercancías sustraídas y un total de 34.550 euros de dinero en metálico, además de recuperar una furgoneta robada.

También se han intervenido una gran cantidad de herramientas y de dispositivos electrónicos relacionados con la infraestructura de que disponía el grupo para cometer los robos de furgonetas de varias marcas.


Detenidos dos ladrones multirreincidentes por robos con fuerza en establecimientos de Barcelona

 


Metropoli .........   


Los Mossos han detenido a dos hombres de 23 y 39 años como presuntos autores de casi una decena de robos con fuerza en locales y establecimientos comerciales. Los detenidos actuaban en los distritos de Sants-Montjuïc y Les Corts, y uno en L'Hospitalet de Llobregat. Los hechos ocurrieron la madrugada del 29 de noviembre, cuando la policía recibió el aviso de un testigo de que estaba presenciando un robo en un local de la Rambla de Brasil.

Cuando los Mossos accedieron, localizaron a uno de los autores escondido detrás de una nevera y al otro le detuvieron en las inmediaciones del comercio. Ambos detenidos cuentan con 17 y 35 antecedentes en su historial y sólo durante el 2022 les constan 14 y 20 antecedentes, respectivamente, por hechos relacionados básicamente con delitos de patrimonio.

ROBOS CON FUERZA

A uno de los detenidos también se le atribuye la autoría de tres robos con más fuerza durante octubre y noviembre. Había forzado la entrada a oficinas, un centro ocupaciones o una guardería de Barcelona y en todos los casos había sustraído principalmente material informático. También le consta un robo con fuerza a finales de noviembre en una empresa de Hospitalet de Llobregat.

Ambos detenidos estaban instalados en un local ocupado del distrito que ha provocado numerosas quejas de vecinos. Los investigadores solicitaron una orden de entrada y pesquisa en el local ocupado de los detenidos que tuvo lugar el mismo 29 de noviembre por la noche. En la entrada los agentes intervinieron cinco ordenadores portátiles, armas largas de aire comprimido, dos televisiones, aparato electrónico diverso o una bolsa con más de cuarenta llaves, entre otros objetos relacionados con los robos.




Torrevieja amanece con cielos rojos, calima y olor a quemado, supuestamente causado por el humo de los incendios en Tarragona

 20Minutos Los vecinos de  Torrevieja   han sido testigos de un fenómeno poco común durante la mañana de este martes. La ciudad costera de l...