lunes, 5 de diciembre de 2022

Hombre vuelve a casa con la misma ropa tras 30 años desaparecido

 

Un hombre desapareció en los años 90, y un extraño vehículo lo dejó en la puerta de su casa 30 años después con la misma ropa con la que «se desvaneció»


Una mañana cualquiera de 1991, en el campo junto a Bacau, una pequeña ciudad en la parte oriental de Rumania, Vasile Gorgos, un agricultor de 63 años, le dice a su familia que hará un pequeño viaje de negocios..

Nada inusual ya, que Vasile comercia con ganado y ya hizo el mismo viaje docenas de veces. Como siempre, haría el viaje en tren. Incluso ya compró su billete. El mismo día se va, pero esta vez, Vasile no regresa a casa.

Dado que Vasile suele regresar siempre el mismo día, su familia alarma de inmediato a la policía. Pasa un día, nada. Pasan dos días y todavía nada. Eventualmente, los días se convierten en semanas; las semanas se convierten en meses.

Su familia asume que Vasile murió..

Sospechan de un juego sucio, pero debido a que nunca encuentran ninguna pista, nunca pueden encontrar un cierre total. Su familia organiza regularmente un servicio conmemorativo para Vasile, pero muchas preguntas nunca obtienen respuesta..

¡Hasta 30 años después!

El domingo 29 de agosto de 2021, un automóvil se detiene frente a la casa de la familia de Vasile, que sigue siendo la misma casa donde vivía hace 30 años.

Vasile, que ahora tiene 93 años, sale del asiento trasero. Parece confundido. Su familia no puede creer lo que ven sus ojos.

Cuando le preguntan a Vasile dónde ha estado durante 30 años, responde que estaba en ‘su casa’. Pero se vuelve aún más extraño.


Se dan cuenta de que usa exactamente la misma ropa que cuando se fue hacía 30 años. Su billete de tren aún está en su bolsillo.

Después de un examen médico completo, los médicos solo pueden concluir que Vasile goza de buena salud. Durante 30 años, estuvo perfectamente cuidado.

Salvo algunos problemas neurológicos, nada extraordinario para un hombre de su edad, no encuentran ningún problema médico.

Lo extraño es que puede recordar perfectamente a su familia, su casa y todo lo que conoció hace 30 años. Pero Vasile no recuerda nada de los últimos 30 años.

Los vecinos, que vieron a Vasile salir del automóvil, quedaron tan conmocionados por toda la escena que no se dieron cuenta del conductor ni de la matrícula. Además, el conductor nunca abandonó el coche. En el momento en que Vasile salió, el automóvil se alejó de inmediato.

Durante 30 años, la familia de Vasile estuvo esperando desesperadamente algunas respuestas. 30 años después, solo recibieron más preguntas.

¿Dónde ha estado? ¿Lo que le sucedió? ¿Quién lo dejó? ¿Cómo puede seguir usando la misma ropa? ¿Por qué ha olvidado todo lo que le pasó?

Tantas preguntas y a día de hoy.. ninguna respuesta

Lo más extraño y espeluznante de esta historia es el hecho de que él vestía la misma ropa. Incluso todavía tenía su billete de tren. Eso nos permite especular sobre algunas teorías más salvajes.

¿»Ellos» lo abdujeron para hacer experimentos? ¿Por qué él? ¿O Vasile entró en un portal a una dimensión diferente y esos 30 años pasaron en un segundo para él?



Rusia advierte de que no reconoce ningún tope a su petróleo y prepara una respuesta

 

Rusia advierte de que no reconoce ningún tope a su petróleo y prepara una respuesta
El presidente ruso, Vladimir Putin.
  • OKDIARIO
  • Rusia advirtió hoy de que no reconoce ningún tope al precio a su petróleo y que prepara una respuesta a la decisión de la Unión Europea (UE) y el G7 de fijar a partir de este lunes un precio máximo al crudo ruso de 60 dólares por barril. «La decisión (sobre medidas de respuesta) se está preparando. Desde luego hay algo que es evidente: no vamos a reconocer ningún tope», dijo el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa telefónica diaria.

    Agregó que tanto el precio tope como el embargo europeo a los suministros de crudo ruso por barco, que también entró en vigor hoy, modificarán el mercado. «Es evidente e indiscutible que la adopción de estas decisiones es un paso hacia la desestabilización del mercado mundial de la energía», subrayó el portavoz.

    Peskov afirmó que estas restricciones no afectarán a la campaña militar rusa en Ucrania, ya que Rusia cuenta con suficientes reservas para contrarrestarlas. «La economía rusa cuenta con potencial suficiente para cubrir todas las necesidades de la operación militar», como denomina Rusia la campaña bélica en Ucrania, afirmó. El portavoz de la Presidencia rusa subrayó que las sanciones impuestas a Rusia «no afectan críticamente» al país y que «la economía se ha adaptado». «Naturalmente surgen determinados problemas debido a las sanciones (…) Los especialistas ven perfectamente el proceso de adaptación de la economía de Rusia a estas condiciones, negarlo no sería profesional», añadió.


La cena de Navidad más cara de Europa: los españoles pagarán 20 euros más que franceses o italianos

 

Lombarda, merluza, pavo, piña y percebes suben hasta un 32% a pocos días de las comidas de Navidad


cena Navidad
Cena de navidad
  • BEATRIZ JIMÉNEZ..........okdiario  
  • La Navidad no escapa a la espiral inflacionista que se ha producido en nuestro país en los últimos meses. Los españoles serán los europeos que más paguen por la cena de esta fecha tan señalada, sólo superados por los alemanes. Una cita que al calor del alza de precios de los alimentos en España costará de media unos 60 euros, frente a los 40 euros de otros países como Francia o Italia.

    El broker eToro ha analizado los precios de la cocina tradicional navideña en los supermercados locales y ha descubierto que el plato tradicional alemán de ganso asado con guarnición -incluyendo bacon, manzanas y cebollas- costará 66,7 euros para una familia de cuatro miembros, y tan solo el precio de un ganso de 3 kilos ascenderá a cerca de 58 euros. En el otro extremo, se sitúa el típico banquete navideño rumano de sarmale con mamaliga -carne picada de cerdo y ternera- junto con todos los aderezos habituales -incluyendo repollo en escabeche y el porridge de harina de maíz- costaría a una familia de cuatro personas solo 25,87 euros.

  • Aunque las familias alemanas son las que tienen que afrontar la cena de Navidad más cara, según el estudio de eToro, otros países que consumen aves en estas fechas tendrán que hacer frente igualmente a costes elevados. Las españolas, por ejemplo, pagarán 60,9 euros este año por su clásica cena de Navidad. La excepción es Reino Unido, donde el coste del pavo es significativamente menor. Los hogares pagarán 32,48 euros por una tradicional cena británica de pavo y acompañamientos.«Las familias de todo el mundo están sintiendo el impacto de los precios de los alimentos, que este año han subido muy por encima de la ya elevada inflación, y nuestro estudio global demuestra el efecto que esto tendrá en las cenas navideñas», explica Ben Laidler, estratega de mercados globales de eToro

    La inflación de los precios de los alimentos se ha disparado a nivel mundial este año: los últimos datos de la UE sobre la inflación de los alimentos son del 17,2%, mientras que la cifra correspondiente para España es del 15,4%. Con un precio ligeramente superior al de Rumanía, los hogares noruegos disfrutarán de la segunda cena navideña más barata de los países incluidos en el estudio: una comida típica del país de asado de cerdo costará 26,8 euros a una familia de cuatro personas.  La inflación de los precios de los alimentos se ha disparado en todo el mundo este año: la última cifra de inflación de los alimentos en la UE es del 17,2%, mientras que en España, se han encarecido un 13,7% hasta octubre.

    Compras con antelación

    El 53% de los españoles comprará los productos frescos con antelación para ahorrar dinero de cara a la cena de Navidad, según se desprende de la encuesta realizada por Uber Eats. En concreto, los baby boomers son quienes más prefieren dejarlo todo listo con tiempo, hasta dos semanas antes, mientras que los millennials son los que menos anticipan sus compras, aunque la mayoría coincide en que la principal ventaja de adelantarse de cara a las semanas con más demanda es que sale más barato.

    Por su parte, los más jóvenes de la encuesta, la ‘Generación Z’, reconoce que lo hacen para asegurarse el producto antes de que se agote. El estudio refleja que ya un 34% de los consumidores españoles adquiere sus productos frescos de forma ‘online’, siendo la carne y el marisco los dos alimentos que más compran por Internet. Respecto a cuál es el motivo principal para hacer la compra ‘online’ varía según la franja de edad. Así, los baby boomers destacan la comodidad de evitar las colas, mientras que las generaciones ‘X’ y millennials coinciden en el ahorro de tiempo, y la ‘Generación Z’ ve como principal ventaja la comodidad del envío a domicilio.

    La encuesta también revela que el gasto medio en productos frescos en estas fechas navideñas oscilará entre los 101 euros y los 150 euros, cifra que asciende en las franjas de mayor edad, ya que los baby boomers tienen previsto superar los 150 euros. Respecto a los productos que se compran con más antelación, las gambas son el producto estrella en todas las franjas de edad, seguida por el jamón serrano, el queso y otros mariscos.





Nace una asociación de vecinos en la Barceloneta para dar voz a los residentes nuevos del barrio

 

La Asociación de Vecinos del Barrio Marinero de la Barceloneta quiere mejorar la limpieza en el barrio, las condiciones de las viviendas y la seguridad



Beteve

Nace otra asociación de vecinos en la Barceloneta. Bautizada como Asociación de Vecinos del Barrio Marinero de la Barceloneta, se ha formado para dar voz a los vecinos nuevos,  "a los que hace poco tiempo que viven allí". Así es como explica Salvador Soler, presidente de la entidad, por qué surgió la asociación. "Muchas personas que han venido a vivir al barrio hace pocos meses o años, me decían que cuando asistían a los consejos de barrio no acababan de sentirse integrados y, por eso, me pedimos crear una asociación".

Bienvenida y autocrítica

Con la nueva entidad vecinal en la Barceloneta ahora hay tres. La más veterana,

la Asociación de Vecinos de la Barceloneta, con poco más de medio siglo, y la Asociación de Vecinos de la Ostia, creada en 2005. Esta entidad se alegra de la creación de la asociación porque quiere decir que hay más vecinos que se quieren implicar en la mejora del barrio. Dicho esto, Lourdes López cree también que "no deja de ser un toque de atención". "¿Qué es lo que estamos haciendo mal para que tenga que salir una nueva entidad?", se preguntan.

¿Qué es lo que estamos haciendo mal para que tenga que salir una nueva entidad?"
Lourdes López, AV de l'Òstia
Carmen Piera, a la izquierda de la imagen, y Lourdes López, en el centro, hace años que trabajan para mejorar la Barceloneta

Para Carmen Piera, presidenta de la Asociación de Vecinos de la Barceloneta, "que se formen más asociaciones está bien. Creo que cuantos más sigamos trabajando por el barrio, mejor. Las tres asociaciones queremos lo mejor para la Barceloneta y para los vecinos".

Cuantos más sigamos trabajando por el barrio, mejor"
Carmen Piera, presidenta de la AV Barceloneta

Hoja de ruta de la nueva entidad

La hoja de ruta de la nueva entidad es larga. Tienen claro que hay mucho trabajo por hacer, pero entre los temas prioritarios destacan mejorar la limpieza de calles y plazas, mejorar las condiciones de las viviendas y ganar sensación de seguridad en el barrio. Soler asegura que han nacido para sumar esfuerzos con las otras asociaciones, "no con ánimo de enfrentarnos, eso nunca". De momento, no tienen sede, están a la espera de una cesión municipal. Sin embargo, ya han empezado a trabajar.

Un camión que transportaba helados queda atrapado en la playa de la Mar Bella

   Beteve Durante toda la mañana, los intentos por sacar el vehículo de la arena han sido infructuosos. Conducir por la arena le ha provocad...